Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Gobierno imputó por cartelización a las prepagas y al empresario Claudio Belocopitt

by adminweb 12 diciembre 2024
114
El vocero presidencial adelantó que las empresas tienen 20 días hábiles para realizar su descargo y presentar pruebas.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) imputó por presunta cartelización a las empresas de medicina prepaga, a la Unión Argentina de Salud y al empresario Claudio Belocopitt, anunció este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni en su conferencia de prensa.

«A partir de ahora las firmas imputadas tienen 20 días hábiles para realizar su descargo y ofrecer pruebas para desvirtuar la conducta imputada», explicó el funcionario en Casa Rosada. En esa línea anunció que las empresas imputadas son: Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint, OSDE, la confederación argentina de salud, UAS y Claudio Belocopitt

El funcionario aclaró que de comprobarse la presunta cartelización, el Gobierno podrá multar a las empresas de medicina prepaga con el 30% de su volumen de negocio o hasta el doble del beneficio ilícito obtenido.

La denuncia del Gobierno contra las prepagas y Claudio Belocopitt

El anuncio hecho en conferencia de prensa sigue la línea de investigación hecha por la CNDC, ente que emitió un dictamen aconsejando al secretario de Industria y Comercio – Pablo Agustín Lavigne – imputar a las empresas nombradas por Adorni. Además, la comisión también propuso denunciar a la confederación que agrupa a las compañías prepagas y a la persona que las presidía.

Durante su alocución, el vocero presidencial afirmó que la medida surge a partir de una denuncia por cartelización vinculada a la fijación de precios ocurrida entre los meses de diciembre 2023 y abril 2024. «En abril, el Ministerio de Economía intervino dictando una medida de tutela anticipada que obligó a las empresas del sector a retrotraer los precios de los planes de salud a los vigentes en diciembre, y dictaminó que los aumentos no podrán ubicarse por encima de la inflación«, detalló Adorni.

«La CNDC recuerda que los acuerdos entre competidores o prácticas concertadas, comúnmente conocidos como cárteles, constituyen una infracción grave a la legislación de competencia, que puede conllevar multas de hasta el 30% de la facturación de las empresas infractoras en Argentina«, detallaron desde la Secretaria de Industria y Comercio sobre el delito imputado a las prepagas y a Belocopitt.

En efecto, la intervención también exigió «cesar con cualquier tipo de intercambio de información, ya sea en el marco de las reuniones de la UAS o cualquier otro ámbito, que implique precios, servicios a proveer, costos y cualquier otra información comercial», según detallaron desde un comunicado oficial de la Secretaria de Industria y Comercio.

En el marco de la imputación realizada, las personas jurídicas y humanas tendrán 20 días hábiles para realizar su descargo. Además, la CNDC fijará un plazo que no podrá ser mayor a 90 días hábiles – y que de considerar necesario podrá prorrogar por hasta 90 días hábiles más -, para que se produzca la prueba concedida.

Tras este periodo, las partes imputadas tendrán 6 días hábiles para presentar sus alegatos. Luego, deberá tomarse una decisión sobre la imputación realizada.

Los aumentos de las prepagas para diciembre

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a enviar sus notificaciones de aumento a los afiliados con la actualización de las cuotas que deberán pagar en diciembre. Algunas ya confirmaron sus incrementos, como es el caso de OSDE, con un promedio de 3,6%; Galeno, 3,7%; Swiss Medical, 3,5% y Omint un 3,9%. Por su parte, Sancor Salud, bajó del 6,1% al 3,06% y Medifé, pasó del 4,7% al 3,4%.

El incremento menos pronunciado lo marcó Accord Salud, que comunicó a sus afiliados una suba de 2,9%, luego de haber subido su cuota un 6,9% en noviembre. Por el contrario, la empresa Avalian subió la cuota de 4,5% a 4,9%.

Ámbito

Prepagas
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Capital Humano confirmó que AUH y Plan Alimentar cubren la canasta básica
next post
Javier Milei viaja esta noche a Italia para reunirse con Georgia Meloni

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología