Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Massa puso en marcha una inversión de 130 millones de dólares para impulsar la digitalización industrial de las PyMEs

by adminweb 22 mayo 2023
175
El ministro de Economía destacó esta iniciativa durante el encuentro «Innovación y transformación digital de las MiPyMEs argentinas», que se realizó en la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, pusieron en marcha este lunes un financiamiento por 130 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para promover la innovación y la transición de las PyMEs argentinas hacia la industria 4.0.

«La tecnología está cambiando el mundo del trabajo y los procesos productivos, y generar un puente a partir de financiamiento o aportes del sector público es darles la posibilidad a nuestras PyMEs de planificarse a mediano y largo plazo y a nuestros trabajadores de capacitarse para el mundo que viene», afirmó Massa.

Asimismo, Massa agregó: «El desafío es que el trabajo en conjunto, como vemos acá, entre el sector educativo, nuestras universidades, nuestro sector productivo y el Estado, nos permita tomarnos de la mano para desarrollar esa nueva economía, para acompañar a nuestras pequeñas y medianas empresas y también para planificar nuestras capacidades laborales futuras”, resaltó el ministro.

El ministro de Economía destacó esta iniciativa durante el encuentro «Innovación y transformación digital de las MiPyMEs argentinas», que se realizó en la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.

Por su parte, De Mendiguren aseguró que «la transformación digital PyME es parte de una agenda estratégica para avanzar en el cambio de la estructura productiva», y destacó que «estos programas cambian el futuro de más de 500 PyMEs de todo el país, que van a poder entrar en el universo de la industria 4.0. y competir mejor en el mundo».

En ese sentido, afirmó: «Lo que estamos sosteniendo con estas líneas es lo que planteamos con el Plan Argentina Productiva 2030, nos fijamos como objetivo que en los dos próximos periodos presidenciales podamos duplicar las exportaciones a partir de la creación de 100 mil nuevas empresas».

«Agradecemos mucho a los organismos financieros internacionales que confían en la Argentina; y les vamos a garantizar que, a pesar de las dificultades, no vamos a abandonar el rumbo de este modelo productivo», precisó.

En el encuentro se presentaron los programas de Transformación Digital de las MiPyMEs Argentinas con el BCIE y de Apoyo a la Competitividad (PAC) con el BID, que brindan distintas herramientas de financiamiento y aportes no reembolsables destinados a aumentar la competitividad y la productividad, mejorar la infraestructura tecnológica, promover la digitalización de la industria y la formación de capital humano en habilidades 4.0. Según informo Noticias Argentinas.

Acompañaron al ministro y al secretario, la jefa de Operaciones para Argentina del BID, Denise Obara; el director del BCIE, Felipe Solá; y el subsecretario de la PyME, Tomás Canosa.

Estos dos programas se enmarcan dentro del Plan Argentina Productiva 2030 que establece los ejes centrales para impulsar un modelo de crecimiento, y que incorpora un capítulo específico vinculado a la digitalización PyME.

Estuvieron presentes la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol; el jefe de la oficina regional de Argentina del BCIE, Héctor Sebastian Tortorice; el especialista senior en competitividad, tecnología e innovación del BID, Fernando Vargas; y el secretario de Extensión de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Ignacio Jawtuschenko, entre otras autoridades.

Además, participaron las secretarias de Energía, Flavia Royon; y de Minería, Fernanda Ávila; el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni; las subsecretarias de Gestión Administrativa, Julieta Almécija, de Industria, Priscila Makari, y de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; y el director nacional de Gestión y Política PyME, Pablo Bercovich.

Sergio Massa
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Comienzan talleres sobre autocuidado de la salud para adultos Mayores
next post
Fernández pidió «no entregar el poder a los que redujeron el 13% a los jubilados»

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología