Subió 39,1% contra el 36,1% del IPC; en diciembre, el valor de esta canasta fue de $ 54.208, frente a $ 38.960 de hace un año; en tanto, la canasta de indigencia quedó en $ 22.681 con un alza del 45,5%.

Según el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC), durante diciembre de 2020, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesito ingresos por 54.207 pesos para poder cubrir la Canasta Básica Total que es la que contiene alimentos y servicios y no caer en la pobreza y de 22.681 pesos para la Canasta Básica Alimentaria y no caer en la indigencia.
Con estos valores la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a noviembre de 2020 fue de 5,1%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 4,7%.
Si se toman los valores de hace 12 meses atrás, en diciembre de 2019 el mismo grupo familiar necesitó 15.524 pesos para cubrir la canasta alimentaria y esquivar la indigencia, lo que muestra que su valor se incrementó 45,5% casi 10 puntos porcentuales de la inflación en el mismo período (35.6%).
Para la canasta que mide la pobreza que contiene alimentos y servicios, en diciembre de 2019 hacían falta $ 38.960 lo que significa que aumento 39,1% en solo un año, superando en menor medida la inflación.