Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Increíble hallazgo científico: descubren que el ornitorrinco puede brillar en la oscuridad

by adminweb 3 noviembre 2020
1,3K
Se trata de la primera observación de biofluorescencia en un mamífero que pone huevos. Los investigadores creen que responde a una necesidad evolutiva de vivir en la oscuridad de la noche. 

El ornitorrinco es un animal muy particular. Es venenoso, es uno de los pocos mamíferos que ponen huevos, tiene algo parecido al pico de un pato, patas palmeadas, caza mediante electrorrecepción y empuña espuelas venenosas capaz de producir un dolor intenso a los humanos. Sus características únicas lo convierten en un importante sujeto de estudio en el campo de la biología evolutiva.

Ahora le descubrieron una nueva propiedad. Un estudio determinó que el pelaje del ornitorrinco se ilumina de verde o cian bajo la luz ultravioleta. Se trata de la primera observación de biofluorescencia en un mamífero que pone huevos, los llamados monotremas. Los científicos sugieren que este extraordinario rasgo podría no ser tan raro y responde a una necesidad evolutiva de vivir en la oscuridad de la noche.

El hallazgo se produjo por accidente cuando realizaba una toma de muestras nocturna de líquenes. El equipo confirmó esta peculiaridad con los especímenes de ardillas voladoras extintas conservadas en los museos. Como en el siguiente cajón se encontraban los ornitorrincos (Ornithorhynchus anatinus), los científicos se propusieron examinarlos también.

Tras analizar tres ejemplares de esta especie –una hembra y un macho del Museo Field de Historia Natural en Chicago, y otro espécimen macho del Museo Estatal de la Universidad de Nebraska–, los investigadores confirmaron que su pelaje se iluminaba de verde o cian bajo la luz ultravioleta. Cabe destacar que es uniformemente marrón a la luz natural.

Los resultados, publicados en la revista Mammalia, muestran que el pelaje del ornitorrinco absorbe los rayos UV (con longitudes de onda de 200 a 400 nanómetros) y vuelve a emitir luz visible (de 500 a 600 nanómetros), lo que lo hace fluorescente.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Ponen en marcha compensaciones para pequeños y medianos productores de soja
next post
Reportaron 199 casos positivos para covid-19 y 2 decesos en las últimas 24 horas

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias

    27 octubre 2025
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre

    27 octubre 2025
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

    27 octubre 2025
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones

    27 octubre 2025
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos

    27 octubre 2025

Entradas recientes

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos
  • Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología