Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Prepagas: la Justicia homologó el acuerdo con el Gobierno y habrá nuevos aumentos en julio

by adminweb 14 junio 2024
120
Además, se confirmó que se ejecutará la devolución de los montos pagados de más durante el primer cuatrimestre del 2024 en 12 cuotas.

La justicia homologó el acuerdo de las prepagas y el Gobierno nacional, que habilitaba nuevos aumentos en las cuotas desde julio. Allí también se contempla el plan de devolución de los montos abonados de más a lo largo del primer cuatrimestre del 2024, que serán devueltos por las empresas en 12 cuotas.

Sobre ese último punto, el acuerdo detalla que «el mecanismo de devolución de los montos cobrados en exceso por encima del IPC” fue elaborado por la Gerencia de Control Económico Financiero de la Superintendencia de Servicios de Salud, así como también «el compromiso asumido por las demandadas de informar a cada uno de los socios beneficiarios de la compensación correspondiente, el crédito a su favor consolidado y actualizado a junio 2024».

Estas semanas previas, el Gobierno había pedido que se retirara la medida cautelar que frenaba los aumentos de las tarifas propuestas por las empresas de medicina prepaga, por lo que a partir de julio tenían vía libre para subir el costo de sus planes, tal como lo establecía el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el presidente Javier Milei.

«Después del acuerdo de la Superintendencia de Servicios de Salud con 41 de las empresas de medicina prepaga, le exigieron a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que diera de baja la medida cautelar que había dictado por la cartelización», denunció el legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y miembro de la Mesa Nacional de la Coalición Cívica ARI, Hernán Reyes, a través de su cuenta de X (antes Twitter) cuando se confirmó el acuerdo.

En línea con eso, explicó que desde su bloque habían pedido una audiencia urgente con las autoridades de la CNDC que no fue posible. «Nos notificaron la baja de la medida cautelar», agregó. Fue por eso que sentenció: «El Gobierno decidió que desde el 1 de julio ya no haya control ni supervisión de las cuotas de las prepagas«.

Así las cosas, volverá a entrar en vigencia lo dictaminado en el DNU 70/2023, que desregulaba el sector de la medicina privada y autorizaba los aumentos indiscriminados en las cuotas.

Antes de este decreto, las prepagas aumentaban cuando lo estipulaba el Ministerio de Salud o la Superintendencia y con aumentos tope según cada caso. Tal así, que la Superintendencia tenía autoridad para regular los aranceles cobrados a los usuarios y de establecer montos mínimos a pagar a los prestadores. Además, un decreto del 2022 regulaba un incremento escalonado de las cuotas de las prepagas.

«No hubo sanción por la cartelización, no hubo condicionamiento, conductual ni tampoco resoluciones o cambios normativos por parte de la Superintendencia. Estamos en una situación idéntica a la de enero«, concluyó Reyes.

Ámbito

Prepagas
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres
next post
Secuestraron mercadería de contrabando a dos santiagueños

Otras publicaciones

Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó...

19 septiembre 2025

El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante...

19 septiembre 2025

Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de...

19 septiembre 2025

Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

19 septiembre 2025

El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia...

19 septiembre 2025

Nuevo cepo al dólar: directivos de bancos y...

19 septiembre 2025

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le...

19 septiembre 2025

En medio de la tensión, Caputo buscó calmar...

19 septiembre 2025

Fuerte tensión en el dólar: el BCRA intenta...

18 septiembre 2025

Manuel Adorni tras la derrota legislativa: “Falló un...

18 septiembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN

    19 septiembre 2025
  • El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal

    19 septiembre 2025
  • Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

    19 septiembre 2025
  • Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

    19 septiembre 2025
  • El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN
  • El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal
  • Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
  • Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre
  • El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
  • Nuevo cepo al dólar: directivos de bancos y sus familias deberán firmar una declaración jurada
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología