Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Pagos con QR: los bancos y Mercado Pago se volvieron a enfrentar y la interoperabilidad quedó limitada

by adminweb 4 noviembre 2024
234
Mercado Pago dispuso bloquear los pagos con QR de tarjetas de crédito provenientes de MODO y otras aplicaciones bancarias.

El enfrentamiento entre los bancos y Mercado Pago suma un nuevo capítulo vinculado a los pagos con QR, ya que la empresa de Marcos Galperín decidió impedir el uso de sus códigos para las transacciones con tarjetas de crédito Visa desde MODO o cualquier aplicación bancaria.

La decisión del gigante fintech se empezó a aplicar con el comienzo de noviembre ante la sorpresa de los usuarios que a la hora de querer abonar un consumo se encuentran con el mensaje que advierte “Por decisión unilateral de Mercado Pago, los pagos con Tarjetas de Crédito Visa están deshabilitados en QRs de Mercado Pago”.

De esta forma, la interoperabilidad quedó limitada, ya que la posibilidad de utilizar cualquier QR para abonar desde cualquier aplicación y bajo el modo de pago que se prefiera no se está cumpliendo de manera plena.

Desde la billetera virtual de uno de los unicornios argentinos argumentaron la medida indicando que a partir del 1 de noviembre empezó a regir un nuevo requisito de seguridad para las tarjetas de Visa, denominado tokenización, que no es cumplido por MODO.

En este sentido, para buscar aclarar la situación publicaron un comunicado expresado que “con el objetivo de proteger la seguridad y calidad de las transacciones, el 1 de noviembre comienza a exigirse el requisito de tokenización de las tarjetas de crédito VISA para los pagos recibidos desde otras billeteras (interoperables) en QR de Mercado Pago”.

Ante esto, recordaron que “este mecanismo es parte de las reglas que establece VISA y se definió implementarlo en esta fecha tras un acuerdo firmado el 29 de mayo entre Mercado Pago y MODO”.

De esta manera, señalaron que “todas las billeteras deberán contar con un proceso de encriptación de credenciales (tokenización) de los datos de las tarjetas VISA”, indicando que  “las transacciones que cumplan con ese requisito serán procesadas con normalidad”, mientras que “los pagos de las billeteras que no cuenten con este mecanismo de seguridad podrían ser rechazados hasta que cumplan con el requisito pactado”.

En este contexto, explicitaron que “la situación actual compromete el funcionamiento de los pagos interoperables en QR”, denunciando que “hasta ahora, los pagos con tarjetas realizados en QR de Mercado Pago desde las apps de diferentes bancos presentan un nivel muy alto de desconocimientos o fraudes, por encima del límite fijado en el acuerdo” y, aseguraron que “este tema fue informado a MODO, a los bancos involucrados y a las autoridades del BCRA hace más de un mes”.

Ante la postura de la firma de Galperín, desde MODO respondieron en un comunicado que “Mercado Pago alude a un alto nivel de contracargos y determina arbitrariamente que ellos tienen su origen en factores controlados por otras billeteras distintas de la propia (verticalmente integrada con su solución de cobros)”, indicando que “en MODO observamos que efectivamente los QRs de Mercado Pago tienen un nivel de contracargos ampliamente mayor a todo el resto de los QRs del mercado con los que operamos, juntos».

En este aspecto y en relación a la denuncia de la fintec, manifestaron que «detectamos indicios de controles poco efectivos por parte de Mercado Pago sobre los comercios, lo cual permite lo que se conoce como ‘fraude adquirente’ o «fraude del lado cobrador’”.

Al respecto, puntualizaron que “por ejemplo, detectamos el alta de ‘comercios’ que tienen su CUIT bloqueado en AFIP desde hace varios años, con nombres consistentes en insultos y que poseen una tasa de contracargos igual o cercana al 100% (todas o casi todas las transacciones son luego desconocidas), entre otras tantas conductas evidentes».

Además, agregaron que “los gastos realizados en QRs de Mercado Pago con tarjetas de crédito son informados por dicha empresa de manera confusa y poco transparente, lo cual motiva los desconocimientos de transacciones por parte de los usuarios al revisar el resumen de sus consumos. Esto impide que los usuarios puedan identificar correctamente sus consumos y tener un control claro de sus finanzas, lo que lleva a que finalmente desconozcan sus gastos”.

Frente al panorama descripto, desde la billetera bancaria sostuvieron que “nos encontramos nuevamente ante el incumplimiento por parte de Mercado Pago sobre las normas definidas por el Banco Central de la República Argentina, posicionándose por encima de la ley y restringiendo la libertad de los usuarios para pagar con sus tarjetas en cualquier QR».

Fuente NA

Pagos con QR
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Israel puso fin al acuerdo con la UNRWA
next post
Avance contra las infecciones: revelan el secreto de una superbacteria para ser resistente a los antibióticos

Otras publicaciones

Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y...

13 octubre 2025

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a...

13 octubre 2025

Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones...

13 octubre 2025

Con bajas generalizadas en todos los rubros, las...

13 octubre 2025

Luis Caputo, tras el acuerdo con EEUU: «La...

13 octubre 2025

Bullrich anunció el Plan Paraná para el control...

13 octubre 2025

Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de...

13 octubre 2025

Javier Milei celebró la liberación de rehenes de...

13 octubre 2025

Hamás liberó a los últimos rehenes vivos, entre...

13 octubre 2025

José Luis Espert pidió licencia como diputado nacional...

8 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología