Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Corea del Norte

Mundo

Corea del Norte levanta la guardia ante la cercanía de un submarino estadounidense

by adminweb 11 febrero 2025
La presencia del USS Alexandria en la base naval de Busan alteró a Pyongyang, que advirtió su «atenta vigilancia».

Las fuerzas armadas de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) «vigilan estrictamente la frecuente aparición de instrumentos estratégicos estadounidenses en la península de Corea y están dispuestas a utilizar cualquier medio para defender la seguridad y los intereses del Estado y la paz regional», advirtió este martes un portavoz del Ministerio de Defensa de aquella nación citado por la agencia oficial de noticias KCNA.

El USS Alexandria, un submarino de propulsión nuclear de la clase Los Ángeles, llegó el lunes a la base naval de Busan «con el pretexto del descanso de la tripulación y el reabastecimiento de municiones», reveló el portavoz, señalando que se trata de la primera aparición abierta de un submarino nuclear estadounidense en la península coreana este año.

La acción «es una amenaza innegable para el entorno de seguridad de la RPDC y un factor de inestabilidad que aumenta aún más la tensión militar en la región», según el portavoz. «Expresamos nuestra grave preocupación por el peligroso acto militar hostil de Estados Unidos que puede llevar la aguda confrontación militar en la región colindante a la península Coreana a un verdadero conflicto de fuerzas armadas». La RPDC «aclarará más nuestra elección de acciones y el modo de contrarrestar a nuestros rivales», indicó KCNA según un cable del que se hizo eco Xinhua.

El portavoz enfatizó que Estados Unidos «está ignorando abiertamente la preocupación por la seguridad de la RPDC», y advirtió que aquel país debe poner fin a las provocaciones. 

NA

11 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Corea del Sur confirmó que Kim Jong-un está instalando sus propios altavoces de propaganda a lo largo de la frontera

by adminweb 10 junio 2024
Seúl activó el domingo sus parlantes en represalia por los 1.000 globos con basura que envió a su territorio el vecino del norte, una agresión que repitió este lunes.
Soldados surcoreanos trabajan en un altavoz instalado para transmisiones de propaganda durante un simulacro militar cerca de la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas en Paju, Corea del Sur, en esta imagen proporcionada por el Ministerio de Defensa y publicada el 9 de junio de 2024. Ministerio de Defensa/Folleto vía REUTERS

El ejército de Corea del Sur dijo el lunes que está detectando señales de que Corea del Norte está instalando sus propios altavoces a lo largo de su frontera fuertemente armada, un día después de que el Sur hiciera sonar transmisiones de propaganda anti-Pyongyang a través de sus altavoces por primera vez en años mientras los rivales se involucran en una guerra psicológica al estilo de la Guerra Fría.

La reanudación de las transmisiones por altoparlantes por parte del Sur el domingo fue una represalia por el envío por parte del Norte de más de 1.000 globos llenos de basura y estiércol durante las últimas dos semanas. Corea del Norte ha descrito su campaña con globos como un ojo por ojo contra grupos civiles surcoreanos que envían folletos de propaganda contra Corea del Norte a través de la frontera. Pyongyang lo ha condenado durante mucho tiempo porque es extremadamente sensible a cualquier crítica externa al gobierno autoritario del líder Kim Jong Un.

El Estado Mayor Conjunto de Seúl no hizo comentarios de inmediato sobre el número de presuntos hablantes de Corea del Norte o en qué parte de la frontera fueron vistos instalados. Dijo que los oradores seguían en silencio hasta el lunes por la tarde.

Corea del Sur activó el domingo sus altavoces para una transmisión inicial a Corea del Norte, que supuestamente incluía noticias, críticas sobre el gobierno de Corea del Norte y música pop surcoreana.

Horas más tarde, el domingo, la poderosa hermana de Kim advirtió que el Sur creaba un “preludio de una situación muy peligrosa”. Dijo que Corea del Sur sería testigo de una “nueva respuesta” no especificada del Norte si continúa con las transmisiones y no logra impedir que los activistas civiles envíen folletos propagandísticos contra Corea del Norte a través de la frontera.

“Advierto severamente a Seúl que investigue inmediatamente sus peligrosas actividades que provocarían aún más una crisis de confrontación”, dijo Kim Yo Jong a través de los medios estatales.

Lee Sung Joon, portavoz del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, dijo que los comentarios de Kim representaban una amenaza verbal intensificada por parte de Corea del Norte, pero no proporcionó una evaluación específica sobre las acciones que el Norte podría tomar. Lee dijo que el Sur estaba realizando transmisiones en sitios donde los soldados tienen suficiente protección y están equipados para responder rápidamente si son atacados.

“(Nosotros) no creemos que puedan provocarnos tan fácilmente”, dijo Lee durante una sesión informativa el lunes.

El Estado Mayor Conjunto no especificó la zona fronteriza donde se llevó a cabo la transmisión del domingo ni qué se transmitió por los parlantes. Dijo que cualquier transmisión adicional “depende totalmente del comportamiento de Corea del Norte”.

El Sur retiró los altavoces de las zonas fronterizas en 2018, durante un breve período de compromiso con el Norte bajo el anterior gobierno liberal de Seúl.

Al decidir reiniciar las transmisiones por altoparlantes, la oficina presidencial de Corea del Sur reprendió a Pyongyang por intentar causar “ansiedad y perturbación” en el Sur y enfatizó que Corea del Norte sería “el único responsable” de cualquier futura escalada de tensiones.

Corea del Norte dijo que su campaña de globos se produjo después de que activistas surcoreanos enviaran globos llenos de folletos contra Corea del Norte, así como memorias USB llenas de canciones y dramas populares de Corea del Sur. Pyongyang es extremadamente sensible a ese material y teme que pueda desmoralizar a las tropas y residentes de primera línea y eventualmente debilitar el control del poder del líder Kim Jong Un, dicen los analistas.

En 2015, cuando Corea del Sur reinició las transmisiones por altoparlantes por primera vez en 11 años, Corea del Norte disparó rondas de artillería a través de la frontera, lo que provocó que Corea del Sur respondiera al fuego, según funcionarios surcoreanos. No se reportaron víctimas.

(con información de AP) – NA

10 junio 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Corea del Norte criticó a los Estados Unidos por suministrar misiles de largo alcance a Ucrania

by adminweb 29 abril 2024
En otro comunicado, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) rechazó un informe sobre derechos humanos elaborado por Estados Unidos como una «calumnia maligna» en su contra.
 Foto: Reuters/Gleb Garanich

Corea del Norte criticó a los Estados Unidos por el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania, informó este lunes la agencia de noticias estatal KCNA citando al Ministerio de Defensa.

En las últimas semanas, Estados Unidos envió en secreto misiles de largo alcance a Ucrania para que los utilicen en su lucha contra los invasores rusos, anunció un funcionario en Washington días atrás.

El director del Departamento de Asuntos Militares Exteriores del Ministerio de Defensa Nacional de Corea del Norte (cuyo nombre no fue mencionado en un cable de la agencia de noticias Reuters) fue citado en un comunicado donde se puede leer: «EEUU ha suministrado en secreto misiles de largo alcance a Ucrania, desatando el malestar y la preocupación de la comunidad internacional».

«Estados Unidos nunca podrá derrotar al heroico Ejército y pueblo rusos con armamento o apoyo militar de última generación», afirmó en su declaración del domingo.

En otro comunicado, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) rechazó un informe sobre derechos humanos elaborado por Estados Unidos como una «calumnia maligna» en su contra.

Mediante un comunicado de prensa, difundido por la agencia oficial de noticias KCNA, un portavoz de la Cancillería de la RPDC arremetió contra el «Informe por países 2023 sobre prácticas de derechos humanos» publicado recientemente por el Departamento de Estado de EE. UU.

Y advirtió a Washington que detuviera su interferencia ilegal en la soberanía y los asuntos internos de Pyongyang, de acuerdo con una publicación de la agencia de noticias Xinhua.

Calificándolo de «lleno de mentiras, invenciones, prejuicios y hostilidad», el funcionario sostuvo que ese informe no tiene nada que ver con garantizar los derechos humanos genuinos.

En opinión del gobierno de la RPDC, «es una medida de Washington para recopilar datos necesarios destinados a empañar la imagen de otros países que caen en su descontento y justificar su interferencia en sus asuntos internos y su plan de derribar sus sistemas sociales».

En el comunicado, la RPDC también criticó la «horrible» situación de los derechos humanos en EE. UU., diciendo que el país norteamericano está fomentando masacres de civiles inocentes a través de su multimillonaria ayuda militar en el extranjero.

NA

29 abril 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Corea del Norte lanzó un poderoso misil balístico y le envió una fuerte advertencia a EEUU

by adminweb 19 diciembre 2023
El líder de Corea del Norte supervisó el lanzamiento del misil más poderoso del país. 

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, supervisó el lanzamiento del misil balístico intercontinental más poderosos del país comunista, capaz de alcanzar territorio de Estados Unidos, y advirtió a Washington que continuará con su desarrollo nuclear y que no tome una «decisión equivocada».

Desde la prensa estatal norcoreana informaron sobre la maniobra del lanzamiento del misil. El mismo buscó «mostrar claramente a los enemigos la abrumadora voluntad de reacción y la incomparable fortaleza de las fuerzas estratégicas nucleares«, indicaron.

El Hwasong-18, el misil más grande del arsenal norcoreano, voló poco más de 1.000 kilómetros tras su lanzamiento de prueba y demostró «la capacidad de combate del ICBM». «La maniobra exitosa es una demostración práctica de la actual condición y confiabilidad de las formidables capacidades de ataque y disuasión de guerra nuclear en manos de las fuerzas armadas» de Corea del Norte, indicó Kim.

El Ejército surcoreano había dicho ayer que Corea del Norte disparó un ICBM de combustible sólido, el cual hace que los misiles sean más fáciles de transportar y más rápidos de disparar que los de combustible líquido. El lanzamiento del día de ayer fue la tercera vez que Corea del Norte probó un ICBM de combustible sólido, lo que según analistas indica esfuerzos consistentes por mejorar esta tecnología.

La advertencia de Corea del Norte a EEUU

Tras el lanzamiento del misil, el líder norcoreano afirmó que es capaz de alcanzar territorio de Estados Unidos, por lo que envía una «señal clara a las fuerzas hostiles» y «pone en marcha nuevas tareas importantes para el desarrollo de las fuerzas nucleares estratégicas».

Al supervisar el ensayo, Kim Jong-un aseguró que el lanzamiento evidencia las opciones del país en caso de que Estados Unidos «tomara una decisión equivocada en su contra«.

En consecuencia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón activaron hoy un sistema para compartir en tiempo real información de los lanzamientos de misiles norcoreanos, en busca de fortalecer la cooperación de seguridad, informó el Ministerio de Defensa surcoreano.

«Los tres países establecieron el sistema para garantizar la seguridad de sus ciudadanos al detectar y evaluar los misiles lanzados por Corea del Norte en tiempo real», precisó el ministerio en un comunicado.

Esta nueva prueba se realizó después de una reunión que se desarrolló la semana pasada en Washington, donde Estados Unidos y Corea del Sur discutieron la disuasión nuclear en caso de un conflicto con el Norte.

Washington y Seúl advirtieron el sábado que un ataque nuclear de Corea del Norte en su contra resultaría en el fin del régimen norcoreano. Un portavoz del ministerio de Defensa norcoreano fustigó el domingo el anuncio de sus dos rivales de expandir sus ejercicios militares anuales para incluir una maniobra nuclear, lo que calificó como «una declaración abierta de confrontación nuclear».

Corea del Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear «irreversible» y ha dicho repetidamente que nunca abandonará su programa nuclear, considerado por las autoridades esencial para la supervivencia del país. Por esa razón, el Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado numerosas resoluciones que llaman a Corea del Norte a frenar sus programas nucleares y balísticos desde su primer ensayo nuclear en 2006.

Ámbito

19 diciembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Corea del Norte anunció la puesta en órbita de su primer satélite espía

by adminweb 22 noviembre 2023
Pyongyan desafía la condena de Estados Unidos y sus aliados, y promete lanzar más en un futuro.
REUTERS/Issei Kato

Corea del Norte anunció el martes la puesta en órbita con éxito de su primer satélite espía y prometió lanzar más en un futuro próximo, desafiando la condena internacional de Estados Unidos y sus aliados.

Las autoridades de Corea del Sur y Japón, que informaron primero del lanzamiento, dijeron que no podían verificar inmediatamente si se había puesto en órbita un satélite.

Corea del Norte notificó anteriormente a Japón que planeaba lanzar un satélite entre el miércoles y el primero de diciembre, tras dos intentos fallidos de lanzar lo que denominó satélites espía a principios de este año.

Citando a la Administración Nacional de Tecnología Aeroespacial del Norte, la agencia norcoreana de noticias KCNA dijo que el satélite Malligyong-1 fue lanzado en un cohete Chollima-1 desde las instalaciones de lanzamiento de satélites de Sohae a las 10:42 p.m. (1342 GMT) y entró en órbita a las 10:54 p.m. (1354 GMT).

El lanzamiento del martes supondría el primero desde que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se reuniera en septiembre con Vladímir Putin en las modernas instalaciones espaciales rusas para celebrar una cumbre en la que el presidente ruso prometió ayudar a Pyongyang a construir satélites.

El lanzamiento es «una flagrante violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, eleva las tensiones y corre el riesgo de desestabilizar la situación de seguridad en la región y más allá», declaró en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson.

Kim Jong Un observó directamente el lanzamiento, según KCNA, y se produjo justo una semana antes de que Corea del Sur planee enviar su primer satélite espía al espacio en un cohete Falcon 9 operado por la empresa estadounidense Space X.

«El lanzamiento del satélite de reconocimiento es un derecho legítimo de (Corea del Norte) para fortalecer sus capacidades de autodefensa», dijo KCNA, agregando que mejoraría la preparación militar del país frente a los «peligrosos movimientos militares» de sus enemigos».

Los analistas señalan que incluso un sistema de satélites rudimentario podría proporcionar a Corea del Norte su primera capacidad para vigilar a distancia a las tropas estadounidenses, surcoreanas y japonesas.

El ejército surcoreano dijo que se creía que el cohete transportaba un satélite espía y que había sido lanzado hacia el sur. El gobierno japonés emitió una advertencia de emergencia para que los residentes en el sur se pusieran a cubierto ante la posible amenaza de un misil norcoreano.

Corea del Norte había intentado lanzar lo que denominó como satélites espía en dos ocasiones más temprano en el año, pero fracasó, y funcionarios surcoreanos han dicho en los últimos días que parecía dispuesta a intentarlo de nuevo pronto.

Corea del Sur sostuvo que está considerando suspender partes de un acuerdo intercoreano de 2018 diseñado para reducir las tensiones, diciendo que el Norte lo ha violado repetidamente con el lanzamiento de misiles y el vuelo de drones.

(Editado en español por Benjamín Mejías, Carlos Serrano y Sofía Díaz Pineda, Reuters) -NA

22 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Corea del Norte construyó un nuevo submarino nuclear táctico de ataque

by adminweb 7 septiembre 2023
El presidente norcoreano, Kim Jong Un, ya había participado el último miércoles en un acto sobre este submarino y había asegurado que «forma parte de un avance en la nuclearización de la marina».
AFP

El Gobierno de Corea del Norte anunció este jueves que terminó la construcción de un nuevo «submarino nuclear táctico de ataque«, un arma destinada a reforzar su fuerza naval.

El presidente norcoreano, Kim Jong Un, ya había participado el último miércoles en un acto sobre este submarino y había asegurado que «forma parte de un avance en la nuclearización de la marina». Según informo Télam.

El mandatario insistió en «la necesidad» de equipar a los submarinos y otras embarcaciones de la marina «con armas nucleares tácticas», según la agencia estatal norcoreana KCNA.

Corea del Norte realizó este año un número récord de pruebas nucleares, y a fines de agosto efectuó su segundo intento fallido de lanzar un satélite espía.

Las relaciones entre las dos Coreas están en su punto más bajo en años, con las gestiones diplomáticas estancadas después de los intentos fallidos por discutir la desnuclearización de Pyongyang.

7 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Mundo

Corea del Norte califica de «criminal» el plan de EEUU de enviar bombas de racimo a Ucrania

by adminweb 11 julio 2023
Palabra oficial: «El hecho de que Biden haya admitido que fue una decisión difícil demostró que estaba al tanto de las desastrosas consecuencias».
Reuters/Kim Hong-Ji

Corea del Norte condenó este martes la decisión del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de enviar bombas de racimo a Ucrania como un «acto criminal» y exigió la retirada inmediata del plan.

El hecho de que Biden haya admitido que fue una decisión difícil demostró que estaba al tanto de las desastrosas consecuencias del uso de bombas de racimo, apuntó el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Choe Son Hui, en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias KCNA.

«Yo, en nombre del gobierno de la RPDC, denuncio con vehemencia la decisión de EE. UU. de ofrecer WMD (armas de  destrucción masiva) a Ucrania como un acto criminal peligroso para traer una nueva calamidad al mundo, y exijo enérgicamente que EE. UU. retire la decisión de inmediato», protestó. 

La aislada Corea del Norte forjó lazos más estrechos con el Kremlin y respaldó a Moscú después de que invadiera Ucrania en febrero del año pasado, apuntó la agencia de noticias Reuters.

«Estados Unidos ha tomado una decisión muy peligrosa… que saca a la luz una vez más sus verdaderos colores como  destructor de la paz con respecto a la agresión y la masacre como su política nacional y modo de existencia», sentenció Choe.

Estados Unidos anunció la semana pasada que enviaría a Ucrania las armas controvertidas. Muchos aliados y socios de EE. UU. que ayudan a Ucrania se encuentran entre los 111 estados parte de la Convención sobre Municiones en Racimo, que  prohíbe todo uso, almacenamiento, producción y transferencia de elementos de esas características y entró en
vigor en 2010. Según informó NA.

Corea del Norte no es parte de la convención. Rusia, Ucrania y los Estados Unidos tampoco la firmaron.

Ucrania opinó que la decisión de los Estados Unidos ayudaría a liberar el territorio ucraniano, pero prometió que las municiones no se usarían en Rusia.

11 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Últimas noticias

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”

    19 septiembre 2025
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico

    19 septiembre 2025
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas

    19 septiembre 2025
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

    19 septiembre 2025
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 
  • Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir Putin realmente me ha decepcionado
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología