Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Supermercados: compras de primera necesidad se redujeron 6% en abril

by adminweb 21 junio 2024
138
Los sectores más afectados incluyen el cuidado personal, cosmética y perfumería.
Reuters

Las ventas al por mayor de productos esenciales disminuyeron un 6% en abril. Según la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), la reducción en las expectativas inflacionarias ha llevado a los comercios a dejar de hacer compras grandes, lo que refleja una mayor estabilidad económica y la necesidad de vender más.

En cuanto a los hábitos de consumo, en abril se consolidó la tendencia de buscar marcas más económicas y se pospuso la compra de productos no esenciales. Los sectores más afectados incluyen el cuidado personal, cosmética y perfumería.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó la “Encuesta de autoservicios mayoristas”, que abarca desde alimentos hasta electrónicos, indumentaria y textiles para el hogar. Por ello, CADAM desarrolla un monitor específico para productos de consumo masivo esenciales, como bebidas, almacén, panadería, lácteos y artículos de limpieza y perfumería, para proporcionar datos más detallados.

La comparativa con los datos oficiales

Los resultados oficiales indican una caída del 6% en las ventas comparadas mes a mes a precios corrientes. Según CADAM, la disminución de las expectativas inflacionarias y la reducción de ventas han generado un proceso de desinflación debido a la competencia entre mayoristas y grandes cadenas. Los minoristas ya no están haciendo grandes compras, lo que podría explicar la baja del 6% en abril respecto a marzo. También se observa una menor cantidad de unidades por ticket y una menor frecuencia de compras.

En cuanto a los hábitos de consumo, sigue disminuyendo la venta de postres, yogures, dulces, chacinados y bebidas en general, mientras que aumentan las compras de productos básicos como aceites, harinas y azúcar. En el sector de limpieza, se reduce la variedad de productos y se enfoca el consumo en lo esencial como lavandina, con la mayor caída en cosmética y perfumería. En el cuidado oral, se nota una disminución en la compra de enjuague bucal, por ejemplo.

Para mayo y junio, los mayoristas están recibiendo listas de precios con aumentos desde las industrias y tratan de ajustar los costos para no trasladar los incrementos a los precios finales, aunque los feriados largos de junio generan una baja en ventas y aumentan los costos de personal.

Cabe destacar que aproximadamente el 61% de las ventas se realizan a través del canal tradicional de comercio, compuesto por mayoristas que abastecen a una red de 140 mil almacenes, farmacias, perfumerías y 13 mil autoservicios en todo el país. Este tipo de tiendas atiende principalmente a las compras diarias de familias de menores recursos, llegando a los más necesitados a través de este canal.

Fuente Ámbito

Supermercados
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Luis Caputo ratificó el rumbo económico: negó megadevaluación, enfría acuerdo con FMI y siguen «dólar Blend» y crawling al 2%
next post
Victoria Villarrruel se cruzó con una diputada española en medio del viaje de Javier Milei

Otras publicaciones

Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y...

13 octubre 2025

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a...

13 octubre 2025

Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones...

13 octubre 2025

Con bajas generalizadas en todos los rubros, las...

13 octubre 2025

Luis Caputo, tras el acuerdo con EEUU: «La...

13 octubre 2025

Bullrich anunció el Plan Paraná para el control...

13 octubre 2025

Georgieva puso a la Argentina como ejemplo de...

8 octubre 2025

Manes denunció haber sido amenazado por Martín Menem:...

8 octubre 2025

Crisis textil: advierten que la industria perdió 11.500...

8 octubre 2025

Quién es Karen Reichardt, la exactriz que encabezaría...

8 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

    13 octubre 2025
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»

    13 octubre 2025
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei

    13 octubre 2025
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

    13 octubre 2025
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos

    13 octubre 2025

Entradas recientes

  • El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
  • Milei, durísimo: llamó «Miss Tobillera» a Cristina y dijo que los K quieren la «Unión Soviética de 1917»
  • Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Luis Caputo por el auxilio de EEUU al gobierno de Javier Milei
  • Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
  • Hamás entregó a Israel los dos primeros cuerpos de rehenes muertos
  • Con bajas generalizadas en todos los rubros, las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología