Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Cristina Kirchner

País

Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

by adminweb 20 agosto 2025
La fiscalía destacó el contexto de “violencia de género mediando violencia política, por su calidad de mujer y con el objetivo de impedir que continúe su actividad política”.
Télam

El debate oral por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner ingresó en su etapa final. Luego de los alegatos de la querella, este miércoles es el turno del Ministerio Público. La fiscal Gabriela Baigún expone sus argumentos ante el Tribunal Oral Federal 6. Los tres acusados, Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte, y Nicolás Carrizo, llegaron detenidos al proceso.

Para la fiscalía, el intento de homicidio contra la expresidente y ex senadora, perpetrado el 01 de septiembre de 2022, ocurrió en un contexto de “violencia de género mediando violencia política, por su calidad de mujer y con el objetivo de impedir que continúe su actividad política”.

Baigún comenzó su alegato exhibiendo las pruebas del vínculo cercano entre Sabag Montiel y Uliarte con el objetivo de mostrar que el hecho fue planeado y ejecutado por ambos.

Para la fiscal quedó “debidamente acreditado” que estuvieron juntos durante todo el día previo al atentado y hasta el momento del disparo. Según las pericias, las antenas de los celulares de los dos imputados así lo acreditaron, además del relato de las declaraciones de los propios imputados que lo admitieron.

“Mediante la exhibición de videos acreditaremos que ellos estuvieron todo el día juntos”, adelantó Baigún y comenzó a mostrar los videos de las cámaras de seguridad que registraron durante más de 24 horas el periplo de la pareja por la ciudad de Buenos Aires y algunas localidades del gran Buenos Aires. “Yo quisiera, señores jueces, que vean la tranquilidad con la que ambos se van moviendo por la ciudad”, dijo la funcionaria.

Atentado contra Cristina Kirchner: los videos de Sabag Montiel y Uliarte

En los videos se puede ver cómo Sabag y Uliarte van a un McDonald’s, a un local de tatuajes, esperan el tren en la estación Quilmes, llegan a la estación Constitución del subte C y luego pasean por el shopping Abasto. La fiscal insistió: “esto es para que vean la tranquilidad que hay en sus rostros, sabiendo lo que iban a hacer a la noche”.

Luego, la fiscal Baigún exhibió los videos de las cámaras de televisión que estaban en la puerta de la casa de CFK en Recoleta y las imágenes caseras de los celulares de militantes que estaban en el lugar y que se sumaron a la causa como material probatorio.

Toda la secuencia mostró dónde estaban ubicados Uliarte y Sabag Montiel antes y después del intento de magnicidio. Con apoyo de las imágenes, Baigún relató el momento del disparo; la bala que no salió; lo que relataron los testigos en el juicio; la detención de Sabag Montiel por parte de los militantes que luego lo entregaron a la policía; el descubrimiento del arma en el piso y las excusas de Sabag cuando lo atraparon. “Yo soy militante, soy compañero”, gritaba el atacante al momento de ser descubierto, recordó Baigún.

El rol de la custodia de Cristina Kirchner

Para la fiscal el ataque no ocurrió por “un déficit de custodia, sino por la forma subrepticia” en la que se perpetró el hecho. Explicó que Sabag Montiel y Uliarte se valieron del tumulto de gente y del momento de distracción. Incluso recordó que el propio imputado fue días antes del hecho a vender copitos para hacer una suerte de investigación previa. “Un ataque ejecutado en estas condiciones no se podía prever ni repeler de antemano”, explicó la fiscal ya que, “la modalidad elegida por el agresor tendió a aprovecharse de esa circunstancia”.

«Hay que darle un corchazo»

Baigún afirmó que “el hecho fue planificado”. Para probarlo, leyó los chats entre Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel. Audios y mensajes escritos mostraron cómo, incluso, pensaron alquilar un departamento en el edificio de CFK. Algunos de los mensajes decían: “Hace falta un francotirador”, “Hay que darle un corchazo y pumba, la hacemos mierda”, y “¿Vos decís que no te van a agarrar, amor? La onda es que metas el corchazo y te escapes”.

El día anterior al hecho, el 31 de agosto. Brenda llega a la casa de Sabag hasta el momento del ataque al otro día, recordó la fiscal. El objetivo de Baigún fue exhibir la responsabilidad de los dos en el intento de magnicidio y no sólo de Sabag, quien disparó el arma.

Ámbito –
Por Sofía Caram

20 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

«¿Ves que sos un Presidente muy cobarde?»: la durísima carta de Cristina Kirchner a Javier Milei

by adminweb 1 agosto 2025
La ex presidenta Cristina Kirchner publicó este lunes una durísima carta abierta dirigida al presidente Javier Milei.

La ex presidenta Cristina Kirchner publicó este lunes una durísima carta abierta dirigida al presidente Javier Milei, en la que cuestionó punto por punto la política económica, lo acusó de ser «cobarde» y un «títere vende Patria», y le dejó una cruda advertencia sobre su futuro político.

Según supo Noticias Argentinas, la ex mandataria comenzó su escrito con una ironía sobre los tuiteros libertarios: «Che Milei… Campeón… ¿En serio que ‘Todo Marcha de Acuerdo al Plan’?«. A partir de allí, desglosó sus críticas al rumbo económico.

X de Cristina Kirchner

«Tenés los salarios pisados, las jubilaciones por el suelo, aumentan los despidos y las suspensiones y cierran fábricas, PyMES y comercios», enumeró Kirchner. También apuntó a la suba del dólar: «En abril el FMI te dio 12.000 millones de dólares y vos decías que iba a bajar el dólar a 900 pesos (…) ayer el dólar te cerró a 1.385 pesos».

Kirchner acusó a Milei y al ministro Luis Caputo de «echarle la culpa a la amiga de Videla (tu vicepresidenta) y a los ‘kukas'» por la corrida cambiaria. «¡Ves que sos un Presidente muy cobarde!«, sentenció.

Finalmente, sostuvo que quienes «verdaderamente mandan» son «el poder económico» y «las Fuerzas del Norte», que, según ella, necesitaban «meterme presa y proscribirme» para «usarte como títere vende Patria y continuar saqueando nuestro país». Y cerró con una posdata lapidaria sobre la reelección de Milei: «Te quiero comentar que determinados adminículos se usan una sola vez y luego se tiran…«.

1 agosto 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Un fiscal pidió que Cristina Kirchner siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio

by adminweb 7 julio 2025

Mario Villar lo hizo a través de un escrito que entregó previo al inicio de la audiencia para debatir la cuestión.

NA

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Kirchner siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio, en un escrito entregado de manera previa al inicio de una audiencia para debatir la cuestión.

La audiencia comenzó poco después de las 12 ante los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, en el primer piso de los tribunales federales de Retiro.

Noticias Argentinas

7 julio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Cristina Kirchner presa dice: «Se esfumaron 4.000 millones de dólares”

by adminweb 27 junio 2025
La ex mandataria mandó un audio al 52 Congreso Nacional de La Bancaria cuestionando la política económica del Gobierno.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

La ex presidenta Cristina Kirchner advirtió que “en 45 días se esfumaron 4.000 millones de dólares”, al cuestionar la política económica del Gobierno de Javier Milei, en el marco de su intervención en el 52 Congreso Nacional de La Bancaria -donde mandó un audio-, también apuntó contra el poder económico y afirmó: “Por eso decidieron meterme presa y sacarme de la cancha”.

Durante su mensaje a los trabajadores y trabajadoras del gremio bancario, remarcó que “la macroeconomía está para el tuje y la micro es una tragedia social”. En esa línea, detalló que el déficit de la cuenta corriente alcanzó los 5.000 millones de dólares, con un fuerte impacto de importaciones, viajes al exterior y pagos de deuda, sumado a la formación de activos en el exterior por parte de personas físicas tras el levantamiento del cepo.

La ex mandataria agradeció el respaldo recibido durante la movilización del 18 de junio pasado en la Plaza de Mayo y reiteró sus críticas al ministro de Economía, Luis Caputo: “El ‘Toto’ no consiguió la calificación para seguir endeudando al país. Bienvenido que no puedan seguir agravando la situación”.

“Más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes y se endeuda para comer, no para viajar o comprarse un autito. Hay dos argentinas: una que viaja al exterior y otra que no llega a la comida del mes”, sostuvo Cristina Kirchner.

En un mensaje cargado de contenido político, aseguró que el actual modelo económico “se cae a pedazos” y denunció que fue desplazada de la vida institucional: “No sea cosa que tanta inversión en persecución para que Milei llegue a presidente arrasando con derechos y soberanía haya resultado en vano”.

La actividad convocada por La Bancaria se realizó bajo el lema “Construir Unidad” y contó con la presencia de 140 congresales de las 53 seccionales y más de mil delegados de todo el país. El titular del gremio, Sergio Palazzo, encabezó el encuentro que reunió a la dirigencia sindical en un contexto de fuerte conflictividad social y económica.

Noticias Argentinas

27 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

La Justicia resolvió que los diputados y senadores que quieran visitar a CFK deberán tener autorización judicial

by adminweb 26 junio 2025
El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py resolvió hoy que los diputados y senadores nacionales que quieran visitar a la ex presidenta Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria deben autorización judicial para poder hacerlo.

El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py resolvió hoy que los diputados y senadores nacionales que quieran visitar a la ex presidenta Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria deben autorización judicial para poder hacerlo.

La respuesta es ante una presentación que legisladores nacionales de Unión por la Patria hicieron ayer ante el tribunal en la que señalaron que irían al departamento de San José 1.111 cuando quisieran.

“Dentro de nuestras facultades institucionales, venimos a informar a V.E. que concurriremos, de manera conjunta o alternada en cada oportunidad que consideremos necesaria, al domicilio donde se encuentra cumpliendo detención la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, en tanto dicha situación reviste relevancia institucional, política y democrática para el espacio político al que pertenecemos y para la vida institucional del país”, señalaron los legisladores en su nota.

Junto con esa presentación, los abogados de la ex presidenta, Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, le pidieron al tribunal que aclare cuál es el criterio que se iba a establecer para las visitas de diputados y senadores nacionales ya que por su rol tienen fueros e inmunidades parlamentarias.

El tribunal rechazó el planteo por “manifiestamente impertinente”. El juez Jorge Gorini recordó que cuando se le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner se le impuso un régimen de visitas. Concretamente que debía presentar un listado con sus familiares, abogados, médicos y custodios que iban a poder ingresar al domicilio sin autorización judicial. Ese listado fue entregado esta semana. Y que para otra persona, la defensa debía pedir una autorización.

“Se advierte que los solicitantes pretenden que se establezca y adelante un criterio judicial sobre circunstancias futuras, extremo que resulta manifiestamente impertinente al exigir, en alguna medida, que el tribunal se expida en abstracto sobre cuestiones cuyos pormenores de momento desconoce”, contestó el tribunal que además sostuvo que el pedido de aclaración se hizo fuera de plazo.

El juez también recordó que ya se aclaró la semana pasada en la causa que las visitas -por fuera de los familiares, médicos, abogados y custodios- debían pedir autorización. “Presentadas que sean por los letrados las solicitudes pertinentes, en la forma de estilo y habitual, serán atendidas con la diligencia que cada caso amerite”, sostuvo Gorini.

El mismo criterio aplicó el tribunal para la nota de los diputados y senadores nacionales de Unión por la Patria y le remitió los escritos a la defensa de Cristina Kirchner.

Por otra parte, el tribunal oral recibió más de mil mails de personas que quieren ir a visitar a Cristina Kirchner. Fue luego que el lunes el abogado Gregorio Dalbón, quien representa a la ex presidenta en causas civiles, publicó en su cuenta de la red social “X” el correo electrónico del tribunal para que la gente pida autorización para ir a la domiciliaria.

El tribunal no contestará ninguno de esos pedidos porque deben ser solicitados por la ex presidenta y puso los correos a consideración de la defensa.

La discusión judicial por las visitas a Cristina Kirchner continuará. La defensa planteó que no debe tener ningún límite con pedidos de autorización porque no hay ninguna normativa que así lo establezca y le pidió al tribunal que reconsidere su decisión. El planteo fue rechazado y la defensa lo apeló.

Esa apelación fue aceptada y llegó a la Sala IV de la Cámara Federal de Casación que analizará el régimen de visitas que se le impuso a su prisión domiciliaria. Para eso, los jueces de Casación Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña convocaron a una audiencia para el próximo 7 de julio a las 12 horas para escuchar los argumentos de las partes. Luego de eso quedarán en condiciones de resolver.

Casación podría intervenir en otras apelaciones de la causa. Por un lado en el propio otorgamiento de la prisión domiciliaria. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se habían opuesto a que se la concedan y están en plazo para apelar. Por otra parte, la defensa de la ex mandataria puede hacer lo mismo con la decisión del tribunal oral que le colocó una tobillera electrónica.

Infobae -Por Martín Angulo

26 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La fiscalía pide rechazar el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

by adminweb 17 junio 2025
Presentaron esta mañana su dictamen. Ahora el Tribunal Oral deberá definir las condiciones de detención de la ex presidenta, condenada en el caso Vialidad.
Fotografía: Maximiliano Luna

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que los fiscales presentaron su dictamen de 10 páginas ante el Tribunal Oral Federal 2 que ahora quedó en condiciones de resolver si lo otorga o no la prisión domiciliaria a la ex presidenta. La expectativa es que lo haga hoy. “La idea es no dilatar su resolución”, sostuvo una fuente consultada.

En su dictamen, los fiscales consideraron que Cristina Kirchner no alegó ningún motivo de salud para no estar en una prisión y que el argumento de la edad -tiene 72 años- no es una obligación, sino que la ley dice que “podrá” otorgársela.

Por otra parte, sobre las cuestiones de seguridad que Cristina Kirchner alegó respecto a su rol como ex presidenta y su intento de homicidio en 2022, la Fiscalía sostuvo que eso se puede neutralizar en los lugares de detención que propuso la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

“La ejecución de la pena bajo el régimen domiciliario, en primer lugar, constituye una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad en prisión. En segundo lugar, no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada se encuentre comprendida dentro de los supuestos previstos”, sostuvieron los fiscales.

Sobre el motivo de la edad, los fiscales señalaron un caso reciente de un ex funcionario de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner: el secretario de Transporte de la Nación Ricardo Jaime. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó su condena por la tragedia de Once y Jaime quedó detenido. El ex funcionario pidió en marzo pasado la prisión domiciliaria porque cumplió 70 años y el juez Jorge Gorini -el mismo que debe intervenir en el caso de Cristina Kirchner- se la rechazó.

17 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

by adminweb 13 junio 2025
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”.
Agencia Noticias Argentinas

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner confirmó este viernes que se presentará el próximo miércoles en Comodoro Py, a la vez que trató de “títeres” a los tres jueces que integran la Corte Suprema y que la detención domiciliaria “no es un privilegio”.

“El próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho”, expresó a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X donde comenzó poniendo: “El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat”.

“No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Por un lado, existen motivos institucionales. Fui presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura”, añadió.

En tanto, continuó: «A estas razones de carácter institucional se le suma una verdaderamente más grave y definitoria para la resolución del Tribunal: el 1° de septiembre del 2022, cuando desempeñaba la Vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como ‘Vialidad‘, que culminó este martes con ‘el fallo que sí salió'».

«El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. ‘La bala no salió’ por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos», expresó la ex mandataria.

Finalmente, manifestó: «No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho».

Noticias Argentinas

13 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Condena a Cristina Kirchner: gremios anunciaron medidas de fuerza

by adminweb 11 junio 2025
Sumados a la acción de otros sectores, como las universidades, uno de los primeros en pronunciarse fue el gremio de ATE Capital, que anunció paro y movilización en rechazo al fallo previo a su confirmación.

Luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) condenara a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, en causa Vialidad, varios sectores de la sociedad reaccionaron con la organización de medidas de fuerza. Uno de ellos es el de los sindicatos.

Sumados a la acción de otros sectores, como las universidades, uno de los primeros en pronunciarse fue el gremio de ATE Capital, que anunció paro y movilización en rechazo al fallo previo a su confirmación.

“El pueblo organizado no va a permitir este grave atropello”, sostuvo en su Instagram y agregó: “Paramos y movilizamos, defender a Cristina es defender la democracia”.

En ese contexto, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores difundieron un documento de repudio firmado por sus secretarios generales Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy. Allí manifestaron su rechazo al fallo, al que calificaron como “una condena arbitraria”.

«El pueblo argentino no se deja engañar. Frente a estas injusticias la respuesta será, como siempre, la movilización de la lucha en las calles, en defensa de los derechos conquistados y contra quienes pretenden transformar el Estado de un instrumento de negocios y exclusión«, agregaron.

En paralelo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), liderada por Juan Carlos Schmid, expresó su repudio a lo que definió como un “ataque que recibe Cristina Fernández de Kirchner de la Justicia”.

La CATT nuclea a más de treinta sindicatos del transporte terrestre, aéreo, ferroviario, portuario y fluvial. En dicha representación, sostuvo: “Nos pronunciamos en contra de la proscripción y la persecución política contra CFK (…) No tendremos democracia plena sin la libre participación de todos y todas”.

Tras el fallo contra Cristina Kirchner, varias facultades nacionales están tomadas

Horas después de que la Corte Suprema confirme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, que tendrá que afrontar seis años de prisión y no podrá volver a ejercer cargos públicos, estudiantes de las facultades de La Plata y de la UBA -Filosofía y Letras y Sociales- decidieron tomar las instituciones en forma de protesta contra la decisión judicial.

El Secretario General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, Luca Bonfante, confirmó la noticia y sostuvo: «Los centros de estudiantes y el movimiento estudiantil tienen que entrar en acción».

Por su parte, el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales tomó la misma decisión. A través de sus redes sociales, anunciaron: «Frente a la condena a CFK, la facultad permanecerá cerrada desde las 22:00hs en defensa de la democracia«.

“El movimiento estudiantil se moviliza y organiza para enfrentar al comportamiento mafiosos del Partido Judicial», afirmaron, por su lado, desde la Federación Universitaria de la UNLP (FULP) en su cuenta oficial de Instagram.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 11

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología