Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

ANSES

País

ANSES: el monto que recibirán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar

by adminweb 20 noviembre 2025
Con el aumento del 2,3%, la AUH se actualizará de la siguiente manera: el monto total será de $122.467, de los cuales se pagará mensualmente el 80%, es decir, $97.974. El 20% restante, equivalente a $24.493, se retendrá y se entrega al presentar la Libreta AUH.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), durante los últimos días, dio a conocer un incremento del 2,3% en cada uno de sus programas para diciembre. Este ajuste se debe a la inflación de octubre y tiene como objetivo que los usuarios no pierdan poder adquisitivo ante la escalada de precios.

Sin embargo, este ajuste no altera los montos de la Tarjeta Alimentar, que seguirán siendo los mismos. Al sumarse a la actualización de la Asignación Universal por Hijo (AUH), define el ingreso total que percibirán las familias con hijos.

Los nuevos montos de AUH en diciembre

Con el aumento del 2,3%, la AUH se actualizará de la siguiente manera: el monto total será de $122.467, de los cuales se pagará mensualmente el 80%, es decir, $97.974. El 20% restante, equivalente a $24.493, se retendrá y se entrega al presentar la Libreta AUH.

En el caso de la AUH por hijos con discapacidad, el total asciende a $398.697, con un pago mensual de $318.957,60 y una retención de $79.739,40.

Para quienes viven en la Zona Austral (Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa y Patagones), los montos son mayores: la AUH llega a $159.178, pagando mensualmente $127.342,40. Para hijos con discapacidad en estas provincias, el total es de $414.644,80, con un pago mensual de $331.715,80.

El monto que recibirán los AUH por hijo

La Tarjeta Alimentar mantendrá sus montos actuales en diciembre, porque no se ajusta según la nueva fórmula de movilidad. Estos son los montos que recibirá cada familia que perciba la AUH:

  • Familias con 1 hijo o embarazo: $52.250
  • Familias con 2 hijos: $81.936
  • Familias con 3 o más hijos: $108.062

Fuente M1

20 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

ANSES: los montos y extras que recibirán las AUH en noviembre de 2025

by adminweb 10 noviembre 2025
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el undécimo mes del año.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para noviembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de agosto, que fue del 2,1%.

Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.

Monto de la AUH de ANSES

Los montos de las asignaciones universales y familiares quedan establecidos de la siguiente manera:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.714,29
    • Se paga el 80% mensual ($95.771,43).
    • El 20% restante ($23.942,86) se cobra con la presentación de la Libreta AUH.
  • AUH por hijo con discapacidad: $389.808,61

Asignación por Embarazo (AUE): $119.714,29

Asignación Familiar por Hijo (SUAF, primer rango de ingresos): $59.862,25

Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $194.910,94

Los extras que se pueden cobrar

Tarjeta Alimentar

El programa está disponible para titulares de la AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC). Su entrega permite la compra exclusiva de alimentos y bebidas no alcohólicas, y no puede utilizarse para extraer dinero en efectivo ni para adquirir otros productos.

De esta manera, sus cifras, dependiendo de la cantidad de menores que vivan en el hogar, serán:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

El pago se deposita en la misma cuenta en la que los beneficiarios reciben la asignación central y se acredita automáticamente junto con el haber mensual.

Complemento Leche

En el marco del Plan «1000 Días», se entregará este apoyo económico a madres gestantes que perciban la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y a titulares de la AUH con niños de hasta 3 años para asegurar una buena nutrición en los primeros años de vida de los menores.

Este beneficio es compatible con la Tarjeta Alimentar, lo que permite a muchas familias recibir ambos extras al mismo tiempo. Su valor ascendió a $45.142 en noviembre 2025.

Calendario de pagos de noviembre

Debido al fin de semana largo establecido por el Decreto 1027/2024, el cronograma de pagos de ANSES para la Asignación Universal por Hijo se modificará levemente durante noviembre. Las fechas de cobro, según la terminación del DNI del titular, serán las siguientes:

  •  Lunes 10 de noviembre: DNI terminados en 0
  • Martes 11 de noviembre: DNI terminados en 1
  • Miércoles 12 de noviembre: DNI terminados en 2
  • Jueves 13 de noviembre: DNI terminados en 3
  • Viernes 14 de noviembre: DNI terminados en 4
  • Lunes 17 de noviembre: DNI terminados en 5
  • Martes 18 de noviembre: DNI terminados en 6
  • Miércoles 19 de noviembre: DNI terminados en 7
  • Jueves 20 de noviembre: DNI terminados en 8
  • Martes 25 de noviembre: DNI terminados en 9

M1

10 noviembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

ANSES: el monto confirmado del aumento de la Asignación Universal por Hijo en octubre

by adminweb 18 septiembre 2025
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el décimo mes del año.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de octubre y se conocen los montos de las jubilaciones para el décimo mes del año.

El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.

El aumento, del 1,9%, impactará en los ingresos máximos permitidos para cobrar el beneficio y actualizará también los montos de las principales asignaciones que perciben trabajadores formales, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, entre otros grupos.

El nuevo monto de la AUH

La AUH pasará de $115.064,73 a $117.250,96. Sin embargo, la Anses aplica una retención del 20% que se libera una vez al año con la presentación de la Libreta AUH.

De esta manera, el monto que se depositará mes a mes a las familias será de $93.800,77 por hijo a partir de octubre. En el caso de la Asignación por Embarazo, el importe será idéntico y bajo las mismas condiciones de acreditación. Para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, el monto ascenderá a $305.396,11.

Cuándo se cobra el aumento

Las titulares de la AUH pueden consultar las fechas de cobro en octubre 2025 a través de:

  • La web oficial anses.gob.ar en el calendario de pagos.
  • El apartado Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Los pagos se organizan por terminación del DNI y comienzan en la primera quincena del mes.

MINUTO UNO

18 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

ANSES: el Gobierno oficializó los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones de julio

by adminweb 27 junio 2025
En el caso de las jubilaciones y pensiones, las ANSES estableció que el haber mínimo a percibir pasará de $304.723,73 a $309.298,16. Es decir, la suba nominal será de apenas $4.574,43. Asimismo, se fijó el haber máximo en $2.081.261,17.

El Gobierno estableció los nuevos valores mínimo y máximo de los haberes jubilatorios y de las asignaciones familiares. La medida fue oficializada a través de dos resoluciones de ANSES, publicadas este viernes en el Boletín Oficial.

Básicamente, se trata del traslado a los monto de los haberes previsionales del 1,5% de inflación de mayo, como establece la movilidad vigente.

En el caso de las jubilaciones y pensiones, las ANSES estableció que el haber mínimo a percibir pasará de $304.723,73 a $309.298,16. Es decir, la suba nominal será de apenas $4.574,43. Asimismo, se fijó el haber máximo en $2.081.261,17.

El haber mínimo más el bono alcanzará, entonces, los $379.298,16. Como el bono permanece congelado desde marzo de 2024, se profundiza la licuación de las jubilaciones y pensiones mínimas mes a mes. Por caso, esa es la razón por la que, en julio, el incremento de bolsillo para los de la mínima será en realidad de 1,2% en lugar del 1,5%.

En tanto, los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) percibirán en julio $141.488,25. Y para los inscriptos en el régimen de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto ascenderá a un total de $247.435,83.

Asignaciones familiares: todos los detalles sobre nuevos montos y escalas

Por otra parte, la resolución 252/25 de la ANSES actualizó los montos de las asignaciones familiares, que también subirán 1,5% desde julio.

Las titulares de la asignación por Maternidad percibirán el equivalente a su remuneración bruta, para la asignación por Nacimiento cobrarán $64.778, siempre y cuando el ingreso por grupo familiar no supere los $4.556.714.

Los montos en el plan Prenatal variarán, de acuerdo con los ingresos familiares. El máximo será de $55.574 para los que perciban hasta $860.486; el segundo grupo -con un ingreso máximo de hasta $1.261.988- recibirá $37.486; el tercero $22.672, si no supera los $1.457.010 en ingresos; y $11.696 para los que declaren un ingreso mensual de hasta $4.556.714.

En el caso de los beneficiarios del programa por Adopción, se estableció una asignación fija de $387.321, si estos no superan el piso máximo de ingresos definido por las autoridades. Asimismo, la asignación por Matrimonio será de $96.996 para los titulares.

Mientras tanto, los montos de la asignación por hijo dependerán del nivel de ingresos familiares. El máximo quedó establecido en $55.574 para la escala de ingresos de hasta $860.486 mensuales. Los que perciban hasta $1.261.988 tendrán una asignación equivalente a $37.486. Las familias con ingresos de entre $1.261.988 y $1.457.010 cobrarán un plus por hijo de $22.672. Por último, las que tengan ingresos de hasta $4.556.714 recibirían $11.696 mensualmente.

En tanto, la asignación por hijo con discapacidad se percibirá de la siguiente manera: las familias con ingresos de hasta $860.486 cobrarán $180.953; las de ingresos medios (hasta $1.261.988) percibirán $128.011; y las de altos ingresos (desde $1.261.988,01) obtendrán $80.792.

La ANSES, además, determinó que la Ayuda Escolar Anual quede establecida en $42.039.

Ámbito

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Ayuda Escolar Anual 2025 de ANSES: cuándo se acreditan los $85.000 si sos beneficiario de AUH o SUAF

by adminweb 21 febrero 2025
Es importante recordar que el pago de $85.000 de ANSES no se ajustará mensualmente, sino que permanecerá fijo durante todo el ciclo lectivo 2025, independientemente de cuándo realices el trámite.

El beneficio de la Ayuda Escolar Anual de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) llega con una actualización importante en 2025: un pago de $85.000 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Para recibir este dinero, es esencial cumplir con ciertos requisitos y fechas claves.

Es importante recordar que el pago de $85.000 de ANSES no se ajustará mensualmente, sino que permanecerá fijo durante todo el ciclo lectivo 2025, independientemente de cuándo realices el trámite.

¿Cuáles son los requisitos y plazos para cobrar la Ayuda Escolar Anual 2025?

El pago de la Ayuda Escolar Anual corresponde siempre al ciclo lectivo en curso, lo que significa que el monto es destinado al año escolar en el que se inscribe el niño o adolescente, no al año anterior. Para recibir el pago de los $85.000, los titulares de la AUH o del SUAF deben cumplir con ciertos requisitos clave:

Acreditar la escolaridad: los beneficiarios deben presentar el Certificado de Escolaridad de sus hijos en ANSES antes del 31 de diciembre de cada año. Este trámite es obligatorio para que el pago se realice en el mes de marzo.

Si se realizó el trámite en años anteriores, el pago será automático en marzo, siempre y cuando hayas acreditado la escolaridad del ciclo lectivo anterior. Ahora, si no no presentó el certificado en diciembre, el pago no será automático. Se deberá presentar el certificado en ANSES, y el monto se acreditará en un plazo de 60 días.

Datos a saber sobre la Ayuda Escolar Anual para 2025

Este año, la Ayuda Escolar trae algunas novedades importantes para los beneficiarios:

  • Monto fijo: El pago será de $85.000 durante todo el ciclo lectivo 2025, sin actualizaciones mensuales.
  • Certificado obligatorio: La presentación del Certificado de Escolaridad es obligatoria para acceder al beneficio.
  • Acreditación 60 días después: Si no cobraste el beneficio en marzo, tendrás que esperar 60 días después de presentar el certificado para que te acrediten el monto.
  • Sin ajuste mensual: El monto no se modificará a lo largo del año, lo que asegura que todos los beneficiarios cobren la misma cantidad.

Ámbito

21 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno despidió al titular de ANSES Mariano de los Heros y lo reemplaza Fernando Bearzi

by adminweb 11 febrero 2025
El presidente Javier Milei decidió desvincular al titular de la Anses, Mariano de los Heros, luego de cuestionar las declaraciones públicas.

El presidente Javier Milei decidió desvincular al titular de la Anses, Mariano de los Heros, luego de cuestionar las declaraciones públicas del funcionario sobre la posibilidad de una reforma jubilatoria. «No es para este momento”, dijo el primer mandatario horas antes de hacer público el despido.

De los Heros había manifestado que el Gobierno impulsaba una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad en una entrevista que brindó este lunes.

Horas después, el vocero presidencial Manuel Adorni hizo el anuncio formal de su desvinculación en su cuenta de X: «Se le ha solicitado la renuncia al Titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi.»

Al ser consultado por las declaraciones de su funcionario, Milei manifestó: “Eso corre por cuenta del titular de Anses. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”.

Ámbito

11 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasLocales

Anses realiza operativos de atención en todo el país

by adminweb 27 enero 2025
El organismo habilitó la información sobre las ubicaciones y horarios de los operativos en su pagina https://www.anses.gob.ar/operativos-territoriales

La Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES, informó que está recibiendo consultas y realizando trámites de la Seguridad Social en distintos puntos del país.

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Asignación por Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios pueden consultarse aquí: https://www.anses.gob.ar/operativos-territoriales

27 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El gobierno dispuso un nuevo aumento en las asignaciones familiares desde noviembre

by adminweb 21 octubre 2024
La medida se oficializó a través de la Resolución 990/2024.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a cargo de Mariana de los Heros, confirmó que las asignaciones familiares aumentarán un 3,47% que corresponde a un porcentaje equivalente al último dato de inflación de septiembre.

La medida se oficializó a través de la Resolución 990/2024, en la que se establecen los nuevos montos para las asignaciones por adopción, por matrimonio, por hijo y ayuda escolar anual. Según precisaron, si una de las personas del grupo familiar percibe ingresos superiores a $1.862.184, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones.

También tendrán un reajuste de 3,47% las prestaciones por hijos menores de 18 años o incapacitados para el trabajo que están a cargo de diferentes grupos de trabajadores, desocupados y jubilados. En el caso de los trabajadores bajo relación de dependencia, dependiendo de cuál sea el ingreso total del hogar donde viven los chicos o de la categoría del monotributo en la que esté el padre o la madre, la asignación por hijo menor de 18 años será en noviembre de $45.420, de $30.635, de $18.526 o de $9.555.

En una serie de anexos que compartieron junto a la resolución se detallaron los montos para cada beneficio, que varían según la zona geográfica y el nivel de ingresos.

–Asignación por nacimiento: $52.942

–Asignación por matrimonio: $79.275

–Asignación por adopción: $316.570

–Asignación prenatal: Desde $9.555 hasta $45.420, según ingresos y región

– Ayuda escolar anual: $120.990

Estos montos son aplicables a aquellos grupos familiares cuyos ingresos no superen los $3.724.368.

21 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología