Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Para el FMI, el PIB de Argentina caerá 3,5% este año

by adminweb 16 julio 2024
192
El FMI advierte una profundización de la contracción económica en Argentina y proyecta que el PBI caerá 3,5% este año.
Reuters

Este martes el Fondo Monetario Internacional dio conocer una actualización de las Perspectivas de la economía mundial que mostraron pocas variaciones con relación a las de abril. 

El Fondo empeoró su proyección para la economía argentina en 2024, al estimar que el PBI caerá 3,5%, en una nueva actualización del informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés).

El panorama previsto por el organismo para la actividad económica del país este año evidencia una profundización de la recesión al pasar de una contracción del 2,8% pronosticada en abril a una actual del 3,5%. En cuanto a la proyección para el 2025, el reporte mantuvo el crecimiento esperado en torno al 5%.

En materia inflacionaria, el informe no dio nuevas precisiones pero en la conferencia donde se presentaron los nuevos datos, los funcionarios del Fondo destacaron la desaceleración del IPC en la Argentina y estimaron una mejora en la variación de precios anual al ubicarla en 140% para 2024, frente a la prevista en abril que marcaba 149,4%.

La economía mundial crecería 3,2% en 2024

Se mantuvo la estimación de crecimiento global en 3,2% para este año y en 3,3% en 2025. 

Las economías avanzadas crecerían 1,7% en 2024 lideradas por Estados Unidos con una expansión de 2,6% mientras que en el caso de la zona euro será de 0,9%.  Pero esa brecha sería menor en 2025. A su vez, ahora se estima que China crecerá 5%, mientras que en las proyecciones de abril o se esperaba un 4,6%. En América Latina el crecimiento llegará a 1,9% este año. Para Brasil se espera una suba del PIB de 2,1% mientras que en Argentina la contracción sería de 3,5%, una caída superior a la 2,8% estimada en abril, pero en  2025 crecería 5%.   

Al presentar el informe las autoridades del FMI señalaron que el nivel de inflación en el sector de servicios demora la normalización de la política monetaria. Y la persistencia de altas tasa de interés  hace más lenta la recuperación de la actividad. 

El Economista

FMI
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 16 de julio
next post
El Gobierno habilitó a los clubes a transformarse en sociedades anónimas

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología