Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Conflicto Hamás-Israel

Mundo

Guerra Israel-Hamas: ofrecen tregua de tres días «a cambio de liberar a 12 rehenes»

by adminweb 8 noviembre 2023
Hasta ahora no habría éxito en las negociaciones, por una falta de acuerdo «en la duración y la fijación del territorio en tregua», según explicaron.

El gobierno qatarí está mediando negociaciones para obtener la liberación de 12 rehenes capturados por Hamas en Israel, a cambio de «una tregua humanitaria de tres días». «Seis de ellos son estadounidenses», según indicaron fuentes cercanas al movimiento islamista que gobierna la Franja, a la agencia France Press (AFP) en las últimas horas.

Desde que empezó el conflicto que las autoridades qataríes vienen tomando cartas en el asunto, habiendo conseguido la liberación de dos ciudadanas israelíes, «por razones humanitarias apremiantes» a finales de octubre.

«Las conversaciones giran en torno a la liberación de 12 rehenes, la mitad de ellos estadounidenses, a cambio de una tregua de tres días que permita a Hamás liberar a estos rehenes», declaró la fuente a la agencia, bajo condición de anonimato.

Liberar rehenes a cambio de «tregua»: las negociaciones que impulsa Hamas

Según la fuente cercana a Hamás, las negociaciones «tropiezan» por el momento, al no haber acuerdo «en la duración» de la tregua, así como también la inclusión en ella «del norte de la Franja de Gaza», el cual es el «teatro de las principales operaciones de combate», tal como precisó la fuente.

En Doha, otra una fuente cercana a las negociaciones confesó, también bajo condición de anonimato, que Qatar lleva a cabo esta mediación «en coordinación con los Estados Unidos (…) para obtener la liberación de entre 10 y 15 rehenes, a cambio de un alto el fuego de dos días». Hasta el momento, «Qatar aguarda una respuesta de los israelíes», agregó.

La tregua también permitiría a Egipto, que limita con la Franja de Gaza, «suministrar más ayuda humanitaria» al territorio palestino asediado «a través del paso de Rafah», tal como indicó la misma fuente.

«No comento ninguna negociación», declaró Eylon Levi, portavoz del gobierno israelí, a la AFP.

Israel se niega a cualquier tregua humanitaria, mientras no se libere a los rehenes, a pesar de los urgentes llamamientos de la ONU, de oenegés y de otros países a un alto el fuego, o mínimo a una pausa para suministrar ayuda a la población.

Ámbito

8 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno envió ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza

by adminweb 7 noviembre 2023
El envío fue realizado a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria–Cascos Blancos (ACIAH) y arribará este miércoles a Egipto.

El Gobierno envió ayuda humanitaria para la población de la Franja de Gaza, que está siendo afectada por la guerra entre Israel y la agrupación extremista Hamás.

La donación, de casi una tonelada, está compuesta por 400 mil pastillas potabilizadoras de agua, 57.600 unidades de pastillas desinfectantes, remedios acordes a la situación de la población, materiales para la atención médica, leche en polvo, calzados y variados tipos de ropa.

El envío fue realizado a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria–Cascos Blancos (ACIAH) y arribará este miércoles a Egipto. Según informo NA.

Los insumos serán entregados en la Ciudad de Rafah, zona fronteriza entre Egipto y la Franja de Gaza, lugar desde donde parten los transportes de la Media Luna Roja egipcia, a cargo de los operativos de ingreso de las donaciones internacionales.

Además de esta primera donación, la titular de la ACIAH, Sabina Frederic, ordenó conformar una delegación de siete miembros de Cascos Blancos para colaborar en el territorio del país del noreste africano con las tareas logísticas que se requieren para el traslado a la zona del paso fronterizo de la ayuda humanitaria.

Los productos enviados fueron acordados en coordinación con las prioridades informadas por la Media Luna Roja egipcia a la representación diplomática argentina en Egipto.

Semanas atrás, el canciller, Santiago Cafiero, había dialogado con el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres, quien le requirió ayuda humanitaria, como así también con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la suizo-croata Mirjana Spoljaric Egger.

7 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Israel vuelve a bombardear campamento de refugiados palestinos y hay «decenas» de muertos

by adminweb 1 noviembre 2023
Por segundo día consecutivo se registraron ataques en Jabaliya, en la zona norte de la Franja de Gaza, que fueron calificados por la ONU como «la última atrocidad que golpea a la población» del lugar. 
AFP

Israel volvió a bombardear este miércoles, por segundo día consecutivo, un campamento de refugiados palestinos del norte de la Franja de Gaza, que dejó «decenas» de muertos, según el movimiento islamista Hamas, y que la ONU calificó de «la última atrocidad que golpea a la población de Gaza».

El Ministerio de Salud de Hamas dijo que el nuevo ataque contra el campamento de Jabaliya, el más grande del enclave palestino, alcanzó edificios residenciales y dejó «decenas de mártires y de heridos».

Imágenes transmitidas por AFP muestran enormes destrucciones en el lugar y los socorristas aseguraron que «familias enteras» murieron en el bombardeo, aunque por el momento no existe un balance independiente del número de víctimas.

Más temprano, la agencia de noticias palestina Maan dijo que solo en una de las viviendas alcanzadas habían muerto por lo menos ocho personas.

El canal de televisión Al Jazeera, uno de los pocos medios de comunicación que todavía informan desde el norte de Gaza, transmitió imágenes de la devastación que dejaron los nuevos ataques en el campamento de Jabaliya, cerca de Ciudad de Gaza.

Allí se veía a varias personas heridas, incluidos niños, siendo trasladadas a un hospital cercano, con escenas casi idénticas a las del día anterior, de decenas de hombres excavando entre los escombros de edificios de varios pisos demolidos, en busca de sobrevivientes.

Hamas dijo que en el ataque de este martes murieron unas 50 personas.

En tanto Israel aseguró que los bombardeos del martes mataron a decenas de milicianos de Hamas, incluido un alto comandante que estuvo involucrado en el sangriento ataque del 7 de octubre en Israel, que desató la actual escalada.

El Ejército israelí agregó que también destruyó túneles que corren debajo de los edificios y que los milicianos de Hamas usan para ocultarse y cometer ataques.

El jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, describió este miércoles los bombardeos como «la última atrocidad que golpea a la población de Gaza».

«Se trata simplemente de la última atrocidad que golpea a la población de Gaza, donde los combates han entrado en una fase aún más aterradora, con consecuencias humanitarias cada vez más atroces», afirmó en un comunicado.

«En Gaza, mujeres, niños y hombres mueren de hambre, traumatizados y asesinados en los bombardeos. Han perdido toda fe en la humanidad y toda esperanza en el futuro», insistió el diplomático.

Télam

1 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Israel bombardeó un campo de refugiados en Gaza y dejó 145 muertos

by adminweb 31 octubre 2023
Las autoridades no descartan que el número de muertos pueda ser superior, ya que todavía hay personas desaparecidas bajo los escombros de los edificios derrumbados.
EFE

En medio del conflicto entre Israel y el grupo Hamas, un nuevo bombardeo del Ejército israelí sobre un campo de refugiados dejó un saldo de al menos 145 muertes. El ataque sobre Yabalia, que se encuentra al norte de la Franja de Gaza, provocó también cientos de heridos.

Del total de los fallecidos, al menos 90 fueron llevados al Hospital Indonesio de la Franja, mientras que otros 55 fueron transportados al centro Kamal Adwan, ambos en el norte del enclave.

Las autoridades no descartan que el número de muertos pueda ser superior, ya que todavía hay personas desaparecidas bajo los escombros de los edificios derrumbados.

No solo fue destruido el centro de refugiados, sino que también se vieron afectadas muchas de las viviendas en la zona bombardeada, donde al aparecer había túneles en el subsuelo, ya que los impactos causaron un agujero en el suelo que arrastró a las casa circundantes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FD) aseguraron que mataron a un alto comandante de Hamas -que fue uno de los líderes del ataque del 7 de octubre contra Israel- en el bombardeo sobre el campo de refugiados.

«Hace unos momentos, aviones de combate de las FDI, actuando sobre la base de inteligencia de la ISA, mataron a Ibrahim Biari, comandante del Batallón Central de Jabalia de Hamas. Biari era uno de los líderes responsables de enviar a Israel a los terroristas de ‘Nukbha’ para llevar a cabo el atentado terrorista del 7 de octubre. Numerosos terroristas de Hamas fueron alcanzados en el ataque«, informaron las FDI en un comunicado.

Las FDI dijeron que Biari supervisó todas las operaciones militares en el norte de Gaza desde que comenzó su operación terrestre y también estuvo involucrado en múltiples ataques contra Israel desde hace décadas.

Ámbito

31 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Hamas anunció que liberará rehenes extranjeros «en los próximos días»

by adminweb 31 octubre 2023
«Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número de extranjeros en los próximos días», informó el portavoz del brazo armado del grupo. 
AFP

El movimiento islamista palestino Hamas anunció este martes que «en los próximos días» liberará a algunos de los rehenes extranjeros que llevó a la Franja de Gaza tras su incursión del 7 de octubre en Israel.

«Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número de extranjeros en los próximos días», declaró Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, en un mensaje televisivo.

La semana pasada, el grupo palestino liberó a cuatro mujeres de las más de 240 personas que mantiene secuestradas: Judith y Natalie Raanan, madre e hija con nacionalidad estadounidense, y las israelíes Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper, de 85 y 79 años.

Hamas publicó el lunes un video en el que tres mujeres, presentadas como rehenes mantenidas en Gaza, le piden al Gobierno de Israel que haga un canje de prisioneros con el movimiento islamista palestino para obtener su liberación.

En el video de 76 segundos, con el título «un número de detenidos sionistas envía un mensaje al primer ministro Benjamin Netanyahu y a su Gobierno», se puede ver a las mujeres sentadas en sillas de plástico.

Una de ellas, ubicada en el medio, pide al primer ministro israelí que concluya un canje de prisioneros con Hamas para obtener su liberación

Más tarde, el ejército israelí informó que rescató a una soldado de sus fuerzas secuestrada por el movimiento islamista palestino.

En tanto, el Estado argentino se encuentra trabajando en concretar la liberación de los rehenes que, según cálculos de Cancillería, son 21 ciudadanos con paradero desconocido desde el 7 de octubre, cuando se inició el conflicto.

El ministro a cargo de la embajada argentina en Israel, Francisco Tropepi, detalló que el rehén más joven entre los más de 200 secuestrados es «un bebé de tan solo nueve meses» de nacionalidad argentina.

El presidente Alberto Fernández reiteró el viernes pasado la exigencia de inmediata liberación de los rehenes argentinos en Gaza, luego de que el canciller Santiago Cafiero mantuviera una conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que solicitó la intermediación de ese organismo para lograr la liberación de los rehenes argentinos y puso a disposición a los Cascos Blancos para que el país colabore con ayuda humanitaria.

La escalada de violencia en la región se dio a partir del ataque del 7 de octubre de Hamas sobre territorio israelí, en el que mató a más de 1.400 personas, la mayoría civiles, y tomó a más de 200 como rehenes.

La campaña de bombardeos que Israel implementó como respuesta contra la Franja de Gaza, gobernada por Hamas, deja ya más de 8.500 muertos.

Télam

31 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Guerra Israel-Gaza: un bebé argentino de 9 meses es rehén de Hamas

by adminweb 27 octubre 2023
Así lo anunció Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Tel Aviv, al sostener que es el secuestrado más chico que tiene el grupo terrorista. 
 NA / REUTERS

Un bebé argentino de nueve meses fue confirmado como rehén en el conflicto entre Hamás e Israel. Así lo anunció Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Tel Aviv, al sostener que es el secuestrado más chico que tiene el grupo terrorista. 

“El rehén más joven, un bebé de tan solo nueve meses, es argentino. Es muy duro hablar de temas tan dolorosos”, anunció con angustia Tropepi en diálogo con la cadena judía de noticias Vis á Vis.

Esta triste noticia se da a conocer horas después de que la Cancillería Argentina haya confirmado que Hamás tiene 21 argentinos secuestrados y que se incrementó la comunicación con otros países de la región para lograr la liberación de las personas cautivas.

Durante la entrevista el funcionario dio detalles acerca del horror que se vive en Israel desde el inicio del conflicto el pasado domingo 7 de octubre: “Hay una enorme tristeza en la gente común, no se puede dejar de pensar en las atrocidades que se han visto”.

Hasta el momento se anunció que el grupo terrorista tiene 224 rehenes y en los últimos días ya liberaron a cuatro mujeres, entre ellas dos de nacionalidad estadounidense.

De este dato, Tropepi destacó que del total de secuestrados “hay unas 200 personas que permanecen con paradero desconocido”.

“Israel es un país chico y la mayoría de la población se ha visto afectada de forma directa con el ataque terrorista y con lo que vino después”, describió.

Desde el inicio del conflicto más de 1.300 argentinos solicitaron ser repatriados al país y hasta ahora en 11 vuelos que fueron dispuestos se logró traer a más de 1.000 personas.

“La población que la Cancillería argentina definió como más vulnerable estaba integrada, por un lado, por estudiantes de muchas provincias argentinas que se encontraban en viajes de estudios de una semana o diez días; por otro, por los turistas que estaban de visita en Israel para celebrar con sus familias las fiestas judías del Sucot», detalló el funcionario. 

“También se le ha brindado atención y se repatrió a residentes de Israel de origen argentino, inmediatamente después de resueltos los casos anteriores”, concluyó.

NA

27 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

El Ejército israelí hizo una incursión terrestre en Gaza, los muertos superan los 7.300

by adminweb 27 octubre 2023
La intensificación de los ataques y el asedio al territorio palestino ejercido por Israel llevó a la oficina de DDHH de la ONU (Acnudh) a advertir este viernes que se trata de crímenes de guerra.

El Ejército israelí anunció esta mañana que su infantería llevó a cabo una «incursión selectiva en el sector central de la Franja de Gaza», apoyada por «cazas y drones», dirigida contra objetivos de Hamas, mientras la milicia islamista -que gobierna el enclave- confirmó que ya ya son 7.326 los muertos causados por los ataques de Israel.

La intensificación de los ataques y el asedio al territorio palestino ejercido por Israel llevó a la oficina de DDHH de la ONU (Acnudh) a advertir este viernes que se trata de crímenes de guerra.

Concretamente, la vocera del Alto Comisionado de la ONU para DDHH, Ravina Shamdasani, criticó que el Ejército de Israel haya pedido a la población gazatí que abandone ciertas zonas mientras mantiene un férreo bloqueo que impide no sólo la entrada de suministros en la Franja sino también la huida de la población.

Y, más aún, la ONU afirmó que «muchas más» personas «morirán pronto» en la Franja de Gaza.

Cientos de miles de civiles viven en condiciones humanitarias desastrosas en el estrecho territorio, completamente asediado y bombardeado sin descanso por Israel.

«Muchas más (personas) morirán pronto como consecuencia del asedio impuesto en la Franja de Gaza» por Israel, denunció hoy Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

Gaza necesita ayuda humanitaria «significativa y continua» para paliar la falta de agua, comida y electricidad, añadió.

La incursión terrestre de las últimas horas

El Ejército dijo haber bombardeado objetivos de Hamas «en toda la Franja de Gaza», y añadió que destruyó rampas de lanzamiento de cohetes y centros de mando de Hamas y neutralizado a miembros del movimiento islamista palestino.

Desde el ataque múltiple perpetrado por la organización Hamas el 7 de octubre en el sur de Israel, el Ejército de Israel ha bombardeado a diario este enclave palestino, donde también ha incursionado a la espera de una posible ofensiva terrestre prometida por líderes políticos y militares israelíes, refirió la agencia de noticias AFP.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Hamas indicó hoy que 7.326 personas murieron en la Franja de Gaza desde el recrudecimiento del conflicto, tras la incursión del movimiento islamista palestino Hamas en territorio israelí, que en su ataque dejó 1.400 muertos y tomó alrededor de 220 rehenes.

El balance de muertos en Gaza incluye a 3.038 niños, según el último comunicado difundido por la cartera de Salud de Hamas.

Además, 18.967 personas resultaron heridas en los bombardeos israelíes, de acuerdo con la misma fuente.

En tanto, en Cisjordania ocupada, las autoridades elevaron a 110 la cifra de palestinos muertos y 1.900 los heridos desde el inicio del enfrentamiento.

Imágenes en blanco y negro publicadas por el Ejército, que efectuó una primera incursión en el norte de la Franja ayer, mostraron una fila de vehículos blindados circulando anoche.

El Ejército dijo haber bombardeado objetivos de Hamas «en toda la Franja de Gaza», destruyendo rampas de lanzamiento de cohetes y centros de mando.

Según las autoridades israelíes, 229 rehenes israelíes, con doble nacionalidad o extranjeros, fueron capturados durante el ataque por Hamas, que hasta ahora liberó a cuatro mujeres.

Entre los rehenes también hay argentinos, por lo que el presidente Alberto Fernández reiteró «la exigencia de inmediata liberación» de los compatriotas.

Al mismo tiempo, el mandatario destacó la llegada al país del cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas que repatrió connacionales que estaban en Israel.

Hasta ahora ya fueron trasladados desde Israel 1.023 connacionales y evacuados de la zona de conflicto otros 146, añadió el presidente en su cuenta de la plataforma X.

El grupo islamista afirmó el jueves que «cerca de 50» rehenes murieron por los bombardeos israelíes.

La ayuda humanitaria

La comunidad internacional teme las consecuencias de una ofensiva terrestre en el enclave palestino de 362 kilómetros cuadrados, controlado desde 2007 por Hamas y donde la ayuda internacional apenas llega a los 2,4 millones de habitantes.

Desde el 21 de octubre, 74 camiones de ayuda entraron en la Franja de Gaza desde Egipto, indicó el jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), una cantidad muy insuficiente para la organización, que reclama especialmente combustible para hacer funcionar la infraestructura de salud.

Antes del «asedio total» impuesto por Israel el 9 de octubre, unos 500 camiones llegaban al enclave diariamente.

Ante esta situación, los dirigentes de los 27 países de la Unión Europea pidieron ayer «corredores humanitarios» y «pausas» para hacer llegar ayuda.

Estados Unidos también había sugerido el martes esas «pausas» humanitarias antes que un alto el fuego, que «en este momento solo beneficiaría a Hamas».

Cerca de 1,4 millones de personas han sido desplazadas hacia el sur de la Franja huyendo de los bombardeos israelíes, aunque unas 30.000 regresaron al norte del territorio en los últimos días, según la ONU.

«Volvemos para morir en nuestras casas. Será más digno», afirmó Abdallah Ayyad, que regresó a la ciudad de Gaza con su mujer y sus cinco hijas.

Los temores de una reconfiguración regional

La guerra también despertó temores de una conflagración regional. Irán, poderoso apoyo de Hamas, lanzó varias advertencias a Estados Unidos, aliado de Israel.

El ministro estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, anunció que EEUU atacó ayer dos instalaciones usadas por los Guardianes de la Revolución iraníes y «grupos afiliados» en el este de Siria, en respuesta a ataques contra «personal estadounidense en Irak y en Siria».

El presidente Joe Biden había advertido previamente al líder supremo de Irán contra cualquier ataque a sus tropas.

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, dirigió ayer en la ONU un mensaje a EEUU: «advierto que si el genocidio en Gaza continúa, no se librarán de este fuego».

En Taba, ciudad egipcia en la frontera con Israel, seis personas resultaron heridas al caer un dron no identificado cerca de un hospital, según el Ejército egipcio.

27 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasMundo

Ya son más de 6.500 los palestinos muertos en Gaza por los ataques israelíes

by adminweb 25 octubre 2023
Lo aseguró el movimiento islamista Hamas, que gobierna el asediado territorio palestino. El balance de fallecidos incluye a 2.704 niños.
AFP

Al menos 6.546 personas murieron en los territorios palestinos de la Franja de Gaza por bombardeos israelíes desde los ataques de Hamas en Israel de hace más de semanas, informaron hoy las autoridades locales.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, dijo que el balance de muertos incluye a 2.704 niños.

Además, 17.439 personas resultaron heridas en los bombardeos israelíes, agregó el ministerio en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.

Los bombardeos son una respuesta de Israel a los ataques de Hamas del 7 de octubre en su territorio, que dejaron más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles.

Más de 4.800 personas resultaron heridas en los ataques, mientras que hubo al menos 299 soldados muertos.

Unas 220 personas, tanto israelíes como extranjeras, fueron tomadas de rehenes por Hamas en Israel y llevadas a Gaza.

Bombardeos nocturnos

Bombardeos nocturnos de Israel en la Franja de Gaza dejaron al menos 80 muertos, informó este miércoles el movimiento islamista Hamas. La oficina de prensa de Hamas dijo en un comunicado que los ataques israelíes también dejaron cientos de heridos.

Por su parte, el Ejército israelí dijo en un comunicado que efectuó «bombardeos a gran escala el último día en la Franja de Gaza en base a informaciones de los servicios de inteligencia».

Los ataques alcanzaron «varias infraestructuras terroristas de Hamas», como túneles, «centros de mando, depósitos de armas, rampas de lanzamiento de cohetes y misiles antitanques», indicó el Ejército israelí, informó la agencia de noticias AFP.

Télam

25 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología