Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Conservación de Bosques Nativos

Interior

Asistencia económica a productores para planes de manejo sostenible

by adminweb 24 mayo 2024

La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero continúa avanzando en la entrega de subsidios destinados a promover prácticas de manejo sostenible en el marco de la Ley N°26.331, de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”. Estas acciones apuntan a respaldar a los productores locales en la conservación y aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

En esta ocasión, diversos beneficiarios recibieron asistencia económica para implementar planes de manejo sostenible en diferentes regiones del territorio santiagueño. Entre ellos se encuentran:

Salvatierra, Dora

POA 1 – Plan de manejo

Departamento Guasayán

Modalidad: Silvopastoril, aprovechamiento forestal y recuperación del potencial productivo

Actividades: desarbustado manual para silvopastoril, alambrado interno, herramientas.

Ponce, Nélida

POA 3 de plan de manejo

Departamento Capital

Modalidad: silvopastoril y aprovechamiento forestal

Actividades: manejo de bosque, alambrado perimetral, herramientas.

OCCAP Planes agrupados.

Plan de Manejo

Departamento Copo, Paraje Consuelo

Modalidad: aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo.

Actividades: manejo de bosque con desarbustado, limpieza de deslindes, instalación de colmenas, alambrado, herramientas

OCCAP

Plan de manejo

Departamento Pellegrini, Parajes Chañar Bajada, El Naranjito y Huiñajcito

Modalidad: silvopastoril, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo

Actividades: acondicionamiento de represa, desarbustado manual, herramientas

OCCAP

POA 1 Plan de manejo

Departamento Copo, Parajes Ishca Pozo, Vinal Viejo y El Escondido

Modalidad: silvopastoril, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo

Actividades: reparación de alambrado, desarbustado manual, herramientas

Arce, Leandro

POA 4 Plan de Conservación

Departamento Robles, Localidad Los Arias

Modalidad: restauración del potencial productivo y aprovechamiento de productos no madereros y servicios

Actividades: manejo de rodal del área productora de semillas

Mantenimiento del alambrado perimetral e interno, limpieza de calle perimetral e internas, limpieza del paleocauce existente.

Cabe destacar, que esta compensación económica es no reintegrable y cumple con lo establecido en la Ley Nacional N°26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos” de acompañar a los productores, productoras e instituciones, en los proyectos de conservación de los bosques nativos y los servicios ambientales que estos brindan.

24 mayo 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Audiencia Pública obligatoria para planes productivos

by adminweb 19 febrero 2024
La misma se llevó a cabo en el SUM del IPAC, Complejo Manuel Belgrano, donde los proyectos a ejecutarse en el territorio provincial.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Nac. N°26.331 de «Presupuestos Mínimos para la Conservación de los Bosques Nativos» la Directora General de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli, el Subdirector de Bosques, Ing. Néstor Arriola, Ing. Isabel Brandán y el Dr. Benjamín Arce de la Subsecretaría de Medio Ambiente, presidieron el día viernes la audiencia pública para tratar planes productivos con cambio de uso de suelo.

La misma se llevó a cabo en el SUM del IPAC, Complejo Manuel Belgrano, donde los proyectos a ejecutarse en el territorio provincial fueron expuestos por los técnicos responsables para el análisis correspondiente.

Es importante remarcar, que el objetivo de estás audiencias es dar transparencia a las propuestas, opiniones e información, para brindar participación a la sociedad durante los procesos de decisión de los Organismos pertinentes.

19 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Apoyo financiero para la conservación de bosques nativos

by adminweb 16 noviembre 2023
Continúa la entrega de subsidios no reintegrables para productores que presentaron oportunamente proyectos para la conservación de bosques nativos.

La Dirección General de Bosques y Fauna, como órgano de aplicación de la Ley Nacional Nº 26.331, continúa con la entrega de subsidios no reintegrables a aquellos productores que presentaron proyectos con el objetivo de conservar los bosques nativos y los servicios ambientales que estos brindan, evaluados y aprobados por el Departamento de Bosques Nativos que funciona en el Organismo.

En esta oportunidad los beneficiarios fueron:

Salto Susana POA 3 (Departamento Sarmiento)

Plan de Conservación

Modalidades: REC (restauración del potencial de conservación), PNMyS (aprovechamiento de productos no madereros y servicios) y con (mantenimiento del potencial de conservación)

Actividades: manejo de bosque, limpieza perimetral, herramientas y cartelería

Roldán Ramiro POA 1 (Departamento Capital)

Plan de Manejo

Modalidades: AF (aprovechamiento forestal) y PNMYS

Actividades: manejo de bosque, limpieza perimetral y reparación de alambrado, herramientas manuales y cartelería

Mazza Orlando POA 4 (Departamento Copo)

Plan de Manejo

Modalidades: SP (silvopastoril), REC

Actividades: reparación de alambrado perimetral, desarbustado RBI, instalación de apiario, refacción de represa de agua.

16 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

La Dirección de Bosques habilitó una nueva linea para denuncias

by adminweb 27 septiembre 2023
Reforzando el trabajo preventivo para la conservación del bosque nativo, La Dirección General de Bosques y Fauna dejó habilitado el número telefónico 385 4025564.

La Dirección General de Bosques y Fauna habilitó esta nueva línea de teléfono 385 4025564 para recibir denuncias a través de mensajes y archivos multimedia ante el incumplimiento de las leyes provinciales para la protección y conservación de los recursos naturales.

El teléfono alternativo para realizar reclamos o denuncias de manera directa a través de un número fijo es el: 4316523

También por correo electrónico a: prensabosquesyfauna@gmail.com

27 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

La Dirección de Bosques recibió un vehículo

by adminweb 21 septiembre 2023
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación hizo entrega de 56 vehículos a las 23 provincias para fortalecer las políticas de conservación de los bosques del país.

En el día de ayer, la Directora General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero, Dra. Noelia Zanichelli, recibió las llaves de una unidad 0 km destinada para el fortalecimiento institucional.

Este acto se llevó a cabo en Tecnópolis, en donde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación hizo entrega de 56 vehículos a las 23 provincias para fortalecer las políticas de conservación de los bosques del país.

Cabe destacar, que esta inversión está en el marco del Plan de adquisiciones para el Fortalecimiento de Autoridad Local de Aplicación de la Ley N° 26331 de la provincia de Santiago del Estero a través del Programa de Pagos Basados en Resultados REDD+ Argentina para el periodo 2104-2016.

21 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Análisis de la heterogeneidad del bosque nativo en la provincia

by adminweb 5 septiembre 2023
El proyecto tiende a generar información sobre la dinámica y estructura de los ecosistemas forestales provinciales vinculados a poblaciones rurales y los servicios ambientales que generan.

En un esfuerzo mancomunado entre la Dirección General de Bosques y Fauna y la Facultad de Ciencias Forestales dependiente de la Universidad Nacional de Santiago del Estero se dio inicio a las primeras etapas del proyecto de salto institucional e investigación PICT titulado “Análisis de la heterogeneidad del bosque nativo en socio-ecosistemas de Santiago del Estero, Argentina”.

Éste presenta múltiples objetivos que tienden a generar información sobre la dinámica y estructura de los ecosistemas forestales provinciales vinculados a poblaciones rurales y los servicios ambientales que generan. Presenta diferentes sitios de estudio, tres de los cuales son áreas protegidas provinciales, Reserva Sierras de Guasayán, Reserva Copo y Parque Provincial Copo.

Durante el último fin de semana, un equipo conjunto entre personal de la Subdirección de Áreas Protegidas e investigadores de FCF-UNSE concretaron reuniones con los pobladores del Parque y la Reserva Copo, realizando una presentación general de los alcances e implicancias del Proyecto PICT, remarcando la necesidad del intercambio de saberes y conocimientos entre los sectores académico, de administración pública y de pobladores.

Este proyecto, al igual que otros que ya se ejecutan a terreno, viene a generar información para las líneas de investigación detectadas como prioritarias durante la elaboración de los Planes de Gestión de las áreas protegidas mencionadas. Esto promueve un círculo virtuoso de retroalimentación para el manejo efectivo de las áreas de conservación provinciales con inclusión y participación social e interinstitucional.

5 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Tercera reunión del Consejo Consultivo Local

by adminweb 10 agosto 2023
La reunión tuvo el objetivo de avalar los planes que serán financiados por el Programa Pago por Resultados Alcanzados REDD+ de Argentina para el período 2014-2016.

Esta mañana se realizó en el Vivero San Carlos de la ciudad de La Banda, la tercera reunión del Consejo Consultivo Local, a fin de de avalar los planes que serán financiados por el Programa Pago por Resultados Alcanzados REDD+ de Argentina para el período 2014-2016 en la provincia de Santiago del Estero.

Encabezaron la misma, el Director Nacional de Bosques, Ing. Martin Mónaco, Coordinador Nacional del PPR REDD+, Ing. Ariel Medina, Experto en Implementación del Proyecto de FAO Argentina, Lic. Francisco Yofre, Experta en Bosques y Cambio Climático de FAO, Ing. Daniela Garcia y la Directora de Bosques y Fauna de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli, en su carácter de Autoridad de Aplicación de la Ley Nac. Nª26.331, quienes procedieron a tratar los siguientes temas:

Informe de modificación de representantes en el CCL.

Presentación sobre salvaguardas sociales y ambientales (instrumentos para la implementación) del PPR REDD+

Antecedentes y exposición del proceso de convocatoria abierta para la presentación de ideas PIC.

Presentación y validación de ideas PIC que serán desarrolladas en el marco del PPR REDD+ financiado por el fondo verde del clima y co-ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, FAO y la Dirección Nacional y Provincial de Bosques.

Informar de la confirmación del Comité de Cuenca Forestal para la Cuenca Forestal de Monte Quemado.

Participaron como miembros del Consejo Consultivo Local representantes del INTA, , CEPIA, Subsecretaria de Medio Ambiente, Dirección General de Agricultura y Ganadería, Dirección General de Tierras, Dirección Provincial de Género, MOCASE, Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, UNSE, Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas, referentes de Comunidades Campesinas e invitados especiales.

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasInterior

Inspección a proyectos de bosques nativos

by adminweb 12 junio 2023
El equipo técnico del Departamento de Bosques Nativos, se identificaron sitios tentativos de mejoras para el manejo del bosque nativo.

En el marco de la Ley N°26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”, aplicada por la Dirección General de Bosques y Fauna, se realizaron inspecciones a Planes de Manejo en las localidades de El Remanso y Saucioj, Departamento Atamisqui.

En dichas visitas, a cargo del equipo técnico del Departamento de Bosques Nativos, se identificaron sitios tentativos de mejoras para el manejo del bosque nativo, destacando tareas de manejo de bosque nativo haciendo aprovechamiento integral de los productos y servicios del bosque nativo, además de facilitar el acceso del agua para producción y el desarbustado para producción de forraje.

12 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei

    4 agosto 2025
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

    4 agosto 2025
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores

    4 agosto 2025
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Jubilaciones y pensiones: cómo quedan tras el veto de Javier Milei
  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta
  • La oposición rechazó el veto presidencial a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
  • Jorge Macri ordenó sanciones para quienes remuevan basura de contenedores
  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología