Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Plan anual de trabajo en salud materno infantil

by adminweb 25 enero 2021
354
Funcionarios del área de Salud de la provincia y Nación objetivo abordar el plan de trabajo anual conjunto, en materia de atención de la salud de embarazadas, niños y niñas en la provincia.

La ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, junto al subsecretario Dr. César Monti y el director de Maternidad e Infancia, Dr. Pedro Carrizo recibieron a la directora de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación, Dra. Gabriela Bauer y a la referente de neonatología; Dra. Adriana Grosman. La reunión tuvo como objetivo abordar el plan de trabajo anual conjunto, en materia de atención de la salud de embarazadas, niños y niñas en la provincia.

“Las autoridades del Ministerio de Salud estuvieron trabajando durante estos días con nuestros equipos de salud perinatal y neonatología en los Hospitales Regional, CISB y CePSI, articulando con nuestros directores de hospitales y de Atención Primaria de la Salud, Interior y Maternidad e Infancia para fortalecer todo lo que hace a la calidad de la atención en toda la provincia».

«Se identificaron acciones a seguir con el apoyo de la Nación, que está profundizando un criterio federal, no solo de asignación de recursos sino en la asistencia técnica”, expresó la ministra Lic. Natividad Nassif .

La Dra Gabriela Bauer destacó el encuentro con los equipos de salud “que han sido muy desafiados en pandemia” y aseguró que “es destacable la forma que se han puesto en pie se han organizado. Se los ve fortalecidos en su capacidad de reflexión de pensar en estrategias de resolución”.

Por otro lado señaló que “todo apunta a que en los próximos años, los indicadores de mortalidad infantil y mortalidad materna puedan seguir reduciéndose” y subrayó que la centralidad del “buen vivir de las niñas, niños y de las personas gestantes en el acceso al derecho al cuidado de la salud integral”.

En este sentido, se refirió a la reciente promulgación de la Ley de los primeros 1000 días “que es una ley que va muy de la mano con el programa 1700 días de Santiago del Estero”, dijo.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Alberto Fernández agradeció a Merkel el apoyo de Alemania a la negociación con el FMI
next post
YPF mejoró la oferta de canje de su deuda internacional

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • ANSES: los montos y extras que recibirán las AUH en noviembre de 2025

    10 noviembre 2025
  • Caso Loan: se reactiva la búsqueda con nuevos rastrillajes en cuatro lagunas

    10 noviembre 2025
  • Aumentaron el bioetanol y el biodiesel

    10 noviembre 2025
  • El Gobierno adelantó que el acuerdo comercial con EEUU «está prácticamente cerrado»

    10 noviembre 2025
  • El Riesgo País perforó los 600 puntos

    10 noviembre 2025

Entradas recientes

  • ANSES: los montos y extras que recibirán las AUH en noviembre de 2025
  • Caso Loan: se reactiva la búsqueda con nuevos rastrillajes en cuatro lagunas
  • Aumentaron el bioetanol y el biodiesel
  • El Gobierno adelantó que el acuerdo comercial con EEUU «está prácticamente cerrado»
  • El Riesgo País perforó los 600 puntos
  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología