Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Chile

Mundo

Derrumbe en una mina de Chile: hay al menos un trabajador muerto y buscan intensamente a otros cinco

by adminweb 1 agosto 2025
La situación es dramática, con cinco mineros atrapados.
Agencia Noticias Argentinas/redes

Un derrumbe ocurrido este jueves en una mina de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile dejó un saldo de al menos un trabajador fallecido, cinco atrapados y nueve lesionados, tras un sismo de magnitud 4,2 registrado en la zona central del país.

En un primer momento la empresa informó que el hecho dejó solo una víctima fatal, pero con el correr de las horas Carabineros confirmaron que había otros cinco fallecidos, quienes se encontraban desaparecidos, aunque todo se tornó confuso cuando Andrés Music, gerente general de la División El Teniente, habló con los medios.

Codelco había señalado en un comunicado: «Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento en la tarde de hoy de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (Q.E.P.D.), de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente», en la región central de O’Higgins.

“Cinco trabajadores son intensamente buscados. están atrapados. Trabajan 100 personas con experiencia, que intervinieron en el rescate de los 33”, recordó Music, en referencia a los sucesos en la Mina San José, de Atacama, en 2010.

A su turno, Pablo Silva, gobernador regional de O`Higgins, expresó a la Televisión Nacional de Chile: “Trabajar en la mina es harto complicado, es como un queso suizo, lleno de túneles”.

Todos recordaron que el jueves a las 17:34 hora local,se registró un temblor que afectó al yacimiento.

«Hasta ahora se han identificado, adicionalmente, nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital. Asimismo, continúan las labores de búsqueda de otros cinco trabajadores», añadió la compañía.

Tras el derrumbe, “se suspendieron las actividades en el área y se iniciaron los procedimientos de rigor, avisando a las autoridades competentes y activando la investigación que permitirá determinar las causas del accidente”, indicaba inicialmente un cable de la agencia de noticias Xinhua.

La mina Proyecto Andesita del yacimiento División El Teniente de Codelco, se halla en la Región de O’Higgins.

La mina San José es una antigua mina de oro y cobre ubicada en la región de Atacama, Chile, famosa por el rescate de los 33 mineros en 2010.

Esa mina se encuentra cerca de Copiapó, a unos 800 kilómetros al norte de Santiago.

Actualmente, la mina está cerrada, pero existe allí un Centro de Interpretación Turística que permite a los visitantes conocer la historia del rescate.

Noticias Argentinas

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Apagón en Chile dejó al 98 % de la población sin luz y decretaron toque de queda

by adminweb 26 febrero 2025
El apagón ocurrió a las 15:16 hora local y afectó al 98,5% de los clientes del servicio, unos 19 millones de personas, entre las regiones de Arica y Parinacota, en el norte, y Los Lagos, en el área austral, un territorio que se extiende por unos 2.400 kilómetros.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

Un apagón eléctrico dejó al 98% de la población de Chile sin energía el martes, lo que obligó a decretar un toque de queda y suspender actividades en toda la nación, como el Festival Internacional de Viña del Mar y el Abierto de Chile de tenis.

El apagón ocurrió a las 15:16 hora local y afectó al 98,5% de los clientes del servicio, unos 19 millones de personas, entre las regiones de Arica y Parinacota, en el norte, y Los Lagos, en el área austral, un territorio que se extiende por unos 2.400 kilómetros.

El presidente chileno, Gabriel Boric, explicó en el palacio de Gobierno que, debido a una falla eléctrica de la empresa ISA InterChile, en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo, en el norte, se produjo un corte de energía masiva a lo largo del país.

«La reposición que se ha ido dando parcialmente es una buena noticia, pero hay que ser muy claros en que lo ocurrido hoy nos indigna, porque no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecta la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas, y por lo tanto, es deber del Estado de Chile hacer valer esas responsabilidades», subrayó.

Entre las regiones afectadas se decretó un estado de excepción por catástrofe y un toque de queda por el apagón entre las 22:00 hora local del martes a las 06:00 hora local del miércoles.

Ricardo Montero, subsecretario de Defensa, detalló a la prensa local que 3.000 militares fueron desplegados a lo largo del país en el marco del toque de queda.

Debido al apagón, se suspendió durante todo el día el 100% del servicio del Metro de Santiago, el sistema de transporte subterráneo, lo que provocó un colapso de la locomoción pública en la capital chilena.

Además, no funcionaron los semáforos, un escenario que motivó una seguidilla de choques en la capital, mientras que los aeropuertos en el territorio afectado continuaron funcionando, pero debieron modificar los horarios de sus vuelos.

A su vez, se tuvieron que suspender un partido del Abierto de Chile ATP 250 que se está disputando en la capital y la tercera noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, uno de los principales eventos artísticos y culturales de América Latina.

Asimismo, el Gobierno chileno anunció que este miércoles no habrá clases para los cerca de 300.000 estudiantes de las regiones afectadas, puesto que la mayoría está aún de vacaciones.

A partir de las 20:00 hora local, comenzó paulatinamente la reposición de la luz, con el foco en el centro de la comuna de Santiago y en Concepción, en el área centro-sur del país.

En la medianoche, Luis Cordero, subsecretario del Interior, dijo en rueda de prensa que el 42 % de los clientes en el país no tienen aún suministro eléctrico y advirtió que la red está «inestable».

«El coordinador eléctrico se ha comprometido a restablecer el servicio durante la madrugada y la mayoría de los servicios públicos de las personas», detalló.

El presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, apuntó a los periodistas que esperan continuar en las próximas horas con el proceso para recuperar el 100% de la demanda, lo que podría ocurrir en la madrugada del miércoles.

El Coordinador Eléctrico Nacional explicó tras el corte que el apagón fue provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.

NA

26 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Tensión con Chile: tras el reclamo de Gabriel Boric, Argentina remueve el panel solar

by adminweb 17 junio 2024
A través de un comunicado, la Armada informó que movilizó personal y elementos para comenzar a desmontar la parte del enclave ubicada en el país vecino. Reconoció que se trató de un «error involuntario».

La Armada Argentina inició este fin de semana las tareas de remoción de los paneles solares que fueron instalados por error en territorio chileno como parte de un enclave militar ubicado en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El hecho suscito un roce diplomático con Chile, que presento una protesta diplomática ante la cancillería y que incluso valió un pronunciamiento del presidente Gabriel Boric, quien reclamó por el respeto a las fronteras entre ambas naciones.

La Armada Argentina reconoció un «error involuntario»

Tras la escalada de tensión, la Armada Argentina informó en un documento que este lunes se trasladaron personal y medios para dar inicio a tareas de remoción de un panel solar instalado en territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego.

Al respecto, se explicó que «dicho panel forma parte de un conjunto de tres estructuras consistentes en un sistema híbrido de energía que contribuye a la puesta en la valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1 dependiente de la ARMADA ARGENTINA y lindante con el Puesto de Vigilancia ‘Cabo Espíritu Santo’, operado por personal de la ARMADA DE CHILE».

Asimismo, el texto refiere a que se trató de un «error involuntario» de la colocación de uno de los paneles 3 metros dentro de territorio chileno. Por tal motivo, «se coordinó con la empresa contratista correspondiente la remoción para su posterior reubicación dentro del territorio argentino».

Previamente, Boric había exigido a las autoridades argentinas el retiro de esos paneles solares «a la brevedad». Si no es el caso, «lo vamos a hacer nosotros», sostuvo.

«Las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países», afirmó el mandatario chileno en París, donde finalizaba una visita oficial.

Qué es el Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1

El «Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1” fue inaugurado el 26 de abril pasado por la Armada Argentina.

El acto fue presidido por el Comandante del Área Naval Austral (ANAU), Comodoro de Marina José Alberto Marti Garro, quien estuvo acompañado por la Presidente de la Fundación Mirgor, Mercedes Rotondó; su Directora, Soledad Bertona, y la Gerente de Asuntos Públicos de la empresa Total Energies, Claudia Borbolla.

La obra se llevó a cabo en un trabajo en conjunto con la Fundación Mirgor, la empresa Total Energies y sus socios Wintershall Dea y Panamerican Energy. Cuenta con dos módulos habitacionales para ser utilizados como Central de Operaciones y como habitación del personal que ejerce la vigilancia y control del tráfico marítimo.

Chile y Argentina comparten una extensa frontera de unos 5.000 kilómetros.

En 1978, cuando ambos países eran gobernados por dictaduras, estuvieron cerca de iniciar una guerra por un diferendo sobre las islas en el Canal de Beagle, en el extremo austral del continente.

Con tropas desplegadas en ambos lados de la frontera, la disputa se resolvió a favor de Chile con la mediación del Papa Juan Pablo II.

Ámbito

17 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Feroz temporal en Chile deja un muerto: decretan zona de catástrate en el centro de país

by adminweb 13 junio 2024
El gobierno ya había declarado zona de catástrofe en Biobío. Con más de 4.000 damnificados, un muero y miles de viviendas dañadas, la extendieron a una zona de 800 kilómetros.
Gentileza Reuters.

Un fuerte temporal de lluvia y viento azotó el centro y sur de Chile y dejó una persona fallecida y miles de viviendas con diversos daños. Por esa razón, el gobierno amplió el decreto de zona de catástrofe al centro del país.

La víctima era un trabajador agrícola que murió aplastado por un poste de alumbrado público en la región de Maule, vecina a las de Nuble, Biobío y La Araucanía, que son de las zonas más afectadas con pueblos inundados, ríos desbordados y vías cortadas.

Decretan zona de catástrofe tras el fuerte temporal en Chile

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), informó en uno de los reportes más recientes que más de un centenar de personas fueron evacuadas de tres edificios en la ciudad de Viña del Mar, donde la lluvia provocó socavones en el terreno por el colapso de colectores de aguas lluvia.

El gobierno ya había decretado zona de catástrofe en la región del Biobío y luego anunció la suspensión de clases por dos días en varias regiones de Chile a medida que el temporal llegaba a la zona central.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que la zona de catástrofe se amplió a unos 800 kilómetros entre las regiones de Coquimbo, en el centro norte del país, hasta Ñuble.

La medida «nos va a permitir facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, contrataciones, para disponer de cierto tipo de instrucciones y poder enfrentar en el transcurso del día lo que nos espera», señaló.

Temporal en Chile: preocupan las minas de cobre

En la capital Santiago, donde viven unos seis millones de habitantes, había más de 24.000 clientes sin luz eléctrica y varios sectores de la ciudad estaban anegados.

Chile es el mayor productor global de cobre y, si bien concentra su actividad cuprífera en el extremo norte del país, tiene algunas minas en la zona central, donde autoridades también han alertado sobre la alta posibilidad de deslaves.

Codelco, la mayor productora mundial del metal con las minas Andina y Teniente en la zona central y de montaña, dijo que «por ahora, las operaciones siguen normales, y está en desarrollo un Plan de Contingencia por el pronóstico de lluvias«.

Ámbito

13 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Una estudiante atacó salvajemente con una tijera a una compañera de colegio en Chile

by adminweb 30 mayo 2024
El hecho, que causó conmoción por su crudeza, se produjo este martes y terminó con una de ellas en el Hospital Regional con una profunda herida en el entrecejo.

Durante las últimas horas circuló profusamente en redes sociales chilenas el registro de una bestial pelea entre dos compañeras del liceo Camilo Henríquez de Temuco (680 kms al sur de Santiago). El hecho, que causó conmoción por su crudeza, se produjo este martes y terminó con una de ellas en el Hospital Regional con una profunda herida en el entrecejo.

Las protagonistas del altercado son alumnas de 8° básico, una de 14 años y otra de 13, quienes se enfrentaron al interior de la sala de clases, con el resto de sus compañeros y la profesora como incrédulos testigos.

En el espeluznante video, de pocos segundos de duración, es posible apreciar cómo la primera tira al suelo y golpea fuertemente a su compañera. Sin embargo, ésta se levanta y apuñala en tres ocasiones a su adversaria en la cara. Todo fue grabado por otra compañera de clase, que cierra el video mostrando la sangre en el suelo. Cabe destacar que la profesora supo poner paños fríos a la situación, evitando que el hecho terminara de peor manera.

El padre de la víctima, al enterarse del hecho, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Temuco la que de inmediato abrió una investigación por lesiones menos graves, ya que la agresora tiene responsabilidad penal.

Arriesga cárcel

La fiscal a cargo del caso, Nelly Marabolí, señaló que “la fiscalía tomó conocimiento de este hecho de violencia escolar a través de una denuncia presentada el día de hoy por el padre de una menor de 13 años, quien indica que su hija estaba el día de ayer en horas de la tarde al interior de su sala de clases, y hasta ese lugar concurrió una alumna de 14 años de otro curso, quien la agredió con golpes de puño y además le provocó heridas con un arma corotpunzante, al parecer una tijera, en diversas partes del cuerpo”.

“A consecuencia de esto la víctima resulto con heridas faciales múltiples y tratándose de una imputada de 14 años, la ley la considera responsable penalmente”, agregó la persecutora.

“Aquí hay responsabilidad penal adolescente. Es en razón de ello que la fiscalía de primeras diligencias instruyó el trabajo preliminar a Carabineros, el cual incluye el análisis de grabaciones tanto de las cámaras que existen al interior del liceo como aquellas que pudiesen haber sido grabadas por celulares por los propios estudiantes al interior de la sala de clases. También se instruyó la constatación de lesiones en el hospital regional, empadronamiento de testigos, entre otras diligencias que nos permitirán esclarecer los hechos y poder tomar las decisiones que correspondan para poder ejercer la acción penal”, recalcó.

La pena del delito de lesiones menos graves es de presidio menor en sus grados mínimos (61 a 540 días) o una multa que podría llegar a $1.300.000 mil pesos (USD 1,420), según el artículo 399 del Código Penal.

No es el primer episodio de violencia que ocurre en el colegio, acusaron algunos alumnos. “El liceo ha tenido peleas y agresiones físicas entre alumnos por dos años seguidos y no se ha notado ningún tipo de solución”, dijo un alumno al sitio Qué pasa Araucanía.

“Esto no es un hecho aislado ya que hace poco también hubo una pelea similar y le bajan el perfil. En estos momentos comenzamos las comunicaciones con las distintas directivas del liceo para comenzar a tomar medidas”, aseguró la madre de otro pupilo.

María Angélica Inostroza, la directora del establecimiento, confirmó que las clases fueron suspendidas tras el incidente. “Estamos preocupados igual que toda la comunidad escolar y nosotros decidimos suspender las clases en la jornada de la tarde por hoy día (miércoles) como medida precautoria para nosotros”, señaló.

Por Mauricio Palazzo – (Desde Santiago, Chile) – Infobae

30 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Aseguran que una aspirante a gendarme fue obligada a entrenarse bajo la lluvia con neumonía y murió

by adminweb 15 mayo 2024
Los familiares de Ignacia Albornoz sostienen que la joven no estaba en condiciones de trabajar ni de entrenar bajo la lluvia ya que todavía continuaba afectada por la influenza.

La familia de una aspirante a gendarme de 18 años denunció que la adolescente fue obligada a entrenarse bajo la lluvia con neumonía y murió. El caso que estremece a Chile trascendió en las últimas horas con la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de Flagrancia del Bío Bío.

Los familiares de Ignacia Albornoz sostienen que la joven no estaba en condiciones de trabajar ni de entrenar bajo la lluvia ya que todavía continuaba afectada por la influenza, pero dijeron que, aun así, la obligaron a trotar bajo un mal clima y horas después falleció.

Yéssica Inzunza, mamá de la víctima, contó en un medio local que la joven aspirante fue hospitalizada en Carabineros donde le diagnosticaron influenza. Por este parte médico el 3 de mayo le otorgaron licencia médica y reposo por tres días.

Sin embargo, la mujer sostiene que a los días volvió y fue sometida a diversos entrenamientos de riesgo como trotar bajo la lluvia y bañarse en agua congelada.

“Si empezó con un caso de influenza debieron haber dado una cuarentena, más que tres días y después decirle que volvieran a sus habituales rutinas, que ellos saben el sistema de las rutinas; trote, ducha en la mañana temprano, agua fría, estudios que también implican lugares helados, con muchos contagiados enfermos”, expresó Inzunza.

El 7 de mayo volvió a sentirse mal y al llegar a su casa en Concepción fue trasladada al Hospital de Talcahuano donde tuvo un paro cardiorrespiratorio y murió.

“Cuando ellos iban a enfermería, les decían ‘¿ya vienen otra vez? Si esto no es jardín infantil’. No tenían sus casacas para el frío, no tenían sus botas. Los tenían con buzos, zapatillas mojadas, entonces uno queda en shock”, relató la mamá.

De este modo, y tras el intenso reclamo de la mujer, la Fiscalía de Flagrancia del Bío Bío abrió una investigación para saber qué ocurrió con Albornoz.

NA

15 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Chile: asesinaron a tiros a tres carabineros durante una emboscada

by adminweb 27 abril 2024
Los policías fueron encontrados calcinados en el interior de una patrulla abandonada en una ruta de esa localidad situada en las cercanías de la ciudad de Concepción, unos 500 km al sur de Santiago.
Foto X @AvilesClaudio

Tres efectivos de Carabineros, la policía nacional de Chile, fueron emboscados y asesinados a balazos esta madrugada por un grupo de desconocidos, que además incendiaron la patrulla de los uniformados, en la localidad de Cañete, al sur del país. 

Los policías fueron encontrados calcinados en el interior de una patrulla abandonada en una ruta de esa localidad situada en las cercanías de la ciudad de Concepción, unos 500 km al sur de Santiago.

El violento episodio se produjo en la misma fecha en la que se celebra el aniversario de la institución policial. 

Además, se produjo en una zona bajo vigilancia militar por ataques incendiarios atribuidos a la comunidad mapuche.

El hecho ocurrió cerca de la 1 (hora local), a la altura del kilómetro 25 de la ruta P72S, en inmediaciones del límite de Cañete con Tirúa», indicó el portal local Biobio. 

Los carabineros asesinados son un sargento primero y dos cabos de la fuerza, que prestaban servicios en la Cuarta Comisaría de Control y Orden Público de Los Álamos. 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, emprendió viaje a la región del Biobio tras el cruento ataque. 

 «Esta madrugada recibimos la grave y dolorosa noticia de un atentado en la provincia de Arauco en el que fueron asesinados tres carabineros», informó en su cuenta de X el presidente de Chile, Gabriel Boric.

“Las policías, Fuerzas Armadas y los equipos de Gobierno ya trabajan en el lugar. Les aseguro que no habrá impunidad y que daremos con el paradero de los autores de este terrible crimen. Por último, he decidido decretar Duelo Nacional por tres días en todo el país. Sepan, Carabineros de Chile, que no están solos”, añadió el mandatario.

La ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá,  contó en declaraciones publicadas por el sitio alemán Actualidad DW,  que «se recibió por parte de Bomberos el aviso de un vehículo incendiándose y, cuando llegaron al lugar, descubrieron que se trataba de una patrulla de Carabineros». 

 «Al interior del vehículo, descubrieron a los tres funcionarios fallecidos, en esta condición de calcinados», agregó Tohá, que también viajó a la zona.

El atentado ocurrió el día en que Carabineros celebra su aniversario 97. «No tengo registro en mi historia de 38 años de servicio, de la muerte de un carabinero, y no sólo de uno, sino tres asesinados de forma cruel, el día de nuestro aniversario. Esto no fue casual, no fue al azar», dijo el director general de Carabineros, Ricardo Yañez.   En tanto, las ceremonias por el aniversario de la fuerza fueron suspendidas. 

A través de su cuenta de X, Carabineros publicó un mensaje en la que refiere al crimen de los efectivos.

“Con dolor, lamentamos informar a la comunidad y nuestra familia sobre el horrible asesinato de tres de nuestros carabineros; el Sargento 1º Carlos Cisterna Navarro (QEPD), Cabo 1º Sergio Arévalo Lobos (QEPD) y el Cabo 1º Misael Vidal Cid (QEPD), quienes realizaban patrullajes preventivos en la comuna de Cañete, cuando fueron cobardemente asesinados”, inicia la publicación.

“A sus familias, a nuestra familia institucional, amigos y compañeros de trabajo, nuestras más sentidas condolencias. En esta fecha tan significativa, una vez más cargamos, con tristeza, el luto por quienes dan la vida por los demás; por el orden, la seguridad y la patria”, agrega el mensaje de la institución.

NA

27 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Chile: ya son 161 los detenidos en el marco de los incendios forestales

by adminweb 14 febrero 2024
Muñoz ratificó el toque de queda para diez sectores entre Viña del Mar y Quilpué, en la zona centro del país, además de restricción vehicular, en el marco de la situación de emergencia por los incendios.
AFP

Un total de 161 personas fueron detenidas por diferentes causas durante el periodo de incendios forestales que azotaron diferentes regiones de la zona central y centro-sur de Chile y dejaron 132 muertos hasta el momento, informó este miércoles el jefe de Defensa Nacional chilena, contralmirante Daniel Muñoz.

“Tenemos acumulados 140 detenidos por toque de queda y 21 detenidos por otros casos, dando un total de 161 detenidos acumulados en el periodo de la catástrofe”, detalló Muñoz luego de una nueva reunión del Cogrid (Comité de Gestión del Riesgo de Desastres) y agregó que se han registrado “393 infracciones por no cumplimiento a la restricción vehicular y alrededor de 64.000 salvoconductos emitidos”.

Muñoz ratificó el toque de queda para diez sectores entre Viña del Mar y Quilpué, en la zona centro del país, además de restricción vehicular, en el marco de la situación de emergencia por los incendios.

Por su parte, la delegada presidencial en Valparaíso, Sofía González, comunicó que este miércoles el Cogrid está enfocado en seguridad, rehabilitación de lugares siniestrados, ayudas tempranas y planificación del mes de marzo.

“Esto tiene que ver con la acción del Estado en coordinación con todas las personas que se han sumado en esta tarea de la emergencia, que todavía está en desarrollo”, remarcó la delegada.

En esa línea y en paralelo, González informó que se está desarrollando «la activación de la construcción en materia de habitabilidad transitoria y el proceso de reconstrucción definitiva».

Durante la jornada, el oficialismo y colaboradores del expresidente Sebastián Piñera se reunirán en el Palacio de La Moneda para discutir soluciones y ayudas producto de los incendios forestales. Según informo Télam.

El equipo liderado por la exministra de Piñera, Karla Rubilar, y el arquitecto Iván Poduje, elaboraron un documento con propuestas para el Gobierno de Gabriel Boric que cuenta con 46 páginas que detallan sugerencias basadas en la experiencia del terremoto del 27 de febrero de 2010, que dejó 550 fallecidos.

Entre los puntos que más destacan está replicar las aldeas transitorias del 27F con terrenos fiscales, mantener el Estado de Catástrofe y una inversión de 742 millones de dólares destinados a reconstrucción.

14 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología