Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Cristina Kirchner

DestacadasPaís

Cristina Kirchner le respondió a Javier Milei y se desligó de Edgardo Kuider: «No te bancás la pelusa»

by adminweb 5 diciembre 2024
La ex presidenta sostuvo que si el senador respondiera a su dirección no hubiese votado la Ley Bases.

La titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, le respondió al presidente Javer Milei y se desvinculó del senador Edgardo Kuider, luego de haber sido detenido camino a Perú con 200 mil dólares y 640 mil pesos sin declarar. 

«Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases,querido Javier», planteó a través de su cuenta de X, la dos veces mandataria.

En la misma línea, sostuvo: «Te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa. Besis».

La dirigente del peronismo hizo referencia al acuerdo del senador entrerriano con la Casa Rosada que culminó en el respaldo que brindó «el peronista no kircherista» en el Congreso para la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. 

Tras haber sido detenido por las autoridades paraguayas, la oposición y el oficialismo buscaron desvincularse de Kuider y se atribuyeron entre sí al hombre cuyo presente legal se encuentra comprometido.

La publicación de la exvicepresidenta llega a raíz de las recientes acusaciones del libertario. “Todo tuyo, Cristina Kirchner. Fin”, se limitó a exponer en su cuenta de X.

Junto al mensaje, Milei adjuntó la papeleta del Frente de Todos en 2019, en la que el legislador compitió en el cuerpo correspondiente a senadores nacionales en la misma boleta sábana que encabezaba la fórmula presidencial Alberto Fernández- Cristina Kirchner. 

NA

5 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Cristina Kirchner: «Hay que reformar la Constitución, no puede haber elecciones cada dos años»

by adminweb 4 diciembre 2024
La exmandataria además reiteró sus críticas al Poder Judicial, al que señaló como “mal politizado” y que también debe modificarse.
Télam

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó este miércoles la necesidad de modificar los tiempos de votación en el país. “Hay que reformar la Constitución. No puede haber elecciones cada dos años, tiene que ser cada cuatro años. Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años”, sostuvo en declaraciones durante una entrevista.

La exmandataria además reiteró sus críticas al Poder Judicial, al que señaló como “mal politizado” y que también debe modificarse. También, en diálogo con el podcast Generación 94, renovó sus críticas al presidente Javier Milei y rechazó las versiones sobre un pacto entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza.

Cristina Kirchner apuntó a favor de una reforma constitucional

“No pudimos conseguir que Diputados derogue el Decreto 70 porque se juntan los dialoguistas y los del PRO. ¿Quiénes le dieron número para que aprobaran el RIGI? Los dialoguistas y el PRO», señaló Cristina.

Además, profundizó su juicio hacia sectores oficialistas: «¿Quiénes no permiten derogar el DNU por la deuda? Los dialoguistas y los del PRO. Y los que votan en contra de todos son los del bloque de Unión por la Patria, y resulta que los que acordamos con Milei somos nosotros. Son muy caraduras”, indicó.

Y amplió: “Son ellos los que le están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa. Son el PRO y todos los bloques dialoguistas los que le están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa, con los jubilados, con las prepagas, con todo, porque le dan los números en la Cámara de Diputados”.

El Poder Judicial, otro señalado por Cristina

“También hay que introducir qué puede ser declarado constitucional o inconstitucional. La última reforma que se está haciendo en México es la elección de los jueces por voto popular… ¿Es algo moderno y contemporáneo que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu libertad y tu patrimonio, una vez que es nombrado, dure toda a vida? El único poder que hace eso es el Poder Judicial”, sostuvo la exmandataria.

Además, cuestionó: “Tenemos una rémora monárquica en uno de los poderes del Estado”. Por otro lado, al momento de analizar por qué se impuso Javier Milei en las últimas elecciones presidenciales, Cristina Kirchner mencionó dos causas: “Primero, porque frascasó la gran apuesta que hizo el no peronismo y el antiperonismo con (Mauricio)».

La segunda causa que señaló fue «la expectativa de lo que se generó en una suerte de poder reeditar lo de 2003-2015, que también notoriamente fracasó. Tiene que ver con eso. El balotaje fue que el antiperonismo se desplazó y le dio el triunfo a Milei”.

Ámbito

4 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno dio de baja los beneficios de privilegios en la jubilación y la pensión que percibe Cristina Kirchner

by adminweb 14 noviembre 2024
Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa.

El Gobierno resolvió dar de baja los beneficios de privilegios en la jubilación y la pensión por el fallecimiento de Néstor Kirchner que percibe la ex mandataria Cristina Kirchner tras la condena en su contra de la Cámara de Casación en la causa Vialidad. 

Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa, en la que indicó la quita supone un ahorro de $21.827.624,65 mensuales.

“Por orden del presidente Javier Milei, y detrás del trabajo de siempre del Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES se resolvió dar de baja la asignación de privilegio, popularmente conocida como jubilación de privilegio, que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner venía percibiendo”, sostuvo el funcionario.

En la misma línea, agregó: “Tanto en la asignación personal como en la derivada por pensión del fallecido expresidente Néstor Kirchner. Esto significa, para los argentinos, un ahorro, al menos de la asignación que se cobraba en mano, de unos 21.827.624,65 centavos”. 

“El beneficio previsto por la ley 24.018 para ex presidentes y ex vicepresidentes de la Nación, es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo”, puntualizó.

Según aclaró, la titular actual del PJ va a poder percibir «una pensión y una jubilación de acuerdo a sus aportes, y no por un adicional por los privilegios”, y vaticinó que “es una posibilidad” que la exfuncionaria recurra a la Justicia para frenar la decisión del mandatario.

Asimismo, Adorni aseguró que tras la condena de la Cámara de Casación Penal en la Causa Vialidad por administración fraudulenta, representa “lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”. “La jubilación a ex mandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar de las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política”, sentenció. 

A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce la ministra Sandra Pettovello argumentó que “la baja dispuesta por Resolución de la ANSES no constituye una sanción accesoria a la condena penal que le fuera impuesta por la justicia”, y la calificó como “una necesaria consecuencia por la indignidad que implica haber sido considerada autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”. 

Para el Presidente, la condena contra la ex vice “torna inadmisible que pueda seguir percibiendo asignaciones de privilegio que le fueron otorgadas con carácter excepcional y extraordinario por un supuesto buen desempeño y por el honor del cumplimiento de su función presidencial”. 

“Un elemental respeto a la coherencia de la gestión de gobierno y de las consecuencias que debe tener la comisión de esta clase de delitos que atentan contra el sistema democrático (art. 36 CN) por quien tuviera a su cargo los destinos y administración de la Nación, justifica la medida adoptada”, plantearon.

NA

14 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El mensaje de Javier Milei tras conocerse el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner

by adminweb 13 noviembre 2024
El Presidente se hizo eco de la decisión de los jueces. 

El presidente Javier Milei dejó un breve mensaje luego de conocer el fallo de la justicia contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa vialidad. El libertario compartió un mensaje de la cuenta Coherencia por favor que reza: «Todo llega. Confirmaron la condena de Cristina a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos».

Además, luego el Presidente escribió un mensaje propio sobre lo ocurrido: «Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción. Fin», sentenció.

El mensaje de Javier Milei por la condena a Cristina Kirchner

Mientras Cristina Kirchner se encontraba en un acto en Moreno donde se encontró con 400 mujeres, acompañada de Mariel Fernández, intendenta del partido bonaerense, en Comodoro Py los jueces ratificaron la condena a la expresidenta por la causa vialidad: seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para acceder a cargos públicos.

Tras lo ocurrido, Milei utilizó sus redes sociales para compartir su opinión sobre lo sucedido. Primero, el Presidente publicó una placa de la cuenta Coherencia Por Favor – a la que replica usualmente – que contenía el mensaje «Todo llega».

Posteriormente, el líder libertario compartió una reflexión propia sobre la ratificación de los jueces a la condena de Cristina Kirchner. «Recuerdo que en la campaña fuimos criticados por no expedirnos sobre la culpabilidad de Cristina Fernández de Kirchner. Por los mismos que hoy hablan de respeto a las instituciones», comenzó Milei.

Luego, afirmó: «Bueno, en el día de hoy (durante este gobierno) la Justicia Argentina confirmó la condena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la ex Presidente. Hoy podemos afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción. Fin. VLLC!!!».

Ámbito

13 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Destacadas

Casación confirmó por unanimidad la condena a 6 años de prisión a Cristina Kirchner

by adminweb 13 noviembre 2024
La Cámara Federal de Casación Penal dio a conocer la sentencia por la causa «Vialidad» a la ex vicepresidenta en los tribunales de Retiro.
Télam

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena a seis años de prisión a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por «administración fraudulenta» agravada y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa «Vialidad».

Así lo dieron a conocer durante la sentencia en los tribunales de Retiro, a la vez que se confirmó la absolución de la ex mandataria por el delito de asociación ilícita por mayoría de dos 
votos a uno.

Además, Casación confirmó las penas a seis años de prisión al ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y a Lázaro Báez.

También se confirmó la absolución del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y las absoluciones de Abel Fatala y Héctor René Garro.

En tanto, confirmó las condenas a Juan Carlos Villafañe a 5 años y Raúl Pavesi a 4 años y 6 meses de prisión, a José Santibáñez a 4 años  y Raúl Daruich  a 3 años de prisión, todos ex funcionarios de Vialidad.

NA

13 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Quintela criticó a Cristina Kirchner tras ser proclamada en el PJ: «Hubiera sido mejor que llegue a través de los votos»

by adminweb 7 noviembre 2024
«Hubiera sido mejor que llegue a la presidencia a través de los votos, no con el voto de Servini de Cubría. Tendría que haber llegado con el voto de los afiliados«, aseguró Quintela en declaraciones radiales.
Télam

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, criticó hoy a la expresidenta Cristina Kirchner al considerar que hubiera sido «mejor» que su llegada a la conducción del PJ se produjera a través de «los votos» de los afiliados y no por decisión de la jueza María Servini.

«Hubiera sido mejor que llegue a la presidencia a través de los votos, no con el voto de Servini de Cubría. Tendría que haber llegado con el voto de los afiliados«, aseguró Quintela en declaraciones radiales.

Luego de que la ex jefa de Estado fuera proclamada ayer como presidenta del partido, el mandatario provincial calificó como «dudosa» la decisión de la magistrada.

«La legitimidad te la da los votos, la legalidad te la dio Servini de Cubría, que sin ver y sin estudiar en profundidad nuestra apelación, tomó una decisión entre gallos y medianoche», se quejó Quintela.

El gobernador riojano volvió a defender los avales que presentó ante la Junta Electoral del PJ y recriminó que «nunca» pudieron ver los de la lista de la exmandataria.

«Nosotros hemos presentado todos los avales en tiempo y forma, y después desaparecieron. Nunca pudimos ver los avales de ellos», deslizó Quintela.

A pesar de la queja, el gobernador confirmó que tiene planeado mantener un encuentro con la presidenta del PJ.  «Me pondré a su disposición, nosotros estamos tratando de construir y sumar para el peronismo», añadió.

NA

7 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Máximo Kirchner contra Kicillof: «Cristina tenía una debilidad enorme por él, lo que hace no le va a salir bien»

by adminweb 25 octubre 2024
El líder de La Cámpora habló de la interna peronista y les respondió a los que dicen que su espacio busca desgastar al mandatario provincial: “Me parece que es al revés el esmerilamiento”.

La interna del Partido Justicialista (PJ) ocupa la atención de la oposición más acérrima al gobierno de Javier Milei. La reorganización del espacio genera tensiones y provoca choques impensados como el de Cristina Kirchner con Axel Kicillof, hoy enfrentados a pesar de haber tenido durante más de una década una afinidad que parecía indestructible.

En ese contexto, en el que muchos dirigentes peronistas se mueven con un grado importante de incomodidad, Máximo Kirchner expresó su decepción porque -sugirió- hay gente alineada con el mandatario provincial que impulsa la candidatura de Ricardo Quintela, quien pelea con Cristina Kirchner por el liderazgo del PJ: “Sí, sí, se han juntado varios de la provincia de Buenos Aires. No lo tomo como una traición, no puedo explicar a los demás”.

En el mismo sentido, Máximo Kirchner recordó que “Cristina por Axel tenía una debilidad enorme” y consideró que “no se hacen esas cosas, no está bien, no está bien porque tenés que tener motivos políticos para decir ‘yo apoyo esto’, y tienen que ser realidades”.

“Les quiero decir que tampoco les va a salir bien, ya lo intentó Alberto (Fernández) el tema de las formas, empezó a pensar en él mismo, y salió mal”, advirtió en diálogo con Jorge Rial por Radio 10.

En otro fragmento de la entrevista, Máximo Kirchner admitió que tiene diferencias con el gobernador bonaerense por las “mezquindades políticas” que se generan en la búsqueda que tienen algunos de garantizarse lugares de poder. Y aclaró que, al contrario de lo que dicen, él no está al frente de un operativo desgaste contra Kicillof, sino que es víctima de una operación de ese tipo: “Me parece que es al revés el esmerilamiento, y es todo el santo día y el periodismo lo sabe”.

Para fundamentar su teoría, apuntó: “Los compañeros que se sumaron a los ministerios de Axel fueron a trabajar… sería bueno que uno diga, ‘me mandaron a hacer una zancadilla’, que no fue así. Yo no me manejo por resentimientos personales ni pienso la política en términos de dónde quedo yo, pero hay muchos que piensan, ‘¿dónde está mi lugar?’”.

El análisis de su relación con Kicillof fue extenso e incluyó un contragolpe contundente contra los principales laderos del gobernador bonaerense. “Todo este tema (que digan que busca desgastar al gobernador) no lo entiendo… Hay un método político del off, de operar sobre sectores del periodismo… Yo no comparto eso de andar dando vuelta por los medios todos los días”, cuestionó sin dar nombres, pero en una clara referencia a quienes rodean al mandatario provincial.

Luego consideró que con la situación social que vive la Argentina, a partir de la política económica que despliega el gobierno de Milei, le parece un error distraerse con las peleas internas: “A mí nadie me escuchó hablar de listas, pero uno queda embadurnado porque otros lo hacen y termina todo como una tergiversación grande… Es una pena, porque a mí me llamás por teléfono y podemos debatir horas y horas, nunca le escapé a la discusión”.

Esas palabras fueron una especie de introducción para revelar que hace unos meses tuvo una reunión con Kicillof, que luego no cumplió algo que le había prometido: “Antes de que el gobernador viaje a Italia a ver al papa Francisco nos juntamos, estaban Wado de Pedro, Mariano Recalde y Lucía Cámpora; nos esperaban para un almuerzo muy rico (Carlos) Bianco, Agustina Vila, Axel y (Andrés) Larroque”.

“La charla tuvo idas y vuelta y el gobernador dijo, ‘apenas vuelvo de italia los llamo’ y no llamó. Entiendo que tiene sus tareas… Si no llamó, esta todo bien, no me ofendo. En cambio, hay gente que está para el sindicato de dirigentes políticos porque se quejan de cómo los tratan. Yo soy mucho más despojado, tenemos un objetivo que a mi entender sigue siendo el mismo y me muevo bajo esos márgenes”, concluyó.

25 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reencontraron en La Plata y le pusieron paños fríos a la interna del PJ

by adminweb 24 octubre 2024
La ex mandataria y el gobernador bonaerense se mostraron juntos para bajar la tensión en el aniversario 47 de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

La ex mandataria nacional Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reencontraron hoy en La Plata para compartir un acto por el aniversario 47 de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo y le pusieron paños fríos a la interna en el Partido Justicialista (PJ).

Con la presidenta de la organización por los derechos humanos Estela de Carlotto como mediadora, Kicillof y Fernández de Kirchner se mostraron juntos para bajar la tensión en el frente opositor, que se encamina a una disputa partidaria el próximo 17 de noviembre.

La foto se dio esta noche durante un evento organizado por el Instituto Cultural de la Provincia en el Teatro Argentino platense, donde el mandatario provincial y la ex jefa de Estado compartieron por primera vez un evento desde que estallara la interna por la conducción del PJ.

En la lucha por el sillón de la sede de la calle Matheu, el kirchnerismo le reclama al gobernador bonaerense que apoye explícitamente a la ex jefa de Estado en su interna partidaria con el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.

«En La Plata vamos a recordar a las 20 la fecha de Abuelas, va a venir Cristina y Kicillof me dijo que va a tratar de llegar», había manifestado Carlotto en declaraciones radiales durante la previa del encuentro, donde también estuvieron presentes también la activista por los derechos humanos Taty Almeida y el senador nacional Eduardo «Wado» de Pedro.

La imagen entre la ex jefa de Estado y el mandatario provincial llegó luego de que Kicillof había pedido el sábado pasado por la «unidad» en el peronismo y llamó a dejar de «reproducir» las «metodologías y conductas» que llevaron al espacio opositor a la derrota en las elecciones presidenciales del año pasado.

«Encontremos la unidad y dejemos de reproducir metodologías conductas que nos trajeron hasta acá», expresó Kicillof, en una carta que hizo pública para responder a los cuestionamientos de la facción del peronismo que respalda a la ex jefa de Estado.

En el mismo documento, el mandatario provincial se refirió a la figura de Cristina Kirchner, quien lo había acusado de ser «Poncio Pilatos» y un «Judas» por respaldar, de forma solapada, la candidatura de Quintela.

«Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento», subrayó Kicillof acerca de la ex vicepresidenta.

Con relación a los desacuerdos dentro del PJ, el gobernador sostuvo que nadie debería esperar que «libre una guerra interna; la historia no nos lo perdonaría y el futuro tampoco».

En tanto, Kicillof sostuvo que no quiere «estimular peleas entre compañeros», pero tampoco puede «convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento».

A pesar de la meseta en la escalada entre dos de las máximas figuras del espacio opositor, el gobernador gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, avivó la disputa entre las facciones del PJ e hizo explícito su respaldo a Quintela para las elecciones partidarias, al advertir que esa postulación representa una forma de «ayudar al movimiento nacional justicialista».

«Quiero decir que no soy de La Cámpora ni kirchnerista. Por lo tanto, una forma de ayudar al movimiento nacional justicialista es trabajar con un colega gobernador como es Quintela», expresó Jaldo en conferencia de prensa este miércoles.

El impulso del mandatario tucumano a la postulación del riojano no sólo es discursivo sino que el presidente del bloque justicialista de la Legislatura de Tucumán, Roque Tobías Álvarez, integra la lista de Quiniela como vicepresidente cuarto.

«No hay duda que nuestro espacio político y el PJ Distrito Tucumán va a apoyar la lista de Roque Tobías Álvarez», enfatizó Jaldo, al tomar partido en la disputa entre Quintela y la ex presidenta Cristina Kirchner.

El espacio que conduce la ex presidenta, «Primero La Patria», le pidió el martes a la Junta Electoral que «habilite» la lista de Quintela para participar de los comicios internos previstos para el 17 de noviembre, a pesar de «los numerosos incumplimientos al reglamento detectados» en ese sector.

Jaldo fue uno de los gobernadores agasajados el lunes último en la Quinta de Olivos por el presidente Javier Milei, después del respaldo legislativo que distintos bloques del interior le dieron al Gobierno con el aval al veto de la ley de Financiamiento Universitario.

El pronunciamiento del mandatario tucumano a favor de Quintela fue cuestionado desde las redes sociales por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien sostuvo que Jaldo «cena con Milei y sale públicamente a apoyar la lista de Quintela, diferenciándose de Cristina».

«Uno más uno siempre fue dos. A algunos economistas parece que les cuesta comprender cuentas tan simples», dijo Mendoza, y cerró: «Ah, y ya sabemos que no son de La Cámpora, si no sus legisladores no hubiesen votado a favor del veto al aumento para los jubilados».

Noticias Argentinas

24 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 11

Últimas noticias

  • Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei en la Casa Rosada

    19 noviembre 2025
  • Arranca el juicio contra Mirtha Legrand por el despido de su histórico chofer

    19 noviembre 2025
  • El acosador de Cris Morena tenía mapas, collages y notas

    19 noviembre 2025
  • Maduro reiteró que está dispuesto a dialogar con EE. UU.

    19 noviembre 2025
  • Hamás rechaza deponer las armas si la resolución de la ONU no contempla la creación de un Estado palestino

    19 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei en la Casa Rosada
  • Arranca el juicio contra Mirtha Legrand por el despido de su histórico chofer
  • El acosador de Cris Morena tenía mapas, collages y notas
  • Maduro reiteró que está dispuesto a dialogar con EE. UU.
  • Hamás rechaza deponer las armas si la resolución de la ONU no contempla la creación de un Estado palestino
  • Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología