La baja de la producción durante agosto se dio, principalmente, porque 11 de las 16 divisiones que componen el índice reflejaron retrocesos interanuales.
El producción industrial cayó por tercer mes consecutivo en agosto pasado, al registrar una contracción de un 3,1% interanual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La caída del Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) se registra en medio de una contracción general de la economía, presiones cambiarias y un derrube generalizado de los bonos soberanos, a pocas semanas de la elección presidencial.
El INDEC señaló que el índice de la serie desestacionalizada mostró una mejora del 0,5% respecto a julio pasado, y el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa del 0,3% respecto al mes previo.
La baja de la producción durante agosto se dio, principalmente, porque 11 de las 16 divisiones que componen el índice reflejaron retrocesos interanuales.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en «Alimentos y bebidas», 7,3%; «Industrias metálicas básicas», 7,4%; «Sustancias y productos químicos», 3,4%; «Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear», 6,7%; «Productos textiles», 5,1%; y «Maquinaria y equipo», 1,6%.
También bajaron «Madera, papel, edición e impresión», 1,2%; «Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras», 2,8%; «Productos minerales no metálicos», 0,9%; «Productos de caucho y plástico», 0,8%; y «Otro equipo de transporte», 3,1%.
Por su parte, mostraron subas las divisiones de «Otros equipos, aparatos e instrumentos», 10,6%; «Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes», 3,9%; «Prendas de vestir, cuero y calzado», 4,5%; «Productos de tabaco», 2,3%; y «Productos de metal», 0,1%.
En lo que va del año, el índice se mantiene equilibrado. El IPIm venía de caer 3,9% en julio y de subir un 7,3% en agosto del año pasado.
Ámbito