Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Medio Ambiente

Olas de calor extremas: lo que los científicos saben

by adminweb 17 mayo 2023
217
Científicos advierten que el período 2023-2027 podría ser el más caluroso jamás registrado.

Hay 98% de probabilidad de que uno de los próximos cinco años sea el mas cálido registrado en el mundo, según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), publicado hoy por la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Mett Office).

Leon Hermanson, uno de los científicos británicos de Met Office detrás del informe, dijo que este estudio de hoy muestra que se espera que los próximos cinco años traigan nuevos récords de temperatura.

«Estos nuevos máximos serán alimentados casi por completo por el aumento de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, pero el desarrollo anticipado de la corriente de El Niño que ocurre naturalmente también liberará calor del Pacífico tropical», explicó en un comunicado.

  • El informe también señala que hay un 66% de probabilidad de que la temperatura global de la superficie exceda temporalmente 1.5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales durante al menos uno de los próximos cinco años.
  • Además, se predice que el calentamiento del Ártico sea más de tres veces superior al promedio global.

Explicó que la temperatura global promedio en 2022 fue de aproximadamente 1.15 grados centígrados por encima del promedio de 1850-1900.

Pero el efecto de enfriamiento de las condiciones de las corrientes conocidas como La Niña durante gran parte de los últimos tres años frenó temporalmente la tendencia de calentamiento a largo plazo.

Sin embargo, según el informe, La Niña terminó en marzo de 2023 y se espera que se desarrolle el fenómeno de El Niño en los próximos meses.

«Típicamente, El Niño aumenta las temperaturas globales en el año posterior a su desarrollo, en este caso, sería 2024», indica.

El Secretario General de la OMM, Petteri Taalas, al hablar del Acuerdo de París, señaló que este informe no significa que superaremos permanentemente el nivel de 1.5 grados especificado en el Acuerdo de París, que se refiere al calentamiento a largo plazo durante muchos años.

«Sin embargo, la OMM está sonando la alarma de que violaremos el nivel de 1.5 grados centígrados de manera temporal con una frecuencia creciente. Las temperaturas globales están predichas para continuar aumentando, alejándonos cada vez más del clima al que estamos acostumbrados», precisó.

El informe predice también cambios en los patrones de precipitación para el promedio de mayo a septiembre de 2023-2027, en comparación con el promedio de 1991-2020, sugiriendo un aumento de las precipitaciones en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia, y una reducción de las precipitaciones para esta temporada en la Amazonia y partes de Australia.

Las olas de calor extremas son 30 veces más probables en Asia por el cambio climático, dice la WWA

El cambio climático multiplicó por 30 el riesgo de olas de calor extremas en Asia, como las que afectaron a Bangladesh, India, Laos y Tailandia en abril pasado, según un estudio científico internacional publicado hoy por la World Weather Attribution (WWA), que también advirtió que estos fenómenos serán cada vez más graves si no cesan las emisiones globales de efecto invernadero.

«Los investigadores descubrieron que el cambio climático hizo que tales olas de calor húmedo sean al menos 30 veces más probables, con temperaturas de al menos 2 grados más altas de lo que habrían sido sin el cambio climático», destacó la World Weather Attribution (WWA), una iniciativa colaborativa entre científicos de todo el mundo que se fundó para proporcionar evaluaciones sólidas sobre el papel del cambio climático.

El estudio publicado este miércoles fue realizado por veintidós climatólogos internacionales de la WWA y se basó en la media de las temperaturas máximas y en la del índice de calor máximo durante cuatro días consecutivos del mes de abril en dos regiones: una que abarca el sur y el este de India y Bangladesh, y otra que incluye todo Tailandia y Laos.

El 18 de abril, algunas regiones de India experimentaron temperaturas superiores a 44 grados, que causaron la muerte de al menos 11 personas cerca de Bombay, según consignó la agencia de noticias AFP.

En tanto, Tailandia registró el 15 del mismo mes en la ciudad de Tak su récord histórico de calor con 45,4 grados y se reportaron dos muertes.

«Mientras no cesen las emisiones globales de gases de efecto invernadero, las temperaturas globales seguirán aumentando y estos fenómenos serán más frecuentes y graves», advirtió la WWA, que comenzó con sus informes en 2014.

Según los resultados de la investigación, la reciente ola de calor húmedo en Laos y Tailandia habría sido prácticamente imposible sin la influencia del cambio climático, aunque sigue siendo un acontecimiento muy inusual que ocurre una vez cada 200 años aproximadamente.

El Economista

Clima
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Al menos 8 muertos y miles de evacuados por las inundaciones en Italia
next post
El CAMM N° 6 realizó una Campaña de Vacunación en la Esc. «Cecilia Grieson»

Otras publicaciones

El fertilizante natural poco conocido que ayuda a...

30 julio 2025

La capa de hielo de Groenlandia se derritió...

11 junio 2025

La NASA reveló impactantes imágenes del incendio del...

26 febrero 2025

Los glaciares del mundo perdieron 36% más de...

20 febrero 2025

Qué acciones se pueden llevar adelante para contribuir...

28 enero 2025

Alarma por la acidificación de los océanos: supera...

24 septiembre 2024

El nivel del mar aumenta en el mundo:...

2 septiembre 2024

Una comunidad indígena de Panamá es la primera...

30 mayo 2024

Científicos advierten sobre una «triple extinción» que amenaza...

8 mayo 2024

Alertan que el mundo sufre un calor anormal

8 mayo 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU

    30 septiembre 2025
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva

    30 septiembre 2025
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza

    30 septiembre 2025
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones

    30 septiembre 2025
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo

    30 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Llegaron más argentinos deportados desde EEUU
  • Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
  • Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
  • Donald Trump analiza atacar por tierra a Venezuela y no descarta nuevas incursiones
  • El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación anticipada por desempleo
  • Maduro firmó un decreto de estado de conmoción externa
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología