Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Alberto Fernandez

País

Fernández se reunió con Lula, su principal aliado regional en la negociación con el FMI

by adminweb 26 junio 2023
Fernández fue invitado por Lula da Silva para participar de las actividades de celebración por los 200 años de relaciones bilaterales entre ambas naciones.

El presidente, Alberto Fernández, participó junto a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de una reunión de trabajo en el Palacio de Planalto, tras haber aterrizado este mediodía en la base aérea de la ciudad de Brasilia, donde fue recibido con honores e inició una visita de Estado.

De la reunión, que se inició poco antes de las 13.30 en el tercer piso de la sede gubernamental brasileña, el Palacio del Planalto, participaron también el canciller Santiago Cafiero y su par brasileño, Mauro Vieira; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el asesor especial brasileño Celso Amorim. Luego de este encuentro, está previsto que Fernández reciba la orden de honor Cruzeiro do Sul en el Palacio de Itamaraty.

Fernández fue invitado por Lula da Silva para participar de las actividades de celebración por los 200 años de relaciones bilaterales entre ambas naciones.

En la agenda prevista para la tarde, Fernández tenía previsto reunirse con el presidente del Senado de la República Federativa del Brasil, Rodrigo Pacheco, en la sede del Congreso nacional. La visita oficial culminará en el Supremo Tribunal Federal, donde el mandatario será recibido por la presidenta del organismo, Rosa Weber.

«Hoy recibo en Brasilia al amigo y presidente de Argentina, celebrando los 200 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países», escribió esta mañana Lula en su cuenta de la red social Twitter.

Fernández ya estuvo en Brasilia para la asunción de Lula; para un encuentro bilateral a comienzos de mayo y para la reunión de la Unasur a principios de este mes, mientras que el mandatario brasilero viajó a Buenos Aires para la cumbre de la Celac, que se celebró en enero.

Apenas arribó este lunes a Brasilia, el Presidente aprovechó para agradecer desde sus redes a Scioli por su gestión diplomática y por haber depuesto sus «aspiraciones personales» de cara a las elecciones presidenciales de este año en el país.

«Seguimos fortaleciendo la relación con Lula y nuestro país hermano. Daniel hizo un extraordinario trabajo para recuperar la relación que se había roto y lo continúa ahora con más y mejores acuerdos. Quiero agradecerle especialmente a mi compañero y amigo la generosidad y compromiso demostrado para deponer deseos personales y privilegiar el bien del país, como ha hecho siempre en su valiosa trayectoria», escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

Télam

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández pidió a Morales que no use a los jujeños como «banco de pruebas de la represión»

by adminweb 21 junio 2023
Fernández reiteró el pedido para que el mandatario jujeño «convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas».

El presidente Alberto Fernández le pidió este miércoles al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que «no utilice al pueblo» de esa provincia como «banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante», a la vez que anunció que instruyó al Ministerio de Justicia para que «analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma» de la Carta Magna en el distrito norteño.

Además, lo instó «de forma definitiva» a «cumplir con los estándares internacionales en materia de derechos humanos», al advertir que «es nuestro pueblo y es el mundo los que le exigen que se termine la violencia estatal» en esa provincia.

Desde la Sala de Conferencias de Casa Rosada, Fernández anunció que dio instrucciones al Ministerio de Justicia para que «analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma» de la Carta Magna de Jujuy que «violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales».

También pidió a Morales que «no utilice al pueblo» de esa provincia como «banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante», y afirmó que esa administración contará con el «apoyo» del Gobierno nacional si se decide a promover un diálogo.

Fernández reiteró el pedido para que el mandatario jujeño «convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas».

«Cuenta conmigo personalmente y con apoyo del Gobierno nacional», subrayó.

Remarcó que «los hechos de represión y violencia estatal sucedidos en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática», a tal punto que «ha provocado la alerta y la condena de los organismos internacionales defensores de los derechos humanos.

En ese sentido, citó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que «se han pronunciado de forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y a garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy».

«Respetamos el federalismo y la autonomía de las provincias, pero de no cesar los hechos de represión iniciaré las acciones judiciales y legislativas necesarias para garantizar los derechos humanos en la provincia de Jujuy», alertó.

«Hemos enviado a Jujuy funcionarios de la secretaría de DDHH, la Agencia de Asuntos Indígenas y la Agencia Nacional de Discapacidad», informó.

Y refirió que el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, «estuvo en Jujuy desde el primer, volvió a Buenos Aires a informarme sobre la crítica situación y por mi instrucción ya ha regresado a la provincia para acompañar a las comunidades y conocer de cerca el acontecer de los hechos».

Télam

21 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández y Von der Leyen. a favor de un acuerdo «equilibrado» entre el Mercosur y la UE

by adminweb 13 junio 2023
El jefe de Estado dijo que hay «voluntad política» de firmar, pero aclaró que a los impedimentos iniciales realizados por el bloque europeo se contrapone la necesidad de un acuerdo «equilibrado», que tenga en cuenta las asimetrías.

El presidente Alberto Fernández y la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, dialogaron este martes en Casa Rosada sobre el posible avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y coincidieron en destacar la importancia de acelerar las negociaciones para un entendimiento «equilibrado» y beneficioso.

Luego de mantener una reunión bajo el formato 1+1, en la que el Jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero, Fernández y Von der Leyen firmaron un memorándum de entendimiento sobre «insumos críticos» y brindaron una declaración conjunta a la prensa acreditada y medios internacionales. Ambos reconocieron que el encuentro sirvió especialmente para dialogar sobre el acuerdo Unión Europea-Mercosur, y las trabas que impiden su concreción.

El jefe de Estado dijo que hay «voluntad política» de firmar, pero aclaró que a los impedimentos iniciales realizados por el bloque europeo se contrapone la necesidad de un acuerdo «equilibrado», que tenga en cuenta las asimetrías.

«Todos tenemos voluntad de llegar a un acuerdo. Los obstáculos están en nosotros y tenemos que empezar a removerlos. No es tan difícil removerlos si la voluntad política existe. Y de nuestra parte existe. Solo pedimos un acuerdo equilibrado, en el que todos ganemos», dijo el Presidente.

Fernández fue taxativo a la hora de señalar que desde el cono sur se pretende alcanzar una resolución positiva «que tenga en cuenta esas asimetrías», porque «de otro modo podría ocurrir que sea un acuerdo que beneficia claramente a la Unión Europea y no beneficia tanto, para no decir perjudica, al Mercosur».

Von der Leyen, por su parte, dijo que «sería importante» que el entendimiento comercial que podría generar un área comercial de 700 millones de consumidores «pueda firmarse antes de fin de año».

«Mi objetivo sería que hagamos todo lo posible para que se concluya lo antes posible. Queremos fijar un objetivo ambicioso, por ejemplo, que como muy tarde antes de que concluya el año se firme el acuerdo político», afirmó la titular de la Comisión Europea y manifestó que se tiene «una ventana de oportunidad para concluir el acuerdo».

La visita de Von der Leyen a Buenos Aires forma parte de una gira que comprende Brasil, Chile y México -desde el 12 al 15 de junio-, en la que, según consignó la UE, la presidenta hará una serie de anuncios sobre proyectos en el marco de la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea consideró que la puesta en marcha de estos anuncios «será mutuamente beneficioso y acercará aún más a ambas regiones».

En el marco de las negociaciones, Argentina y Brasil sostienen la necesidad de revisar las condiciones del acuerdo, en tanto que la UE impulsa para su concreción un nuevo programa de financiamiento, según comentaron las fuentes.

Entre las nuevas exigencias de la UE, figuran en particular medidas en materia ambiental contenidas en lo que se conoce bajo el nombre de Pacto Verde, con efectos negativos en las principales exportaciones del Mercosur hacia la UE, especialmente de productos como soja, carne vacuna, madera y biodiésel.

Télam

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández reclamó «caer con todo el peso de la ley a los peores delincuentes»

by adminweb 12 junio 2023
Lo hizo en el marco de la Cumbre de Policías de América (AMERIPOL), desde donde pidió «respetar los derechos y las normas del debido proceso» incluso «hasta a los peores delincuentes».

El presidente Alberto Fernández reclamó hoy la necesidad de combatir el crimen organizado y pidió «respetar los derechos y las normas del debido proceso» incluso «hasta a los peores delincuentes». Lo hizo desde la Cumbre Extraordinaria 2023 de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) que tuvo lugar en el hotel Sheraton, ubicado en el barrio porteño de Retiro. 

«Tenemos que combatir el delito preservando las reglas del Estado de derecho aún cuando la democracia se muestre débil», planteó el mandatario ante un auditorio colmado de efectivos de seguridad, y agregó: «El Estado de derecho supone una forma de convivir que significa respetar la convivencia en la vida democrática y los derechos de todos y cada uno».

En la misma línea, agregó: «También de los peores delincuentes y eso no quiere decir darle impunidad al que delinque sino caer con todo el peso de la ley respetando las normas del debido proceso».

El Presidente reveló además sus intenciones de avanzar en la idea de su par de Chile, Gabriel Boric, quien propuso la coordinación de los países de la región con el objetivo de formalizar un mecanismo conjunto que combata el crimen organizado.

«Voy a ver si hablo con Lula para que llevemos adelante esa propuesta para que hagamos en las próximas dos semanas una reunión para generar lazos de confianza y cambiar información sobre lo que está pasando que es muy grave», remarcó.

Para el mandatario, el crimen hoy se convirtió en «un mecanismo organizado», bajo una lógica empresarial donde se reclutan soldados y empleados, lo que obligó a revisar el concepto de seguridad en la modernidad. 

«El delito hoy es mucho más complejo de combatir porque no son personas individuales sino proyectos casi empresariales trasnacionales y el problema se multiplica porque ya no alcanza la acción de un territorio sino que necesitamos el acuerdo para el trabajo conjunto con otro sino todo se hace muy difícil», desarrolló.

Junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, Alberto Fernández remarcó que del ranking de 50 ciudades más atacadas por el crimen organizado, 17 son sudamericanas. «Uno no puede convivir con esa realidad», remarcó.

«El trabajo es mucho más complejo porque el crimen organizado tiene una característica que no solo se organiza para cometer el delito sino para favorecer la comisión del delito y lograr la impunidad después del delito», subrayó, y agregó: «Se compran voluntades en el exterior, corrompen policías, jueces y políticos que dejan de trabajar para el bien público y lo hacen para esa organización y la tarea es muchísimo más compleja». Según informó NA.

Por último, ante la mirada atenta de las delegaciones de fuerzas de seguridad, precisó que la AMERIPOL permite intercambiar información y avanzar contra el crimen organizado en el continente.

El mecanismo surgido en 2007 busca a convertirse en un referente internacional para la seguridad hemisférica y global a partir de la articulación estratégica y operativa de las Instituciones policiales. En 2021, se aprobó la creación de dos centros especializados regionales: de cibercrimen, a cargo de la Argentina, y de combate al tráfico de personas migrantes y la trata de personas, con sede en Brasil.

12 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El pedido de Alberto Fernández: «No retrocedamos, no volvamos para atrás»

by adminweb 8 junio 2023
El Presidente participó de la primera exportación de la nueva planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, donde destacó el crecimiento económico del país en los dos últimos años.

El presidente Alberto Fernández destacó este jueves el crecimiento de la actividad económica y de la creación de empleo en los últimos años, valoró el esfuerzo de la sociedad argentina para alcanzar esos logros y llamó a «no volver para atrás» a la hora de votar en las elecciones de este año.

«Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer; pero no retrocedamos, no volvamos para atrás», subrayó el jefe de Estado.

El Presidente recordó que «cuando las economías del mundo se caían durante la pandemia» se pensó que la recuperación económica «iba a ser muy lenta», pero destacó que Argentina «creció 16 puntos en los últimos 2 años» y que se llevan «32 meses de creación del empleo registrado» en el país.

Al encabezar el acto con el que se concretó la primera exportación a Brasil de la planta de electrodomésticos Whirlpool, el Jefe de Estado destacó que todo se logró gracias al esfuerzo de la «sociedad argentina».

«Todo eso lo hicimos nosotros, no yo. Lo hizo el pueblo, la sociedad argentina. Incluyo a los emprendedores, a los empresarios, a los que invierten, a los que confían en el país, a los que no compran bonos y títulos sino que invierten en máquinas para que ustedes tengan trabajo y produzcan, y su verdadera ganancia es cargar un container para que se vaya a Brasil», dijo Fernández.

Acompañado en el estrado por el canciller Santiago Cafiero y en primera fila por el embajador argentino en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos (FdT), Daniel Scioli, el Presidente pidió «seguir construyendo» un país industrializado.

«Argentina no nació para ser el granero o el supermercado del mundo, es capaz de producir lavarropas, autos, productos industrializados que nos permitan entrar al mundo y traer divisas, que necesitamos y mucho», añadió el mandatario.

Télam

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández y un mensaje en clave electoral: «Hay dos Argentinas en pugna»

by adminweb 7 junio 2023
Al marcar sus diferencias con los dirigentes de la oposición, el jefe de Estado dijo: «Somos distintos porque no dejamos de pensar en el otro, en el que está lejos y trabajamos para integrar la Argentina».
Télam

El presidente Alberto Fernández dijo este miércoles que «hay dos Argentinas en pugna» de cara a las elecciones de este año y consideró que esas «dos miradas del país no necesariamente están claramente repartidas en dos partidos o dos sectores».

«¿Qué país queremos ser? ¿Un país para pocos o que nos integre a todos? Acá no sobra nadie, todos son necesarios y a todos debemos abrazar», afirmó el mandatario al participar en el CCK del cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional, que organizó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En ese marco, el mandatario expresó: «Hay dos Argentinas en pugna, dejemos de mentirnos y digamoslo claramente» y agregó que «todos debemos tener el deber moral y ético de construir un país que a todos contenga, de terminar con el país de los privilegios, para pocos y terminar con la discusión de si el Estado hace falta o no y de una vez por todas construir una sociedad más justa e igualitaria».

Al marcar sus diferencias con los dirigentes de la oposición, el jefe de Estado dijo: «Somos distintos porque no dejamos de pensar en el otro, en el que está lejos y trabajamos para integrar la Argentina».

En otro tramo de su discurso, Fernández destacó que «la obra pública se puso de pie en la Argentina de la mano de una persona íntegra, austera y trabajadora como (el ministro) Gabriel Katopodis, con una transparencia absoluta».

«Lo pudo hacer y contó con toda mi decisión; el trabajo fue inmenso», dijo el mandatario al cerrar el encuentro que comenzó este martes, organizado por la cartera de Obras Públicas.

En su mensaje, Fernández también contó que recibió un informe de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, que afirma que «llevamos 32 meses consecutivos de creación de empleo registrado» y «tenemos los índices de desocupación más bajos en muchos años».

En el encuentro del CCK se presentaron los ejes de un plan de infraestructura a largo plazo para transformar la matriz de desarrollo productivo del país.

Télam

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández aseguró que de su Gobierno «ninguno se va más enriquecido»

by adminweb 6 junio 2023
Fernández se expresó en esos términos durante la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia que depende de Jefatura de Gabinete en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. 

El presidente Alberto Fernández pronunció un extenso discurso contra la corrupción y aseguró que de su Gobierno «ninguno se va más enriquecido», así como tampoco durante su gestión se le entregaron obras a «empresarios amigos». En el mismo sentido, pidió ser «inflexible» frente a «los vicios de la función pública», en lo que pareció ser un mensaje velado hacia las dos anteriores administraciones.

Fernández se expresó en esos términos durante la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia que depende de Jefatura de Gabinete en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. «Me voy a descansar en paz», sostuvo con tono de despedida, parafraseando una estrofa de la canción «Días de conflicto» de Litto Nebbia, tras destacar la transparencia de su gobierno. «Saber que no somos cómplices de un desfalco nos permite dormir en paz cada noche y tener la conciencia limpia», agregó.

A poco menos de seis meses del fin de su mandato, el jefe de Estado reveló que el 10 de diciembre de 2023 presentará ante los medios de comunicación su declaración jurada para «que todos vean que hay un Presidente y muchos funcionarios que se van a su casa igual que cuando llegaron». Según informó Noticias Argentinas.

«Ninguno se va más enriquecido, no enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos, no hicimos nada de eso y también hicimos muchas cosas por la integridad y calidad ética del gobierno», desarrolló en una crítica ambigua, direccionada al expresidente Mauricio Macri, pero que puede ser considerada también contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, condenada en primera instancia en la causa Vialidad por actos ilícitos.

“Sobre el final de mi mandato voy hablar de algo que dije desde el primer día: la necesidad de tener un Estado eficiente. No hay espacio para la corrupción; no es algo tolerable; es algo absolutamente intolerable”, remarcó.

Acompañado por el jefe de Gabinete y precandidato a presidente, Agustín Rossi, afirmó que su gobierno «subió la vara” de cara a la próxima administración y aprovechó para criticar el sistema de participación público-privada (PPP) creadas por Macri.

«Lo que ocurre en nuestro gobierno debe ser una regla, no podemos ser una excepción. Cuando uno ve firme la ética en los niveles más altos de gobierno parece desparramar para abajo. Parece permear hacia abajo, parece que arriba no perdonan el robo”, indicó.

Para Fernández, la corrupción no es patrimonio del Estado sino «un problema de la sociedad» que ve «en el curro» una posibilidad de acción. “En el mundo está lo permitido y lo prohibido, pero en la Argentina está la categoría intermedia: el curro, que no está bien, pero que podemos tolerar. El curro existe entre nosotros y es un problema, una forma de corrupción”, desarrolló.

6 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«La Corte se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias»

by adminweb 1 junio 2023
El presidente, Alberto Fernández, cuestionó a la Corte Suprema por «entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias».

El presidente, Alberto Fernández, cuestionó a la Corte Suprema por «entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias», luego de que el máximo tribunal judicial rechazara la posibilidad de que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se presentara por la reelección.

«Una vez más, la Corte Suprema se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias. Ha dictado una sentencia sin que previamente opinara el más alto tribunal de San Juan, atribuyéndose una competencia originaria a partir de una interpretación forzada e ilegítima», escribió el mandatario en Twitter.

Y agregó: «Lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige».

Télam

1 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología