Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

La industria pyme creció 36,3% respecto a julio de 2020

by adminweb 29 agosto 2021
384
Para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el crecimiento se debe al crecimiento del consumo y la producción que continúa en recuperación.
Ignacio Petunchi

La producción de la industria de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) en la Argentina creció 36,3 por ciento en julio frente a igual mes de 2020 y 3,8 por ciento respecto a junio pasado, según un informe difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

«En un mercado impulsado por transferencias de ingresos desde el sector público al privado que está ayudando a mover el consumo, la producción de las Pymes Industriales siguió recuperándose. También la normalización de las actividades, el repunte de las exportaciones, la buena performance del agro y de la construcción, van traccionando tanto al consumo como a la industria que lo abastece», remarcó la CAME.

Asimismo, señaló que «la tasa de ganancia de las empresas muestra una evolución positiva», ya que «hay un 38 por ciento de industrias que no obtuvo rentabilidad en julio, lo que implica una mejora del 17% en relación a igual indicador del mes anterior».

«Si bien el 48,7% de las pymes consultadas calificaron la situación de su empresa hoy como regular o mala, la proporción de industrias con planes de inversiones a futuro se mantuvo en 27%, un nivel muy elevado en relación a los últimos 5 años», agregó la CAME.

La producción de la industria pyme creció 3,8 por ciento frente a junio pasado, con las mayores tasas de variación mensual en Calzado y marroquinería (+19,6%) y Maderas y Muebles (+7%). Frente a julio de 2020, la producción creció 36,3%, con las mayores tasas de variación anual en Indumentaria y textil (+77,6%) y Productos metálicos, maquinaria y equipo (+49%), al tiempo que Alimentos y bebidas (20,2%) fue el que menos creció.

En tanto, respecto a julio de 2019, la producción subió 17,9%, con diez sectores que produjeron más y uno que produjo menos. El mayor aumento fue en Productos metálicos, maquinaria y equipo (+34%).

En el acumulado de los primeros siete meses del año la industria pyme acumuló un alza de 25,7% frente a iguales meses de 2020 y una baja de 2,3% frente enero-julio de 2019.

De los 11 sectores relevados, tres produjeron más que en ese periodo y ocho menos. «En el caso del material de Transporte, con una recuperación sostenida, el sector progresó de 34,5% anual en julio y 21,1% frente al mismo mes de 2019. En el acumulado del año, la producción se ubica 6% debajo de dos años atrás. Las empresas consultadas siguen manifestando dificultades para conseguir insumos importados y malestar por las subas semanales en las materias primas», detalló la CAME.

Papel, cartón, edición e impresión, se incrementó 42,6% anual y 26,3% frente a julio de 2019, mientras que en Indumentaria y textil, la elaboración aumentó 77,6% anual en julio y 16,9% frente a julio de 2019.

En la suma del año produjo 8,1% menos que en iguales meses de 2019, aunque 42,9% más que en 2020. En el rubro Maderas y Muebles, con mucha variabilidad entre un mes y otro, la producción creció 29,1% anual y 10,3% comparado con julio 2019.

En el acumulado del año, todavía está 11,3% debajo de 2019, mientras que los empresarios observan que están priorizando las ventas en efectivo porque la cadena de pagos se está alargando.

En julio, la industria pyme operó con un 67,9% de su capacidad instalada, 0,2 puntos por encima de junio y 9,6 puntos más que en julio 2020.

A su vez, un 22% de las firmas consultadas trabajaron con más del 90% de sus instalaciones. Con respecto a las expectativas hacia adelante, un 31,9% de las empresas encuestadas esperan que su producción aumente en los próximos seis meses, otro 7,6% espera que baje, el 50,2% espera que se mantenga, y el resto no sabe.

Fuente Ámbito

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Votó más del 65% del electorado y cerró con normalidad la elección en Corrientes
next post
Escrache: Ginés González García debió irse de un restaurante por insultos de la gente

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología