Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

La industria registró su segunda mejora mensual consecutiva en agosto, pero en 2024 acumula una baja de casi 14%

by adminweb 9 octubre 2024
119
El Índice de Producción Industrial del INDEC creció 1,5% respecto de julio. Alcanzó su nivel más alto de la era Milei, aunque todavía está lejos de recuperar los valores previos.

La industria manufacturera registró su segunda mejora mensual consecutiva en agosto y alcanzó su nivel más alto de la era de Javier Milei. Aun así, en términos interanuales se contrajo 6,9% y en los primeros ocho meses de 2024 acumuló una contracción de 13,6%.

Según datos oficializados este martes, el Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC presentó un incremento mensual del 1,5%. El referencial venía de anotar un avance del 7,2% en julio, luego de tocar un piso profundo en junio.

Sin embargo, el sector todavía está lejos de recuperar los niveles previos a la llegada del nuevo gobierno, que profundizó la recesión que ya atravesaba la economía argentina, con el agregado del incremento del desempleo, que afectó todavía más al consumo y a la demanda de productos industriales.

Los sectores que eluden la crisis industrial

Respecto de agosto de 2023, solo cuatro de las 16 divisiones que componen el IPI presentaron aumentos. Esos rubros fueron: alimentos y bebidas, prendas de vestir y calzado, refinación de petróleo y otros equipos de transporte. Vale remarcar que, de ellos, solo los dos primeros tienen una peso significativo en el indicador del INDEC.

En alimentos, la principal incidencia positiva se reflejó en la molienda de oleaginosas. Asimismo, también resaltaron una mayor producción de pescados y vinos.

La menor demanda interna mantiene a la industria lejos de los niveles de 2023

En el otro extremo, los mayores derrumbes anuales los sufrieron productos minerales no metálicos (-22,2%), maquinaria y equipo (-19,2%) y productos de madera y papel (-17,8%).

De acuerdo a los reportado por el INDEC, la menor actividad en madera y papel se relacionó principalmente con la disminución en la producción de papel y cartón para envases y embalajes por menores pedidos por parte de distintos sectores, como el de materiales para la construcción o calzado, y al declive en la demanda interna de madera para el sector de la construcción y la industria del mueble.

En el segmento de maquinaria y equipo, el derrumbe estuvo vinculado fundamentalmente a las pobre performance en maquinaria agrícola, mientras que en la dinámica de productos minerales no metálicos estuvo atada a la caída en la actividad de la construcción, que recortó su demanda de insumos como el cemento.

Ámbito

Industria
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Fabiola Yañez: «Tengo miedo»
next post
Milei en la previa a la sesión en el Congreso: «El aumento a las universidades sería ceder a la vieja forma de hacer política»

Otras publicaciones

Fuerte tensión en el dólar: el BCRA intenta...

18 septiembre 2025

Manuel Adorni tras la derrota legislativa: “Falló un...

18 septiembre 2025

ANSES: el monto confirmado del aumento de la...

18 septiembre 2025

Tras marchar a Congreso, universitarios fueron a ver...

18 septiembre 2025

Fin al secreto de sumario y el juez...

18 septiembre 2025

Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al...

18 septiembre 2025

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en...

18 septiembre 2025

Caputo acusó al Congreso de querer “voltear al...

18 septiembre 2025

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el...

18 septiembre 2025

ANMAT prohibió cerca de 40 productos cosméticos y...

11 septiembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Fuerte tensión en el dólar: el BCRA intenta contener el mayorista en $1.474,50 y los paralelos se escapan arriba de los $1.500

    18 septiembre 2025
  • Manuel Adorni tras la derrota legislativa: “Falló un esquema político que no quiere que la Argentina avance”

    18 septiembre 2025
  • ANSES: el monto confirmado del aumento de la Asignación Universal por Hijo en octubre

    18 septiembre 2025
  • Tras marchar a Congreso, universitarios fueron a ver a Cristina Kirchner

    18 septiembre 2025
  • Fin al secreto de sumario y el juez Casanello se encamina a rechazar el planteo de los Kovalivker

    18 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Fuerte tensión en el dólar: el BCRA intenta contener el mayorista en $1.474,50 y los paralelos se escapan arriba de los $1.500
  • Manuel Adorni tras la derrota legislativa: “Falló un esquema político que no quiere que la Argentina avance”
  • ANSES: el monto confirmado del aumento de la Asignación Universal por Hijo en octubre
  • Tras marchar a Congreso, universitarios fueron a ver a Cristina Kirchner
  • Fin al secreto de sumario y el juez Casanello se encamina a rechazar el planteo de los Kovalivker
  • Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al riesgo país a los 1.333 puntos
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología