Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Salvarezza, sobre los sueros contra la Covid-19: «Hay que esperar los ensayos clínicos»

by adminweb 20 octubre 2020
385
El ministro se expresó así tras el anuncio del desarrollo argentino de sueros de llama y de huevo de gallina que pudieron inmovilizar en el laboratorio el coronavirus, y destacó que solo «un pequeño grupo de países» realizó este tipo de tratamientos.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, dijo este martes que «hay que esperar a que se hagan los ensayos clínicos (en personas)» tras el anuncio del desarrollo argentino de sueros de llama y de huevo de gallina que pudieron inmovilizar en el laboratorio el coronavirus, y destacó que solo «un pequeño grupo de países» realizó este tipo de tratamientos.

«Ahora lo que hay que hacer es el ensayo clínico y cumplir con todas las condiciones para que Anmat lo apruebe, lo que puede llevar tres o cuatro meses», señaló Salvarezza, quien sostuvo que «frente a un 2021 en el que todo hace pensar que vamos a coexistir con el virus como lo está haciendo Europa, es una buena noticia que Argentina disponga de una mayor cantidad de fármacos».

En diálogo con El Destape Radio, el ministro afirmó que «en el mundo hay una carrera por lograr la vacuna pero también por lograr tratamientos para que aquellos que se infectan puedan tener un buen curso de la enfermedad y que no sea grave».

En ese contexto, destacó que «Argentina acaba de sumar otra posibilidad, es el primer país de Latinoamérica en el cual se desarrollan anticuerpos monoclonales capaces de inmovilizar al coronavirus».

«Este desarrollo lo hicieron investigadoras del INTA y del Conicet quienes demostraron en el Malbrán y en el Laboratorio Politécnico de Virginia (Estados Unidos) que los anticuerpos que desarrollaron de llama y de gallina (que cuando produce anticuerpos los almacena en la yema) fueron capaces de inmovilizar al coronavirus», explicó.

El titular de la cartera científica describió que se trata de «anticuerpos diferentes de los que produce el caballo. En el caso de los de la llama son muy pequeños por eso se llaman nanoanticuerpos, son muy efectivos, muy estables y se podrían dar por inhalación, o sea que permitirían otra vía de acceso».

En relación al anticuerpo que está en el huevo de la gallina, Salvarezza señaló que «es policlonal, más similar al suero equino», también desarrollado por investigadores argentinos.

Consultado sobre los avances en la investigación con suero equino, Salvarezza recordó que “está terminando un ensayo clínico con 240 pacientes leves, moderados y graves de distintos hospitales de AMBA» y aseguró que «los resultados vamos a conocerlos en 10 días a lo sumo para saber si funciona en los pacientes; en el laboratorio anduvo muy bien y era muy potente”.

«Lo mismo pasa con las vacunas, todos estamos muy esperanzados pero tenemos que tener en claro que están en fase 3 y que recién en noviembre lo vamos a saber», señaló.

Con respecto al suero equino, dijo que Inmunova, la empresa del Grupo Insud que lo está desarrollando, «ya empezó la producción porque ellos tienen confianza de que va a ser efectivo, así que si todo sale bien no es impensado que pueda estar disponible en los hospitales en los próximos meses”.

Finalmente, el ministro enfatizó que “sólo un pequeño grupo de países está produciendo anticuerpos monoclonales, por ejemplo, Estados Unidos con la droga que le dieron a Donald Trump -el regenerón- que también se encuentra en fase experimental”.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Fallas de Transnoa dejaron sin energía eléctrica a Santiago del Estero
next post
La Universidad de Oxford no confía en los datos de COVID-19 que informa el Gobierno argentino

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación

    2 septiembre 2025
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación

    2 septiembre 2025
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico

    2 septiembre 2025
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025

Entradas recientes

  • Denuncia de espionaje ilegal a Karina Milei: el fiscal Carlos Stornelli evalúa si abre investigación
  • Fentanilo contaminado: la OMS emite una alerta mundial y advierte que no es posible asegurar que no haya más dosis en circulación
  • Dura crítica de Cavallo al plan económico
  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología