Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Las exportaciones de las pymes continúan creciendo con Sudamérica como principal destino

by adminweb 1 septiembre 2024
144
Los envíos al exterior de las pymes aumentaron en dólares y en volumen en el periodo enero-julio.

Las exportaciones de las pymes se continúan incrementando en lo que va del 2024, con Sudamérica como principal destino, tras enfrentar un panorama complicado durante el año pasado y en los primeros meses del actual calendario.

Los envíos al exterior de las pequeñas y medianas empresas crecieron 15%, alcanzando los US$5.395 millones, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina en el período enero-julio, de acuerdo a un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta manera,  las exportaciones de las empresas pymes volvieron a registrar un saldo positivo en dólares mayor al del mes previo, tras la merma en la proporción de la suba que había significado el crecimiento del 11% en junio frente al 13,3% de mayo y el 12,3% de abril.

El Monitor de Exportación Pyme (MEP), arrojó que las pymes exportaron 4,8 millones de toneladas durante los primeros siete meses del año, lo que implica un aumento del 22,7% en las toneladas enviadas al exterior respecto al mismo periodo de 2023.

Desde la entidad gremial-empresaria aseguraron que “esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen indica un crecimiento real en las exportaciones de las pymes” y precisaron que “con estos valores, exportaron, en promedio, a US$1.125 la tonelada, 6,3% menos que el mismo período acumulado de 2023”.

Al mismo tiempo, el informe aportó que “de las 3.873 empresas que vendieron al exterior en este período, 2.787 son pymes, es decir que, en el período analizado 72% de los operadores son pymes”.

Al segmentar el análisis, el informe exhibe que en los primeros 7 meses del año, 4 de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el rubro de tabaco y derivados el de mayor descenso (-15,7%). 

En tanto que el rubro que más creció en dólares fue el de manufacturas diversas (1.761%). Mientras que medido en toneladas, el mayor incremento se dio en telas y manufacturas textiles (438%), y la caída más grande tuvo lugar también en el rubro tabaco y derivados (-22,1%).

El 33,9% (US$1.829,4 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, destacando Brasil y Chile como principales socios (US$1.180,9 millones).

El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas es Asia (23,4%), donde China, Rusia e Israel son los principales socios comerciales (US$886,1 millones).

El relevamiento precisó que de los más de 198 posibles destinos de exportación para las pymes argentinas, 20 países concentran más del 80% de las operaciones (US$4.318,9 millones).

NA

Exportacionespymes
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Israel recuperó los cuerpos de seis rehenes de Hamas en la Franja de Gaza
next post
Polémica en ANSES: contratación millonaria vincula a ex directora con Sancor Seguros

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología