Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Boleta Única

DestacadasPaís

Gobierno lanzó el primer spot sobre el uso de la Boleta Única Papel

by adminweb 21 julio 2025
 La Jefatura de Gabinete inauguró una campaña para fomentar y explicar cómo será su utilización.
/X

El Gobierno nacional dio a conocer este lunes el primer spot de la campaña de difusión por el uso de la Boleta Única Papel (BUP), que debutará en las elecciones legislativas del 26 de octubre en todo el país, un cambio histórico en el sistema electoral argentino.

La flamante modalidad había sido impulsada por el presidente Javier Milei y aprobada en el Congreso de la Nación el año pasado. La Casa Rosada utilizó como modelo experiencias similares en las provincias, como el caso mendocino, donde ya se utilizaba ese formato.

Ahora, con las elecciones de octubre en el horizonte, la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, dio a conocer el primer spot de la campaña de difusión. En el mismo, una voz en off afirma: «Desde hace 215 años somos libres y elegimos nuestrro propio destino, pero hace demasiado tiempo lo elegimos con el mismo sistema».

Acto seguido, se escuchan diversos testimonios quejándose por la falta de boletas y demás, en el marco de la utilización del tradicional sistema de boleta papel.

«Hoy, por primera vez en un siglo, cambiamos el sistema de votación: el 26 de octubre votamos con Boleta Única Papel. Una sola boleta, todos los partidos. Más simple para elegir», finaliza el video de apenas 37 segundos, difundido por la cuenta oficial de la cartera que comanda Francos.

Hace dos meses, el Gobierno ya había subido un video con el instructivo para utilizar la BUP.

Boleta Única Papel: luz verde de la Justicia

En abril pasado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó el diseño base y las características de la Boleta Única de Papel (BUP) que se implementará por primera vez en todo el país, como parte de la reforma al Código Electoral sancionada en 2024 mediante la Ley N° 27.781.

La medida fue dispuesta por la Acordada extraordinaria N° 40/25, firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, y establece el modelo general de boleta que servirá de base para cada distrito. Luego, las Juntas Electorales Nacionales provinciales confeccionarán las versiones definitivas una vez oficializadas las listas de candidaturas para diputados y senadores nacionales.

La BUP incluirá en un solo documento toda la oferta electoral del distrito correspondiente, y será entregada al votante por la autoridad de mesa. Su formato está regulado por el Decreto 1049/24, que establece su tamaño y permite distribuir en ella todos los datos requeridos por el Código Electoral Nacional.

Con este nuevo sistema, los electores marcarán con una tilde su opción preferida dentro de una boleta que contiene todas las listas, dejando atrás el tradicional modelo de boletas partidarias separadas.

La Cámara explicó que, dada la novedad del sistema, se buscará reforzar la capacitación ciudadana y se priorizará un diseño claro, accesible y comprensible. En ese sentido, se mantuvieron reuniones con el Consejo Consultivo de los Partidos Políticos, organizaciones de la sociedad civil, ONGs especializadas en materia electoral, jueces federales con competencia electoral y otros organismos involucrados en la organización de los comicios.

El objetivo central, remarcaron desde la CNE, es asegurar que la ciudadanía comprenda correctamente cómo utilizar la nueva herramienta de votación, que ya se ha aplicado con éxito en varias provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Ámbito

21 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

El gobierno de Javier Milei promulgó la ley de la Boleta Única Papel que comenzará a funcionar en las elecciones 2025

by adminweb 18 octubre 2024
La norma había sido sancionada por el Congreso y modifica diversos artículos.

El Gobierno promulgó la Ley N° 27.781 que establece el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación para todos los procesos electorales a nivel nacional. Los cambios en el Código Electoral Nacional comenzarán a regir para las elecciones 2025.

La norma, sancionada por el Congreso en octubre, se publicó este viernes en el Boletín Oficial y modifica diversos artículos de la Ley N° 19.945, contemplando aspectos clave como el registro y oficialización de candidatos, el diseño y contenido de la Boleta Única y las reglas para su implementación y uso en elecciones primarias, generales y del Parlamento del Mercosur.

La Boleta Única de Papel estará organizada en franjas horizontales que distinguirán las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para las distintas agrupaciones políticas, con los nombres, símbolos y fotografías de los candidatos. Entre otras innovaciones, la boleta no incluirá la opción de votar por lista completa, fomentando la selección individual de cada categoría de candidatos.

La promulgación de esta ley fue realizada mediante el Decreto 915/2024 y será girada para su publicación en el Boletín Oficial. Con esta medida, el Poder Ejecutivo busca modernizar el sistema electoral argentino y promover la transparencia en los comicios nacionales.

Ámbito

18 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Diputados convirtió en ley la Boleta Única de Papel

by adminweb 1 octubre 2024
Se aprobó con 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. La iniciativa contaba con media sanción del Senado.

El oficialismo obtuvo quorum en la Cámara de Diputados y aprobó este martes el proyecto de Boleta Única de Papel (BUP). Traía media sanción del Senado, por lo que se convirtió en Ley con 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones.. También se debatirá la “Ley Antimafia” y la “Ley de Armas”.

La sesión comenzó a las 11.47 con 130 diputados presentes, fueron aprobados una serie de diversos tratados, acuerdos y convenios, de carácter internacional desde 1998 a la fecha y el proyecto de ley de Patrimonio Cultural Inmaterial.

“Venimos a decir que el sistema es perfectible y mejorable”, afirmó la diputada Mónica Fein, de Encuentro Federal. Además, pidió “tener un buen Estado para llevar adelante la Boleta Única de Papel”. “Cuando la ciudadanía puede elegir, sigue eligiendo este sistema, porque es más transparente y mejora la democracia”, señaló.

Por su parte, la radical Karina Banfi remarcó que insistirán por la inclusión del casillero para poder votar boleta completa. “Se lo debemos a los electores”, indicó. Al mismo tiempo, calificó al sistema actual como “obsoleto”. Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal, también pidió por la posibilidad de votar la boleta completa.

“Este es un proyecto que viene presentando nuestro partido desde hace 17 años, con mucho esfuerzo y valentía. Dos décadas después, podemos hacer este cambio tan importante para nuestra patria. Dejemos atrás un modelo pobrista y oportunista”, enfatizó la legisladora del PRO María Florencia de Sensi.

A su turno, el legislador Agustín Domingo de Innovación Federal defendió la posición de que excluir el casillero para votar boleta completa. “Esto le va a permitir al elector tener un voto más pensado, eligiendo por separado y evitando el arrastre”, explicó. “Si se mantiene, es como seguir teniendo la lista sábana”, remarcó.

“¿Creen que los jubilados están esperando la Boleta Única de Papel?”, cuestionó Nicolás del Caño, al tiempo que señaló que “le sacan la comida de la boca y se juntan a comer un asado”, en referencia al veto a la reforma jubilatoria que celebró el Presidente Javier Milei junto a legisladores aliados.

En la misma línea, su compañera de banca, Valentina Biasi, apuntó que “si querían ahorrar dinero, podrían haber eliminado también las PASO, que son una estafa. Esto no es ningún cambio en el sistema electoral”. Además, explicó que la Boleta Única de Papel “oculta nombres en la lista”.

“Esto está lejos de ser un hecho histórico. No le va a cambiar la realidad a los argentinos”, manifestó el diputado del Movimiento Popular Neuquino, Osvaldo Llancafilo. “El hecho histórico será el día en que nos pongamos de acuerdo para sacar leyes sin especulaciones políticas”, señaló el legislador, aunque reconoció que va a acompañar el proyecto de Boleta Única de Papel.

Sobre el final del debate, Paula Omodeo de Creo manifestó que “hoy vamos a ponerle un límite a la trampa mafiosa a la que sumieron a argentina en los últimos 20 años”. “No nos vamos a callar por el robo de boletas.

La propuesta aprobada esta tarde plantea que se implemente la BUP es para elegir cargos nacionales, es decir, para votar presidente, vicepresidente y legisladores del Congreso Nacional. El proyecto había sido aprobado en Diputados en 2022 y modificado el 12 de septiembre por el Senado, a instancias de la legisladora por Río Negro, Mónica Silva.

La modificación realizada en el Senado plantea eliminar en el diseño de la boleta única el casillero de la “lista completa”, que permite elegir a todos los candidatos de un mismo partido en todas las categorías. Ese cambio es resistido por los gobernadores con partidos provinciales que no suelen competir por la presidencia y no quieren verse perjudicados por el arrastre que generan los frentes nacionales.

Una vez aprobado el proyecto de Boleta Única se generó un momento de tensión en la Cámara de Diputados cuando la legisladora del PRO Sabrina Ajmechet, increpó a su par del Frente de Izquierda Valentina Biasi, a quien acusó de llamarla “genocida”. “Los invito a que se vayan a Irán o a la Franja de Gaza a ver cómo los reciben”, chicaneó. “Les guste o no, Israel es la única democracia de la región y es un país amigo de Argentina”, finalizó.

1 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología