Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Cristina Kirchner

DestacadasPaís

Causa Vialidad: la fiscalía pidió duplicar la pena contra Cristina Kirchner e incluyó “asociación ilícita”

by adminweb 26 febrero 2024
Diego Villar reclamó 12 años de prisión, al inaugurar las audiencias de apelación ante la Cámara de Casación.

El fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Mario Villar pidió hoy duplicar la condena a seis años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideró “jefa de una asociación ilícita” en el marco de la Causa Vialidad.

Lo hizo a comenzar las audiencias de revisión de la sentencia dictada a fines de 2022 por el Tribunal Oral Federal número dos, que por mayoría excluyó la figura de la asociación ilícita y sólo condenó a la entonces vicepresidenta por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

Al mismo tiempo, pidió la elevación de las penas del ex secretario de Obras Públicas José Francisco López, del ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y del propio Lázaro Báez.

Pero, además, reclamó que sea condenado el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien fue absuelto en el juicio.

El fiscal Villar coincidió con los argumentos de su colega que actuó en el juicio, Diego Luciani, y afirmó que durante el gobierno de Néstor Kirchner y los dos de Cristina Kirchner “funcionó una asociación ilícita” montada sobre el aparato estatal.

De esa manera, “se proveyeron los fondos públicos nacionales y se creó a un empresario de la construcción para adjudicar los contratos”.

Ese empresario era Lázaro Báez, también condenado en el juicio oral y apelante ahora en procura de su absolución.

Villar pidió que la ex presidenta sea condenada a 12 años de cárcel, en lugar de los seis actuales.

Según el fiscal Villar, Báez fue central en esa “estructura de corrupción que se montó sobre un fin noble, como es la obra pública vial”.

Villar resumió en su alegato ante la Casación los argumentos que habían esgrimido Luciani y su colega Sergio Mola durante el juicio.

En ese sentido, coincidió con la condena por administración fraudulenta porque –dijo- existieron “graves hechos de corrupción”, pero refutó el fallo de mayoría que descartó la asociación ilícita porque  “hubo una estructura delictual organizada».

Consideró que la condena contra la ex presidenta, al máximo de la pena por “administración fraudulenta”, es errónea porque toma a los 51 contratos adjudicados a empresas de Báez como un único delito.

Si los delitos se sumaran uno a uno, el “concurso” permitiría una pena mayor aún a los 12 años.

Mas la figura de la asociación ilícita establece la existencia de una organización con perdurabilidad en el tiempo, estructura jerárquica, la integración de tres o más personas y la comisión de “delitos indeterminados”.

Villar consideró que eso fue lo que ocurrió y que cualquier interpretación diferente significaría un “mal mensaje” a los funcionarios públicos.

“¿Qué le estamos diciendo a los funcionarios que asumen el cargo, qué ejemplo les estamos dando?”, se preguntó.

“Esta pena no refleja la gravedad del hecho” e “incentiva a los funcionarios a cometer delitos”, afirmó.

La Cámara de Casación tiene previsto escuchar los argumentos de todas las partes que apelaron sus condenas.

La defensa de Cristina Fernández de Kirchner tiene fijada su audiencia para el próximo 7 de marzo ante el Tribunal que estará integrado por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

NA

26 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner le contestó a Luis Caputo 

by adminweb 14 febrero 2024
La exvicepresidenta repudió la respuesta del ministro de Economía a su crítica por la deuda.

La exvicepresidenta Cristina Kirchner repudió este miércoles la respuesta del ministro de Economía, Luis Caputo, a su crítica por la deuda.

«Buen día señor Ministro. No es el primero de su familia que intenta hacerme callar. Solo en un país con este Poder Judicial usted puede volver a ser funcionario público», posteó la exvicepresidenta en X, junto al título de minutouno.com que reza «Luis Caputo mandó a callar a Cristina Kirchner por sus críticas a la deuda».

Primero, apuntó al atentado que sufrió donde buscaron asesinarla. Allí desde el kirchnerismo culpan a la empresa Caputo como financista de Revolución Federal, la agrupación a la que pertenecían los principales apuntados por el intento de magnicidio.

Luego, al igual que en el texto publicado, Cristina criticó a Caputo por la deuda tomada durante el gobierno de Mauricio Macri, del cual el actual ministro también fue parte en distintas funciones, con un papel clave durante la toma de financiamiento con el FMI.

M1

14 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner advirtió que Argentina atraviesa «una tercera crisis de deuda»

by adminweb 14 febrero 2024
Cristina Kirchner compartió desde su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter) un documento de 33 páginas en el que analizó las crisis de deuda que Argentina afrontó en los últimos 40 años.

La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, reapareció este miércoles con un duro documento de trabajo sobre la crisis de deuda en la Argentina, en el que lanzó fuertes críticas al Gobierno por la dolarización. Además recalcó que el paper tiene una cita del Juan Bautista Alberdi, el intelectual que admira el presidente Javier Milei. Rápidamente, desde Casa Rosada hubo una reacción y salieron al cruce de la exmandataria.

En un mensaje a tono con el Día de San Valentín, Cristina Kirchner compartió desde su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter) un documento de 33 páginas en el que analizó las crisis de deuda que Argentina afrontó en los últimos 40 años, tomando como punto de partida el gobierno de Raúl Alfonsín y los efectos en la economía que dejó la dictadura cívico-militar de 1976-1983.

Cristina Kirchner advirtió sobre la «tercera crisis de deuda» de Argentina en 40 años de democracia

La exvicepresidenta publicó este miércoles: «En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria comparto con ustedes el documento de trabajo “Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación”» y agregó: «Va con cita de Juan Bautista Alberdi», con un emoji, en un claro guiño a quien es el prócer favorito del presidente Javier Milei, el cual siempre cita en sus discursos y entrevistas.

En el documento que compartió, Cristina analizó con base empírcica datos de la economía y el contexto histórico para refutar la tesis del presidente Milei de la inflación como resultado de la emisión monetaria desmedida y el desajuste fiscal, dos elementos que el economista libertario cuestiona permanentemente al peronismo como los ejes de la «herencia» recibida al asumir.

En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria comparto con ustedes el documento de trabajo “Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación”. Va con cita de Juan Bautista Alberdi 😉 https://t.co/qI9aHm6l4D pic.twitter.com/BsH85d25g5

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 14, 2024

En el inicio del documento, de 33 páginas, la exvicepresidenta menciona la cita de Alberdi: «Tomar capitales a préstamo para reemplazar los capitales destruidos por la crisis, no es remediar la pobreza, sino agravarla; la riqueza de otro no es la riqueza del país. La deuda representa más la pobreza que la riqueza. Endeudarse no es enriquecerse, sino exponerse a empobrecerse por la facilidad con que siempre se gasta lo ajeno».

El informe que difundió la expresidenta hoy sostiene que la Argentina «está atravesando la tercera crisis de deuda incubada en el gobierno de Mauricio Macri por el brutal endeudamiento contraído con fondos de inversión, agravado por el retorno del FMI a nuestro país con un préstamo de volumen y condiciones inédito y escandaloso».

«Hasta el momento, el nuevo gobierno sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado», consideró Kirchner.

Dolarización: Cristina Kirchner criticó el plan económico de Javier Milei

En el texto, Cristina le dedica varias líneas a la dolarización: «Es más que evidente que en la cabeza del Presidente el único plan de estabilización es el de la dolarización. No se explican las medidas adoptadas en otro marco teórico», expresó.

Allí apuntó contra el expresidente Mauricio Macri por la deuda contraída con el FMI: «Argentina está atravesando la tercera crisis de deuda incubada en el gobierno de Mauricio Macri por el brutal endeudamiento contraído con fondos de inversión, agravado por el retorno del FMI a nuestro país con un préstamo de volumen y condiciones inédito y escandaloso» y agregó que «este proceso no ha alcanzado aún su clímax».

En esa línea, Kirchner advirtió que el plan económico de Javier Milei puede agravar aún más la situación: «Las medidas adoptadas por el gobierno que se inició el 10 de diciembre de 2023, lejos de evitarlo podrían acelerar este proceso», aseguró.

Cristina Kirchner definió a Javier Milei como «un showman-economista en la Rosada»

Asimismo, cuestionó a funcionarios del actual gobierno que formaron parte de la gestión macrista, como el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el asesor presidencial Federico Sturzennegger; advirtió por la fuerte toma de deuda en dólares e, incluso, recordó a las fuerzas políticas “que obtuvieron fuerza propia que los insuflaron de aires fundacionales no pudieron terminar sus mandatos cuando no lograron darle a la sociedad la calidad de vida que los argentinos demandan”.

Para la expresidenta, el plan económico de Milei en la actualidad es similar al de la dictadura y al que aplicó Carlos Menem en los ´90, con la salvedad de que en la actualidad, el Gobierno ahora suma como agravantes según su punto de vista, la extranjerización de la tierra y los recursos naturales, algo que figura en el DNU 70/2023 como uno de los ejes de las reformas que pretende imponer el oficialismo.

«El master plan de Milei no difiere mucho del que llevó adelante la dictadura cívico-militar en lo que hace a la apertura indiscriminada de la economía y la desregulación laboral de hecho, ni del de las privatizaciones de los años ’90. Si el plan de la dictadura fue de apertura indiscriminada y el de Menem de privatización de las empresas públicas, el de Milei agrega la extranjerización de la tierra y de los recursos naturales a través de dos figuras: el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) contemplado en el proyecto de ley “Ómnibus” y la derogación de la Ley de Tierras impuesta por el DNU 70/2023«, expresó.

Cristina Kirchner explicó por qué se genera inflación en Argentina

Según Dolarización y aumento del endeudamiento soberano en moneda dura están entre nosotros y han comenzado a desplegarse. La dolarización de la economía argentina implicará la clausura definitiva a la posibilidad de desarrollar nuestro país con inclusión social. El país no va a tener más dólares. Al contrario, vamos a tener menos dólares porque vamos a afectar la competitividad de la mayoría de los sectores productivos generadores de divisas y aumentará el peso de la deuda externa en nuestra economía, que ya es agobiante, convirtiéndose en el verdadero suplicio de Sísifo.

14 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Casación confirmó que debe continuar la investigación sobre Cristina Kirchner por la “Ruta del dinero K”

by adminweb 5 febrero 2024
Se desestimó un planteo de la defensa y de esta forma la ex Vicepresidenta seguirá siendo investigada por la Justicia por presunto lavado de dinero.

La Cámara de Casación Federal confirmó que la ex vicepresidenta Cristina Kirchner seguirá siendo investigada en la causa por la “ruta del dinero k” al ser rechazado un planteo de su defensa.

De esta forma, es Sebastián Casanello el juez de primera instancia quien junto con el fiscal Guillermo Marijuan continuarán con la causa de lavado de dinero en la que el empresario Lázaro Báez fue condenado a diez años de prisión. 

Ahora fue el turno de los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, de la Sala IV de Casación, quien ante un planteo hecho por la exVicepresidenta contra el fallo de la Cámara Federal “resulta improcedente” y por eso rechazaron la apelación.

Cristina Kirchner de esta forma volverá al centro de la escena en esta causa de la que Casanello en dos oportunidades le dictó la falta de mérito por considerar que no había pruebas suficientes para avanzar.

En la causa a través del juicio que se hizo fueron condenados el empresario Lázaro Báez a diez años de prisión; su hijo Martín a 9 años; el arrepentido Leonardo Fariña a cinco, y otros empresarios. 

La exVicepresidenta nunca fue procesada en el caso y el año pasado en un dictamen fue Marijuan quien llamativamente luego de impulsar la denuncia en reiteradas veces en su contra, reconoció que no hubo pruebas por lavado de dinero. Según informo NA.

En su dictamen, el fiscal nombró los negocios entre el empresario y la vicepresidenta, además de más de 300 comunicaciones entre sus secretarios y ellos mismos, pero dijo que no existió delito alguno para investigar. 

Pero la Cámara Federal abrió el camino al hacer lugar a un planteo de una ONG y ahora tras éste fallo que se confirma, Marijuan y Casanello seguirán adelante con el caso. 

5 febrero 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Revocan el sobresemiento a Cristina Kirchner en causa por lavado de activos

by adminweb 28 noviembre 2023
Con la firma de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, el tribunal de apelaciones dispuso profundizar la investigación sobre la vicepresidenta, que seguirá a cargo del juez federal Sebastián Casanello.
Télam

La Cámara Federal porteña revocó este martes el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por supuesto lavado de activos en la que fue condenado el empresario Lázaro Báez y ordenó que siga la investigación en relación a su persona.

La decisión fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones que revocó el sobreseimiento dispuesto por el juez federal Sebastián Casanello, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.

El sobreseimiento resuelto luego de un planteo al respecto del fiscal del caso Guillermo Marijuán fue apelado por una asociación civil, «Bases Republicanas«, ligada al macrismo y aceptada como querellante por la Cámara luego del dictado de la desvinculación de la Vicepresidenta.

El Tribunal de Apelaciones con los votos de los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens y la disidencia de Eduardo Farah revocó el sobreseimiento y dispuso profundizar la investigación que seguirá a cargo de Casanello.

«No habiendo acusación fiscal y no siendo la ONG Bases una parte habilitada legal y constitucionalmente para querellar penalmente en la causa debe estarse al sobreseimiento dictado en primera instancia», sostuvo Farah en minoría.

En el voto mayoritario de Bertuzzi y Llorens se hizo lugar a la apelación de la ONG y se ordenó al juez que «reexamine el fondo de la cuestión teniendo en cuenta los lineamientos expresados» en la resolución de la Cámara «y todos aquellos que presenten las partes legitimadas en el proceso».

En la causa se investigan maniobras de lavado de dinero cometidas por Báez a través de su grupo empresario y ya se hizo un juicio oral en la que resultó condenado al igual que otros acusados.

La expresidenta tenía falta de mérito en el caso y Casanello la sobreseyó por falta de pruebas, una decisión que ahora quedó revocada.

28 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner y Villarruel se reunieron en el Senado por la transición

by adminweb 22 noviembre 2023
 La vicepresidenta electa adelantó que «se trabajará durante todo el verano» en la Cámara alta.
 NA: MARCELO CAPECE

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió hoy a la vicepresidenta electa de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, en su despacho del Senado para comenzar la transición en ese cuerpo legislativo..

La diputada nacional que asumirá como vicepresidenta el 10 de diciembre ingresó muy puntual a la Cámara alta por la calle Combate de los Pozos acompañada por tres colaboradores, y fue recibida por la vicepresidenta en ejercicio en un encuentro que duró menos de una hora y que no registró fotos.

Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión, según comunicaron fuentes cercanas a Cristina Kirchner.

«Es una reunión histórica para todos los argentinos», dijo Villarruel al tomar contacto con la prensa apenas finalizada la reunión, de cual se fue muy conforme.

La diputada de La Libertad Avanza también calificó el encuentro como «muy cordial» y adelantó que va a «trabajar muy intensamente todo el verano» con todos los bloques para sacar las leyes que envíe el Poder Ejecutivo.

En este sentido, cae de maduro que una vez en funciones, Milei va a convocar a sesiones extraordinarias del Congreso.

«Fue una reunión cordial donde hablamos de la transición que va a ser ordenada, respetuosa. La persona que (Cristina Kirchner) ha designado para ordenar la transición nos ha explicado el funcionamiento del Senado y los pasos a seguir en los siguientes días», explicó Villarruel. 

La vicepresidenta electa comentó que «ha sido todo dentro d los democrático, de lo cordial, del esfuerzo de ambas partes de tratar de llevar adelante una transición que sea en beneficio del pueblo argentino». Según informo NA.

«Fue una charla amable , no nos conocíamos , pero pudimos conversar, pudimos conocernos, hablar de las cuestiones que hay por delante», ponderó.

«No hubo fotos pero la ciudadanía tiene que quedarse sumamente tranquila porque vamos a llevar adelante desde La Libertad Avanza y de la gestión saliente una transición ordenada en el Poder Legislativo», agregó.

Los próximos pasos serán la asunción de los senadores electos en una sesión con fecha no confirmada, luego la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre para la asunción de la fórmula presidencial y la designación de las nuevas autoridades de la Cámara alta.

De acuerdo a lo informado por fuentes de la presidencia del Senado, durante el encuentro con Villarruel la vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados.

Cristina Kirchner también le comentó que en cuanto a los recursos humanos del Senado en la actualidad la cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior.
 
También le hizo un repaso a su sucesora sobre el estado de los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, «con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado».

La reunión había sido coordinada por la secretaria Administrativa del Senado, María Luz Alonso, quien por instrucciones de Cristina Kirchner se puso en contacto con el diputado electo Guillermo Montenegro, uno de los hombres del círculo de mayor confianza de Villarruel, para acordar el día y la hora de la audiencia.

El encuentro protocolar generaba una fuerte expectativa por las notorias diferencias ideológicas entre la vicepresidenta en ejercicio y su sucesora en el cargo.

La cumbre de vicepresidentas se produjo un día después de que el presidente saliente, Alberto Fernández, recibiera a Milei en la Quinta de Olivos, donde mantuvieron un intercambio que el líder de La Libertad Avanza calificó de «muy productivo» y «cordial».

Cristina Kirchner decidió promover el encuentro con Villarruel luego de suspender un viaje a Nápoles, Italia, donde tenía previsto encabezar una clase magistral en una universidad sobre la «insatisfacción democrática». También existía la posibilidad de una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano, aunque dicha cita nunca llegó a confirmarse.

22 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner recibirá este miércoles a Victoria Villarruel para ordenar la transición del Senado

by adminweb 21 noviembre 2023
La vicepresidenta comenzará junto a Villarruel el diálogo por el traspaso en la Cámara alta.

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibirá mañana a quien será su sucesora en el senado, Victoria Villarruel, para iniciar la transición en ese cuerpo legislativo.

«Por instrucción de la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Secretaria Administrativa se comunicó con el equipo de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para informarle que mañana a las 17 la Presidenta del cuerpo la recibirá en el Senado«, informó el Senado.

En la previa del balotaje, la vicepresidenta electa se había manifestado duramente contra la figura de la actual titular del Senado durante distintas entrevistas. 

La reunión entre las dos dirigentes políticas se enmarca en el diálogo de transición que inició este martes el presidente Alberto Fernández con el mandatario electo Javier Milei que, según supo Noticias Argentinas,  se dio en un clima de respeto e institucionalidad. 

El inicio de las reuniones por el traspaso se dio finalmente dos días después del domingo de las elecciones, pese a que en un principio se había anunciado para este lunes.

Durante la entrevista en la Quinta Presidencial de Olivos, Fernández y Milei hicieron un «repaso de los temas de Estado» necesarios para comenzar la transición. 

En tanto, también empezaron los contactos en otras áreas del Estado como el ministerio de Seguridad,  donde el titular de la cartera, Aníbal Fernández, recibió en su despacho al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, y a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para comenzar la transición del área rumbo al 10 de diciembre.

21 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner destacó la «sensatez y democracia» de las declaraciones de Avelluto

by adminweb 2 noviembre 2023
La Vicepresidenta lo manifestó en un video de su cuenta de Tik Tok, en el que se la ve junto con Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Cecilia Moreau y María Luz Alonso.
Télam

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, destacó este jueves la «sensatez y democracia» del exministro de Cultura del gobierno de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, quien recientemente dijo que «había dejado la droga del antikirchnerismo furioso».

A través de su cuenta de Tik Tok, Fernández de Kirchner publicó un video en el que se la ve junto con la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora; la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau; y la secretaria administrativa de la Cámara alta, María Luz Alonso, caminando por los salones del Congreso antes de presidir la Asamblea Legislativa que proclamó los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre.

«Acá estamos las poderosas chicas del Poder Legislativo», dijo la vicepresidenta entre sonrisas mientras atravesaba el Salón de las Provincias y luego el Salón Azul del Congreso Nacional.

En ese momento, Alonso pregunta: «Cristina, ¿escuchaste ayer lo que dijo Avelluto?».

«¿Quién, el que era secretario de Cultura de Macri?», repregunta Cristina dando paso a una edición del video en el que se ven imágenes de Avelluto diciendo, en una entrevista a Radio con Vos: «Durante un tiempo probé la droga del antikirchnerismo furioso, hasta que un día la dejás».

«Impresionante, si fuera una película y pudiera ponerle un título: Sensatez y democracia», reflexionó la vicepresidenta, tras lo cual Alonso elogió: «¡Qué buen título!».

Télam

2 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Últimas noticias

  • Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el nuevo Código Penal: «Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio»

    3 octubre 2025
  • Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio de YPF

    3 octubre 2025
  • Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    3 octubre 2025
  • Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando»

    3 octubre 2025
  • José Luis Espert rompió el silencio y reconoció recibir dinero de Fred Machado: «Nada que esconder»

    3 octubre 2025

Entradas recientes

  • Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el nuevo Código Penal: «Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio»
  • Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio de YPF
  • Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora
  • Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando»
  • José Luis Espert rompió el silencio y reconoció recibir dinero de Fred Machado: «Nada que esconder»
  • El Gobierno anunció obras para el hospital Garrahan por $30.000 millones
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología