Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Se extenderá la prohibición de despidos desde el 31 de mayo y por 30 días

by adminweb 27 mayo 2021
240
El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves de la reunión del gabinete económico en Olivos.

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves la reunión semanal de Gabinete económico en la Quinta de Olivos y durante la cual se decidió extender la suspensión de despidos desde el 31 de mayo por 30 días.

La agenda de la reunión tenía como temas principales aquellos que vienen siendo tratados durante los últimos encuentros del Gabinete económico, en especial la cuestión del alza de precios y la coyuntura económica durante la pandemia, pero el principal anuncio fue la extensión de la suspensión de despidos.

De esta manera el Gobierno dispondrá una nueva prórroga de la medida adoptada el 31 de marzo de 2020 a poco de iniciada la etapa más dura del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.

Así las empresas no podrán despedir trabajadores sin justa causa, o por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor.

En los considerandos del decreto que se espera que se publique en los próximos días se sostendrá seguramente, como en las prórrogas anteriores, que el decreto antidespidos es la contracara de la asistencia que se determinó ampliar para empresas en situación crítica, a través del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), que esta semana abrió la inscripción para empleadores en dificultades de abonar los salarios devengados en mayo.

La prohibición de despedir trabajadores se complementa además con la decisión adoptada en enero pasado de extender por un año la doble indemnización.

Tras la reunión, la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, manifestó que «la suspensión de despidos hasta el 30 de junio es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola, porque es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas».

Todesca precisó además que el Gobierno va a usar la «recaudación extra» proveniente de la liquidación de las agroexportaciones, el Impuesto a las Grandes Fortunas y Ganancias de las Sociedades para financiar «las herramientas vigentes mientras duren las restricciones de índole sanitaria».

En tanto, acerca de la aceleración de la precios registrada en las últimas semanas Todesca señaló que durante el encuentro hubo «un repaso de la situación de la inflación», de la que responsabilizaron al aumento de los precios internacionales de los alimentos, y adelantó que habrá novedades con la Ley de góndolas, para incorporar en las bocas de expendio «productos de las pymes y de la economía popular», como forma de sumar oferta, competencia y oportunidades».

La mesa de trabajo estuvo encabezada por el Jefe de Estado e integrada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el titular de Producción, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el titular del Banco Central, Miguel Pesce.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Mar del Plata: la nena de 8 años fue degollada cuando dormía
next post
La Municipalidad de la Banda suma dos Centros de Hisopados

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología