El convenio tiene por objetivo articular acciones tendientes a crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente mediante acciones concretas en la comunidad.

Impulsado por la Defensoría de Pueblo de la ciudad Capital, se llevó a cabo la firma de un convenio tripartito de colaboración entre esa institución, la subsecretaría de Medioambiente y la Fundación TEA (Trabajo, Educación y Ambiente).
De la firma participaron por parte de la Defensoría del Pueblo de la ciudad Capital, su titular, el Lic. Luis Ger, el Subsecretario de Medioambiente Ing. Carlos Alberto Salmoiraghi y de manera virtual, por la Fundación TEA su presidente Lic. Julio Acosta.
En la oportunidad Ger puso de manifiesto el compromiso del cuidado del medioambiente por parte del gobierno de la provincia a través de la Subsecretaría de Medioambiente, de la Defensoría y a nivel nacional de la Fundación TEA, a cuidar, difundir y articular acciones tendientes a crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente mediante acciones concretas en la comunidad.
«Es un compromiso asumido por el gobernador Zamora teniendo presente la agenda 2030 de desarrollo sostenible y, humildemente, desde el lugar que nos toca ocupar vamos a trabajar desde la comunidad y las escuelas para crear conciencia del cuidado de la casa común como ya lo venimos haciendo en algunos sectores de la ciudad mediante los «Puntos Verdes» y en los colegios con la colocación de los cubos para reciclado, iniciativa que pretendemos extender a otros establecimientos educativos a partir del próximo año», finalizo el Lic. Ger.
Asimismo, el subsecretario de Medioambiente de la provincia, Ing. Carlos Alberto Salmoiraghi afirmó: “Esto habla del trabajo interinstitucional que se puede lograr entre los distintos organismos. Desde nuestro lugar vamos a colaborar con la capacitación, difusión de todo el trabajo y en concordancia de la Ley de Emergencia Climática determinada hace unos meses”.