El próximo 12 de septiembre se definirán los postulantes que participarán de las elecciones legislativas nacionales del 14 de noviembre con el objeto de renovar las tres bancas de los diputados que este año finalizan sus mandatos.

El día viernes pasado, tres frentes y cinco partidos presentaron sus precandidatos a diputados nacionales en en la provincia para competir en las primarias del 12 de septiembre, donde se definirán los postulantes que participarán de las elecciones legislativas nacionales del 14 de noviembre con el objeto de renovar las tres bancas de los diputados que este año terminan sus mandatos.
El Frente Patriótico Laborista, lleva a Guillermo Suarez Meleán como primer precandidato titular a diputado nacional, en segundo lugar la CPN. Alicia Vasquez y en tercer lugar Hector Eduardo «Chabay» Ruiz. Como suplentes: Beatriz Lujan, Carlos Roberto «Cali» Carabajal y Claudia Tesssaro.
Meleán se expreso sobre la propuesta de ese sector y el momento actual que vive la provincia: «Aspiramos básicamente a hacer un aporte político desde la oposición para que los santiagueños tengan una alternativa real de cambio para sacarlo a santiago del lugar en el que se encuentra».
«Hay muchas cosas para hacer en Santiago, en cuanto a la coparticipación sabemos cuales son los gastos de la provincia pero no a donde va toda la plata que entra, por que se puede hacer mucho solamente con eso y no se hace. Lo que consideramos mas urgente es definir una justicia realmente independiente para que haya inversión y un sector privado dinámico, es fundamental un plan hídrico que lleve agua a todos los rincones».
«También queremos trabajar sobre todo en educación, en las escuelas, santiago es una de las últimas en materia educativa y ese aspecto tenemos que cambiar. Hay que trabajar sobre los caminos fundamentalmente los que integran a los pueblos y aquellos por los cuales deberá pasar la producción de Santiago del Estero. Tenemos que trabajar para recuperar la salud por que es lo prioritario mas por el tiempo que estamos pasando con la pandemia. En definitiva poner todo al servicio de desarrollo de la provincia».
Completan los frentes y partidos presentados:
El Frente Cívico por Santiago, presentó como primera precandidata a la actual diputada provincial, Silvia Sayago, en segundo término irá el diputado nacional y dirigente peronista Bernardo José Herrera y en tercer lugar María Luisa Montoto de Rogel, también actual diputada nacional. Como precandidatos suplentes: José Gómez, Nilda Moyano, Gerardo Zamora.
El Frente Renovador lanzó su precandidatura el actual intendente de la ciudad de La Banda Pablo Mirolo, acompañado por la actual diputada provincial Verónica Larcher y el médico Julio César Scabuzzo. Completan la lista, como suplentes, Ramón Vargas, Ana Eugenia María Mónaco de Czekaj y Juan Manuel Baracat.
El frente Juntos por el Cambio, en la Lista Juntos, en primer término irá como precandidato Facundo Pérez Carletti, en segundo lugar Natalia Neme y seguidamente Nicolás Mendoza; mientras que los suplentes serán Víctor Picat, Mariela del Pilar Cegna y Nélida Arias Rivero.
Otra lista de Juntos por el Cambio, pero como Lista Cambia Santiago, se lanzó como primer precandidato a diputado nacional Marcelo Lugones. Lo acompañará Luciana Rached y en tercer lugar irá Damián Orellana.
Desde el Partido por un Santiago Obrero irán Norma Valeria Morales y Álvaro Fabián Reinoso y Lucía Santibáñez, la lista la completan los suplentes Esteban Acuña, Marcela Costas y Pablo Nieva Sosa.
Por su parte, el partido Movimiento Libres del Sur presentó a sus precandidatos que lo encabeza la actual concejal de la ciudad Capital y referente provincial de Mumal, Marianella Lezama Hid, que la acompaña el secretario gremial del movimiento en la ciudad de La Banda, Patricio Augusto y en tercer lugar Alejandra Monje Rosales.
Mientras que por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) los precandidatos son María Chabela Olivera y Maximiliano Díaz Alomo y Marcela Carranza, como titulares.
Por Cruzada Santiagueña los precandidatos a diputados nacionales son Luciano Antonio Paván, Lorena Flores de Castaño y Aníbal Caban, como titulares.
