El objetivo es establecer las correctas estrategias para lograr las metas planificadas, el acceso al diagnostico temprano y la visualización entorno al VIH.

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa Provincial de VIH/Sida e Its y Hepatitis Virales se reunió con el Área de Prevención de la Dirección Nacional de Respuesta al VIH/Sida para generar futuros avances en el establecimiento de centros de testeos y consejería en la provincia.
En este marco la Dra. Lucia Abdulajad, responsable del Programa VIH/Sida e Its y Hepatitis Virales y Coordinadora del Programa Sumar a nivel provincial, Ramos Vittorio responsable de la Gestión Operativa y la Dra. Mariela Romero a cargo del área de Bioquímica, se reunieron junto a las trabajadoras sociales Julia Recchi y Cecilia Leanza en representación del Área de Prevención dependiente de la Dirección Nacional.
La Dra. Abdulajad destacó que «el servicio que se pretende brindar desde el Ministerio de Salud está en conjunto con las líneas de cuidado que se trabajan desde los programas, relacionados con prevenir las infecciones de transmisión sexual en la población. Así ambos programas generarán estrategias para lograr las metas planificadas, el acceso al diagnostico temprano y la visualización entorno al VIH».
También se mantuvo una reunión con las representantes del Programa de Géneros y Violencias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la Mg. Rosa Isac y la Lic.Virginia Palazzi, a los efectos de articular el trabajo en dicha universidad en el marco de la consejería y testeos.
Los representantes nacionales dejaron su compromiso para avanzar sobre estas líneas de trabajos planteadas por la Dirección, buscando el acceso al diagnostico en espacios amigables.
