Los detenidos deberán responder por los delitos de obstrucción en vía pública, daño en bien ajeno, lanzamiento de objetos y sustancias peligrosas y tenencia de armas de fuego.

La Policía de Colombia detuvo a 70 personas en las movilizaciones de ayer contra el Gobierno de Iván Duque en varias ciudades del país y reportó 93 agentes heridos, aunque la Defensoría del Pueblo bajó esa cifra a 26, mientras el Ejecutivo oficializó la presentación de dos proyectos con los que busca atenuar las críticas al accionar de las fuerzas de seguridad.
«En las últimas horas la Policía Nacional capturó a 70 personas, 69 de ellas en flagrancia por los delitos cometidos en varias ciudades durante este 20 de julio, y una más con orden judicial por homicidio», indicó la fuerza en un comunicado.
Los detenidos deberán responder por los delitos de obstrucción en vía pública, daño en bien ajeno, lanzamiento de objetos y sustancias peligrosas y tenencia de armas de fuego.
La mayoría de las protestas fueron pacíficas y sin choques con la Policía, pero se registraron algunos enfrentamientos en Pasto, Cundinamarca, Bogotá, Manizales, Cali, Pereira y Medellín.
Los daños, según la Policía, fueron en establecimientos comerciales, motocicletas, cajeros automáticos, edificios del Gobierno y vehículos de transporte público.
«Lamentamos que violentos hayan perturbado la jornada cultural que se hizo tranquilamente en Puente de la Dignidad. En Portal Américas también se está retomando la calma», dijo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, citada por la agencia de noticias Sputnik.
Colombia vivió este 20 de julio una jornada de manifestaciones convocadas por el Comité Nacional de Paro (CNP), que llevó 10 proyectos de ley al Congreso, en el inicio de su nuevo periodo de sesiones.
El objetivo de las marchas era acompañar la presentación de estos documentos que, según el CNP, reúnen las peticiones del pasado paro, que se extendió desde el 28 de abril hasta el 15 de junio.
En ese marco, miles de colombianos volvieron a las calles después de una pausa de 35 días para reclamarle al gobierno políticas sociales más activas y el cese de la represión a las protestas.
El jefe policial Carlos Ernesto Rodríguez Cortés dijo que fueron 39.000 los colombianos movilizados el martes, de quienes destacó “el buen comportamiento” en las 220 actividades de protesta, entre estas, 146 concentraciones y 54 marchas, en 102 municipios de 26 departamentos.
El mayor general Rodríguez Cortés dijo además que hubo 93 policías heridos y formalizó una recompensa de 10 millones de pesos (2.600 dólares) por información sobre el agresor de una mujer policía integrante del cuestionado escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
