«Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene», dijo Caputo en declaraciones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo hoy que la polémica desatada por las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la criptomoneda $Libra «no ha tenido gran impacto» en los mercados, y aseguró que «no hubo ningún delito».
«Si algo se valora de este presidente, además de todo lo que está haciendo, es esa honestidad brutal, esa transparencia que tiene», dijo Caputo en declaraciones al noticiero de A24, y remarcó: “Pongo las manos en el fuego por Milei.”
Dijo que en la jornada de hoy «los mercados cayeron un poco, no ha tenido gran impacto, no recibí un mensaje del exterior, ni uno» y remarcó que «esto nada cambia la política económica, que es lo más importante».
«Es una declaración que hizo el presidente desde su cuenta personal, no hay cuentas públicas involucradas», afirmó.
Destacó que «Argentina está en un cambio de ciclo, en el medio hay volatilidad de corto plazo producto de las noticias, no importa eso, lo importante es que no va a cambiar la tendencia; nosotros vamos a seguir con la disciplina fiscal.»
Resaltó que «estamos anunciando hoy el superávit de enero superávit récord; la economía está recuperando, los salarios están recuperando, es el noveno mes que se recuperan los salarios».
Consideró que «a la gente le importa que baje la inflación y se recuperen los salarios» y «a las empresas que bajen los impuestos y la economía crezca» y que «ese rumbo no va a cambiar».
Consultado sobre si el escándalo por la cripto $Libra podría afectar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, dijo que «cero, nada», aunque «seguramente la prensa internacional va a haber prensa en el exterior, lo va a utilizar como se lo utiliza acá para querer damnificar la credibilidad».
«Lo importante para la gente es que nosotros no vamos a cambiar nuestras políticas» y que «no hubo ningún delito, hubo un error del presidente que lo admitió inmediatamente», concluyó.
NA