Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Mundo

Rusia anuncia el fin del acuerdo de exportación de cereales ucranianos

by adminweb 17 julio 2023
192
«El acuerdo del mar Negro ha terminado de facto hoy», dijo a los periodistas el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

Rusia afirmó este lunes que se niega a prorrogar un histórico acuerdo de exportación de granos ucranianos, que expira a medianoche (las 18 de esta tarde en la Argentina), al tiempo que aseguró que está lista para volver al pacto «inmediatamente» cuando se cumplan sus condiciones.

«El acuerdo del mar Negro ha terminado de facto hoy», dijo a los periodistas el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Tan pronto como la parte relativa a Rusia esté satisfecha, el país volverá inmediatamente al acuerdo sobre los cereales», añadió, informó la agencia de noticias AFP.

En respuesta, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró hoy que su país está dispuesto a mantener las exportaciones de granos a través del mar Negro.

«Incluso sin Rusia, se debe hacer todo lo posible para que podamos utilizar ese corredor (para las exportaciones) en el mar Negro. No tenemos miedo», dijo Zelenski, según declaraciones compartidas por su portavoz Serguei Nikiforov en Facebook.

Firmado en julio de 2022 en Estambul y ya prorrogado en dos ocasiones, el acuerdo mediado por Turquía y Naciones Unidas que permite a Ucrania exportar sus cereales por el mar Negro posibilitó, durante el año transcurrido, sacar cerca de 33 millones de toneladas de cereales de los puertos ucranianos, a pesar del conflicto.

  • El acuerdo alivió los temores a una crisis alimentaria mundial y permitió exportar más de 32 millones de toneladas de grano ucraniano.

Moscú lleva varias semanas amenazando con no prorrogarlo, quejándose de los obstáculos a sus propias entregas de productos agrícolas y de fertilizantes, y asegurando que no se cumple el objetivo declarado del acuerdo de permitir la entrega de cereales a los países pobres.

La decisión rusa de no prolongarlo se conoció unas horas después de que drones navales atacaran el puente que une Rusia con la península anexada de Crimea, clave para abastecer a los soldados rusos en Ucrania.

  • Moscú insistió sin embargo en que su decisión no tenía nada que ver con el ataque.

Las agencias de noticias rusas informaron que el Gobierno rechazaba prolongar el acuerdo cerealero, cuyos principales beneficiarios han sido China, España y Turquía.

«Rusia ha notificado hoy oficialmente a las partes turca y ucraniana, así como a la Secretaría de la ONU de su objeción a la extensión del acuerdo», señaló la agencia TASS, citando a la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores Maria Zajárova.

Sin embargo, a pesar de los anuncios de Moscú el presidente turco Recep Tayyip Erdogan volvió a asegurar hoy que su homólogo ruso quiere «continuar con el acuerdo» sobre los cereales ucranianos.

«Creo que, a pesar de la declaración de hoy, mi amigo Putin quiere continuar con el acuerdo humanitario» que permite la exportación de cereales de Ucrania a través del mar Negro, que expira esta medianoche, insistió Erdogan.

El presidente turco recibirá a Putin «en agosto» en Turquía, donde -señaló-tendrán «la oportunidad de volver a debatir todas estas cuestiones».

«Quizás hasta entonces, para hacer avanzar las cosas, podamos tomar medidas por teléfono sin esperar al mes de agosto», destacó.

La decisión rusa provocó una oleada de reacciones internacionales.

Es un «acto de crueldad», dijo Linda Thomas-Greenfield, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, acusando a Moscú de mantener a la «humanidad como rehén».

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió a su vez que millones de personas iban a «pagar el precio» de esta decisión, que según él, «afectará a las personas más pobres en todo el mundo».

«Centenares de millones de personas se enfrentan al hambre y los consumidores se verán confrontados a una crisis mundial por el coste de la vida. Ellos van a pagar el precio», declaró a la prensa Antonio Guterres, al estimar que la decisión rusa «afectará a las personas más pobres en todo el mundo».

Alemania y Reino Unido criticaron también a Moscú y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la decisión de «cínica».

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo que la no renovación del acuerdo «pondrá en peligro la seguridad alimentaria y el acceso de poblaciones a sus provisiones de cereales y granos».

La UE, dijo Michel, apoyaba los esfuerzos del secretario general de la ONU para conseguir una extensión del acuerdo.

Ucrania y Rusia producen en conjunto un tercio del trigo mundial y sus exportaciones son claves también en productos como el maíz y aceite de girasol, por lo que el bloqueo a las exportaciones por la guerra afectó la seguridad alimentaria, especialmente de países en vías de desarrollo.

Desde el 27 de junio no se ha aprobado la participación de nuevos buques para exportar granos, informó en un comunicado el Centro de Coordinación Conjunta (CCC), que supervisa el acuerdo.

El Economista

Conflicto Rusia Ucrania
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El Gobierno oficializó el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil
next post
Reino Unido sancionó a Rusia por deportaciones de niños en Ucrania y mensajes de odio

Otras publicaciones

Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes...

19 septiembre 2025

Italia quiere crear el «Día de San Francisco»...

19 septiembre 2025

Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir...

19 septiembre 2025

Singapur fue clasificado como el país más seguro...

19 septiembre 2025

La Embajada de Estados Unidos anunció la confirmación...

19 septiembre 2025

España sugiere que se sancione a Israel como...

11 septiembre 2025

Israel considera una propuesta de alto el fuego...

8 septiembre 2025

Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

8 septiembre 2025

Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados...

12 agosto 2025

Un nuevo planeta fue descubierto en el sistema...

12 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”

    19 septiembre 2025
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico

    19 septiembre 2025
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas

    19 septiembre 2025
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

    19 septiembre 2025
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 
  • Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir Putin realmente me ha decepcionado
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología