Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Alberto Fernandez

País

Alberto Fernández se reunió con Maduro en Brasil y le sugirió que Venezuela regrese a los foros internacionales

by adminweb 30 mayo 2023
El Presidente insistió en que se dejen a un lado las sanciones impuestas por otros países contra Venezuela, al argumentar que «la salida política» a la situación «no debe tener presiones ni condicionamientos externos».
Foto NA

El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy una reunión bilateral con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Brasil, a quien le sugirió que su país vuelva a estar representado en los foros y organismos internacionales, en especial en la Comisión Interamericana de Derechos Humamos (CIDH).

También el jefe de Estado argentino insistió en que se dejen a un lado las sanciones impuestas por otros países contra Venezuela, al argumentar que «la salida política a la situación en la República Bolivariana de Venezuela no debe tener presiones ni condicionamientos externos para garantizar la plena vigencia de la democracia y el respeto de los Derechos Humanos».

El cónclave se produjo en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se lleva a cabo este martes en el Palacio Itamaraty de Brasilia, «con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana», destacó un comunicado de Presidencia de la Nación.

Durante la reunión, de la que también formaron parte los cancilleres Santiago Cafiero e Yván Gil Pinto, ambas partes celebraron la importancia de la normalización del vínculo bilateral, que se había quebrado durante la presidencia de Mauricio Macri sin poder enderezarse hasta hace poco tiempo atrás.

El Embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, presentó sus cartas credenciales ante Maduro el 25 de julio de 2022 y la embajadora de Venezuela en el país, Stella Lugo, presentó sus cartas credenciales respectivas el 29 de agosto de 2022.

En la conversación entre ambos mandatarios «se destacó el trabajo que ha realizado Argentina con respecto al apoyo al diálogo entre los propios venezolanos para la búsqueda de una salida política que, en el marco de sus mecanismos institucionales y constitucionales, garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos, contribuyendo así a la recuperación de la economía venezolana y al bienestar de su gente». Según informó Noticias Argentinas.

«En ese sentido, Argentina plantea que debe acordarse una hoja de ruta con el oficialismo y la oposición donde se trabaje en las garantías para el proceso electoral del año 2024», indicó el comunicado.

Participaron del encuentro en Colombia, además de nuestro país -representado por el canciller Santiago Cafiero-, Alemania, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Italia, México, Noruega, Portugal, Reino Unido, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Türkiye y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Unión Europea, Josep Borrell.

30 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández explicó por qué no estará en el acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo

by adminweb 25 mayo 2023
El Jefe de Estado habló en la previa del tradicional Tedeum de su ausencia a la convocatoria del Frente de Todos en Plaza de Mayo.

Este jueves el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, se pronunció sobre su ausencia en el acto que de se desarrollará en Plaza de Mayo, en conmemoración por el 20° de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y que encabezará en Plaza de Mayo la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Yo no voy a estar en Buenos Aires, estoy terminando ahora y me voy a estar yendo porque tengo a mi familia en Chapadmalal”, manifestó el Jefe de Estado en su caminata rumbo a la Catedral Metropolitana desde Casa Rosada, para participar del tradicional Tedeum.

Asimismo, el mandatario argentino buscó bajar el nivel de confrontación con sus respuestas y pidió por la unidad de la militancia en el acto de la Plaza de Mayo, en recuerdo del ex presidente Néstor Kirchner. “Tenemos que estar todos en la Plaza recordando a Néstor, porque Néstor nos une”, dijo el mandatario.

“Celebro especial este 25 de mayo, es un día especial porque hace 20 años entramos con Néstor a esta Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo, honestamente”, dijo, por su parte el Presidente.

Y agregó: “Me acuerdo de cada detalle y también me emociona en aquel momento, me emociona el recuerdo”.

No obstante, en la rueda de prensa que brindo Fernández en la Casa Rosada este jueves, se lo consultó sobre si se sentía desplazado por la coalición gobernante, al no se convocado para el acto en Plaza de Mayo.

Ante esto, Alberto Fernández respondió de manera contundente: “No busquemos un título para que nos peleemos, hoy es un día que nos une”. Según Informó Infobae.

El Jefe de Estado expresó que “es un 25 de mayo muy especial para mí, el último de este mandato, con lo cual lo celebro de modo especial. A todos nos convoca a repensarnos como sociedad”.

25 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández llamó a «construir en unidad una sociedad más justa»

by adminweb 25 mayo 2023
El presidente destacó que el 25 de mayo es una fecha «que debe llamarnos a la unidad, al encuentro y a la reflexión».

El presidente Alberto Fernández llamó este jueves a «construir una convivencia democrática» en el país y ratificó «el compromiso con los que menos tienen» por parte de Gobierno nacional» durante el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.

«Tenemos que construir una convivencia democrática que nos falta. Está claro que en la diversidad pensamos disiento y tenemos miradas y aspiraciones de país distintos, pero tenemos todos los compromisos que usted cardenal nos ha marcado. Primero los últimos nos enseña el papa Francisco», expresó Fernández al hacer uso de la palabra en esta tradicional ceremonia religiosa.

Y agregó: «Quiero rezar por el papa (Francisco), por ustedes y por cada argentino y argentina para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal (el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli en su homilía). Para que podamos construir en unidad una sociedad más justa», expresó Fernández.

En ese marco, el mandatario señaló que se trata de su «último 25 de Mayo como Presidente en este mandato» al igual que el del «querido cardenal» (quien concluirá este año su servicio sacerdotal) por lo que significaba para ambos una fecha patria «distinta».

El mandatario también destacó que recurrió en este tiempo «muchas veces» al Sumo Pontífice «porque Argentina lo necesitaba».

«El querido Papa siempre estuvo ayudando. Hoy lo hago publico porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejo de ayudar», cerró.

El Presidente arribó a la Catedral Metropolitana caminando desde la Casa de Gobierno, que se ubica a casi 300 metros, donde fue saludado por la militancia que se encuentra allí desde horas tempranas para participar del acto que encabezará esta tarde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el 20 aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

Junto a Alberto Fernández, caminaron hasta la Catedral el ministro de Economía, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

También asistieron los ministros Eduardo ‘Wado’ De Pedro (Interior), Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo); Martín Soria (Justicia); Jorge Taiana (Defensa); Diego Giuliano (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas); y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), entre otros funcionarios.

Fuente Télam

25 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández pidió «no entregar el poder a los que redujeron el 13% a los jubilados»

by adminweb 22 mayo 2023
El acto se llevó a cabo en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, exmetalúrgica Canale, con la presencia de representantes del sector de todo el país.

El presidente Alberto Fernández llamó este lunes a «no entregar el poder» a quienes «dicen barrabasadas y abusan de la libertad de prensa», defendió la economía popular y un modelo de país «industrializado como el que alguna vez soñó Juan Perón» y pronosticó que será alguien del Frente de Todos (FdT) quien lo sucederá en el cargo.

«El 10 de diciembre va a haber otro Gobierno y va a ser uno o una de los nuestros quien va a sucederme», pronosticó Fernández al encabezar el acto por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas en Llavallol, provincia de Buenos Aires.

El acto se llevó a cabo en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, exmetalúrgica Canale, con la presencia de representantes del sector de todo el país.

De la celebración, denominada «Futuro con inteligencia común: Trabajadores y Estado para Recuperar Argentina», participaron también la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Economía Social de esa cartera, Emilio Pérsico, y el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa, entre otros.

En ese contexto, Fernández convocó a «dejar de pensar” que Argentina es “un país agrícola ganadero y, en el mejor de los casos, el supermercado del mundo» para «pasar a ser lo que alguna vez soñó Perón, un país industrializado».

“Si alguna vez se hizo, podemos hacerlo. Si la coyuntura no me acompañó, estoy seguro que dejé las bases sentadas para que esa Argentina productiva se pueda hacer», afirmó.

Ante cientos de trabajadores representativos de los más de 18 mil que se desempeñan en las empresas recuperadas, el jefe de Estado recordó el surgimiento de esos emprendimientos en un contexto de una crisis “muy grande” como la de 2001.

«Estaba claro que había una crisis muy grande. Los causantes en (aquel) Gobierno son parecidos a los que hoy confrontan con nosotros. La ministra de Trabajo era Patricia Bullrich y mucho no le preocupaba la suerte de esas empresas que cerraban”, apuntó.

Luego, al manifestar su convocatoria a la unidad del Frente de Todos (FdT), Fernández dijo que la misión es “explicarle a los argentinos que tienen motivos para estar preocupados” que «el problema está enfrente”, en alusión a los las fuerzas políticas opositoras.

Insistió con que el verdadero problema son «los que dicen que la economía popular son una banda de planeros que no quieren trabajar” y los que afirman que “hay que terminar con la indemnización por despido”.

Advirtió que algunos precandidatos de la oposición «no ejercen la libertad de prensa» sino que «abusan de ella» y «dicen barrabasadas», como -señaló- la «privatización de las calles», una propuesta del diputado libertario Javier Milei.

Por eso pidió «no entregar el poder a los que redujeron el 13% a los jubilados o que manejaban el PAMI cuando (el cardiocirujano René) Favaloro se suicidó».

El mandatario sostuvo además que el mundo vive hoy «un capitalismo muy perverso, más preocupado por lo financiero que por lo productivo» y planteó que «el mejor capitalismo fue el que estaba preocupado por producir porque generaba empleo» y, subrayó, eso hay que «revivirlo».

Fuente Télam

22 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández convocó al acto del 25 de mayo

by adminweb 19 mayo 2023
Cristina Kirchner será la única oradora.
Imagen: Presidencia

«Néstor nos une». Con ese mensaje como hashtag, el presidente Alberto Fernández convocó esta tarde al acto del 25 de mayo en la Plaza de Mayo, que tendrá como única oradora a la vicepresidenta Cristina Kirchner. «Convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida», invitó el jefe de Estado en un gesto que marca otro paso en la unidad del Frente de Todos a medida que se acerca la campaña electoral y aunque aún lo único definido es que Cristina no encabezará la ninguna lista. 

El aniversario del primer gobierno patrio coincide con el día de la asunción de Néstor Kirchner al gobierno, en 2003.  Alberto aseguró que aquella fecha «cambió la historia».  «La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos», aseguró el Presidente. 

La confirmación del acto con la vicepresidenta como única oradora ocurrió el martes, durante una conferencia de prensa en la sede del gremio Smata, pero Alberto esperó hasta hoy para hacer la convocatoria al acto, horas después de que la vicepresidenta diera una entrevista a C5N, en la que ratificó que no será candidata, como ya lo había dicho el 6 de diciembre, tras el fallo en la Causa Vialidad, que el oficialismo denuncia como una proscripción. 

Durante la entrevista que dio ayer, tras 6 años de no ingresar a un estudio de televisión, Cristina habló poco sobre al acto del 25 de mayo y se emocionó al recordar a su compañero de vida, sin embargo fue suficiente para adelantar un homenaje –“un hombre que con apenas el 22 por ciento de los votos cambió la Argentina”– y dejar sembrada cierta incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir. 

Ante la insistente pregunta sobre «¿Qué le vas a decir a la gente cuando te grite ‘Cristina presidenta’?»», la vicepresidenta respondió: «¿Y vos te creés que te lo voy a decir ahora? Vas a tener que ir a la plaza». A pesar de la frase sugestiva, Cristina se encargó de marcar que no estará en las boletas del Frente de Todos y lanzó: «Espero que los hijos de la generación diezmada tomen la posta».

Fuente Pagina 12 

19 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Tras la carta de Cristina Kirchner, Alberto Fernández defendió el acuerdo con el FMI: “No somos complacientes”

by adminweb 17 mayo 2023
Lo hizo durante su discurso en la exposición Banco Nación Conecta en Tecnópolis. 

Luego de la carta publicada por Cristina Kirchner -en el que la Vicepresidenta ratificó que no será candidata y apuntó implícitamente contra Mauricio Macri y Alberto Fernández por sus relaciones con el FMI– el Presidente defendió este miércoles la reestructuración de la deuda que acordó durante su gestión.

Fue durante su discurso en la exposición “Banco Nación Conecta”, llevada adelante en Tecnópolis, donde el jefe de Estado hizo referencia al cuestionado arreglo que concretó con el Fondo Monetario Internacional horas más tarde de que la presidenta del Senado lo acusara, sin mencionarlo, de no tener “aptitudes electorales” por el acuerdo.

En este sentido, Fernández se resguardó de las críticas y destacó el trabajo realizado por su equipo durante las negociaciones haciendo hincapié en la gestión del actual ministro de Economía, Sergio Massa.

“La discusión con el FMI que se extendió por más de dos años había que darla en medio de la pandemia con muchas dificultades y exigencias externas. Hay que entender el por qué uno tiene la necesidad de negociar con el fondo. Hay que saber que el Banco Mundial no nos presta más plata, que el BID no nos presta más plata, que la CAF no nos presta más plata y que por ejemplo un swap como el chino se hubiera caído”, comenzó diciendo Alberto Fernández en su intervención.

Tras contextualizar, subrayó que desde el Gobierno no siguieron las imposiciones del FMI: “La discusión es cómo se negocia: se puede negociar con las reglas ortodoxas que el Fondo propone o cómo lo hicimos nosotros. Nosotros no negociamos así. Hoy Sergio (Massa) no está negociando así. Está negociando con la misma lógica que lo hicimos el primer día”.

Entonces afirmó: “Aunque tuvimos que negociar con el Fondo, no somos complacientes con el Fondo ni salimos de la irracionalidad de no discutir la deuda. Siempre tuvimos un horizonte claro, la producción y el trabajo. Crecimos 16 puntos en los últimos dos años. Hay 30 mil pymes funcionando. La desocupación bajó a menos del 6 por ciento. Desafío a cualquiera a que venga a negar esto que estoy diciendo”.

Si bien a lo largo de su discurso el Presidente no hizo mención explícita a Cristina Kirchner, sus declaraciones se dan horas después de que la Vicepresidenta anunciara su renunciamiento en el marco de un documento publicado donde también cuestionó los acuerdos con el Fondo.

Fuente Infobae

17 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández defendió al rol del Estado: «El mercado no lo arregla todo»

by adminweb 15 mayo 2023
Fernández también aseguró que «el Estado, cuando está presente, le resuelve los problemas a la gente» y sostuvo que tiene que ser así porque «el mercado no lo arregla todo».

El presidente Alberto Fernández participó este lunes de un acto junto el gobernador reelecto de La Pampa, Sergio Ziliotto, y al referirse a las elecciones presidenciales de este año pidió que «no le entreguen el país a un mentiroso» y «no le crean a los que dicen que van a resolver la inflación en cinco minutos».

«Ahora hablan de quitarles derechos y lo dicen con total desparpajo, no quieren que se paguen indemnizaciones por despido, que haya sindicatos» enumeró, y añadió que «ya vieron lo que hacen cuando llegan al gobierno».

Fernández también aseguró que «el Estado, cuando está presente, le resuelve los problemas a la gente» y sostuvo que tiene que ser así porque «el mercado no lo arregla todo».

Al inaugurar el primer Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad de Santa Rosa, La Pampa, en un acto que compartió con el reelecto gobernador de esa provincia, Sergio Ziliotto, el mandatario celebró que «es un día de fiesta en Argentina cada vez que se vota, cumpliendo 40 años de democracia», en referencia a las elecciones de ayer en La Pampa.

Fuente Télam

15 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández: «Hoy estamos ganando en soberanía energética»

by adminweb 12 mayo 2023
El acto fue encabezado de manera remota por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, en el Palacio de Hacienda, y el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

El presidente Alberto Fernández destacó este viernes la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner en La Pampa y dijo que «muchos, cuando lanzamos el proyecto, dijeron que era una locura construirlo en este tiempo».

«Hoy estamos ganando en soberanía energética», dijo el jefe de Estado en declaraciones realizadas al encabezar un acto por videoconferencia por la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, que se realiza en el kilómetro 232 de la traza, en la provincia de La Pampa.

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó un hito fundamental de la obra al concretarse este viernes la última soldadura de ductos, en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa, a partir de lo cual se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio.

El acto fue encabezado de manera remota por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, en el Palacio de Hacienda, y el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

En la apertura del acto, el ministro Massa aseguró que la puesta en funcionamiento del GPNK, programado para el próximo 20 de junio, permitirá «ahorrar 2.100 millones de dólares en importaciones de gas, lo que permitirá tener menor presión sobre las reservas», y calificó a la jornada como «un antes y un después en la política energética argentina».

“Es una obra que nos acerca a la soberanía energética”, dijo Massa, quien explicó que el gasoducto “representa un ahorro de divisas, solo este año por US$ 2.100 millones de importación, y en segundo lugar que, cuando se impulsa una idea, y se hace con determinación, orden, donde cada uno hace lo que tiene que hacer, y no lo que cada uno piensa lo que se debe hacer, se realiza».

El ministro de Economía también destacó que desde el gobierno “se está empujando una obra que debió haber comenzado en el 2018 (durante la presidencia de Mauricio Macri) y se tuvo la pésima idea de suspenderla y nos costó US$ 8.000 millones” en importaciones.

Massa también recordó que “gran parte del “Aporte Solidario” a las grandes fortunas financió esta obra que «mejora nuestra competitividad industrial, de abastecimiento de gas en los hogares, y de importar un recurso que Argentina tiene en el subsuelo”.

Fuente Télam

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología