Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Alberto Fernandez

País

Alberto Fernández dará la última cadena nacional de su gestión

by adminweb 8 diciembre 2023
El Presidente prepara para la tarde su última comunicación en funciones.

El presidente saliente Alberto Fernández prepara para hoy a la tarde la última comunicación de su gestión, según confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales. 

Tras su fugaz vista a Río de Janeiro, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el mandatario protagonizará a las 18 su última cadena nacional en la que está previsto que realice un balance de lo que fue su administración antes de la asunción del libertario Javier Milei. 

El pasado miércoles se despidió de los trabajadores de Casa Rosada desde uno de los patios internos del Palacio de Gobierno. Ante cientos personas, con gente ubicada en los balcones, el jefe de Estado habló durante casi 6 minutos, y agradeció la tarea de los empleados estatales. 

“Me voy con la conciencia tranquila por la misma puerta por la que entré, con el mismo auto con el que entré y me voy a la misma casa de la que salí”, planteó al tiempo que admitió no haber podido resolver “el problema de la pobreza”.

A horas de la asunción del libertario, Alberto Fernández tiene ya sus pertenencias en el departamento ubicado en Puerto Madero de su amigo personal y exsecretario de Medios, Enrique «Pepe» Albistur, previo a su viaje a Italia.

Si bien su pareja, Fabiola Yáñez, y su hijo, Francisco, ya se encuentran en Madrid desde el viernes 1 de diciembre, el jefe de Estado no volará de inmediato a España.

El 18 visitará Turín, Italia, donde será expositor de una charla sobre cambio climático, invitado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su par italiano, Sergio Mattarella. Uno de los temas a abordar será el cambio climático.

Allí intentará coordinar agendas con el Papa Francisco para concretar la reunión que debió posponer hace algunos días. 

Luego, irá a España junto a su perro Dylan, donde residirá con su familia, aunque descarta asentarse en el viejo continente al aclarar que vendrá seguido a la Argentina.

8 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández reveló que su vida corrió peligro varias veces tras el intento de asesinato de Cristina Kirchner

by adminweb 26 noviembre 2023
Según describió el mandatario, sucedió en reiteradas ocasiones cuando viajaba desde Casa Rosada a Olivos.

El presidente Alberto Fernández denunció que luego del atentado sufrido por Cristina Fernández de Kirchner apuntaron contra su helicóptero con una mira telescópica en “dos, tres o cuatro oportunidades”. La denuncia de los hechos ocurridos fue durante una entrevista, en la afirmó además que prefirió no «divulgar» en el momento estos hechos, para «no hacer un problema con esto», dijo.

Según describió el mandatario, sucedió en reiteradas ocasiones cuando viajaba desde Casa Rosada a Olivos. En diálogo con Jorge Fontevecchia, el presidente saliente recordó cómo fueron los días posteriores al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta.

En la charla, Alberto Fernández reveló lo que pasó en varias ocasiones, cuando salía en viaje desde la Casa de Gobierno: “Con un rayo láser, una mirilla, alguien que está con algún arma enfocándome con el láser al helicóptero”, confesó.

“No creo que haya pretendido tirar el helicóptero. No sé. Lo que sí quería era que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando al helicóptero. No me pasó una vez, me pasó dos, tres o cuatro veces”, contó Alberto, en una entrevista en Perfil.

Luego, Fernández explicó porque decidió no revelar lo que había sucedido hasta ahora: “Con mi custodia lo vimos, y nos callamos porque dijimos: ‘No hagamos un problema con esto’”.

Además de relatar lo sucedido en su helicóptero, el mandatario se refirió a mensajes recibidos por su esposa, Fabiola Yáñez. «El nivel de agresión que hubo contra ella ha sido inmenso», expresó.

«Los medios dijeron que yo le había echado la culpa a Fabiola de lo que había pasado con la foto en Olivos. La última culpable es Fabiola, ella no tiene nada que ver. La responsabilidad es 100% mía y lo padecimos porque hay que entender que las familias de los que hacemos política, así como amenazan a la familia de Sergio Massa, nuestras familias viven permanentemente amenazadas en las redes sociales o amenazadas por email o por WhatsApp», explicó.

Ámbito

26 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández, sobre el balotaje: «No me siento responsable de la derrota»

by adminweb 21 noviembre 2023
El Presidente habló por primera luego de la derrota electoral de este domingo y consideró que «hay que replantearse cosas» dentro del espacio.

En la primera entrevista tras el balotaje del último domingo, el presidente Alberto Fernández se refirió al encuentro con el mandatario electo, Javier Milei, y consideró que no es el responsable de la derrota electoral de Sergio Massa: «Cada uno debe tomar su cuota de responsabilidad», apuntó.

En una entrevista con un canal de Colombia, el Presidente se refirió al balotaje del último domingo donde Sergio Massa perdió con un 44,30% de los votos, contra los 55,69 del candidato de La Libertad Avanza y expresó: «No me siento responsable de la derrota«.

De todos modos señaló que «hay que replantearse cosas que han ocurrido en los cuatro años y cada uno debe tomar la cuota de responsabilidad que le cabe» y reconoció que «es evidente que no se pudo sintonizar con mucha gente del pueblo». Según informo Ámbito.

Fernández enumeró las dificultades que tuvo que atravesar a lo largo de su gestión: «Una enorme deuda que nos dejó Macri con una economía desquiciada; la pandemia que azoró al mundo; una guerra que nos afectó mucho porque nosotros somos importadores de energía y la mayor sequía en los últimos 100 años que nos privó de alrededor de 25 mil millones de dólares», enlistó el presidente saliente.

Sin embargo, a pesar de esas adversidades, destacó: «Somos el gobierno que ha hecho la obra pública más grande de la democracia, que además nos favoreció en la soberanía energética con el Gasoducto Néstor Kirchner que nos permite ahorrar 5 mil millones de dólares que este año tuvimos que pagar en concepto de importación de energía. Somos un gobierno que tiene una desocupación del orden del 5%, que ha generado por 37 meses consecutivos empleo registrado, que ha creado un millón y medio de puestos de trabajo, somos el gobierno con el índice más bajo de conflictividad social».

21 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández recibió a Milei: fue un encuentro «amable, respetuoso e institucional»

by adminweb 21 noviembre 2023
La reunión entre el presidente en funciones y el presidente electo duró dos horas y media. Se llevó adelante en Olivos «con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno».

El presidente Alberto Fernández se reunió este martes durante dos horas y media en la residencia de Olivos con el mandatario electo Javier Milei, en un encuentro que dio inicio formal al proceso de transición hacia la asunción del nuevo Gobierno, el próximo 10 de diciembre.

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro «fue amable, respetuoso e institucional» y, durante la reunión, Fernández y Milei repasaron «los temas de Estado y la agenda internacional», y se aclaró que «no hubo ningún pedido particular de ningún tema».

«Fue dar inicio a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas. Duró dos horas y media. Fue amable, respetuosa e institucional», explicaron las fuentes sobre la reunión.

Según pudo reconstruir Télam, el diálogo se extendió un poco más de lo pensado porque «cuando terminó el encuentro formal, ambos caminaron desde el chalet hasta la salida de la Quinta de Olivos«.

En la reunión, se acordó que a cargo de la transición quedarán el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y Nicolás Posse, quien fue anunciado este lunes como el próximo jefe de Gabinete del gobierno de La Libertad Avanza, quienes coordinarán a los enlaces de ministerios y áreas.

Además de Olmos, el jefe de Estado saliente estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y por la portavoz Gabriela Cerruti.

Apenas iniciada la reunión, la Presidencia había informado en un comunicado que el encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos para «dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno».

Junto con la comunicación oficial se publicó una foto del encuentro, en la cual puede verse a Fernández y a Milei sentados en un sector exterior de la residencia de Olivos en torno a una pequeña mesa y con dos vasos de agua.

21 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«Nada valoro más que el veredicto popular», las primeras palabras de Alberto Fernández tras el triunfo de Milei

by adminweb 19 noviembre 2023
«El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años», sostuvo el mandatario.

El presidente Alberto Fernández se expresó tras el triunfo de Javier Milei, quien asumirá las riendas del país el próximo 10 de diciembre. «Nada valoro más que el veredicto popular», afirmó a través de sus redes sociales. 

«El pueblo ha expresado su voluntad. Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años», sostuvo el mandatario, quien estuvo relegado de la campaña electoral.

Asimismo, reveló además que trabajará con el diputado libertario a partir de mañana en garantizar «una transición ordenada». «Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada», remarcó.

También aprovechó para agradecer a la fórmula de Unión por la Patria encabezada por Sergio Massa y secundada por Agustín Rossi por la campaña: «Valoro todo el trabajo que han hecho. Junto con la enorme fuerza de la militancia, su gran capacidad y amor por la patria han hecho que gran parte del país los haya acompañado».

«Por mi parte, seguiré trabajando para fortalecer la democracia y las instituciones de la república, en unidad con todos los sectores que integran el movimiento nacional que siempre luchará por una patria justa, libre y soberana», completó el jefe de Estado. 

NA

19 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Presidente recordó a los tripulantes del ARA San Juan

by adminweb 15 noviembre 2023
«Los 44 tripulantes del ARA San Juan estarán por siempre en el corazón del pueblo argentino. #44Presentes», publicó el Presidente en su cuenta oficial de X.

Foto: Diego Izquierdo

El presidente Alberto Fernández recordó este miércoles a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, hundido hace seis años en el Océano Atlántico, y afirmó que esos marinos «estarán presentes por siempre en el corazón del pueblo argentino».

«Los 44 tripulantes del ARA San Juan estarán por siempre en el corazón del pueblo argentino. #44Presentes», publicó el Presidente en su cuenta oficial de X.

Fernández señaló que, «a 6 años de la última comunicación, continuamos exigiendo justicia, al tiempo que abrazamos a sus familiares y amigos en esta búsqueda de la verdad».

El submarino ARA San Juan (S-42) se hundía hace seis años, un 15 de noviembre de 2017, en las profundidades del Atlántico sur como consecuencia de una serie de desperfectos técnicos que desencadenaron una tragedia en la que murieron sus 44 tripulantes. Según informo Télam.

En la actualidad se siguen varias causas judiciales por este hecho ocurrido durante el Gobierno de Mauricio Macri, y además un Consejo de Guerra estableció sanciones disciplinarias para los mandos superiores de la Armada con responsabilidades en ese siniestro.

15 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Alberto Fernández anunció que China amplió el uso del swap en 6.500 millones de dólares

by adminweb 18 octubre 2023
«Es una garantía para que la Argentina siga creciendo con producción y trabajo», señaló el Presidente. La ampliación se concretó por «una tasa menor a la que aplica el FMI» y será de «libre disponibilidad» para Argentina.

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles desde China que ese país «una vez más» atendió los pedidos de la Argentina y «amplió el uso del swap» (acuerdo de monedas) en 6.500 millones de dólares, según se lo comunicó su par Xi Jinping durante una reunión bilateral que mantuvieron en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing, donde antes se celebró el III Foro de la Franja y la Ruta.

«Mantuve una reunión bilateral con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Me ratificó la ampliación del ‘swap’ en 47.000 millones de yuanes, equivalente a US$ 6.500 millones. Es una garantía para que la Argentina siga creciendo con producción y trabajo», señaló Fernández al anunciar el acuerdo de intercambio financiero con el gigante asiático a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.

El jefe de Estado remarcó que la ampliación del ‘swap’ entre el BCRA y el Banco del Pueblo (entidad monetaria oficial de China) se concretó por «una tasa menor a la que aplica el FMI», y entonces aprovechó para mencionar el carácter «exorbitante» de los intereses que aplica el organismo con sede en Washington.

Sobre los alcances del ‘swap’ con Beijing, el mandatario adelantó que la ampliación del acuerdo será de «libre disponibilidad» para Argentina.

En una conferencia de prensa ofrecida en el hotel Saint Regis de Beijing, donde se alojó la delegación argentina que viajó a China -y en la cual participó Telam-, Fernández aseguró además que, producto de este acuerdo, Argentina tendrá recursos como para «potenciar sus reservas y ponerle fin a los especuladores que agobian con maniobras ante la falta de dólares y declaraciones irresponsables».

18 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Alberto Fernández denunció a Milei y Marra por sus dichos contra el peso

by adminweb 11 octubre 2023
La presentación del Presidente fue realizada en los tribunales federales de Retiro y quedó a cargo de la jueza María Servini. 

El presidente Alberto Fernández denunció este miércoles por «intimidación pública» al candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber dicho que el peso argentino «no puede valer ni excremento» a la hora de opinar sobre el ahorro en plazos fijos.

Además, el mandatario denunció al legislador y candidato a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, por un posteo en su cuenta de la red social X en la que llamó a la ciudadanía a no ahorrar en pesos, según el escrito al que tuvo acceso Télam.

La denuncia del Presidente resultó sorteada y quedó a cargo de la jueza federal María Servini, en los tribunales del barrio porteño de Retiro.

Según el texto presentado por el Presidente, con el patrocinio del abogado José Manuel Ubeira, los hechos «constituyen una afrenta severa al sistema democrático que nos rige como país, redundando entonces en una gravedad institucional inusitada para la República».

«Mi función actual como Presidente de la Nación no amerita la utilización de terminología impropia de mi desempeño, pero lo que se experimentó en el mercado cambiario de la República Argentina desde el día lunes, no es ni más ni menos que una ‘corrida'», advirtió el Presidente.

Fernández evaluó que «como consecuencia directa e inexorable de ese grupo de manifestaciones públicas y masivas, y del temor consecuente, el valor de dicha moneda extranjera para el mercado paralelo ascendió estrepitosamente y en menos de un día, desde los ochocientos setenta ($ 870) hasta los mil diez pesos ($ 1.010)».

Estos son «valores aproximados y de referencia, claramente obtenidos de consultas web ya que no existe un mercado oficial de adquisición de moneda, por fuera de los canales habilitados por el gobierno nacional, el cual posee un valor regulado».

«Y debo poner de resalto que pese al crecimiento inocultable que ha venido experimentando esta cotización, no había estado bajo movimientos tan abruptos como el ocurrido indiscutiblemente a causa de estas manifestaciones públicas; al contrario, mostraba un crecimiento paulatino y controlado como efecto de una política económica de contención», agregó.

Apenas trascendió la presentación judicial, Milei posteó en la red social X: «La casta tiene miedo… La Libertad Avanza. Viva La Libertad Carajo» y luego sus voceros anunciaron una rueda de prensa de la tarde, junto a Marra, el otro denunciado por el Presidente.

En el texto de la denuncia y en relación a Milei, el presidente Fernández recordó que el candidato libertario expresó en una entrevista radial, en referencia a que recomendaría si se vence un plazo fijo en pesos: “Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono».

En tanto, Marra publicó el martes en su cuenta personal verificada de la red social X: “Hoy más que nunca: no ahorres en pesos. Cuidá tu dinero, te costó mucho ganarlo”, según consta en la denuncia.

Asimismo se denunció al candidato a diputado provincial por el distrito Buenos Aires, Agustín Romo, quien publicó en la misma red social: “Los cínicos cómplices de los políticos te van a decir que no tenés que comprar dólares. Tenes que hacer todo lo contrario. Estos degenerados fiscales van a licuarte todo tu sueldo porque no les importa nada», según informa la presentación judicial.

«Como consecuencia directa de estas afirmaciones públicas y masivas de un grupo de personas con responsabilidad institucional definida, a través de las cuales en primer lugar compararon la moneda nacional con excremento y –a través de un error conceptual- afirmaron que presentaba un mecanismo de emisión que no es verídico ni acertado», explicó el Presidente en el texto de la denuncia.

Los demandados «posteriormente incentivaron abiertamente a comprar dólares estadounidenses justamente porque no era segura la tenencia de moneda local, la población se atemorizó respecto de la real posibilidad de que nuestra moneda, el peso, no mantenga su valor y continúe siendo el signo monetario del país«, agregó.

«Debo agregar también que más allá de esta demostración empírica de la relación directa entre el aumento exponencial en un brevísimo plazo del valor de la moneda estadounidense para el mercado paralelo, con las declaraciones de los tres referentes mencionados, fue el mismo periodista (Eduardo) Feinmann quien en su programa también del día martes, sostuvo públicamente y por los mismos medios de difusión masiva ‘Qué lío hicimos ayer con la nota a Milei. La pregunta de Willy Laborda provocó una corrida en pesos y en dólares. Estuvo bien preguntado’”, recordó.

En la denuncia se advirtió que «se trata en definitiva no de hechos aislados de personas comunes, sin responsabilidad institucional actual o futura, y sin significancia jurídica alguna; por el contrario, estos sucesos fueron llevados a cabo por individuos que o bien gozan de un cargo público electivo en ejercicio o bien se encuentran postulados para asumir otros similares».

Esa condición «torna esperable de ellos un mayor compromiso por la defensa de la soberanía monetaria», pero actuaron «con el clarísimo e inobjetable fin de obtener el resultado que finalmente obtuvieron: atemorizar al pueblo argentino en términos de política monetaria, a la espera de una –obtenida ciertamente como consecuencia de su accionar- desvalorización de la moneda nacional».

La denuncia se presentó en el marco del artículo 211 del Código Penal, que prevé sanciones a quien “para infundir un temor público…, diere voces de alarma… o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”.

«Un número indeterminado de ciudadanos sintió temor de mantener sus reservas en pesos y generó que, a causa de ello y por pretender obtener una mayor cantidad de dólares para asegurar sus ahorros, éstos aumenten su valor de forma indiscriminada como consecuencia de la elevación de la demanda comercial inducida», agregó el texto.

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 11

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología