El radar brinda información de eventos climáticos en tiempo real y la probabilidad de tormentas y alertas tempranas, funciona como un dispositivo «caza-tormentas» para anticipar fenómenos climáticos.

Continúan las tareas de mantenimiento del radar ubicado en Termas de Río Hondo, a cargo del Área de Meteorología del Instituto de Investigación y Desarrollo Aplicado para la Hidrobiología, que depende de la Coordinación de Proyectos, bajo la órbita del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Agua y Medio Ambiente.
Es de utilidad porque genera registro de información de eventos climáticos en tiempo real y la probabilidad de tormentas y alertas tempranas, funciona como un dispositivo «caza-tormentas» para anticipar fenómenos climáticos.
Brinda información meteorológica para identificar, analizar, monitorear, pronosticar y evaluar los fenómenos hidro-meteorológicos y prevenir los riesgos de los mismos.
El radar está incorporado al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), operado por el Servicio Meteorológico Nacional con equipos de la empresa INVAP, los cuales crean un un polígono sobre la imagen de radar, la ubicación de las tormentas fuertes o severas y el área que puede ser afectada durante el desplazamiento de los sistemas climáticos que ocurren en el denominado “mosaico norte”.
