Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Cristina Kirchner

País

Cristina Kirchner volvió a criticar el acuerdo de Macri con el FMI: «Es escandaloso lo que hicieron»

by adminweb 18 mayo 2023
La vicepresidenta se hizo eco del informe de la Auditoría General de la Nación sobre el acuerdo del gobierno de Macri con el FMI.

Cristina Kirchner resaltó a través de las redes sociales el informe en el que la Auditoría General de la Nación (AGN) denunció múltiples incumplimientos cometidos durante el gobierno de Mauricio Macri al firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es escandaloso lo que hicieron y lo que pasó”, afirmó la vicepresidenta, que apuntó a la “cantidad enorme de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo”. “Lo podríamos titular Cronología de la manganeta”, aseguró.

A través de las redes sociales, Cristina compartió dos videos del informe de la AGN que revelan una serie de irregularidades en el otorgamiento del acuerdo con el FMI. «No es la opinión de un partido político ni de un dirigente opositor. Es el resultado del informe aprobado por la AGN que detalla la enorme cantidad de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo del FMI», remarcó la vicepresidenta. 

Además, Cristina explicó que la AGN «es el organismo constitucional que, por el artículo 85 de la Carta Magna, tiene el control de legalidad, gestión y auditoría de toda la actividad estatal. Es escandaloso lo que hicieron y lo que pasó», sintetizó la vicepresidenta, que luego publicó otro de los videos del organismo: «Lo podríamos Cronología de la manganeta. Se detalla cómo los funcionarios de Macri intercambiaron roles y funciones para cometer esta estafa a todo el pueblo argentino».

Las irregularidades del acuerdo de Macri con el FMI que detectó la AGN

La Auditoría General de la Nación (AGN) aprobó este miércoles un informe donde expuso los múltiples incumplimientos que cometió el gobierno de Macri al firmar el acuerdo que endeudó al país por casi 57.000 millones de dólares. 

Según el relevamiento, la auditoría especializada reveló que el entonces ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien firmó el acuerdo, no tenía facultades para gestionar ni autorizar la deuda pública. 

Por otra parte, se reveló que además se omitió la aplicación de los procesos específicos para préstamos multilaterales y no se le solicitó al Banco Central un dictamen sobre el impacto de la operación en la balanza de pagos, tal como exige el artículo 61 de la ley 24.156 de Administración Financiera.

El informe fue aprobado por mayoría en una reunión llevada adelante en la sede de la AGN de la que participación su titular Jesús Rodríguez, y los auditores generales Francisco Javier Fernández, María Graciela de la Rosa, Juan Ignacio Forlón, Gabriel Mihura Estrada, Miguel Ángel Pichetto y Alejandro M. Nieva.

El auditor general Francisco Javier Fernández, como presidente de la Comisión de Supervisión de Deuda Publica, presentó un video a modo de resumen y explicó los hallazgos principales destacando la importancia de esta auditoría por ser la primera que se realiza sobre un préstamo del FMI y por la importancia del financiamiento.

Deuda record y fuga

La AGN informó que el acuerdo resultó ser el más importante de la historia de la Argentina y también de la historia del FMI, representando 127 veces la capacidad de endeudamiento del país, determinando que, por su magnitud y características, impactó de manera adversa en la estructura de la deuda y sus riesgos.

Los fondos ingresados de la deuda con el FMI se aplicaron casi exclusivamente al pago de servicios de deuda detectándose que el 71 por ciento de los mismos, equivalentes a 27.732 millones de dólares, fueron utilizados para cancelar servicios de deuda de corto plazo emitida entre 2016 y 2019, es decir, durante el mismo gobierno de Mauricio Macri.

“Estos pagos resultaron en una masa de recursos volcada al mercado que coexistió con una salida de capitales sin control, situación que debería haber sido evitada conforme al Convenio Constitutivo del FMI”, remarcó la AGN en el comunicado distribuido este miércoles.

Asimismo, el organismo resaltó la falta de intervenciones técnicas adecuadas para evaluar los costos y riesgos de la operación, inexistencia de opinión de la Unidad de Auditoría Interna, como así también la falta de asesoramiento jurídico oportuno y efectivo, destacando sobre todo la omisión de la actuación del Ministerio de Finanzas, que tenía a su cargo específicamente la gestión de la deuda pública. En el informe se destaca incluso que no se pudo encontrar el documento definitivo del acuerdo dado que existen múltiples versiones del texto del crédito stand-by.

Como conclusión, la auditoría especializada señaló que los procesos y procedimientos relacionados al préstamo no aseguraron la eficiencia y la efectividad en la gestión de la deuda, provocando incumplimientos legales, afectando la prudencia en la administración del endeudamiento, y vulnerando la adecuada supervisión del financiamiento. “El auditado tomó decisiones sin contar con la debida información en cuanto al costo y riesgo asumidos, impactando en la solvencia y sostenibilidad de la deuda pública”, subrayó el organismo.

El informe de la AGN, que tiene 200 páginas y se difundirá completo dentro de un par de semanas, le será enviado a la jueza federal María Eugenia Capuchetti. Magistrada que tiene a cargo la causa contra Mauricio Macri, Luis Caputo (ex ministro de Finanzas) y Federico Sturzenegger (ex titular del BCRA) por los delitos de malversación de fondos y administración fraudulenta en la contratación del crédito con el FMI en 2018 y el posterior desvío de los recursos obtenidos. El fiscal interviniente imputó a los tres mencionados y a otros dos ex integrantes de los equipos económicos de Macri. Sin embargo, ninguno de los cinco fue llamado ni una sola vez a declarar por Capuchetti, a pesar de que pasó más de un año y medio desde aquella imputación.

Antecedente

La AGN ya había aprobado el pasado 8 de febrero un informe sobre la cuenta de inversión de 2018. En aquella oportunidad el organismo evaluó el estado de la deuda publica incluida en los estados contables de la rendición anual de cuentas de la nación al 31 de diciembre del año 2018, considerando los movimientos y registros realizados. Allí se subrayó que a fines de 2018 la deuda publica ascendió a 332.192 millones de dólares y pasó a representar el 85,2 por ciento del PIB, en comparación al año anterior que fue de 320.935 millones de dólares equivalente al 56,5 por ciento del PIB. En términos de PIB el peso de esa deuda aumentó en casi 30 puntos del producto y la emisión neta de deuda de ese año ascendió a 55.940 millones de dólares, siendo el préstamo tomado con el FMI la causa central que explicó esa situación.

En el nuevo informe de auditoría aprobado este miércoles se buscó puntualmente determinar el impacto del acuerdo con el FMI en la solvencia y la sostenibilidad de la deuda pública, evaluar si el proceso de toma de crédito con el FMI cumplió con las leyes nacionales y si se evitó el uso indebido de fondos.

Fuente Pagina 12

18 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina será oradora del acto que el FdT realizará en Plaza de Mayo

by adminweb 17 mayo 2023
Lo confirmó Andrés Larroque mientras se definen los detalles de la conmemoración del 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

La vicepresidenta Cristina Fernández será la oradora principal del acto que distintos sectores del Frente de Todos (FdT) realizarán el jueves 25 de mayo en la Plaza de Mayo.

Así lo confirmó el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, en conferencia de prensa en medio de la reunión que el FdT realiza en la sede porteña de Smata.

En efecto, distintos sectores del Frente de Todos (FdT) permanecen reunidos en la sede porteña del gremio de Smata para ultimar detalles del acto en conmemoración al 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

Entre los representantes de las distintos espacios del FdT se encuentran el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque; el secretario general de la CTA, Hugo Yasky; el diputado Leopoldo Moreau; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el jefe de ATE Capital, Daniel Catalano, y el titular del Sindicato de Canillitas, Omar Planini, quienes se ubicaron a la cabeza de la reunión.

La movilización del 25 de Mayo se sostiene a pesar de la decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de no ser «candidata» en las elecciones de este año, tal como explicitó este martes a través de una extensa carta publicada en sus redes sociales.

«Nos juntamos para poder planificar el acto por el 25 de Mayo. Nos reunimos con colegas intendentes y con la plana del movimiento obrero, tanto la CGT como la CTA, y los movimientos sociales», había detallado Secco por la mañana.

Este mismo colectivo se había reunido el pasado 10 de abril en Smata, y en esa oportunidad bajo el lema «Democracia o Mafia Judicial», para anunciar detalles sobre un acto que se hizo en Plaza Lavalle frente a los Tribunales.

Télam

17 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner anunció que no será candidata

by adminweb 16 mayo 2023
En una carta a la militancia, la vicepresidenta reiteró que no será candidata. «No voy a ser mascota del poder», enfatizó.

La vicepresidenta Cristina Kirchner reiteró que no será candidata este año, y señaló que no tiene intenciones de ser «mascota del poder», en medio del operativo clamor que sostenían sectores del Frente de Todos.

La ex mandataria ratificó que no competirá en estos comicios tal cual lo había anunciado en diciembre pasado tras haber sido condenada en la causa por irregularidades en la obra pública de Santa Cruz.

Cristina Kirchner expuso su decisión en coincidencia con el Congreso Nacional del PJ que tuvo lugar en el estadio de Ferro, donde los participantes arengaron su postulación y también en la previa al acto en la 9 de Julio del 25 de Mayo en donde iban a pedir que confirmara sus candidatura.

En una carta a la militancia, la titular del Senado consideró señaló que «durante el año 2022 se vio como la violencia verbal y simbólica que, desde hace años venía siendo implantada en la sociedad por los medios de comunicación hegemónicos, se materializó en la calle a través del accionar de grupos violentos que agredían, insultaban y amenazaban de muerte con bolsones mortuorios, guillotinas, antorchas, piedras y escraches».

«El objetivo de estos grupos estaba absolutamente direccionado. No era contra todos los partidos políticos o todos los dirigentes, como en la crisis del 2001. Era contra el peronismo o el kirchnerismo, como más te guste», indicó Cristina Kirchner.

«La culminación de este accionar tuvo lugar aquel 1 de septiembre de 2022, frente a mi casa particular cuando, acompañada por Dios y la Virgen y rodeada de compañeros y compañeras, atentaron contra mi vida. Llamativamente, luego del magnicidio frustrado, esos grupos que organizada y semanalmente fustigaban, escrachaban y amenazaban, desaparecieron como por arte de magia. Esto confirma sin lugar a dudas, el carácter premeditado y carente de cualquier viso de espontaneidad de la violencia política de estos grupos. Eran fogoneados y financiados por la oposición y los medios de comunicación hegemónicos le garantizaban amplia cobertura mediática», cuestionó la vicepresidenta.

Al hablar de la condena en su contra a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, evaluó que «tiene una única traducción política y electoral: la proscripción».

«Como vengo sosteniendo desde hace mucho tiempo, no se trata sólo de la proscripción de una persona, sino del peronismo. Aunque algunos, por mezquindad o mediocridad, lo negaron recurriendo a tecnicismos legales, la realidad una vez más lo confirmó«, aseguró.

La ex presidenta afirmó que «la semana pasada, después de un fin de semana electoralmente adverso para Juntos por el Cambio y objetivamente favorable para el peronismo, la Corte suspendió las elecciones a gobernador de las provincias de Tucumán y San Juan, a tan sólo 72 horas del comienzo de la veda electoral y con un claro objetivo político: perjudicar al peronismo y tapar sus propios delitos».

«El mismo día y a la misma hora en que dictaban este fallo, en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación se estaban denunciando tanto el escándalo de la obra social del Poder Judicial que involucra a uno de los miembros de esta Corte, como el del enriquecimiento ilícito de su Presidente», resaltó.

Y recordó sus dichos del año pasado tras la condena: «Ya lo dije el 6 de diciembre del 2022. No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal. No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al Peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral».

«Los hechos recientes me han dado la razón. No se trató de una decisión apresurada ni producto del momento, sino de una decisión razonada y pensada. Los conozco, sé como piensan, como actúan y como van a actuar. Los he visto a lo largo de la historia y experimenté su juego en carne propia y de mi familia, con una persecución atada con precisión quirúrgica al calendario electoral», agregó Cristina Kirchner.

Fuente Noticias Argentinas

16 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner contra la Corte: «Se salieron con la suya, hicieron la doble»

by adminweb 12 mayo 2023
“Ya se salieron con la suya”, dijo CFK a través de sus redes sociales. “Ahora no tienen excusas”, lanzó y cuestionó la decisión de la Corte como una maniobra contra el peronismo y una “tapadera” para cubrir los escándalos ventilados en el Juicio Político que se le sigue en el Congreso a los ministros de ese tribunal.

“Ahora ya no tienen excusas, dejen votar a Tucumán”, fue el categórico mensaje que la vicepresidenta Cristina Kirchner lanzó como un tiro por elevación a la Corte Suprema tras la decisión de Juan Manzur de retirar anoche su candidatura a vicegobernador, producto de la medida cautelar que suspendió las elecciones del próximo domingo en esa provincia.

Si bien la cuestión de fondo no fue resuelta por el máximo tribunal, el mandatario provincial dio un paso al costado para evitar que se posterguen más tiempo los comicios tucumanos.

“Ya se salieron con la suya”, dijo CFK al respecto a través de sus redes sociales. “Ahora no tienen excusas”, lanzó y cuestionó la decisión de la Corte como una maniobra contra el peronismo y una “tapadera” para cubrir los escándalos ventilados en el Juicio Político que se le sigue en el Congreso a los ministros de ese tribunal.

El duro mensaje no sólo fue una exigencia a la Corte denunciada por connivencia política con Juntos por el Cambio sino también una síntesis de lo que escondió esa maniobra. “Hicieron la doble: 1. Cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; 2. Tapadera del escándalo de (el presidente de la Corte, Horacio) Rosatti y su enriquecimiento ilícito”.

Sobre este último punto, la exmandataria recordó que el ministro autoproclamado también como titular del Consejo de la Magistratura “estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales”.

“Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA”. La exigencia de Cristina Kirchner fue directo a Rosatti, Carlos Rozenkrantz y Juan Carlos Maqueda, los tres que cuatro días antes de los comicios en San Juan y Tucumán hicieron lugar a una medida cautelar presentada hace meses por Juntos por el Cambio para objetar las candidaturas de Sergio Uñac y Juan Manzur.

La aceptación de esa objeción trajo como consecuencia la suspensión inmediata de esos comicios, que ambas provincias aceptaron (con severos reparos) para no caer en desacato con el Poder Judicial.

Pero, a pesar de aún no hay un fallo al respecto, la consecuencia posterior fue política: Manzur decidió bajarse de la competencia electoral y dejarle su lugar a Miguel Acevedo, ministro del Interior tucumano.

Fue por esto que la vicepresidenta lanzó el elocuente “se salieron con la suya”, a pesar de que el objetivo de la Corte y de Juntos por el Cambio fue perjudicar no solo a un candidato sino a todo el peronismo de esa provincia.

Fuente Pagina 12

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«De economía me enseñaste vos con la 125»

by adminweb 11 mayo 2023
La vicepresidenta contestó con una ironía a un comentario previo del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brinda su informe de gestión. 
 Imagen: Télam

Un cruce de declaraciones entre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el senador Martín Lousteau se produjo este jueves en el comienzo de la sesión informativa del Senado de la Nación, en la que el  jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, defiende su gestión de gobierno.

En el inicio de la sesión, que comenzó a las 12.15, la Vicepresidenta cruzó al senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau, quien le había advertido sobre la falta de quorum supuestamente necesaria para comenzar (había menos de 36 senadores de 72).

«Senador, ya debería haber aprendido que no hace falta el quorum para este tipo de sesiones», expresó la funcionaria en un recinto donde había varios senadores ausentes de distintos bloques.

«Deberían haber aprendido de economía también», fue el inmediato comentario de Lousteau.

«Me enseñaste vos con la 125», le retrucó Cristina Fernández de Kirchner, en alusión a la resolución por las retenciones agropecuarias creada por Lousteau cuando era ministro de Economía en 2008, en el gobierno de la actual vicepresidenta.

Télam

11 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11

Últimas noticias

  • Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el nuevo Código Penal: «Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio»

    3 octubre 2025
  • Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio de YPF

    3 octubre 2025
  • Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    3 octubre 2025
  • Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando»

    3 octubre 2025
  • José Luis Espert rompió el silencio y reconoció recibir dinero de Fred Machado: «Nada que esconder»

    3 octubre 2025

Entradas recientes

  • Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el nuevo Código Penal: «Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio»
  • Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio de YPF
  • Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora
  • Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando»
  • José Luis Espert rompió el silencio y reconoció recibir dinero de Fred Machado: «Nada que esconder»
  • El Gobierno anunció obras para el hospital Garrahan por $30.000 millones
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología