Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Para Massa, en octubre se elige entre «un país en desarrollo» o «la selva»

by adminweb 24 agosto 2023
153
Massa, afirmó que “en 2024 auguramos un año muy distinto al actual” en el que habrá “30.000 o 40.000 millones de dólares de superávit comercial”.

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró hoy que «el capítulo del Fondo quedó cerrado hasta noviembre», luego de que este jueves el Directorio del organismo multilateral aprobara un desembolso de US$ 7.500 millones y sin nuevas revisiones de metas hasta entonces.

El funcionario cuestionó el rol del Fondo al afirmar que «en los últimos 60 días dejó de ser el prestamista de última instancia» para convertirse «en un acreedor privilegiado socorrido por operaciones de crédito bilateral de otros países».

Al disertar en la vigésima edición del Consejo de las Américas, Massa se refirió a los acuerdos puente de financiamiento a los que el país tuvo que recurrir en junio con Qatar, China y el Bando de Desarrollo de América Latina – CAF, para saldar los vencimiento que la Argentina tenía con el FMI.

Massa, afirmó que “en 2024 auguramos un año muy distinto al actual” en el que habrá “30.000 o 40.000 millones de dólares de superávit comercial”.

Así se manifestó durante su disertación en el foro organizado por el Consejo de las Américas y la Cámara de Comercio y Servicios, en la que dijo que el crecimiento exportador estará apalancado por “el crecimiento del sector minero, más litio, más cobre, más sector energético”, más la recuperación del agro, entre otros.

El ministro de Economía afirmó que los desembolsos del FMI por US$ 7.500 millones y la acumulación de otros US$ 2.000 millones por compras de divisas del Banco Central le permitirán controlar conductas monopólicas u oligopólicas de firmas locales que buscan aprovechar la devaluación impuesta.

Los ingresos de divisas «nos dan la oportunidad de donde veamos conducta monopólica u oligopólica aprovechando al devaluación que impuso el FMI, abrir la importación para generar la competencia y apostar a mercados más transparentes a la hora de analizar la economía», agregó.

Señaló que habrá «mucho en juego» en las elecciones de octubre y comparó «la mirada de un país en vías de desarrollo» con «la lógica de la selva», al referirse a la influencia del libre mercado. Según informó Télam.

«Argentina no es un país desarrollado que puede aceptar que todas las reglas de mercado se desarrollen libremente. La elección de fondo es si Argentina es un país primarizado, solamente enfocado en la prestación y venta de servicios, o si es un país que elige un proyecto de desarrollo industrial», indicó Massa al participar del Consejo de las Américas.

Sergio Massa
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Nediani se reunió con autoridades de Gendarmería en el Palacio Municipal
next post
Castells volvió a reivindicar los saqueos y dijo que fueron una «expropiación de alimentos»

Otras publicaciones

Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto...

4 agosto 2025

El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y...

4 agosto 2025

La oposición rechazó el veto presidencial a las...

4 agosto 2025

Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura...

4 agosto 2025

Horror en Jujuy: acusan a un hombre por...

4 agosto 2025

La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro...

4 agosto 2025

En la era de Javier Milei ya se...

4 agosto 2025

Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero...

4 agosto 2025

Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados,...

4 agosto 2025

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto...

4 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología