La excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada», dijo el gobierno en un comunicado.

El gobierno sudafricano lamentó el cierre de fronteras a sus ciudadanos y viajeros y consideró que el hecho de haber descubierto la nueva variante ómicron del coronavirus gracias a la calidad de sus científicos está «castigando» al país.
«Estas prohibiciones de viaje castigan a Sudáfrica por su capacidad avanzada en secuenciación de genomas y en detectar más rápidamente las nuevas variantes. La excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada», dijo el gobierno en un comunicado.
Estados Unidos, Brasil y países de todas las regiones del mundo anunciaron el viernes el cierre de sus fronteras a viajeros provenientes del sur de Africa, tras la detección de una nueva variante de Covid-19 potencialmente muy contagiosa llamada ómicron.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la cepa B.1.1.529 del coronavirus, que denominó ómicron, es una variante «preocupante» al igual que la actualmente dominante delta y las detectadas anterioremente alfa, beta y gama.
La nueva mutación, notificada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre, ya se identificó en Europa, con un caso confirmado el viernes en Bélgica, tras ser reportada en Sudáfrica, Botsuana, Hong Kong e Israel.
Japón dijo que requerirá un período de cuarentena de 10 días para los viajeros del sur de Africa. Y Australia señaló el sábado la prohibición de vuelos desde nueve países africanos y el veto de pasajeros no australianos que hayan estado recientemente en esa zona.
Sudáfrica calificó de «draconianas» las prohibiciones. «Ese tipo de reacción es instintiva y de pánico», declaró el ministro de Salud, Joe Phaahla. Es un duro golpe para el país dado que las medidas restrictivas llegan justo antes del verano austral, cuando los safaris y las playas suelen atraer a un buen número de visitantes.