Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Paraguay prepara un plan de mitigación de contagios ante el colapso en los hospitales

by adminweb 22 abril 2021
324
Se presentará en las próximas horas ,en vistas a aplicarse este fin de semana. Se propone obtener resultados positivos en tres meses, con restricciones por zonas identificadas mediante colores.

El Gobierno de Paraguay preparaba este jueves una nueva estrategia para intentar contener el récord de contagios y muertes a causa del coronavirus que el país experimentó en los últimos días, mientras enfrenta a un sistema de salud colapsado, sin camas en terapia intensiva y con el personal médico al tope de su capacidad de atención.

El plan de mitigación de contagios, que se presentará en las próximas horas en vistas a aplicarse este fin de semana y se propone obtener resultados positivos en tres meses, contempla restricciones por zonas identificadas mediante colores, según informó el diario local La Nación.

Además, se evalúan mecanismos para restringir las reuniones sociales, donde prevalece el consumo de alcohol y radica el foco principal de infección, según las autoridades sanitarias, pero no se aplicarán restricciones, por el momento, a las actividades económicas.

“Esta es una guerra contra un virus que le puso de rodillas al mundo. Las restricciones serán por zonas identificadas mediante colores. Si no cambiamos nuestra actitud, va a seguir muriendo gente”, afirmó el viceministro de Salud, Hernán Martínez

Asimismo, anticipó que la restricción horaria no afectará a los bares, restaurantes y centros comerciales, que también adelantó deberán adecuar sus instalaciones para seguir atendiendo a los clientes y hace entregas a domicilio, que sí estarán habilitadas.

“Acá la cuestión no es cerrar todo porque sabemos que hay una situación económica terrible. Acá la cuestión es mitigar el contagio. Son tres meses de planes de mitigación, retroceder, avanzar y retroceder, no son tres meses seguidos, pero es un plan a largo plazo”, concluyó.

El sistema de salud, colapsado
En la misma línea el Gobierno decretó este jueves mantener hasta fin de año la aplicación del arancel cero para la importación de insumos médicos sensibles para la prevención y mitigación de la pandemia del coronavirus, como tapabocas, mascarillas, anteojos de bioseguridad, jeringas y alcohol, según replicó el periódico ABC Color.

El anuncio del nuevo plan del Gobierno se da un día después de que el director de Terapias de Salud, Ángel Núñez, informara que en el sistema hospitalario existe una ocupación de más del 130% de las unidades de terapia intensiva con pacientes con coronavirus.

En concreto hay 3.000 pacientes internados y 521 en terapia intensiva, mientras que 102 enfermos esperaban acceder a una cama y de ellos, 46 eran solicitudes que se repetían tras una o varias negativas.

Según Núñez, el sistema de salud tiene 676 camas de terapia intensiva, de las que 387 son para pacientes respiratorios, 87 son salas de reanimación que también se usan para enfermos de Covid-19, y el resto se compone de camas que no son de cuidados intensivos pero se usan como tales y aquellos que reciben asistencia fuera de terapia intensiva.

Si bien la tasa de mortalidad en terapia intensiva ahora se encuentra entre el 33 y 35%, Núñez indicó que no se puede aumentar el número de camas en terapia intensiva si no se amplía la cantidad de profesionales de la salud para manejar cuidados intensivos.

“Estamos viendo la forma de conseguir algunos respiradores más para dar respuesta a los equipos que estaban antes de la pandemia. En este momento, el personal médico entrenado está al tope de su capacidad de atención. Aumentar el número de camas de terapia intensiva sin los especialistas adecuados lo que hace es contribuir a la mortalidad de ese centro”, subrayó.

Tal es la situación que se vive, por ejemplo, en el Hospital de Callei, de la ciudad universitaria de San Lorenzo, donde el último miércoles se había incrementado considerablemente el número de pacientes.

“Hace varias semanas estamos con un aumento considerable de pacientes. Esta semana estamos con un promedio de 150 personas por día con Covid-19 y aproximadamente entre 80 y 100 pacientes de otras patologías”, explicó el director del hospital Luis Prats, al canal GEN.

La terapia del Hospital de Callei tiene una capacidad para siete pacientes con respiradores y actualmente hay 73 personas internadas, producto del aumento sostenido de contagios, por lo que deben pedir ayuda a otros centros asistenciales ante la falta de espacio físico.

“Estamos colapsados, el hospital ya sobrepasó el número de pacientes que puede albergar. Ningún paciente es rechazado y vemos la forma de atender y, a la par, para derivar a otras instituciones. También hay pacientes en sillas y sillones”, agregó Prats.

Según el último reporte del Ministerio de Salud publicado anoche, en las 24 horas previas se reportaron 2.660 contagios de la Covid-19 y un nuevo récord con 91 muertes, lo que elevó los totales a 257.706 y 5.561, respectivamente.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Impuesto a las Ganancias: el retroactivo se cobraría en junio y podría ser en cuotas
next post
La UTA llamó a un paro nacional de 24 horas en los servicios de colectivos de corta distancia

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

    14 noviembre 2025
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

    13 noviembre 2025
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre

    13 noviembre 2025
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos

    13 noviembre 2025
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno

    13 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
  • Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre
  • La canasta básica trepó 3,1% en octubre y una familia tipo necesitó $1.213.800 para no ser pobre
  • Cristina Kirchner denunció supuestas torturas a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
  • La Cámara de Representantes de EEUU aprobó la ley que pone fin al shutdown del gobierno
  • Julio De Vido llegó a Comodoro Py para entregarse
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología