Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Identificaron los restos de seis soldados argentinos inhumados en las Islas Malvinas

by adminweb 14 septiembre 2021
247
Las muestras analizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense en Córdoba determinó las identidades del subalférez Guillermo Nasif; los cabo primero Marciano Verón, Carlos Misael Pereyra y Víctor Samuel Guerrero; el primer alférez Ricardo Julio Sánchez; y el gendarme Juan Carlos Treppo.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó este martes que fueron identificados los restos de seis soldados argentinos inhumados en las Islas Malvinas, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2), informó el organismo en un comunicado.

El CICR junto a autoridades nacionales comunicaron a los familiares de los excombatientes cuyos restos se encuentran en la tumba C.1.10, en el Cementerio de Darwin, los resultados alcanzados en la segunda etapa del plan, lo que «ha puesto fin a casi 40 años de incertidumbre sobre lo sucedido a sus seres queridos», destaca el documento.

Días atrás, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2), se exhumaron los restos de varias personas que estaban en una sola tumba, conocida como C.1.10, en el Cementerio de Darwin, y tras la excavación de la sepultura, el equipo del CICR halló los restos de seis exsoldados argentinos.

Las muestras de ADN fueron trasladadas al laboratorio de Genética Forense que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) tiene la ciudad de Córdoba, a finales de agosto pasado, en un vuelo privado proveniente de las Islas Malvinas.

Esas muestras fueron analizadas y cruzadas con las muestras de ADN aportadas por los familiares, alcanzando resultados positivos para la identificación, se indicó.

El resultado del análisis genético determinó 4 nuevas identidades que se encontraban inhumados en la sepultura C.1.10: Subalférez Guillermo Nasif; Cabo primero Marciano Verón, Cabo primero Carlos Misael Pereyra y Gendarme Juan Carlos Treppo.

Además, se confirmó la identidad del Primer alférez Ricardo Julio Sánchez, que había sido inhumado en la C.1.10 con nombre y se reasociaron restos óseos del Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero, quien se encuentra inhumado en una tumba individual ya identificada.

Los 6 gendarmes murieron en combate en el mismo evento, a raíz del incendio sufrido en el helicóptero que viajaban y que fue derribado en Monte Kent en 1982.

El presidente Alberto Fernández indicó en su cuenta de Twitter que «el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Cruz Roja identificaron los restos de cuatro excombatientes nuestros caídos en Malvinas.

Mi abrazo emocionado, 39 años después, a sus familiares. Gloria a quienes murieron por la Patria».

En tanto, la Cancillería argentina celebró la identificación de seis soldados argentinos inhumados en el Cementerio de Darwin.

«Gracias al excelente trabajo desplegado por el equipo forense del CICR y el personal del Laboratorio del EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense) fue posible identificar los restos de 6 excombatientes argentinos caídos en las Malvinas que se encontraban en la tumba C.1.10 del Cementerio de Darwin», expresó el Palacio San Martín en un comunicado.

De acuerdo con lo previsto en el PPH2, los familiares expresaron ya su voluntad respecto del lugar de descanso de sus familiares en el Cementerio de Darwin, indicó la Cancillería y precisó que en algunos casos han preferido que los restos de sus familiares permanezcan juntos y en otros casos han optado por tumbas separadas.

«Pudimos identificar los restos de seis personas y dar respuestas a sus familiares, después de tantos años. Todas las familias merecen saber qué les sucedió a sus seres queridos; me conmueve mucho ser parte de este proceso y poner fin a la incertidumbre de las familias», remarcó Laurent Corbaz, jefe del proyecto del PPH 2.Y agregó: «Queremos agradecer a todos los que brindaron su inquebrantable apoyo para hacer posible este proyecto, tanto en las islas como en otras partes».

Por su parte, Luis Bernardo Fondebrider, jefe de la Unidad Forense del CICR,destacó que «la misión ha sido fructífera, pese a que las condiciones meteorológicas fueron a veces muy duras» y agregó que «la identificación fue posible a través de la aplicación de estándares forenses internacionales y de un enfoque multidisciplinario. De esta forma, esperamos ayudar a aliviar el sufrimiento de las familias».

El equipo del CICR también exploró una zona llamada Caleta Trullo/Teal Inlet para determinar si había restos de combatientes argentinos, pero no hubo ningún hallazgo.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Anses ya resolvió el 55% de los trámites para reconocer aportes a mujeres
next post
Dos personas de Chacabuco llegaron del exterior con la variante Delta

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Miles de devotos honraron a la Virgen de Consolación de Sumampa

    24 noviembre 2025
  • Tragedia en Añatuya: un jinete murió luego de ser aplastado por su caballo

    24 noviembre 2025
  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Miles de devotos honraron a la Virgen de Consolación de Sumampa
  • Tragedia en Añatuya: un jinete murió luego de ser aplastado por su caballo
  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología