Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Nuevo estudio revela por qué el coronavirus puede provocar la pérdida del gusto

by adminweb 28 marzo 2021
352
La investigación encontró que el SARS-CoV-2 puede infectar las células de la boca.

Una nueva investigación internacional llevada a cabo por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos ha proporcionado una explicación preliminar de por qué el coronavirus provoca la pérdida del gusto.

El estudio -un esfuerzo conjunto del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill que se publicó el 25 de marzo en Nature Medicine- demostró que el SARS-CoV-2 puede infectar las células de la boca.

“Los hallazgos apuntan a la posibilidad de que la boca desempeñe un papel en la transmisión del SARS-CoV2 a los pulmones o al sistema digestivo a través de la saliva cargada de virus de las células orales infectadas”, señala un artículo publicado al respecto por los NIH.

Los hallazgos explican todos los síntomas orales como la pérdida del gusto, la sequedad de boca y las ampollas.

Sin embargo, todavía no hay pruebas directas de que el virus infecte las células de las papilas gustativas, dijo el investigador principal, Blake M. Warner, a The Jerusalem Post. “Esperamos explorar esto muy pronto”.

Los investigadores sí descubrieron que en ciertas células de las glándulas salivales y tejidos, estas enzimas estaban presentes, a veces en las mismas células, lo que aumentaría su vulnerabilidad al virus.

En segundo lugar, buscaron pruebas de infección en muestras orales de personas infectadas por el coronavirus y descubrieron que el ARN del SARS-CoV-2 estaba presente en más de la mitad de las glándulas salivales que examinaron, incluyendo secuencias específicas de ARN que indicaban que las células se estaban replicando activamente.

A continuación, el equipo de investigación evaluó si los tejidos infectados podían ser una fuente del virus en la saliva y descubrió que sí. También probaron si la saliva infectada extraída de los pacientes de COVID-19 provocaba la infección de las células sanas y descubrieron que en algunos casos sí lo hacía.

Para la investigación, el equipo recogió saliva de 35 voluntarios de los NIH. De 27 personas que presentaban síntomas, las que tenían coronavirus en su saliva eran más propensas a informar de la pérdida del gusto y el olfato. Los investigadores dijeron que esto sugiere la conexión directa entre la infección oral y los síntomas orales.

“Los hallazgos del estudio sugieren que la boca, a través de las células orales infectadas, desempeña un papel más importante en la infección por el SARS-CoV-2 de lo que se pensaba”, afirma en su estudio los NIH, señalando que aún es necesario realizar investigaciones adicionales en una cohorte más amplia de voluntarios para confirmar estos hallazgos preliminares y para “determinar la naturaleza exacta de la participación de la boca en la infección por el SARS-CoV-2 y su transmisión fuera del organismo”.

También llevó a los investigadores a creer que la saliva podría ser parcialmente responsable del traslado del virus a los pulmones. Según explica Warner, el término científico para esto es “microaspiración”.

“Aunque no lo hemos confirmado, es posible que, cuando estamos durmiendo o despiertos, pequeñas cantidades de secreciones infecciosas procedentes de la boca o la nariz puedan ser ‘recogidas’ y depositadas en la parte más profunda de los pulmones o en las vías respiratorias inferiores”, dijo al Post. “En el mismo sentido, también hay glándulas salivales y tejidos de la mucosa que son muy similares a los tipos de células que se encuentran en la boca a lo largo de toda la vía respiratoria. Especulo que estos pueden crear una vía de infección hacia los pulmones”, agregó.

Warner añadió que “al revelar un papel potencialmente infravalorado de la cavidad oral en la infección por SARS-CoV-2, nuestro estudio podría abrir nuevas vías de investigación que conduzcan a una mejor comprensión del curso de la infección y la enfermedad”.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Este lunes parte un nuevo vuelo hacia Moscú en busca de otro lote de vacunas
next post
Qué le pasó a Santiago, el nene de 3 años hallado sin vida en Plottier

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

    14 noviembre 2025
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

    13 noviembre 2025
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre

    13 noviembre 2025
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos

    13 noviembre 2025
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno

    13 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno
  • Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología