Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Francos negocia en Diputados los pasos a seguir con la ley Bases

by adminweb 13 junio 2024
147
Según trascendidos, la iniciativa sería tratada en el recinto el martes 25 o el miércoles 26 de junio.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaba esta tarde un cónclave de suma importancia en la Cámara de Diputados para analizar junto a los referentes de los distintos bloques bloques legislativos, a excepción de Unión por la Patria y la izquierda, los pasos a seguir con la ley Bases y la iniciativa de Medidas Fiscales, que fueron aprobadas con cambios en el Senado y serían llevadas al recinto el martes 25 o el miércoles 26 de junio.

El ministro coordinador llegó al Congreso acompañado por el viceministro de Gabinete, José Rolandi, y entró al despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para iniciar la negociación a puertas cerradas.

A la reunión asisten Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR), Miguel Pichetto (Hacemos Coalición Federal), Pamela Calletti (Innovación Federal) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).

Por el oficialismo concurren el jefe de bloque, Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz y Santiago Santurio; en tanto que también se encuentran presentes Silvia Lospennato y Silvana Giudici del PRO, Juan Brügge de Hacemos, Carolina Píparo de Buenos Aires Libre, Eduardo Falcone y Cecilia Ibañez del MID.

Según supo Noticias Argentinas de altas fuentes parlamentarias, alguna de estas dos fechas serían la elegida luego de conversaciones entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con los principales líderes de los bloques de la oposición dialoguista, teniendo en cuenta que la semana próxima será hiper corta a raíz de los tres feriados.

En el bloque de la Unión Cívica Radical ya empezaron a analizar qué hacer con los textos aprobados en el Senado de la iniciativa Bases y de la ley de Medidas Fiscales que volverán a la Cámara baja, en puntos sensibles como el impuesto a las Ganancias, Bienes Personales, privatizaciones, moratoria previsional, y cuotas sindicales obligatorias en el empleo público.

Como prenda de cambio para negociar con el Gobierno, la UCR planea exigir que el presidente Javier Milei no vete -tal como prometió- la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que aprobó la oposición la semana pasada.

En esta primera reunión con Francos, la oposición dialoguista apuntaba a escuchar qué pretende el Gobierno de ella respecto a los distintos artículos de las dos leyes que están en danza. El primer interrogante a desentrañar es qué compromiso tiene el Poder Ejecutivo con los senadores para sostener el texto como quedó tras los retoques en la sesión, y cuál es el margen que tiene Diputados para insistir en distintos aspectos de la media sanción original.

En esta categoría entran la situación de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina, que fueron quitados de la lista de empresas a privatizar, y también la moratoria previsional, que el Gobierno pretendía eliminar pero se negoció su continuidad.  

Estos cambios recibieron el aval del Gobierno, que no contaba con los votos para hacer valer los artículos aprobados en Diputados tal como llegaron al recinto de la Cámara alta. Pero otros cambios no tuvieron la venia del Gobierno y por eso la decisión sobre qué hacer con ellos en Diputados es mucho más incierta.

Por caso, el Senado bajó de un hondazo la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, y también la rebaja progresiva en Bienes Personales. 

En el primer caso, de ratificarse el texto del Senado, el Poder Ejecutivo perderá recaudación, y en el segundo caso se evitará la pérdida de recursos que el Gobierno quería devolverle al decil más rico de la población.

La postura del radicalismo será hacerle elegir al Gobierno dónde poner sus fichas: si a resucitar Ganancias o si rescatar la reforma en Bienes Personales. 

En principio, apuntar al salvataje de las dos cosas no estaría en el menú, pero en el radicalismo no descartan nada: esperarán a ver qué pide el Gobierno y después tomarán una decisión, aunque aclaran que habrá una predisposición mucho más marcada si el presidente abandona su voluntad de vetar la nueva fórmula de movilidad previsional. La negociación está abierta.

“Nos dicen degenerados fiscales por ayudar módicamente a los jubilados con la nueva fórmula pero los degenerados fiscales son ellos que quieren desgravar a los más ricos y perder recaudación”, reflexionan en el bloque de la UCR.

Dados a elegir, el radicalismo hará todo lo posible para rescatar la vuelta de Ganancias, porque es un compromiso que asumieron con los gobernadores.

“No tenemos problemas en volver a votar algo que ya votamos”, explicó un diputado radical al que NA tuvo acceso.

Además explicaron que con la la ley del ex ministro de Economía Sergio Massa, que eliminó la cuarta categoría de Ganancias, los gobernadores perdieron casi un punto del PBI, es decir, unos tres billones de pesos.

En cambio, si se aprueba la restitución de Ganancias con las nuevas disposiciones sobre el mínimo no imponible y las escalas, la pérdida en todo caso será de 0,46 puntos del PBI.

Con las privatizaciones, tanto el bloque de la UCR como el de Hacemos Coalición Federal están partidos: algunos diputados apoyan la transferencia de empresas públicas a manos privadas, y otros no.

En cuanto a la eliminación de la moratoria previsional, el bloque radical reconoce que es un “tema complejo” e “incómodo” por el costo social que trae aparejado. Pero sin dudas ellos consideran que la moratoria para personas que no habían alcanzado los 30 años de aportes generó “un agujero fiscal” enorme y que la creación de una Prestación de Retiro Proporcional que estaba en la media sanción aprobada en Diputados era una fórmula que encontraba una solución virtuosa.

Guillermo Francos
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
La inflación de mayo fue del 4,2%, menos de la mitad de abril
next post
El presidente llegó a Bari y mañana hablará en la Cumbre del G7

Otras publicaciones

El dólar oficial opera en el Banco Nación...

19 septiembre 2025

Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó...

19 septiembre 2025

El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante...

19 septiembre 2025

Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de...

19 septiembre 2025

Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

19 septiembre 2025

El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia...

19 septiembre 2025

Nuevo cepo al dólar: directivos de bancos y...

19 septiembre 2025

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le...

19 septiembre 2025

En medio de la tensión, Caputo buscó calmar...

19 septiembre 2025

Fuerte tensión en el dólar: el BCRA intenta...

18 septiembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • El dólar oficial opera en el Banco Nación por primera vez arriba de $1.500

    19 septiembre 2025
  • Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN

    19 septiembre 2025
  • El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal

    19 septiembre 2025
  • Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

    19 septiembre 2025
  • Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El dólar oficial opera en el Banco Nación por primera vez arriba de $1.500
  • Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN
  • El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal
  • Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
  • Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre
  • El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología