Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Subieron las tasas del plazo fijo y ya llegan al 42%

by adminweb 29 octubre 2024
179
Los bancos en Argentina ajustaron sus tasas de interés para depósitos a plazo fijo, con rendimientos que pueden llegar a ser significativamente más atractivos, en particular en momentos de estabilidad de los dólares financieros. Las tasas van del 30% al 42%, según la entidad.
Reuters

Los depósitos a plazo fijo continúan posicionándose como una opción relevante para proteger los ahorros frente a la inflación. Con tasas de interés que se han elevado en el último mes, las oportunidades para los ahorristas mejoran. En particular, en meses de estabilidad en los dólares financieros.

Los depósitos a plazo fijo ofrecen rendimientos de acuerdo con las tasas nominales anuales (TNA) que determinan los bancos, y su popularidad responde a su sencillez y bajo riesgo en comparación con otras inversiones. En octubre de 2024, estas tasas alcanzaron un promedio de 37,45% TNA, y los bancos con tasas más competitivas llegaron a ofrecer hasta un 42%. Esto supone una rentabilidad mensual cercana al 3,45% para los ahorristas que buscan plazos de 30 días.

Rendimientos con tasa promedio y tasa máxima

La tasa promedio de interés entre los 25 principales bancos que informan sus valores al Banco Central se ubica en el 37,45% TNA, lo que equivale a una tasa efectiva mensual (TEM) del 3,08%. Al calcular una colocación de $2.000.000 en un plazo fijo a 30 días con esta tasa, el rendimiento mensual proyectado alcanza los $2.061.561,64, de los cuales $61.561,64 corresponden a intereses y el resto al capital original.

Por otro lado, el rendimiento de los bancos que ofrecen tasas de interés máximas resulta aún más atractivo. En este caso, la TNA más alta en octubre de 2024 llega al 42%, equivalente a una TEM del 3,45%. Con esta tasa, una inversión de $2.000.000 generaría $69.041,10 en intereses, alcanzando un total de $2.069.041,10 al finalizar el plazo. Estas tasas pueden variar según la entidad y la demanda de crédito, con algunos bancos ofreciendo valores inferiores al promedio.

La tasa mínima reportada por las entidades en octubre se sitúa en el 30% TNA, lo que equivale a una TEM del 2,47%. A esta tasa, una colocación de $2.000.000 alcanzaría los $2.049.315,07 al finalizar el mes, de los cuales $49.315,07 son intereses.

Comparación entre distintos bancos y rendimiento acumulado

Aunque el promedio del mercado para plazos fijos a 30 días ronda el 37,45% TNA, los inversores tienen la opción de elegir entre distintos bancos para buscar mejores tasas. Algunos bancos, con el objetivo de captar más clientes, han elevado sus tasas hasta un 42% TNA, mientras que otras entidades ofrecen una TNA menor al 35%, lo que impacta directamente en el rendimiento mensual de la inversión.

Por ejemplo, en un banco con una TNA del 42%, los ahorristas podrían ver un rendimiento mensual de $69.041,10 al depositar $2.000.000, mientras que una TNA del 37,45% genera un rendimiento de $61.561,64. En cambio, los bancos con TNA del 30% generan rendimientos notablemente menores, con un rendimiento mensual de $49.315,07 para el mismo monto. Esta diferencia mensual, si bien puede parecer pequeña, incrementa el rendimiento anual, especialmente para aquellos que renuevan su plazo fijo cada 30 días.

La diferencia entre las distintas tasas también se refleja en el tipo de interés que se ofrece, ya sea Tasa Nominal Anual (TNA) o Tasa Efectiva Anual (TEA). La TNA, calculada en términos anuales sin capitalización, permite al ahorrista contar con un rendimiento constante, pero la TEA considera la reinversión de intereses cada 30 días, proporcionando un rendimiento superior a la TNA en términos anuales. De esta forma, la TEA se vuelve relevante para los ahorristas que buscan maximizar sus beneficios acumulando intereses cada mes.

Infobae

Plazo fijo
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
La UTA anunció un paro de colectivos para el jueves
next post
El Riesgo País cae a 893 puntos

Otras publicaciones

Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto...

4 agosto 2025

El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y...

4 agosto 2025

Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura...

4 agosto 2025

La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro...

4 agosto 2025

En la era de Javier Milei ya se...

4 agosto 2025

Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero...

4 agosto 2025

«No hay plata»: el Gobierno justificó el veto...

4 agosto 2025

Presión cambiaria: el dólar opera a la baja...

1 agosto 2025

Acciones y bonos se hunden hasta 3,5% ante...

1 agosto 2025

El Gobierno definió aumentos escalonados y sumas fijas...

1 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología