Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Axel Kicillof

DestacadasPaís

Axel Kicillof celebró una «aplastante victoria» peronista con mensajes a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas

by adminweb 8 septiembre 2025
Fuerza Patria se impuso en los comicios por el 47,20% de los votos, muy por encima del 33,75% que obtuvo La Libertad Avanza.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró la «aplastante victoria» en las elecciones legislativas de la Provincia y sostuvo: «Esto es un triunfo de los bonaerenses para todo el país. Es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas«.

El mandatario reconoció que ésta es una «etapa donde nuestra gente la está pasando mal» pero llamó a «disfrutar este momento de una alergia reparadora y necesaria».

Fuerza Patria se impuso en los comicios por el 47,20% de los votos, muy por encima del 33,75% que obtuvo La Libertad Avanza. En detalle, logró victorias en la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava secciones.

El gobernador subió al escenario acompañado por los ministros de su gabinete, candidatos e intendentes. «Ganamos. Gracias por su fuerza», se leía en la pantalla sobre el escenario. «Es para Axel, la conducción», gritó la militancia ante la llegada del mandatario.

Al comienzo de su discurso, Kicillof agradeció a los candidatos de Fuerza Patria y aseguró que «protagonizaron una elección histórica». A su vez, destacó a la lista de unidad del peronismo que «hoy terminó con una victoria aplastante en toda la provincia de Buenos Aires».

«Gracias Sergio (Massa), Gracias Cristina (Kirchner), injustamente condenada, hoy tendría que estar acá en el escenario», sostuvo, entre otros agradecimientos. En ese sentido, remarcó: «Veníamos a festejar que con una boleta le íbamos a poner freno a este gobierno de Milei y acá estamos». «Esto no es un búnker, esto es una fiesta popular. Muchas gracias«, agregó.

«La provincia de Buenos Aires se gobierna desde una concepción tan distinta a lo que pasa en la Nación. Dijimos al iniciar esta etapa que íbamos a funcionar como un escudo, como una red, para defender y proteger en la medida de las posibilidades a nuestro pueblo. Habíamos ganado las PASO, las generales, el baloteje en la Provincia. No era una idea propia, era un mandato cuidar la salud, la educación, seguir la obra pública, cuidar el trabajo. Por eso, hoy, con el veredicto de las urnas digo que nos comprometimos y cumplimos», sostuvo.

Además, apuntó contra la administración nacional al advertir que les «arrebató $12 millones de millones» y que los «atacaron e insultaron una y mil veces». «Nosotros nunca respondimos con agresión, con maltrato. Nos dedicamos a trabajar, a trabajar y a trabajar por la Provincia. También dijimos al asumir que veníamos a funcionar como un escudo pero también a demostrar que había otro camino posible y a construir una alternativa. Por eso digo que esto es un triunfo de los bonaerenses para todo el país. Es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas», destacó.

Duras críticas de Axel Kicillof al gobierno de Javier Milei: «Con más desequilibrio y desigualdad no van a conseguir nada»

En otro tramo de su discurso, Kicillof apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y advirtió que los resultados electorales obligarán a la administración a «rectificar el rumbo«. «Con más desequilibrio y desigualdad no van a conseguir nada», lanzó.

En ese sentido, señaló que las urnas le dijeron al libertario «que no se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados, no se puede abandonar a las personas con discapacidad, no se puede desfinanciar ni la salud, ni la educación, ni la educación, ni la ciencia, ni la cultura en la Argentina. Las urnas dejaron muy en claro que no se le puede quitar los recursos que les corresponden a las provincias argentinas, que son del pueblo y hoy los reclamó. No se puede gobernar más con odio, con maltrato y con insultos. Tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a nuestra Constitución».

De todas formas, aseguró que el peronismo no tiene que tomar este triunfo electoral «con soberbia» y reconoció que el espacio viene de una «enorme decepción a nivel nacional» luego de la gestión de Alberto Fernández y la posterior derrota electoral en 2023. De esta manera, remarcó que desde su administración seguirán trabajando en los ejes que llevaron a Fuerza Patria a la victoria en la Provincia esta noche.

«Vamos a seguir sumando fuerzas adentro del peronismo y afuera del peronismo. Ganamos gobernando la Provincia y los municipios y vamos a seguir gobernando solamente a favor del pueblo. Llegamos hasta acá acompañando a los sectores que resisten y a los que luchan y vamos a seguir así. Vamos a seguir estando cerca de nuestro pueblo y de nuestra gente, recorriendo y escuchando«, aseguró.

A su vez, en una clara referencia y crítica a los modos del Presidente, el gobernador bonaerense sostuvo que «cuando uno tiene razón no hace falta ni insultar, ni faltar el respeto, ni gritarle a nadie», dijo y agregó: «Las urnas hablaron y ganamos sin estafar a nadie».

Kicillof se dirigió directamente al Jefe de Estado y enfatizó: «Milei, el pueblo te dio una orden. No podés gobernar para los de afuera y para los que más tienen. Goberná para el pueblo, eso te pidieron las urnas y eso te pedimos nosotros. A su vez, pidió una reunión para hablar de la situación del territorio bonaerense: «Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía de reunirte para trabajar y para ponerte de acuerdo».

En la misma línea, agregó: «Los que están desequilibrando la economía están en el gobierno nacional. Con más desequilibrio y desigualdad no van a conseguir nada, ocúpense del trabajo, de la producción, de la educación, de la salud, reactiven la obra, ocúpense de los más vulnerables y les va a ir mejor.

Para cerrar su discurso en el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Kicillof afirmó: «Sabemos muy bien que no alcanza con criticar y oponerse. Por eso, quiero dejar en claro hoy que con esta elección queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo. Democracia, paz y peronismo», concluyó su discurso el mandatario.

El mensaje de Cristina Kirchner desde San José 1111: «El Presidente tiene la obligación de escuchar al pueblo de la Provincia»

Antes de las palabras de Kicillof, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su casa, en San José 1111. «Decidieron ponerle un límite a un Presidente que no parece comprender que debe gobernar para los que lo votaron y para los que no lo hicieron también. Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura como lo hace. Es una elección de medio término y el Presidente tiene la obligación de escuchar al pueblo de la Provincia, que representa casi el 40% del electorado nacional. Es lo que esperamos todos los argentinos», sostuvo.

«Este es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad por los destinos de esta patria que tanto tanto amamos», cerró la titular del Partido justicialista.

Ámbito

8 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Axel Kicillof: “Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás algunas medidas”

by adminweb 4 septiembre 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires proyectó qué consecuencias podría tener una victoria del peronismo el próximo domingo en las elecciones legislativas locales.

“Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás con algunas medidas”, declaró Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, durante una entrevista en El Destape. El mandatario provincial hizo foco en la inminente elección del próximo domingo y planteó que “este domingo es una elección muy importante, porque lo que está en juego también es rechazar todo esto que está ocurriendo y ponerle un límite al gobierno de Milei”.

A lo largo de la entrevista, Kicillof sostuvo que el gobierno nacional atraviesa crisis simultáneas de tipo económico, financiero e institucional. Según el dirigente, “el manejo financiero y cambiario es un desastre tras otro”, y aseguró que “todo el manejo financiero y cambiario donde vienen aplicando, permanentemente, etapas nuevas, viene a ser la contra, lo contrario a todo lo que habían dicho hasta el momento”.

El gobernador puntualizó que Milei “ganó diciendo ‘estoy contra la casta’, pero hoy gobierna con los Menem, con los Macri, con sus candidatos, con sus intendentes, con sus gobernadores. Y ahora se piensa volver una expresión más convencional en lo político del antiperonismo”. Además, advirtió que “hay cinco funcionarios de apellido Menem” en la administración nacional y vinculó esta situación con un fenómeno internacional de absorción de la centroderecha por parte de fuerzas de ultraderecha: “Pasa con Trump y el Partido Republicano en Estados Unidos, como pasa con Vox y el Partido Popular en España”.

Kicillof consideró que “Milei decidió gobernar con decreto y con veto…, lo cual le dice espalda al Parlamento”. Alertó también sobre “una interna feroz en su partido”, donde diferentes funcionarios se disputan el control de sectores de inteligencia del Estado: Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos fueron mencionados en ese contexto. Según sus palabras, “hay bandas distintas de espías adentro del gobierno nacional”.

Desde el plano electoral, el gobernador aseguró que en la provincia de Buenos Aires “nunca hubo fraude”, rechazó las denuncias de la administración nacional y comparó la actitud del presidente con la de líderes internacionales: “Bolsonaro está siendo juzgado en Brasil por denunciar un fraude cuando perdió una elección. Trump terminó tomando el Capitolio después de una elección donde denunció fraude. Así que es un método, es un procedimiento que tienen”.

Sostuvo también que el cambio hacia la “boleta única” implicó un aumento de costos. “Ya está demostrado que lo de la boleta única es más caro, no es más económico, no representa un ahorro, sino que es más caro. Va a salir el doble la elección nacional que la elección provincial por la boleta única”.

En cuanto a la gestión provincial, remarcó que en Buenos Aires “tenemos posibilidades más allá de lo que nos quiere someter Milei, de poner sobre la mesa lo que se ha hecho en materia de salud, de educación, de infraestructura, parques industriales y el sistema universitario”.

Kicillof también denunció la falta de organización en los actos de la presidencia y cuestionó el discurso oficial sobre atentados: “Ayer, Pablo Kirchner dijo que fue un banco chino el culpable. Vinieron con 30 millones de dólares a levantar el dólar. Le aviso a Kirchner que para levantar la cotización del dólar no se hace con dólares, se hace con pesos… Ni se entendió la denuncia”. Al respecto, remarcó: “Es un gobierno que está diciendo cualquier cosa. Yo lo tomo con seriedad y lo quiero denunciar porque estamos final de una campaña donde tenemos al presidente diciendo cualquier cosa a su ministra de Seguridad pidiendo allanamientos en casas de periodistas sin saber que lo estaba haciendo”.

Por último, Kicillof pidió terminar con las acusaciones infundadas y enfatizó la importancia de las urnas como límite al gobierno: “Lo que va a tener que hacer es recalcular, va a tener que echar atrás algunas medidas. No tengo duda”.

Infobae

4 septiembre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Kicillof repudió el fallo por YPF y acusó a Milei de «entregar la soberanía»

by adminweb 1 julio 2025
El mandatario provincial apuntó directamente contra Milei por su presunta connivencia con intereses foráneos: “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó este lunes duramente al presidente Javier Milei tras conocerse un fallo judicial en Estados Unidos que ordena entregar el 51% de las acciones y el control de YPF, y acusó al mandatario de actuar como un “topo en la Casa Rosada” al servicio de intereses extranjeros.

“Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino -¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía”, denunció Kicillof a través de sus redes sociales.

El mandatario provincial apuntó directamente contra Milei por su presunta connivencia con intereses foráneos: “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”.

En ese sentido, vinculó el reciente fallo con los reiterados viajes del Presidente a los Estados Unidos y lo acusó de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

Kicillof anticipó que brindará una conferencia de prensa este martes a las 18:00 para ampliar su posición ante lo que considera “una nueva agresión de los buitres” con la “complicidad del Gobierno Nacional”, al que acusó de pretender privatizar la petrolera estatal.

“Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas”, destacó.

En su mensaje, el ex ministro de Economía remarcó que desde su recuperación, la petrolera “volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo” y que “Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF”.

“YPF no se vende”, concluyó el gobernador en un posteo de fuerte tono político, en un contexto de tensión creciente por las políticas del oficialismo nacional.

Noticias Argentinas

1 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Axel Kicillof propone que Buenos Aires asuma el control de Aerolíneas Argentinas ante una eventual venta

by adminweb 9 diciembre 2024
El gobernador bonaerense anunció que su administración está dispuesta a gestionar la compañía de bandera para preservar su rol estratégico y evitar su desguace.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que la provincia tiene la intención de absorber las acciones de la compañía Aerolíneas Argentinas en el caso de que la administración nacional desee «transferirla, venderla, liquidarla o cerrarla» con el objetivo de «evitar su desaguace».

“El Gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas: es mentira, la provincia de Buenos Aires sí la quiere y, en el caso de que finalmente decidan transferirla, expresa su vocación de empezar el camino de diálogo con los trabajadores y gobernadores de otras provincias y a dar todos los pasos institucionales que sean necesarios para sostenerla”, planteó el mandatario peronista en una conferencia de prensa que encabezó en la Casa de Gobierno, en La Plata, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, y los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo, Andrés Larroque.

También participaron Pablo Ceriani (extitular de Aerolíneas Argentinas) y los secretarios generales de los gremios aeronáuticos Edgardo Llanos (APA), Juan Pablo Brey (AAA), Rubén Fernández (UPSA) y Mateo Ferreria (APLA).

En su mensaje, el mandatario remarcó que «el gobierno de Javier Milei insiste en la privatización de Aerolíneas Argentinas. Nos parece deplorable y trágico que se marche a la privatización. No es una novedad: ya se privatizó y desembocó en un desguace y liquidación, en pérdida de rutas y cierre de destinos. Fue un desastre».

«El año pasado, Aerolíneas Argentinas no recibió asistencia del Gobierno nacional. Déficit no hay o es menor. Este es un intento de saqueo de Aerolíneas Argentinas. Cuando se privatizó, dejó de volar a destinos no rentables y dejó sin conexión a media Argentina. Esa es la idea, la quieren vender para hacer un negociado y una estafa», describió.

Fuente Ámbito

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Axel Kicillof, sobre el primer año de Javier Milei: «Es una fiesta para pocos y un desastre para la mayoría»

by adminweb 9 diciembre 2024
El gobernador repudió la política económica y social del mandatario nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó este lunes las políticas económicas y sociales implementadas durante el primer año de gobierno de Javier Milei y afirmó que todos los números de la gestión libertaria «están en rojo porque es un desastre lo que ha hecho». El jefe bonaerense cuestionó los recortes en jubilaciones, salarios, educación, ciencia y obra pública: «Es una fiesta para pocos y un desastre para la mayoría».

«Mañana se cumple un año desde que empezó el gobierno de Javier Milei y seguramente habrá evaluaciones en la prensa. Nosotros organizamos esta reunión en San Martín para hablar de lo que muchos van a querer ocultar. No estamos pensando en lo que pasa en Wall Street, sino en la realidad de las familias bonaerenses y argentinas: es allí donde todos los números de Milei están en rojo porque es un desastre lo que ha hecho«, expresó Kicillof en un plenario multisectorial realizado en la localidad de San Martín.

«El plan de Milei para bajar la inflación no es el que planteó en la campaña: no se trata de dolarizar ni cerrar el Banco Central. Está haciendo un plan de ajuste convencional como el de Martínez de Hoz, Cavallo o Macri, en el que se plancha el dólar y se destruyen los salarios y las jubilaciones de los argentinos», denunció.

Axel Kicillof cuestionó los recortes de Javier Milei en jubilaciones y salarios

Acto seguido remarcó que incluso los trabajadores que están en mejores condiciones laborales han visto una caída de sus ingresos. «En el caso de los jubilados, la pérdida es de un 20%: habría que recorrer toda la historia argentina para buscar si hubo alguna vez un saqueo de esta magnitud», indicó.

Kicillof manifestó que las políticas implementadas por el Gobierno hicieron caer 12% la industria y en la actualidad la capacidad utilizada de las maquinarias en las fábricas es del 53%. «Dice que está buscando inversiones, pero Milei lo único que hizo fue parar la mitad de la industria argentina».

También denunció que desde la asunción de la gestión libertaria en Argentina hay 4 millones de pobres nuevos. «No se trata de números, sino de personas, de madres y de pibes que están pasándola mal. Cuando nos hablan de los presuntos triunfos del Presidente, les respondemos con lo que vemos en cada uno de los sectores que están representados aquí: la plata en la Argentina de Milei no alcanza. Esa es la síntesis: hay fiesta para unos pocos y un desastre para las grandes mayorías», señaló.

Luego el gobernador volvió a hacer énfasis en el ajuste del Gobierno sobre los jubilados. «Milei aseguraba que iba a llevar adelante un ajuste novedoso, direccionado hacia el sector de la casta, pero hizo todo lo contrario: los más perjudicados fueron las y los jubilados. Ajustar a los adultos mayores no es de héroe, sino de cobarde».

Kicillof criticó a Milei por paralizar obras, abrir importaciones y ajustar en educación, ciencia y tecnología

Kicillof denunció que el Gobierno paralizó obras en la provincia de manera ilegal. «Una obra no es un renglón en un Excel, sino mejores posibilidades, más accesos y derechos. Por eso están en contra de construir escuelas y centros de salud que le mejoren la vida a nuestro pueblo: Milei no está dispuesto a usar la plata de la timba financiera para darles más derechos a los bonaerenses y a los argentinos«, completó.

Además, sostuvo que la apertura de las importaciones y la caída en la capacidad de compra provocaron el cierre de más de 12.000 pymes. «Milei está ahorcando a las empresas argentinas. Si quiere inversiones, que deje de asfixiar a las pymes bonaerenses, que son las que generan la mayor parte de los puestos de trabajo», dijo.

En cuanto a la educación, ciencia y tecnología advirtió que el ajuste impulsado por Milei está generando una “fuga de cerebros” de especialistas que se van del país porque no encuentran futuro en Argentina. «Desde la provincia de Buenos Aires no podemos impedir todo el daño de Milei, pero seguiremos haciendo nuestro máximo esfuerzo para continuar financiando con fondos propios las obras en las universidades», prometió.

En salud, repudió la desregulación de las prepagas y los medicamentos, que aumentaron un 332%. «Hoy vemos escenas dramáticas en las farmacias porque hay gente que no puede comprar los remedios que necesita: Milei dice que el Estado es una organización criminal, pero lo criminal fue sacar al Estado del control y la regulación de los precios de los medicamentos».

Ámbito

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno

by adminweb 9 diciembre 2024
Del encuentro también participa el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Prensa PJ

La ex presidenta Cristina Kirchner, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía Sergio Massa encabezan este lunes en encuentro del PJ en Moreno.

Los tres referentes se mostraron juntos en medio de la tensión entre el kircherismo y la gestión del gobernador provincial.

Del encuentro también participa el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Los dirigentes se reúnen en el interior de un bosque de 260 hectáreas a solas con el objetivo de «volver a conectar y dejar atrás las internas».

Según el documento difundido previamente, van a hacer “consideraciones” sobre el último encuentro del PJ Bonaerense realizado hace 10 meses, y luego un análisis de la situación política.

Los militantes se quedaron en las inmediaciones del complejo, ya que no se permitió el ingreso.

NA

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Axel Kicillof salió en defensa de Cristina antes del fallo por la causa Vialidad: «Es un verdadero escándalo jurídico»

by adminweb 11 noviembre 2024
El gobernador bonaerense consideró un «verdadero escándalo” el fallo que se conocerá en los próximos días contra la expresidenta. 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy que “es un verdadero escándalo” la posibilidad de que la Cámara Federal de Casación Penal confirme este miércoles la condena impuesta a Cristina de Kirchner a seis años de prisión por el presunto direccionamiento de obras públicas de Santa Cruz en la denominada causa Vialidad.

“Es un verdadero escándalo jurídico el fallo que se conocerá el miércoles, según nos enteramos por los diarios”, planteó el mandatario bonaerense al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en La Plata, junto con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; de Justicia, Juan Martín Mena; de Desarrollo, Andrés Larroque; y la vicegobernadora Verónica Magario.

Se prevé que la Cámara confirmará la condena que le impuso a la expresidenta el Tribunal Oral Federal N° 2 el 6 de diciembre de 2022 por el delito de fraude contra la administración pública. Desde el entorno de Fernández ya adelantaron que, si ello ocurre, van a recurrir ese fallo ante la Corte Suprema de Justicia, por lo que no quedará firme aún.

Por ello, aún si Casación confirmara la condena, la flamante titular del Partido Justicialista no irá presa, ya que la sentencia queda firme y tiene aplicación, una vez que se hayan agotado todas las instancias judiciales de revisión. Es decir, cuando la Corte Suprema rechace el último recurso de la imputada, lo que puede demorar años.

El gobernador planteó que ello “inaugura un nuevo género, derecho ficción, por el cual se sacan dictámenes judiciales donde no hay una sola prueba, un solo delito en los expedientes y donde a quien se acusa, Cristina, no tuvo la posibilidad de llevarlo adelante, ella nunca podría haberlo cometido por la funciona administrativa que tenía”.

Analizó que “se generó un operativo para generar imagen negativa y luego se convirtió en algo casi del sentido común” y resaltó que “al examinar las hojas de los expedientes, no hay una sola prueba: no era incumbencia de ella ninguna de las decisiones que podrían haber tenido que ver con alguna irregularidad que, para colmo, no se cometió”.

Sostuvo: “Es ficción, fantasía. Lo que se va a decir el miércoles no ocurrió, pero se busca generar una estrategia de disciplinamiento. Un juicio trucho y condena ficticia para ensuciar, embarrar. El agravante es que en la condena incluye la prohibición de ejercer cargos públicos, por lo que es persecución y proscripción” y añadió que “es gravísimo en términos históricos, políticos y jurídicos, también de cara al futuro”.

Subrayó Kicillof que quedó demostrado en la Justicia que “las obras se hicieron y sin sobreprecios”, apuntó que “este proceso inicia flojo de papeles y no hay elementos no sólo para una condena, sino para llevar adelante un juicio” y completó: “Es un camino de infamia, no hay una sola prueba. Nada de lo que se juzgó como delito había pasado. Esto consta en el expediente”.

No obstante, remarcó que “la condena ya está escrita, nos anuncian los diarios. Hay jueces que jugaban al tenis o fútbol con Mauricio Macri en su quinta y ahora aparecen como neutrales y van a dictar una sentencia” y añadió: “Está todo mal, no hubo sobreprecios, ni obras sin terminar. Es un capítulo más en este proceso de persecución política, judicial, mediática al que llamamos lawfare”.

“Nuestro absoluto rechazo, repudio ante lo que va a ocurrir el miércoles. Queremos denunciarlo, deplorarlo y marcar nuestro absoluto acompañamiento y solidaridad con quien es la víctima de todo esto, que es Cristina. Desde el gobierno de la provincia vamos a seguir trabajando para que el Poder Judicial no se preste a estas maniobras”, cerró.

Ámbito

11 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reencontraron en La Plata y le pusieron paños fríos a la interna del PJ

by adminweb 24 octubre 2024
La ex mandataria y el gobernador bonaerense se mostraron juntos para bajar la tensión en el aniversario 47 de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

La ex mandataria nacional Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reencontraron hoy en La Plata para compartir un acto por el aniversario 47 de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo y le pusieron paños fríos a la interna en el Partido Justicialista (PJ).

Con la presidenta de la organización por los derechos humanos Estela de Carlotto como mediadora, Kicillof y Fernández de Kirchner se mostraron juntos para bajar la tensión en el frente opositor, que se encamina a una disputa partidaria el próximo 17 de noviembre.

La foto se dio esta noche durante un evento organizado por el Instituto Cultural de la Provincia en el Teatro Argentino platense, donde el mandatario provincial y la ex jefa de Estado compartieron por primera vez un evento desde que estallara la interna por la conducción del PJ.

En la lucha por el sillón de la sede de la calle Matheu, el kirchnerismo le reclama al gobernador bonaerense que apoye explícitamente a la ex jefa de Estado en su interna partidaria con el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.

«En La Plata vamos a recordar a las 20 la fecha de Abuelas, va a venir Cristina y Kicillof me dijo que va a tratar de llegar», había manifestado Carlotto en declaraciones radiales durante la previa del encuentro, donde también estuvieron presentes también la activista por los derechos humanos Taty Almeida y el senador nacional Eduardo «Wado» de Pedro.

La imagen entre la ex jefa de Estado y el mandatario provincial llegó luego de que Kicillof había pedido el sábado pasado por la «unidad» en el peronismo y llamó a dejar de «reproducir» las «metodologías y conductas» que llevaron al espacio opositor a la derrota en las elecciones presidenciales del año pasado.

«Encontremos la unidad y dejemos de reproducir metodologías conductas que nos trajeron hasta acá», expresó Kicillof, en una carta que hizo pública para responder a los cuestionamientos de la facción del peronismo que respalda a la ex jefa de Estado.

En el mismo documento, el mandatario provincial se refirió a la figura de Cristina Kirchner, quien lo había acusado de ser «Poncio Pilatos» y un «Judas» por respaldar, de forma solapada, la candidatura de Quintela.

«Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento», subrayó Kicillof acerca de la ex vicepresidenta.

Con relación a los desacuerdos dentro del PJ, el gobernador sostuvo que nadie debería esperar que «libre una guerra interna; la historia no nos lo perdonaría y el futuro tampoco».

En tanto, Kicillof sostuvo que no quiere «estimular peleas entre compañeros», pero tampoco puede «convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento».

A pesar de la meseta en la escalada entre dos de las máximas figuras del espacio opositor, el gobernador gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, avivó la disputa entre las facciones del PJ e hizo explícito su respaldo a Quintela para las elecciones partidarias, al advertir que esa postulación representa una forma de «ayudar al movimiento nacional justicialista».

«Quiero decir que no soy de La Cámpora ni kirchnerista. Por lo tanto, una forma de ayudar al movimiento nacional justicialista es trabajar con un colega gobernador como es Quintela», expresó Jaldo en conferencia de prensa este miércoles.

El impulso del mandatario tucumano a la postulación del riojano no sólo es discursivo sino que el presidente del bloque justicialista de la Legislatura de Tucumán, Roque Tobías Álvarez, integra la lista de Quiniela como vicepresidente cuarto.

«No hay duda que nuestro espacio político y el PJ Distrito Tucumán va a apoyar la lista de Roque Tobías Álvarez», enfatizó Jaldo, al tomar partido en la disputa entre Quintela y la ex presidenta Cristina Kirchner.

El espacio que conduce la ex presidenta, «Primero La Patria», le pidió el martes a la Junta Electoral que «habilite» la lista de Quintela para participar de los comicios internos previstos para el 17 de noviembre, a pesar de «los numerosos incumplimientos al reglamento detectados» en ese sector.

Jaldo fue uno de los gobernadores agasajados el lunes último en la Quinta de Olivos por el presidente Javier Milei, después del respaldo legislativo que distintos bloques del interior le dieron al Gobierno con el aval al veto de la ley de Financiamiento Universitario.

El pronunciamiento del mandatario tucumano a favor de Quintela fue cuestionado desde las redes sociales por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien sostuvo que Jaldo «cena con Milei y sale públicamente a apoyar la lista de Quintela, diferenciándose de Cristina».

«Uno más uno siempre fue dos. A algunos economistas parece que les cuesta comprender cuentas tan simples», dijo Mendoza, y cerró: «Ah, y ya sabemos que no son de La Cámpora, si no sus legisladores no hubiesen votado a favor del veto al aumento para los jubilados».

Noticias Argentinas

24 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Tras marchar a Congreso, universitarios fueron a ver a Cristina Kirchner

    18 septiembre 2025
  • Fin al secreto de sumario y el juez Casanello se encamina a rechazar el planteo de los Kovalivker

    18 septiembre 2025
  • Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al riesgo país a los 1.333 puntos

    18 septiembre 2025
  • La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año

    18 septiembre 2025
  • Caputo acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”

    18 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras marchar a Congreso, universitarios fueron a ver a Cristina Kirchner
  • Fin al secreto de sumario y el juez Casanello se encamina a rechazar el planteo de los Kovalivker
  • Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al riesgo país a los 1.333 puntos
  • La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año
  • Caputo acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”
  • Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología