Con la firma de este convenio de cooperación se proveerá a las escuelas de la provincia el equipamiento informático y servicio de internet.

En el salón de acuerdos de casa de gobierno, el Gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora firmo un convenio de cooperación, con el ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta, por el cual a partir del corriente año y por el término total de tres años, la adquisición de equipamiento informático (servidores, equipos de red, entre otros), llevar a cabo su instalación, la compra e instalación del software que resulten necesarios y que permitan el monitoreo, la prestación de un servicio de calidad y el soporte técnico, así como la ejecución de las obras necesarias para proveer del servicio de internet a los establecimientos educativos, contratando el servicio de conectividad en las condiciones y por el plazo que en cada caso particular se acuerde.
En la oportunidad estuvieron presentes: la presidenta Provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia de Zamora, vicegobernador, Dr. Carlos Silva Neder, Jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suarez, secretaria de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de Nación, Gabriela Diker, Senador Nacional, José Emilio Neder, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Dra. Mariela Nassif, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O´Mill y subsecretario de Obras Públicas, Jorge Zuain.
El ministerio, financiará parte de dicha inversión, sujeta a las previsiones legales vigentes y subordinadas a las disponibilidades presupuestarias de cada ejercicio, a través de las fuentes Tesoro Nacional o financiamiento externo, en el marco de los programas de crédito vigentes.
Por su parte, la provincia aportará recursos del Tesoro provincial o financiamiento externo conforme con sus posibilidades y de acuerdo con la programación presupuestaria y financiera vigente en cada ejercicio. A los fines indicados en la cláusula que antecede, la provincia elevará oportunamente al ministerio, los proyectos técnicos ejecutivos que se acuerden a través de sendas actas complementarias y que se identifiquen como prioritarios a los efectos de su conformidad, aprobación o no objeción, según corresponda, y conforme con los mecanismos y procedimientos vigentes para la ejecución de los programas presupuestarios de la jurisdicción y los que al efecto el ministerio determine.
Las partes incorporan al sólo efecto indicativo un listado de 83 escuelas sobre las que se programarán intervenciones por grupos y en etapas, en función de zonas geográficas aptas para el despliegue, la cercanía con las redes en función de la factibilidad técnica y la priorización por índices de vulnerabilidad educativa.
El ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta, manifestó: “agradecerle Gobernador, Dr. Gerardo Zamora la cálida recepción, siempre que tenemos que venir a la provincia, quería agradecer el enorme compromiso que tiene el y su equipo educativo, en un año tan complejo como el 2020” y agregó “el convenio que hoy firmamos, reafirma el compromiso del Estado Nacional, de educar la sociedad, el estado que es nuestra herramienta para llevar adelante la agenda de conectividad, no solo la agenda de nuestras escuelas que es un punto central como lo es sostener la gratuidad de la navegabilidad de los portales de los teléfonos celulares”concluyó.