Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Tag:

Cristina Kirchner

País

Cristina Kirchner recibirá este miércoles a Victoria Villarruel para ordenar la transición del Senado

by adminweb 21 noviembre 2023
La vicepresidenta comenzará junto a Villarruel el diálogo por el traspaso en la Cámara alta.

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibirá mañana a quien será su sucesora en el senado, Victoria Villarruel, para iniciar la transición en ese cuerpo legislativo.

«Por instrucción de la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Secretaria Administrativa se comunicó con el equipo de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para informarle que mañana a las 17 la Presidenta del cuerpo la recibirá en el Senado«, informó el Senado.

En la previa del balotaje, la vicepresidenta electa se había manifestado duramente contra la figura de la actual titular del Senado durante distintas entrevistas. 

La reunión entre las dos dirigentes políticas se enmarca en el diálogo de transición que inició este martes el presidente Alberto Fernández con el mandatario electo Javier Milei que, según supo Noticias Argentinas,  se dio en un clima de respeto e institucionalidad. 

El inicio de las reuniones por el traspaso se dio finalmente dos días después del domingo de las elecciones, pese a que en un principio se había anunciado para este lunes.

Durante la entrevista en la Quinta Presidencial de Olivos, Fernández y Milei hicieron un «repaso de los temas de Estado» necesarios para comenzar la transición. 

En tanto, también empezaron los contactos en otras áreas del Estado como el ministerio de Seguridad,  donde el titular de la cartera, Aníbal Fernández, recibió en su despacho al futuro ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, y a su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para comenzar la transición del área rumbo al 10 de diciembre.

21 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner destacó la «sensatez y democracia» de las declaraciones de Avelluto

by adminweb 2 noviembre 2023
La Vicepresidenta lo manifestó en un video de su cuenta de Tik Tok, en el que se la ve junto con Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Cecilia Moreau y María Luz Alonso.
Télam

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, destacó este jueves la «sensatez y democracia» del exministro de Cultura del gobierno de Mauricio Macri, Pablo Avelluto, quien recientemente dijo que «había dejado la droga del antikirchnerismo furioso».

A través de su cuenta de Tik Tok, Fernández de Kirchner publicó un video en el que se la ve junto con la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora; la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau; y la secretaria administrativa de la Cámara alta, María Luz Alonso, caminando por los salones del Congreso antes de presidir la Asamblea Legislativa que proclamó los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre.

«Acá estamos las poderosas chicas del Poder Legislativo», dijo la vicepresidenta entre sonrisas mientras atravesaba el Salón de las Provincias y luego el Salón Azul del Congreso Nacional.

En ese momento, Alonso pregunta: «Cristina, ¿escuchaste ayer lo que dijo Avelluto?».

«¿Quién, el que era secretario de Cultura de Macri?», repregunta Cristina dando paso a una edición del video en el que se ven imágenes de Avelluto diciendo, en una entrevista a Radio con Vos: «Durante un tiempo probé la droga del antikirchnerismo furioso, hasta que un día la dejás».

«Impresionante, si fuera una película y pudiera ponerle un título: Sensatez y democracia», reflexionó la vicepresidenta, tras lo cual Alonso elogió: «¡Qué buen título!».

Télam

2 noviembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner: «Ahora quieren algunos que desaparezca el kirchnerismo»

by adminweb 23 octubre 2023
La titular del Senado se expresó así al brindarle una entrevista al ex presidente de Ecuador, Rafael Correa.

La vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó sin nombrarlo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, al considerar que «ahora quieren algunos que desaparezca el kirchnerismo».

La titular del Senado se expresó así al brindarle una entrevista al ex presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Luego de la victoria de Sergio Massa en la primera vuelta, la vicepresidenta cuestionó el discurso político que «proclama la supresión del otro», la «eliminación del adversario».

«Hay una derecha argentina que no es como la derecha en Francia o como la derecha en Italia que podrá tener posturas con respecto a la inmigración, pero que no proclama la supresión del otro», resaltó Cristina Kirchner.

La ex mandataria regresó este lunes a Buenos Aires luego de haber votado ayer en Río Gallegos, Santa Cruz, y se comunicó con Massa tras el triunfo. Según informo NA.

En la entrevista, Cristina Kirchner también se refirió a la cuestión económica y volvió a apuntar contra el FMI, al señalar que «ha tomado el timón de la economía» en el país. 

«En Argentina, a partir de haber contraído una deuda brutal con el FMI, el FMI ha tomado el timón de la economía. No hay democracia en Argentina, porque en un gobierno democrático quien gobierna la economía del país es el presidente que ha resultado electo en comicios libres y sin proscripciones», consideró.

A su entender, «la democracia económica, entendida como un proyecto económico que la gente valida en elecciones, no existe».

«Cuando no existe democracia económica, finalmente la democracia social, lo que ha sido un paradigma para los peronistas que ha sido la movilidad ascendente, comienza a degradarse y deteriorarse», evaluó Cristina Kirchner.

Además, la vicepresidenta sostuvo que fue durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri cuándo «se inició el período de endeudamiento más vertiginoso, superior al de la dictadura por el escaso tiempo».

23 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El mensaje de Cristina Kirchner: «El que decide es el Presidente»

by adminweb 22 octubre 2023
La Vicepresidenta de la Nación votó en Santa Cruz y habló sobre su futuro después del 10 de diciembre. 
Télam

La vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, votó este domingo en las elecciones 2023 en Santa Cruz. Tras emitir el sufragio, mantuvo un diálogo breve con la prensa allí presente y confirmó que a partir del 10 de diciembre próximo, seguirá en la política. Aunque no confirmó en qué rol o cargo, la expresidente dijo: «Desacostumbrémonos en pensar en solo una boleta con un cargo. Se puede hacer política, y mucho menos dejar la política en el peronismo», expresó.

Para Cristina Kirchner, las claves para lo que viene son «vivir trabajar y militar», y confirmó que estará en Santa Cruz y que partirá este lunes a la CABA. «Mañana voy a Buenos Aires, estoy tranquila», manifestó la funcionaria, luego de una breve espera para entrar al cuarto oscuro.

Elecciones 2023: votó Cristina Kirchner

“¿Cómo cree que van a recordar su gobierno?”, lanzó un cronista en referencia a este período de cuatro años que termina. “¿Qué dijiste?”, repreguntó Cristina Kirchner, antes de disparar: “¿Mi gobierno? Mi gobierno del 2015 lo va a recordar (de forma) maravillosa porque por eso ganamos en 2019”, señaló.

Y se diferenció del presidente Alberto Fernández: “No decido de políticas, es más ha sido público y notorio las diferentes que hemos tenido de funcionarios que no funcionan, en el 2020 en la necesidad de alinear precios, tarifas, jubilaciones… en fin, no fui escuchada, en un país de carácter presidencialista, el que decide es el Presidente para bien o para mal”.

Remarcó que para seguir en política, no es necesario tener un cargo. «Ustedes son muy jóvenes, hay una costumbre de que se hace política en la boleta electoral. «Desacostumbrémonos en pensar en solo una boleta con un cargo. Se puede hacer política, y mucho menos dejar la política en el peronismo», remarcó este domingo, en su breve aparición pública.

Cristina también analizó el panorama político, en medio de la veda electoral, y habló de trabajar para lograr acuerdos: «Se va a necesitar mucho acuerdo, para ver cómo salimos del brete de una deuda de 45.000 millones de dólares con el FMI, cuando un sector de nuestro partido voto en contra de ese acuerdo», subrayó.

En ese sentido, la Vicepresidenta señaló que si bien «la situación hoy es distinta, es necesario discutir los términos de un acuerdo», dijo. Allí hizo un pedido especial para lo que viene: «Que haya gestos de sensatez hacia la sociedad», manifestó la expresidenta.

Ámbito

22 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Confirmaron la condena a Sabag Montiel y Uliarte por tenencia ilegítima de un DNI

by adminweb 19 octubre 2023
La cámara lo determinó luego de que fuera hallado un DNI que no era de ellos en allanamientos que se realizaron en el monoambiente que compartían. Es en el marco de la investigación por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner en septiembre de 2022.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a un año de prisión en suspenso que recayó sobre Fernando André Sabag Montiel y Brenda Uliarte, acusados por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, aunque en este caso por la tenencia ilegítima de un Documento Nacional de Identidad (DNI) ajeno.

Se trata de la causa que tramitó ante la justicia federal de San Martín luego de que fuera hallado un DNI que no era de ellos durante los allanamientos que se realizaron en el monoambiente que compartían los imputados, en marco de la investigación por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner.

El documento pertenecía a Francisco Almada, quien lo había extraviado en un recital de la banda Divididos, llevado a cabo en el Hipódromo de Palermo, el 15 de septiembre de 2018.

La condena fue ratificada por unanimidad por la Sala II del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, según surge de la resolución a la que accedió Télam.

El tribunal de Casación rechazó el recurso de la defensa de Uliarte contra el fallo condenatorio y, de esta manera, ratificó la condena por la tenencia ilegal de un DNI a ella y Sabag Montiel, que no opuso recurso contra la sentencia.

Los jueces descartaron la versión exculpatoria presentada por Carlos Telleldin, abogado de Brenda Uliarte, en el entendimiento que resultaba inverosímil que la imputada desconociera la presencia del documento nacional de identidad, hallado por los preventores «a simple vista», dentro de un espacio de 15 metros cuadrados que compartía con Sabag Montiel.

«El cúmulo de elementos probatorios valorados en la sentencia, demuestra el ejercicio de una tenencia compartida, la cual solo demanda que el elemento en cuestión se encuentre dentro de la esfera de custodia o ámbito de disposición del autor, sin necesidad de contacto permanente y/o transitorio», sostuvo la jueza Ledesma en el voto que luego compartieron sus colegas.

«Considero que el magistrado actuante efectuó una adecuada consideración de los elementos probatorios -directos e indirectos- que fueron incorporados válidamente al juicio oral y satisfizo el requisito de fundamentación conforme las reglas de la sana crítica», enfatizó.

«La defensa tampoco ha demostrado que el tribunal haya omitido ponderar prueba pertinente para su decisión. De este modo, el intento de Uliarte de distanciarse de la tenencia del documento, alegando su desconocimiento, no puede ser de acogida en esta instancia», agregó la jueza.

Uliarte y Sabag Montiel se encuentran también procesados por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, portación de arma de guerra y acopio de municiones; encontrándose privados de su libertad en la Cárcel Federal de Ezeiza.

En esa misma causa, Casación denegó dos veces la excarcelación de Nicolás Carrizo, que se encuentra detenido en Marcos Paz, y está acusado de ser participe secundario del hecho. Era el jefe de Uliarte y Sabag Montiel en la venta de copos de nieve azucarada.

19 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner afirmó que Massa le dijo «la verdad al país sobre el FMI»

by adminweb 23 septiembre 2023
En la presentación de la reedición del libro sobre conversaciones entre Néstor Kirchner y Torcuato Di Tella, la Vicepresidenta aseguró que ella fue una de las impulsoras de «la unidad» en la coalición oficialista de Unión por la Patria. Y de cara a las elecciones manifestó que «es mentira que la gente se haya derechizado”.  
Foto Prensa

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió este sábado que en economía «no se puede hacer ficción» porque «la realidad termina estallando» y destacó que el titular de la cartera de Hacienda y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, haya dicho «la verdad al país sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI)».

«Quiero reconocer algo muy importante al Ministro de Economía, que es decirle a la sociedad la verdad sobre el FMI, gran decisión», expresó la Vicepresidenta en una charla titulada «De castas, herencias, derrumbes y futuro» que ofreció al presentar la reedición, a 20 años de su publicación, del libro «Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner» en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Durante un intercambio con el comunicador y humorista, Pedro Rosemblat, Cristina Kirchner valoró «la decisión de decirle a los argentinos y argentinas la verdad» ante los que «obligan a devaluar porque «cada argentino debe saber que los precios aumentaron por la devaluación».

En otra parte de su exposición, la exmandataria dijo que el modelo neoliberal «se cayó» en Argentina «una vez por hiperinflación y otra por deflación», y afirmó que en Economía «no se puede hacer ficción porque la realidad termina estallando».

Además afirmó que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri «fue horrible para la gente» y que el líder del PRO «dice todos los días una mentira distinta» en relación a la deuda externa. Además, aseguró que existe «una casta de economistas que tuvieron un rol fundamental para instrumentar el modelo neoliberal».

«La casta de los economistas ha tenido un rol fundamental en el modelo neoliberal y en lo últimos 40 años de la República Argentina también. Cuando termina la dictadura todas el empresas públicas seguían estando en manos del Estado, con mucho déficit, incluso YPF. Y acá hay algo común del ciclo del 24 de marzo a la fecha, que son tres cuestiones claves: endeudamiento, FMI y casta de economistas, esto se da en todo el proceso de la Argentina», recordó.

En ese contexto, dijo que «al final de la dictadura aparecen dos economistas vinculados al endeudamiento» y señaló que Domingo «Cavallo, que en ese momento estaba en el Banco Central es el que había estatizado la deuda argentina, toda deuda que tenían estos grupos económicos fue estatizada».

Reiteró que «la estatización la hizo Cavallo, pero la deuda en pesos» y contó que «hace pocos días leí en un artículo que la deuda en dólares la había estatizado el dictamen del que era el jefe de moneda o deuda extranjera, que era Carlos Melconian», asesor económico de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Volvió a contar que en 2022 la contactaron desde la Fundación Mediterránea para tener una reunión con el economista, que se hizo en junio de 2022.

Al retomar su análisis sobre la economía, dijo que «en el ’91, ’92 se privatiza todo, las jubilaciones, YPF, Aerolíneas, las empre eléctricas, agua y energía, Somisa, se privatizó todo» y sostuvo que «en el 2001, cuando se produce el derrumbe, se cae todo y no le devuelven a la gente los depósitos».

«Si en el ’89 la crisis fue por hiperinflación, en el 2001 fue por el fenómeno inverso. Ese que hay algunas que no distinguen, viste?. Bueno, Dios nos libre. Y que Melconian siga ahí traduciendo porque sino va a estar complicado», advirtió en alusión a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio.

Fernández de Kirchner también hizo un análisis detallado del proyecto Presupuesto 2024, aseguró que «solo cuatro países son los que tienen superávit fiscal» y consideró que el déficit fiscal «no es la causa de la inflación en Argentina».

En ese contexto, dijo que «es imposible usar una motosierra si no dan los números», y aseguró que si «no discutimos entre nosotros las condiciones» de la realidad «nos las van a imponer desde afuera».

Por otra parte, manifestó que «es mentira que la gente se haya derechizado», y reclamó discutir las políticas sociales para que «no sean algo permanente».

«La labor que tienen los militantes esdecirle a la gente cuál es la verdad para que decida libremente», expresó.

La vicepresidenta también afirmó en otra parte de su exposición de 1 hora y 20 minutos que «tener un auto o una casa, no es de derecha o de izquierda», sino «más bien es peronista» y aseguró que fue una de las impulsoras de «la unidad» en la coalición oficialista UxP.

En ese contexto, recordó que había vaticinado el resultado de las elecciones PASO, al anticipar que sería «una elección atípica y de tercios».

También se refirió al expresidente Néstor Kirchner al remarcar que «nunca habló de herencia y se puso a laburar», y sostuvo que su espacio político «dejó una deuda reestructurada y sin el FMI en el país».

La exposición de la Vicepresidenta se concretó mientras en las afueras de la sede de UMET, ubicada en el barrio porteño de Balvanera, militantes acompañaron su discurso.

Tras finalizar su alocución, la Vicepresidenta se dirigió a la militancia que se congregaba en la puerta de la casa de estudios, y aseguró que Argentina es «un orgullo en materia de derechos humanos, le pesa a quien e pese».

«Ese rol honorable nos reconocen todas las democracias del mundo. Es un logro de todos y cada uno de los argentinos», remarcó la exmandataria al ponderar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que impulsó el kirchnerismo, en tiempos en los que se reproducen discursos negacionistas de los crímenes que cometió la última dictadura.

23 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner volvió a embestir contra Macri: «Más mafioso no se consigue»

by adminweb 9 agosto 2023
La Vicepresidenta acusó al exmandatario de amenazar al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, luego de que le pidiera a los senadores Snopek y Kuider que no den quórum para aprobar nuevos jueces y fiscales. 

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el exmandatario Mauricio Macri y lo acusó de «mafioso» luego de que el fundador del PRO reclamara a tres jueces que se abstengan de dar el quórum para el tratamiento de la continuidad de jueces, entre ellos, el pliego de la jueza federal Ana María Figueroa.

«Más mafioso no se consigue», sentenció Fernández de Kirchner al tiempo que aseguró que Macri amenaza al flamante gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Según la titular del Senado, el fundado del PRO le pidió a los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Edgardo Kueider (Entre Ríos) que no den quórum en la cámara baja para evitar votar la designación de nuevos jueces y fiscales, entre los que se encuentra el pliego por la permanencia de la jueza Figueroa. . 

«¿Alguna vez viste y escuchaste que un ex Presidente y jefe de la oposición amenace y/o extorsione por televisión a un Gobernador electo?», se preguntó la dos veces mandataria.

En la misma línea, continuó: «¿Alguna vez imaginaste al jefe del principal partido anti-peronista pidiéndole a dos Senadores peronistas que no den quórum impidiendo, de esa forma, que el Senado funcione? Ah! ¿Nunca lo viste, ni lo escuchaste, ni te lo imaginaste? Bueno… te tengo una sorpresa».

«Escuchá a Macri amenazando al Gobernador electo de Rio Negro, Alberto Weretilneck y pidiéndole a los senadores peronistas Snopek de Jujuy y Kueider de Entre Ríos, que no den quórum en el Senado. Más mafioso no se consigue«, arremetió Cristina Kirchner en un mensaje que publicó junto a un video de un fragmento de la participación de Macri en el canal de televisión Todo Noticias.

En la entrevista televisiva, el referente de Juntos por el Cambio hizo referencia a los pliegos de los jueces que busca aprobar el oficialismo en el Senado, lo que calificó como una maniobra «muy peligrosa», al argumentar que «después (los jueces) tienen estabilidad por mucho tiempo y eso hace mucho daño”.

Fue entonces cuando reclamó a Snopek, Weretilneck y Kueider, tres aliados al Gobierno, pero con márgenes de autonomía: «Entonces , yo les pido ahí a Snopek, de Jujuy; a Kueider de Entre Ríos; y a Weretilneck, que va a ser el futuro gobernador de Río Negro, que tenga un compromiso con la patria. Que no dejen que nombren esos jueces militantes en esas listas”.

Noticias Argentinas

9 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi», la dura respuesta de Cristina Kirchner a los dichos de Macri sobre el FMI

by adminweb 8 agosto 2023
Arremetió la titular del Senado a través de sus redes sociales, y agregó: «Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!».

La vicepresidenta Cristina Kirchner cruzó con dureza al exmandatario Mauricio Macri luego de que este responsabilizara al Fondo Monetario Internacional (FMI) de propiciar «el cepo asesino». «Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!», remarcó quien fue dos veces presidenta de la Nación.

El fundador del PRO aseguró en declaraciones al canal de televisión Todo Noticias que la entidad de crédito deberá colaborar con el programa que presentará un eventual gobierno. «El Fondo, que propició este cepo asesino y todo este desastre, si el programa que presentamos es lo suficientemente bueno, ya que ya está acá, va a tener que colaborar”, planteó.

«¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi…», arremetió la titular del Senado a través de sus redes sociales, y agregó: «Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!».

A pesar de su escaza intervención en la campaña electoral que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, aspirante a la presidencia por Unión por la Patria, Cristina Fernández de Kirchner no pierde oportunidad de polarizar con la oposición de Juntos por el Cambio. 

En su tweet, la Vice alude al préstamo que Macri tomó en la etapa final de su presidencia, en el año 2018, por un número cercano a 57 mil millones de dólares. Resultó ser el crédito más importante de la historia de la Argentina y del Fondo y dejó como saldo una deuda que debió ser renegociada por Martín Guzmán y en la actualidad por el titular del Palacio de Hacienda.

Noticias Argentinas

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Últimas noticias

  • Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei en la Casa Rosada

    19 noviembre 2025
  • Arranca el juicio contra Mirtha Legrand por el despido de su histórico chofer

    19 noviembre 2025
  • El acosador de Cris Morena tenía mapas, collages y notas

    19 noviembre 2025
  • Maduro reiteró que está dispuesto a dialogar con EE. UU.

    19 noviembre 2025
  • Hamás rechaza deponer las armas si la resolución de la ONU no contempla la creación de un Estado palestino

    19 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Andrea Bocelli fue condecorado por Javier Milei en la Casa Rosada
  • Arranca el juicio contra Mirtha Legrand por el despido de su histórico chofer
  • El acosador de Cris Morena tenía mapas, collages y notas
  • Maduro reiteró que está dispuesto a dialogar con EE. UU.
  • Hamás rechaza deponer las armas si la resolución de la ONU no contempla la creación de un Estado palestino
  • Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología