Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Ley Bases y paquete fiscal en el Senado: el Gobierno no tiene las firmas para el dictamen y pasó a un nuevo cuarto intermedio

by adminweb 29 mayo 2024
112
El oficialismo aspiraba a lograr los despachos esta tarde. Guillermo Francos está en el Senado. Lousteau presentará su propio dictamen. Otro senador clave podría hacer lo mismo.
Foto NA: MARIANO SÁNCHEZ

El plenario de comisiones que trata la ley de Bases y la comisión de Presupuesto y Hacienda que estudia el paquete fiscal en el Senado de la Nación entró en cuarto intermedio esta tarde. Fue luego de que el oficialismo no consiguiera las firmas para el dictamen que les abra las puertas del recinto. El presidente Provisional del Senado y del plenario, Bartolomé Abdala, y uno de los referentes de La Libertad Avanza (LLA), no especificó día ni horario. 

LLA no logró abrochar las firmas necesarias en todas las comisiones que intervienen el tratamiento de Bases. El senador Martín Lousteau (CABA) fue uno de los escollos de los 
libertarios esta tarde en el Senado, luego de que afirmara que presentará su propio dictamen. Otro fue el senador José María Carambia (Santa Cruz), que haría lo mismo. 

El Gobierno aspiraba a conseguir los despachos esta tarde para ir al hemiciclo la próxima semana, aún aceptando cambios durante la votación en particular. Abdala abrió el debate a las 15.30 haciendo un balance del recorrido del mega proyecto en la Cámara baja y lanzó un fuerte dardo contra la oposición: “El que gana conduce y el que pierde acompaña”. 

Abierto el juego, el primero en tomar la palabra fue el senador José Mayans (Formosa) quien sorprendió con un pedido, luego de remarcar que ambos mega proyectos legislarán, en su eventual aprobación, por 15 o 30 años. 

«Hay otros temas que están pendientes para conseguir un gran acuerdo nacional. Acá falta un nuevo trato donde estén contempladas las distintas situaciones. Se habla del Pacto de Mayo, pero no vemos un papel donde se hable, por ejemplo, de las cajas de las provincias previsionales; no se habla del FONID; tampoco de salud… Y así son varios los temas pendientes para coordinar una política federal», reflexionó Mayans. 

En esa línea, y tras enumerar una serie de conflictos abiertos que tiene el Gobierno nacional abiertos, el formoseño continuó: «Es muy difícil conformar un diálogo en medio de todos el conflictos que está generando el sistema y con una ley que le da poder absoluto al Presidente, que nada tiene que ver con el sistema federal y republicano de gobierno». 

Luego, la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri (CABA), una de las más picantes y con vuelo propio dentro de su partido, le pidió a La Libertad Avanza que explique los cambios que efectuaron, algo que no consiguió la representante porteña ni ningún otro senador, como fue el caso de Edith Terenzi (Chubut), de Cambio Federal. 

Ante la falta de respuesta de Abdala y Ezequiel Atauche, senador y titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Tagliaferri puntualizó el dictamen que hizo correr LLA este miércoles: “Evidentemente, la ley era mejorable y lo que planteamos los senadores tenía lógica. Este borrador deja en claro que hay cosas que se podían mejorar». No obstante, volvió a plantear dudas sobre el paquete laboral y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). 

Los discursos más pirotécnicos lo esbozaron el senador ultrakirchnerista Oscar Parilli (Neuquén) y el senador y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau. Para el representante neuquino, con la ley de Bases, el Ejecutivo “están regalando a la Argentina” y continuó: “La historia los va a signar a todos los que aprueben este proyecto y los va a marcar definitivamente como ya en otro época se nombró a aquellos que firmaron el Pacto Roca-Runciman”.  

Por otro lado, Lousteau arremetió: «Los cambios que se han hecho son meramente cosméticos». El líder del radicalismo planteó más divergencias en la nueva redacción de la ley de Bases que no modificó, por ejemplo, la redacción del artículo 3 y la potestad que le otorga al Ejecutivo para intervenir en instituciones y organismos». Para finalizar, Lousteau afirmó que presentará un dictamen propio la próxima semana. 

A la pirotécnica frase de Lousteau, se le sumó el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego), que se manifestó contra la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio Nacional. Se trata del correligionario que votó contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado. 

Para Blanco, la ley «tiene una visión muy porteña y centralista». «Los puedo llegar a entender, pero estamos en un país federal. Aunque al actual gobierno la palabra federal le hace escozor. Parece ser que todo gira al rededor del AMBA y la Provincia de Buenos Aires. El resto parece que somos los hijos no deseados de este país», argumentó. 

Noticias Argentinas

Ley BasesSenado
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
La respuesta de Javier Milei a manifestantes de izquierda en Estados Unidos
next post
Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Otras publicaciones

Presión cambiaria: el dólar opera a la baja...

1 agosto 2025

Acciones y bonos se hunden hasta 3,5% ante...

1 agosto 2025

El Gobierno definió aumentos escalonados y sumas fijas...

1 agosto 2025

Bullrich: «Estoy en desacuerdo con que la Policía...

1 agosto 2025

Javier Milei acusó a Victoria Villarruel de promover...

1 agosto 2025

Caputo atribuyó la suba del dólar al “riesgo...

1 agosto 2025

La exportación del agro fue de u$s4.102 millones...

1 agosto 2025

Javier Milei: «En el ´27 voy a ser...

1 agosto 2025

Donald Trump aplicará aranceles del 10% a las...

1 agosto 2025

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y...

1 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología