Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Guzmán dijo que la economía argentina crecerá «por lo menos 5,5% en 2021»

by adminweb 29 noviembre 2020
378
El ministro afirmó, además, que la inflación bajará hasta el 30% y que “no hay forma de crecer y de estabilizar la economía con un ajuste”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que habrá una recuperación de la economía en 2021 de “por lo menos 5,5%” en Argentina, «asumiendo que la pandemia estará controlada con la vacuna».

“Existe un horizonte claro de recuperación en que la economía 2021 crecerá por lo menos 5,5%, el salario subirá en términos reales, la inflación bajará del nivel de este año hasta el 30%; no habrá una brusca devaluación con un tipo de cambio oficial que acompañará la evolución general de los precios; las reservas del Banco Central subirán; y habrá un nuevo esquema de tarifas”, afirmó Guzmán en una entrevista publicada hoy por Página/12.Además sostuvo que “no hay forma de crecer y de estabilizar la economía con un ajuste económico”.

“Eso es lo que ha realizado el gobierno anterior, pero nosotros hacemos un Presupuesto orientado a la recuperación”, remarcó el funcionario.

El titular del Palacio de Hacienda dijo que espera una recuperación del nivel de empleo, y aseguró que excluyendo el momento más duro del aislamiento social obligatorio, “lo que se observa es una expansión del gasto público en términos reales”.

“Se aumenta el gasto de obra pública y viviendas fuertemente, y se incrementa también la inversión en educación y salud pública”, afirmó el ministro, quien destacó que “el rubro en el cual sí hay un ajuste es en el gasto destinado al pago de intereses de la deuda a partir de su reestructuración”.

Por otra parte, sostuvo que “no es bueno que el Fondo (Monetario Internacional) esté en Argentina”, pero subrayó que “alguien lo trajo y nosotros vamos a resolver el problema”.

“Tenemos que negociar con el FMI porque el gobierno anterior pidió US$ 57.000 millones, de los cuales fueron desembolsados US$ 45.000 millones”, precisó Guzmán.El ministro sostuvo que “el Fondo podrá pedir lo que quiera, pero hoy no gobierna Juntos por el Cambio, gobierna el Frente de Todos”.

“Y nosotros vamos a defender los intereses del pueblo argentino, además, la opción sería hacer un default a la deuda del Fondo, lo que tendría un costo inmenso porque implicaría hacer un default a los países, que son los socios del organismo”, advirtió el titular del Palacio de Hacienda.

En cuanto a las tarifas, explicó que “el esquema del gobierno anterior no era razonable y no permitía operar con competitividad ni generar incentivos para la inversión”, y en cambio aseguró que “el nuevo esquema buscará equilibrios».

El titular de la cartera económica se refirió al dólar y afirmó que no está atrasado, y acompañará la evolución general de los precios.“Tenemos fundamentos para sostenerlo: tenemos un superávit comercial robusto éste y el próximo año; no tenemos pagos de deuda a privados; y estamos negociando con el Fondo para no tener que hacerles pagos, sumado a que tenemos controles de capitales que para el manejo del tipo de cambio oficial son efectivos”, precisó Guzmán.En relación a la situación de las reservas, aseguró que “tenemos suficientes”, y señaló que “el objetivo es que crezcan el año próximo”.

Además, resaltó que “el salario en sí no genera inflación”, y puso de relieve que el ingreso salarial “en Argentina es una institución y tenemos que preservarla, y buscar que el poder adquisitivo crezca por encima de la inflación para potenciar la recuperación”.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Leopoldo Luque: «Hice lo mejor que se podía con Diego»
next post
Con Dalma Maradona, en la tribuna de La Bombonera, Boca vence a Newell’s

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF

    1 julio 2025
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

    1 julio 2025
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia

    1 julio 2025
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»

    1 julio 2025
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor

    1 julio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor
  • Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología