Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

China

Mundo

Donald Trump sostuvo que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero la responsabilizó por el conflicto comercial

by adminweb 17 octubre 2025
El mandatario estadounidense justificó la medida afirmando que se trató de una respuesta obligada. Aseguró que su fin es proteger la industria del país.
Depositphotos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que su decisión de aplicar aranceles del 100% a los productos provenientes de China no podía mantenerse en el tiempo, aunque justificó la medida al señalar que fue una respuesta obligada ante las acciones del gobierno de Pekín.

En una entrevista con Fox Business Network, transmitida el viernes, el mandatario afirmó: “No es sostenible, pero esa es la cifra. Me obligaron a hacerlo”, aludiendo al deterioro de las negociaciones comerciales entre ambas potencias.

Crece la guerra comercial entre EEUU y China

La decisión del presidente estadounidense se produjo tras el endurecimiento de los controles chinos sobre las exportaciones de tierras raras, materiales esenciales en la fabricación de dispositivos tecnológicos, autos eléctricos y equipos de defensa.

China es actualmente el principal productor mundial de estos recursos, y su decisión de restringirlos provocó una fuerte reacción en Washington.

Como respuesta, Trump anunció un aumento del 100% en los aranceles a las importaciones chinas, junto con nuevos controles a la exportación de “todos y cada uno de los programas informáticos críticos” a partir del 1 de noviembre, apenas nueve días antes de que venciera la actual pausa arancelaria.

Las medidas, según explicó la Casa Blanca, apuntaron a proteger la industria tecnológica estadounidense y a presionar a Pekín para que reduzca su control sobre la cadena global de suministros.

Expectativas ante un posible encuentro de Donald Trump con Xi Jinping

En el mismo diálogo televisivo, Trump confirmó que planea reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, dentro de dos semanas en Corea del Sur, luego de haber puesto en duda ese encuentro durante la semana anterior.

El líder republicano expresó su deseo de retomar el diálogo bilateral y elogió al mandatario asiático. “Creo que vamos a estar bien con China, pero tenemos que tener un acuerdo justo. Tiene que ser justo”, señaló durante el programa “Mornings with Maria”, grabado el jueves.

El encuentro entre ambos líderes será clave para definir el rumbo de la relación comercial entre las dos economías más grandes del mundo, en medio de un contexto de creciente tensión y con el impacto directo de los nuevos aranceles del 100% sobre el comercio internacional.

El conflicto arancelario

Los analistas económicos advirtieron que la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China podría intensificarse si no se alcanza un entendimiento en las próximas semanas. Aunque Trump admitió que la medida “no es sostenible”, sus declaraciones reflejan la intención de mantener la presión sobre Pekín para obtener un acuerdo favorable.

Mientras tanto, las restricciones impuestas sobre las tierras raras y los software estratégicos amenazan con alterar cadenas de suministro globales y con generar mayores costos para las empresas tecnológicas.

La reunión en Corea del Sur se perfila como una oportunidad decisiva para reencauzar las relaciones comerciales, aunque la desconfianza mutua y la competencia por el liderazgo tecnológico mundial siguen marcando la agenda de ambos países.

Ámbito

17 octubre 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China insta a Estados Unidos a levantar el bloqueo y las sanciones contra Cuba

by adminweb 15 julio 2025
Pekín acusó a Washington por «violaciones de los derechos humanos en Cuba, Guantánamo y en todo el mundo a lo largo de los años».
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Xinhua

China se opone firmemente a las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Cuba y a la injerencia en sus asuntos internos bajo el pretexto de los supuestos «derechos humanos», declaró este martes Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

«China insta a Estados Unidos a levantar de inmediato su bloqueo y sanciones contra Cuba», agregó el vocero.

Lin formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa regular en respuesta a una pregunta sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos a altos funcionarios cubanos.

El funcionario señaló que Estados Unidos impuso un bloqueo integral y sanciones ilegales a Cuba durante más de 60 años, infligiendo un profundo sufrimiento al pueblo cubano.

«Las sanciones deben levantarse de inmediato en lugar de intensificarse», aseveró, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.

Expresó, además, que China apoya firmemente a Cuba en la adopción de un camino de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales y en la salvaguardia de su soberanía y su dignidad.

«Instamos a Estados Unidos a levantar de inmediato el bloqueo y las sanciones contra Cuba y a retirarla de la lista de ‘Estados patrocinadores del terrorismo'», agregó Lin.

Y concluyó: “Si la parte estadounidense realmente se preocupa por los derechos humanos, debe reflexionar sobre su propio historial de violaciones» de los mismos ”en Guantánamo, Cuba, y en todo el mundo a lo largo de los años».

NA

15 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Tensión en Medio Oriente: China pidió a sus ciudadanos abandonar Israel por tierra “lo antes posible”

by adminweb 17 junio 2025
La embajada china en Tel Aviv instó a sus ciudadanos a dejar el país ante el agravamiento del conflicto con Irán. Recomiendan salir por Jordania.
Embajada de China en Tel Aviv y bombardeos de Irán a Israel (Redes Sociales/Xinhua/NA)

La embajada de China en Israel recomendó a sus ciudadanos que abandonen el país “lo antes posible” por vías terrestres, debido al deterioro de la seguridad en el marco de la escalada del conflicto con Irán y el cierre del espacio aéreo israelí.

Según supo Noticias Argentinas, el aviso oficial fue publicado este martes en WeChat y también difundido por la prensa oficial china, que subrayó que el conflicto «sigue intensificándose» y ha causado «daños a instalaciones civiles y aumento de víctimas».

El comunicado de la embajada establece que:

  • Los ciudadanos deben retirarse a través de las fronteras terrestres hacia Jordania.
  • La salida aérea sigue interrumpida, con el espacio aéreo cerrado y sin fecha cierta de reapertura.
  • El gobierno israelí extendió el estado de emergencia nacional hasta el 30 de junio.

“La situación de seguridad se ha vuelto aún más grave. Los ciudadanos chinos deben priorizar su seguridad personal y abandonar el país por tierra tan pronto como sea posible”, remarca el comunicado. El texto oficial aclara que la recomendación aplica también a quienes ya se encuentren en proceso de tránsito hacia Jordania o Egipto.

El aviso fue emitido luego de que Israel bombardeara los estudios de la televisión estatal iraní, en una operación que elevó aún más las tensiones con Teherán. En paralelo, Donald Trump pidió a través de su cuenta en redes sociales que “todos evacúen inmediatamente Teherán”, en el contexto de los ataques mutuos entre ambos países.

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

by adminweb 12 mayo 2025
El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo».

Estados Unidos y China consiguieron un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.

En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que este lunes temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington.

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, éstos han sido dos días muy productivos», insistió Greer.

«Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representa comercial de Estados Unidos.

El Gobierno de EEUU aclaró cuál es el objetivo de Donald Trump

También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones, y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional».

Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit.

Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

Ámbito

12 mayo 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China desarrollará lazos con Canadá basados en «igualdad y beneficios mutuos»

by adminweb 29 abril 2025
Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China a través de su portavoz Guo Jiakun, consultado acerca de las elecciones en el país americano.

China está dispuesta a desarrollar sus relaciones con Canadá sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y los beneficios mutuos, manifestó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de China a través de su portavoz Guo Jiakun.

El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones parlamentarias del lunes en Canadá, informó la cadena Canadian Broadcasting Corporation.

Cuando se le pidió, en conferencia de prensa, comentar sobre la victoria de Carney y las relaciones bilaterales, el vocero comentó que China tomó nota de los informes relevantes.

También afirmó que la posición de China sobre sus relaciones con Canadá fue consistente y clara.

«China está dispuesta a desarrollar sus relaciones con Canadá sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y los beneficios mutuos», señaló el portavoz. 

NA

29 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Guerra comercial: China ordenó a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing

by adminweb 15 abril 2025
La tensión entre el gigante asiático y Estados Unidos sigue escalando tras el anuncio de los gravámenes de Donald Trump.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos a raíz de los aranceles de Donald Trump no se detiene: en las últimas horas, el gigante asiático ordenó a sus aerolíneas nacionales suspender las recepciones de aviones del fabricante norteamericano Boeing. En este escenario, gobierno de Xi Jinping considera ayudar a las compañías que alquilan aviones de dicha empresa y que ahora enfrentan mayores costos operativos.

La decisión surge en un momento crítico en las relaciones entre ambas potencias. Días atrás, Trump impuso aranceles de hasta 145% a gran parte de las importaciones de China y, en respuesta, Xi Jinping estableció gravámenes del 125% para los productos provenientes de Estados Unidos.

China prohibió a sus aerolíneas la recepción de aviones de Boeing

En detalle, el gobierno chino también exigió a las empresas aeronáuticas de su país que «detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses”. Esto significa un golpe directo a la compañía productora estadounidense que, desde ya hace algunos años, enfrenta dificultades para mantener su presencia en el país asiático.

Es que los recargo aduaneros definidos por Beijing – en respuesta a la política comercial de Trump – generaron que se disparen los costos de los aviones y de las piezas de repuestos originarias de Estados Unidos. Como consecuencia de la escalada arancelaria, numerosas aerolíneas chinas afrontan dificultades para asumir los nuevos costos.

La tensión entre ambos países no es ninguna novedad. Ya en el pasado, Boeing logró esquivar los gravámenes impuestos durante la primera presidencia de Trump, aunque su cuota en el mercado de China se encuentra en franca caída desde 2019. En 2022, por ejemplo, el 25% de las entregas internacionales de Boeing iban destinadas a China, número que cayó al 9% en 2023.

En medio de las tensiones comerciales, Xi Jinping encabeza una gira por el sudeste asiático

El escenario del comercio mundial todavía se encuentra revolucionado por las medidas arancelarias de Trump. En este contexto, el máximo mandatario chino se encuentra de gira por el sudeste asiático para defender activamente el libre comercio, con el objetivo de posicionar a China como una fuente de “estabilidad y certidumbre” en un “mundo turbulento”.

El pasado lunes, el presidente chino dijo presente en Vietnam – país que inicialmente fue afectado con un incremento del 46% de sus aranceles – donde se reunió con el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. Allí, Xi Jinping afirmó: “como beneficiarios de la globalización económica, tanto China como Vietnam deben reforzar la determinación estratégica, oponerse conjuntamente a los actos unilaterales de intimidación, defender el sistema mundial de libre comercio y mantener estables las cadenas industriales y de suministro mundiales”.

Como respuesta al encuentro, Trump apuntó directamente contra ambos países y los acusó de estar planificando «como joder» a Estados Unidos.

La gira del mandatario Chino viajó este martes en Kuala Lumpur, Malasia, donde espera discutir un acuerdo de libre comercio entre China y otros 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Su gira terminará con una visita a Camboya.

En su postura, el líder chino aseguró que el proteccionismo «no llevará a ninguna parte» y, además, baticinó que en una guerra comercial «no habrá ganadores». Por su parte, Estados Unidos quitó el pie del acelerador y decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, aunque Trump anunció el domingo que los aranceles para semiconductores se aplicarán “en un futuro próximo”.

Ámbito

15 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

by adminweb 9 abril 2025
La decisión es una respuesta al aumento a 104% para el ingreso de productos de China a Estados Unidos que hoy entraron en vigencia por decisión de Donald Trump.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / mfa.gov.cn

El gobierno de China anunció este miércoles un aumento a 84% de los aranceles a los productos que se importen desde Estados Unidos.

La decisión es una respuesta al aumento a 104% para el ingreso de productos de China a Estados Unidos que hoy entraron en vigencia por decisión de Donald Trump.

Esta es la cuarta suba de aranceles recíprocos lo cual azuza la guerra comercial y profundiza la crisis en los mercados financieros.

Los índices de futuro de los Estados Unidos acentuaron las caídas por encima de 1,7% tras conocerse la decisión de Beijing.

En tanto, las bolsas europeas mantienen caídas superiores al 3%.

La nueva medida de China pone interrogantes sobre un posible inicio de conversaciones para saldar las diferencias.

NA

9 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

China evalúa bajar las tasas para contrarrestar los aranceles de Donald Trump

by adminweb 7 abril 2025
Tras anuncio de aplicación de aranceles a EEUU, el Banco Central tomó medidas para evitar que el yuan se devalúe aunque se difundió una hoja de ruta de medidas para contener la economía.
Depositphotos

China aseguró este lunes que aún cuenta con herramientas para proteger su economía frente al endurecimiento comercial impulsado por Estados Unidos. Entre las medidas posibles, el Banco Popular de China podría reducir tanto el coeficiente de reservas obligatorias como las tasas de interés oficiales si la situación lo requiere, según destacó un comentario de portada del Diario del Pueblo, órgano oficial del Partido Comunista.

“Todavía existe margen para una expansión del déficit fiscal, la emisión de bonos especiales del Tesoro y el uso de deuda extraordinaria”, indicó el periódico, en momentos en que el país enfrenta una nueva ola de presiones externas.

El viernes pasado, en respuesta a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, el gobierno de Xi Jinping comunicó la imposición de un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos, a partir del 10 de abril. La medida replica el nivel impositivo que Washington aplicó a los productos chinos. Además, Pekín anunció restricciones inmediatas a la exportación de siete tipos de tierras raras, fundamentales en industrias tecnológicas.

La agencia estatal Xinhua ratificó el sábado que China tomará “medidas decididas” para defender su soberanía e intereses económicos. La guerra arancelaria, intensificada en la última semana, podría paralizar las exportaciones chinas hacia EEUU, justo cuando la economía del gigante asiático comenzaba a mostrar señales de estabilización a principios de 2025.

Aranceles de Trump: qué medidas podría tomar China para contrarrestar aranceles

El Diario del Pueblo delineó una hoja de ruta de posibles respuestas: se implementarán medidas para fortalecer el consumo interno, estabilizar el mercado de capitales y recuperar la confianza de los inversores. También se desplegarán acciones específicas para asistir a las industrias más golpeadas, así como apoyo para que las empresas ajusten sus estrategias y se orienten a mercados no estadounidenses.

El artículo reconoció que el nuevo arancel del 34%, sumado a los gravámenes anteriores, “suprimirá significativamente el comercio bilateral” y generará presiones a corto plazo sobre la economía china. No obstante, también subrayó que Estados Unidos podría ser el gran perjudicado de esta guerra comercial, dado su alto nivel de dependencia de productos chinos, tanto bienes de consumo como insumos intermedios. “A corto plazo, encontrar proveedores alternativos en el mercado global sería extremadamente difícil”, advirtió.

Finalmente, el texto enfatizó que China no solo esperaba esta nueva ronda de medidas por parte de Washington, sino que ya cuenta con planes detallados para enfrentar sus consecuencias. “El país ha acumulado una valiosa experiencia tras ocho años de tensiones comerciales con Estados Unidos”, concluyó.

Cae el yuan y el dólar se acerca a mínimos de seis meses

La mayoría de las divisas asiáticas se debilitaron el lunes, con el dólar también a la baja debido a los crecientes temores de una recesión estadounidense y disrupciones económicas globales por los aranceles comerciales del presidente Donald Trump.

El yuan chino retrocedió después de que Pekín tomara represalias contra el aumento de aranceles durante el fin de semana, aunque la aparente intervención del Banco Popular de China limitó la caída del yuan.

Otras divisas asiáticas se debilitaron considerablemente mientras Trump no mostró intención de retroceder en sus planes de imponer aranceles recíprocos contra las principales economías globales.

Ámbito

7 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Últimas noticias

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias

    27 octubre 2025
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre

    27 octubre 2025
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

    27 octubre 2025
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones

    27 octubre 2025
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos

    27 octubre 2025

Entradas recientes

  • Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en 16 provincias
  • Así quedará conformado el nuevo Congreso de la Nación a partir del próximo 10 de diciembre
  • Donald Trump volvió a felicitar a Milei por el resultado de las elecciones: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”
  • El dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones
  • Milei agradeció a Scott Bessent tras la elección y destacó la asistencia económica de Estados Unidos
  • Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología