Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Alberto Fernandez

País

Alberto Fernández insistió ante la Cámara Federal con el apartamiento de Ercolini en la Causa Seguros

by adminweb 21 mayo 2024
La audiencia se realizó ante el camarista Roberto Boico, con la intervención de Fernández y de su abogada en este expediente, Mariana Barbitta.

El ex presidente Alberto Fernández insistió hoy ante la Cámara Federal porteña con el pedido de apartamiento del juez Julián Ercolini de la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en la contratación de seguros de vida en organismos públicos a través del Banco Nación.

La audiencia se realizó ante el camarista Roberto Boico, con la intervención de Fernández y de su abogada en este expediente, Mariana Barbitta.

El ex presidente ratificó que conoce desde hace “muchos años” a Ercolini e incluso confirmó una relación antaño de amistad, que el juez negó al rechazar su recusación.

Pero además, Fernández recordó que denunció públicamente a Ercolini, en una cadena nacional, a raíz de su viaje al Lago Escondido con otros magistrados y funcionarios porteños en octubre de 2022, por presunta invitación de empresarios de medios de comunicación. Según informó NA.

El camarista Boico deberá resolver, de manera unipersonal, si se dan las causales de apartamiento de Ercolini.

Cualquiera que fuera su decisión, es apelable ante la Cámara Federal de Casación Penal y, eventualmente, ante la Corte Suprema de Justicia.

21 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández recusó y pidió apartar al juez Ercolini que lo investiga por el escándalo de los seguros

by adminweb 8 mayo 2024
Lo hizo al presentarse por primera vez en la causa en que está imputado por la contratación de seguros a partir de un DNU que él firmó imponiendo tal obligación en organismos públicos.
 Julián Ercolini. Foto NA: CIJ

El expresidente Alberto Fernández recusó y pidió apartar al juez federal Julián Ercolini de la causa por el escándalo de la contratación de seguros en la que está imputado.

El escrito del ex mandatario fue con la firma de la abogada Mariana Barbitta a quien designó como su defensora en la causa que lo tiene imputado.

La recusación y pedido de apartamiento del ex presidente al juez es por temor de parcialidad y a partir de ahora el propio Ercolini es quien primero analiza la presentación y la palabra final la tendrá la Cámara Federal sobre si lo confirma o no al frente de la investigación a partir de la objeción hecha.

Alberto Fernández siendo presidente ha sido crítico del juez Ercolini por las investigaciones que él encaró encontró de la entonces Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner; y a tal punto que se lo sindicó como parte del “lawfare”, esta suerte de complot entre sectores del poder judicial y la oposición para perjudicarlos en ese momento.

Primero el juez produce un informe en el que acepta o rechaza la recusación y de ser la segunda opción luego la última palabra la tiene la Cámara Federal, superior de Ercolini.

Días atrás, el juez Ercolini intimó al expresidente a presentar abogado defensor o bien se le fijaba uno de oficio luego de meses de investigación en la cual fue imputado y donde se fijó una inhibición sobre sus bienes. 

Un DNU que habría beneficiado a conocidos

La sospecha sobre el expresidente es que con la firma del DNU benefició a brokers de seguros que mediaron con Nación Seguros y la contratación de pólizas desde varios organismos, concretamente la ANSES y el Ministerio de Seguridad entre muchos otros, y lo que habría dado el beneficio de comisiones millonarias. 

La causa se inició por una auditoría interna del actual gobierno de Javier Milei en ANSES, que detectó la contratación de seguros a través del Banco Nación con la intermediación de “brokers”.

Tratándose de organismos estatales, el juez Ercolini apunta a determinar por qué intervinieron intermediarios privados en una operatoria que, a primera vista, parece no necesitarlos.

El juez investiga también por qué Nación Seguros tercerizaba con otras compañías el servicio que, por decreto del 2021 del ex presidente, los organismos estatales estaban obligados a contratar con la aseguradora del banco oficial.

En la periferia de Alberto Fernández explican que la decisión fue adoptada como una medida política para “cuidar que no se fueran los dólares” a través de aseguradoras multinacionales.

Entre los brokers aparece Héctor Martínez Sosa, marido de la ex secretaria privada de Alberto Fernández, María Cantero.

NA

8 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Causa Seguros: el juez Ercolini invitó a Alberto Fernández a nombrar a un defensor

by adminweb 2 mayo 2024
Es consecuencia de la instrucción dada por la Sala II de la Cámara Federal que revisará el expediente.

El ex presidente Alberto Fernández deberá decidir si nombra a un abogado defensor en la causa en donde se investiga si durante su gobierno existió “una organización delictiva que habría operado en la contratación de seguros por parte de diversos entes estatales”, a través de la intermediación de la aseguradora Nación Seguros, y en donde un grupo de intermediarios se habrían quedado con jugosas comisiones. Esta tarde, el el jefe de Estado fue notificado personalmente en el departamento de Puerto Madero donde lo fueron a buscar, indicaron a Infobae fuentes judiciales.

Es que, a instancias de la Cámara Federal, el juez federal Julián Ercolini notificó formalmente a Alberto Fernández y a otros dos imputados -Ricardo Daniel González y Carlos Alberto Suárez- de la inhibición general de bienes dispuesta el 9 de abril pasado y escribió: “Invítese a los nombrados a que, de considerarlo, designen letrado en autos”, señaló el oficio al que accedió Infobae.

Para eso, libró oficio a la División Operaciones Federales de la Policía Federal Argentina para efectuar las notificaciones dispuestas. En tribunales se preguntaban dónde irían a notificar al ex jefe de Estado, que durante su presidencia tuvo domicilio en la residencia de Olivos, pero previamente vivía en un departamento propiedad de Enrique Albistur y tras su mandato había hecho pública su decisión de irse a vivir a España. Según señalaron las fuentes a este medio, fue notificado cerca de las 19 de este jueves personalmente en el departamento de Puerto Madero.

2 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández convocó a la marcha universitaria del martes

by adminweb 22 abril 2024
El ex presidente Alberto Fernández, utilizó sus redes sociales para sumarse a la movilización en favor de la Educación y las universidades públicas.

El ex presidente Alberto Fernández, utilizó sus redes sociales para sumarse a la movilización en favor de la Educación y las universidades públicas que se llevará a cabo este martes 23 de abril.

En su publicación recopiló una serie de imágenes donde se ven testimonios de autoridades, trabajadores y estudiantes universitarios que cuentan la situación que están viviendo las instituciones y el peligro de que cierren.

Además, eligió fragmentos del presidente Javier Milei en contraposición a discursos propios durante su presidencia, donde destaca, por ejemplo a los cinco argentinos ganadores del Premio Nobel egresados de universidades públicas.

En la publicación, Alberto Fernández reafirma su postura con una frase concreta: “Todos juntos en defensa de las universidades públicas”; al finalizar el video se pueden ver los horarios y lugares donde se concentran quienes quieran asistir.

22 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Inhibieron de bienes de Alberto Fernández en la causa de los seguros

by adminweb 10 abril 2024
Así lo decidió el juez Julián Ercolini, quien además determinó que se levante el secreto fiscal del ex mandatario.

La Justicia dictaminó en las últimas horas la inhibición general de los bienes del ex presidente Alberto Fernández en la denominada causa de los seguros, que involucra a una empresa estatal del rubro.

Así lo decidió el juez Julián Ercolini, quien además determinó que se levante el secreto fiscal del ex mandatario.

En tanto, una medida similar se aplicó para otros ex funcionarios y varios empresarios vinculados al escándalo como integrantes de una presunta red de corrupción.

El magistrado está investigando las supuesta irregularidades surgida en torno al Decreto 823/2021, mediante el cual el ex mandatario impuso la obligación al Sector Público Estatal de contratar servicios de seguros de forma exclusiva con la empresa «Nación Seguros SA, por los cuales se pagaron alrededor de 3.400 millones de pesos en concepto de comisiones.

Además, el juez ordenó la inhibición general del ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, del broker Héctor Martínez Sosa, de su esposa María Cantero, la secretaria del ex presidente, del broker Pablo Torres García, y de las empresas Bachellier, San Ignacio, Castello Mercuri y San Germán, entre otras.

La inhibición también alcanzó a dos ex funcionarios de Nación Seguros, que había sido despedidos recientemente: Mauro Tanos, un ex integrante de La Cámpora promovido por el actual Gobierno a gerente general, y Marcos Eufemio, quien se desempeñaba como gerente de compras. Según informo NA.

También quedaron involucradas las dos cooperativas allanadas la semana pasada: ‘7 de mayo’ e ‘Irigoin’.

En consecuencia, ninguno de los implicados en la inhibición podrán vender o disponer de sus bienes.

Además, Ercolini le solicitó a la Oficina Anticorrupción que aporte las declaraciones juradas anuales (públicas y privadas) de Alberto Fernández, Pagliano, y María Cantero desde 2009 a la fecha. Lo mismo requirió sobre Tanos y Eufemio.

El pedido lo había solicitado Carlos Rívolo, titular de la Fiscalía Federal número 6, y este martes el Juzgado Criminal y Correccional federal 11 avaló las actuaciones y autorizó la «inhibición general de bienes respecto de las personas físicas y jurídicas» detrás del escándalo de los «brokers».

La denuncia surgió a partir de una auditoría realizada por el gobierno de Javier Milei, que detectó irregularidades en el organismo público vinculadas a las intermediaciones en los seguros del ANSES y otros organismos durante la gestión de Alberto Fernández, finalizada en diciembre último.

10 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Escándalo de los seguros: presentaron nueva documentación por las irregularidades durante la gestión de Alberto Fernández

by adminweb 26 marzo 2024
El Ministerio de Capital Humano aportó las pruebas ante el juez Ercolini.

El Ministerio de Capital Humano presentó este martes ante el juez federal Julián Ercolini nueva documentación por las irregularidades en la contratación de seguros durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández. 

Según las pruebas que aportó la cartera que conduce Sandra Pettovello, el ex Ministerio de Desarrollo Social habría pagado comisiones millonarias a la empresa Castello Mercuri para asegurar a los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo. 

El broker involucrado fue uno de los principales aportantes a la campaña presidencial del Frente de Todos en 2019, que impulsó la fórmula que integraron el ex jefe de Estado y Cristina Kirchner.

Capital Humano realizó una ampliación de la denuncia que había presentado en Comodoro Py y adjuntó dos pólizas de Nación Seguros.

“Hemos detectado que en la órbita del ex Ministerio de Desarrollo Social se advirtió la existencia de un seguro emitidos por Nación Seguros figurando como broker la firma Castello Mercuri”, sostiene la presentación ante el juzgado de Ercolini.

La póliza fue emitida en agosto del 2023 con el objetivo de asegurar personas físicas incorporadas al Programa “Potenciar trabajo” y “Potenciar empleo”, que realizan tareas a: saneamiento urbano, infraestructura urbana, equipamiento urbano y/o mejoras del patrimonio comunitario, entre otras. 

En tanto, la nueva documentación aporta el dato de que la póliza está coasegurada por la empresa San Cristóbal en un 40%.

La presentación se da en el marco de una auditoría ordenada por el Gobierno nacional que habría arrojado irregularidades durante la gestión de Fernández. 

Entre otros puntos en cuestión se encuentran compras millonarias y problemas con la Línea 144, dedicada a los casos de violencia de género. También se detectaron sobreprecios en la producción de material audiovisual. 

“No he participado de ningún negociado, no soy un corrupto”, había manifestado el ex mandatario luego de que se hicieran publicas las denuncias en su contra. 

NA

26 marzo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández desmintió al Gobierno sobre el origen de la deuda con el FMI

by adminweb 11 enero 2024
El ex mandatario apuntó contra la cuenta oficial del presidente Milei: «Mentir en un comunicado oficial es demasiado”.

El ex presidente Alberto Fernández compartió hoy un posteo de la exportavoz presidencial, Gabriela Cerruti, donde la ex funcionaria acusó al Gobierno de “mentir” en un comunicado oficial con relación al origen de la deuda que tiene la Argentina con el FMI. 

“La deuda que se está renegociando con el @FMInoticias fue tomada por @mauriciomacri y el actual ministro de economía  @LuisCaputoAR. Es una deuda denunciada ante la justicia por el gobierno anterior y la @AuditoriaAGN”, aseguró la ex vocera del presidente en su cuenta de X. 

 A su vez, en el mensaje que reposteó el ex mandatario nacional, expresó: “Mentir en un comunicado oficial es demasiado. #FaKe”.

Las palabras de la ex funcionaria se dieron luego de que un comunicado oficial de cuenta de la Oficina del presidente, Javier Milei, generó controversia, al afirmar que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue contraída durante el gobierno de Fernández, cuando en realidad ocurrió en 2018, durante la gestión de Mauricio Macri. 

El mensaje oficial que causó polémica se dio a conocer después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó los detalles del acuerdo firmado con el organismo internacional. 

«El Gobierno alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que le permitirá (al Estado) disponer de 4.700 millones de dólares de la deuda contraída por el ex presidente Alberto Fernández”, había manifestado el comunicado que generó una ola de críticas contra Presidencia. 

Otro de los que se pronunció en contra fue el ex ministro de Economía Martín Guzmán, quien se sumó a la ola de críticas efectuadas al gobierno de Javier Milei tras el comunicado oficial acerca del acuerdo con el FMI.

En este sentido, tildó de “vergonzoso” el comunicado del Gobierno Nacional y aseguró que “la manipulación de la opinión pública es preocupante, especialmente si es desde fuentes oficiales”.

En tanto, con relación a la deuda contraía con el organismo de crédito, el ex funcionario, aclaró: “TODA la deuda con el Fondo Monetario Internacional, cada dólar, la tomó el gobierno de Mauricio Macri entre 2018 y 2019. Y lo hizo sin pasar por el Congreso Nacional. Fue el endeudamiento récord histórico de una nación con el FMI”.

NA

11 enero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Fernández: «No es razonable pensar en un ajuste que detenga la producción y el consumo»

by adminweb 8 diciembre 2023
El Presidente brindó un mensaje grabado en el que realizó un balance de gestión y aseguró que guarda «el dolor profundo de no haber llegado a mejorar la vida de quienes aún están en la pobreza».

El presidente Alberto Fernández subrayó que “no es razonable pensar en un ajuste que detenga nuestra producción y restrinja el empleo y el consumo», tras señalar que en 2024 ingresarán al país unos 35.000 millones de dólares por «exportaciones agrícolas, ganaderas, de gas y de litio».

En un mensaje a la población grabado en la mañana de este viernes en el Patio de las Palmeras de Casa Rosada y emitido por cadena nacional a dos días del traspaso del poder al presidente electo, Javier Milei, el jefe de Estado destacó que «gracias al gasoducto que construimos, dejaremos de gastar 5 mil millones de dólares para importar gas licuado» y sostuvo que «de aquí hasta el 2030 las estimaciones marcan que las exportaciones sumadas de bienes y servicios crecerán el 80%».

«Debemos cuidar que bajo el argumento de querer resolver el problema fiscal no se vulneren los derechos de los que trabajan ni se frustren las aspiraciones de los que invierten y producen», advirtió Fernández.

El Presidente reconoció, por otra parte, que «no se alcanzaron los objetivos» propuestos en lo relativo al «fortalecimiento del ingreso, la lucha contra la inflación y la disminución de la pobreza», y consideró que «las circunstancias y el contexto no acompañaron».

«Deberíamos haberlo hecho mejor o diferente», asumió.

Sin embargo, Fernández evaluó que el nuevo gobierno encabezado por Javier Milei «encontrará un país más federal, más justo, más potente, con enormes posibilidades de avanzar en el camino marcado».

«Argentina es un país mucho mejor que hace cuatro años: con más trabajo, más obras de infraestructura construidas, más viviendas, más industria, más universidades, más derechos para las mujeres y disidencias, más desarrollo de ciencia y tecnología», remarcó.

Para el Presidente, «con semejante escenario no es razonable pensar en un ajuste que detenga nuestra producción y restrinja el empleo y el consumo que tanto nos ha costado recuperar». «Debemos cuidar que bajo el argumento de querer resolver el problema fiscal, no se vulneren los derechos de los que trabajan ni se frustren las aspiraciones de los que invierten y producen», aportó.

Fernández agradeció a todo su equipo de trabajo a nivel nacional, provincial y municipal, aseguró que se actuó «de buena fe y honradamente» y afirmó: «Como siempre nos marcaba Néstor (Kirchner), como siempre creyó Cristina (Fernández de Kirchner), estoy convencido de que hacemos política para poder transformar la Patria. Mi reconocimiento también a ellos».

Fernández lamentó, además, “no haber podido terminar con la grieta que nos separa y nos enfrenta”.

“He aprendido que para cerrar la grieta no hace falta someter al otro. No se trata de ver quien impone su relato. Lo que hace falta es caminar junto al otro. Aprender a profundizar los acuerdos y a minimizar las diferencias”, remarcó el mandatario.

El presidente sostuvo que durante la pandemia por el coronavirus, el gobierno decidió «proteger a la ciudadanía por sobre cualquier otra cosa», al recordar que se le pidió a los argentinos que «permanecieran en sus casas porque era la única herramienta que la medicina recomendaba».

«Estuvimos en el grupo de países que iniciamos la inmunidad de sus pueblos y llevamos adelante el plan de vacunación más grande que nuestra historia registra. Buscamos vacunas en todo el mundo. Fuimos parte de la producción de las mismas. Al día de hoy, hemos inoculado más de 130 millones de dosis de esas vacunas», destacó.

En ese sentido, afirmó que Argentina desarrolló su propia vacuna contra el coronavirus, lo que significa «un hito para la ciencia» del país.

«Formamos parte de los países que consiguieron altos niveles de inmunidad. Mi eterna gratitud a los hombres y mujeres de nuestro sistema de salud que dieron todo de sí para salvar vidas. Priorizamos la salud, pero lo hicimos protegiendo el sistema económico», subrayó.

Fernández consideró que en su gestión, «Argentina vio crecer su economía un 16% entre 2021 y 2022 y el empleo registrado comenzó un crecimiento que lleva 37 meses ininterrumpidos»

«Es el lapso más prolongado de creación de empleo observado en democracia. El empleo industrial es el más alto de los últimos seis años. Con el empleo aumentó el consumo y así registramos treinta meses consecutivos de crecimiento. El consumo privado hoy es un 10% mayor que antes de la pandemia», apuntó.

Además aseguró que «el mercado de trabajo continuó mejorando sus indicadores», y subrayó que «la conflictividad laboral observada en nuestro mandato, ha sido la más baja de los últimos doce años».

«La tasa de empleo se ubica en niveles récord de 44,6%; la tasa de desocupación presentó niveles mínimos en términos históricos: 6,2%. El total del empleo registrado llegó a niveles máximos desde 2012 con 13.320.000 ocupados», consignó.

En el balance, el mandatario saliente se llevó «la persistente alegría de aquella madrugada en que aterrizó el avión con las primeras vacunas, la incertidumbre de una nueva guerra, la emoción de cada familia que recibió una casa y el terror de la noche en que atentaron contra la vicepresidenta» Cristina Fernández de Kirchner.

Y también «el orgullo de haber puesto en marcha el gasoducto que cambia de una vez y para siempre nuestra matriz energética, la dignidad de haber llevado agua potable al impenetrable chaqueño, la decisión de seguir reclamando en donde me toque estar la inmediata liberación de los rehenes que Hamas tiene ocultos en algún lugar de Gaza».

«Guardo conmigo el dolor profundo de no haber llegado a mejorar la vida de quienes aún están en la pobreza. No voy a elegir el lugar cómodo de esperar el juicio de la historia que suele ser benévola con los expresidentes porque oculta los claroscuros del presente. Escucho y me hago cargo del juicio de mis contemporáneos. De sus entusiasmos, de sus enojos y sus críticas», resumió Fernández.

«A 40 años de la democracia, defendámosla cada día, como nos enseñaron las Abuelas y las Madres de Plaza de Mayo, y todos y todas quienes nos marcaron el camino. Hoy, más y mejor democracia, siempre» concluyó.

Télam

8 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 11

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología